31 enero 2009

Julia Cunningham - Mariposa

La fantástica harpista californiana Julia Cunningham presenta su nuevo disco titulado "Mariposa", un fantástico trabajo donde vuelve a quedar patente su maestría en la interpretación de ese instrumentos tan delicado y sutil como es el harpa.
"Mariposa" es un nuevo paso musical después de su "Peaceful Night", un trabajo donde la música va sobrevolando nuestros sentidos, donde vamos apreciando la sutileza de los sonidos creados por el harpa, de una manera sutil, elegante, preciosa.
Como si de una bella mariposa se tratara, la música va recorriendo el espacio que nos rodea, de una forma hermosa nos envuelve con sus sonidos, nos muestra sus coloridos musical, como una delicada mariposa que vuela a nuestro alrededor.

Innocenza

25 enero 2009

Programa 24 Enero 2009

· Mark Snow - In The Line Of Duty: Street War (1992 - In The Line Of Duty) Intrada
· John Gregorius - Mercy (2008 - Heaven And Earth) O3E
· John Lutrell - Sonambulistic Journey (2009 - Sonambulistic Journey) John Luttrell
· Remy - The Day Before We Die (2008 - This Is Not The End) AKH Records
· Andy Pickford - Binarhythm (2006 - World Wide Kind II) Earth Academy Records
· Michael Brant DeMaria - The Dream (2008 - Siyotanka) Ontos Music
· Cadence Spalding -Trust In Love (2009 - Save The World) Sound Manipulations

22 enero 2009

The Tunnel Singer - Beyond Stillness

Nuevo trabajo musical de Lee Ellen Shoemaker, también conocida como "The Tunnel Singer", una mujer que desde la primera vez que la escuchamos, nos ha fascinado con su voz, impresionante y profunda, y con su música, creando ese efecto tan particular que asemeja que está interprentando sus canciones dentre de un túnel o de una catedral.
Escuchar a Lee Ellen Shoemaker es adentrarse en otro mundo, en un lugar de resonancias y voces profundas que nos trasladan a lo más recóndito de nuestro ser. La primera vez que escuché a este mujer, quede fascinado por esa sensación que es capaz de crear, "Beyond Stillness" que es el título de su nuevo trabajo, continúa por la senda que nos ha señalado.
Una recomendación, poner la música de Lee Ellen Shoemaker a medio volumen, en una habitación a oscuras y cerrar los ojos, sentiréis que estáis volando hacia un lugar desconocido, hacia el interior de vuestro ser, es una experiencia fascinante.
"Beyonnd Stillness", un disco para ir más allá.

20 enero 2009

Gueta na Fonte presenta "Camín d´Arcana" en la FNAC

El grupo asturiano de folk melódico Gueta na Fonte presentará su nuevo trabajo "Camín d´Arcana" en la sala de conciertos de la FNAC de Parque Principado de Oviedo - Asturias.
El concierto presentación será el Sábado 24 a las 19 horas.

www.guetanafonte.com


19 enero 2009

A artista israelí Noa actúa en Teatro Salesianos de Vigo

O Teatro Salesianos acollerá tamén o 24 de xaneiro o concerto acústico da cantante Concha Buika

As entradas para os dous concertos á venda na web www.caixagalicia.es e no teléfono 902434443

A Fundación Caixa Galicia patrocina o concerto acústico que o vindeiro 21 de febreiro, ás 20.30 horas, ofrecerá a artista israelí Noa no Teatro Salesianos de Vigo.

As entradas para asistir a este recital, no que Noa estará acompañada por un cuarteto acústico, poden adquirirse no Despacho de Billetes de Caixa Galicia (www.caixagalicia.es) ou no teléfono 901 434443 au prezo de 25 euros.

No seu último disco, Genes&Jeans, Noa resume as súas experiencias artísticas, persoais e vitais. Neste álbum están as raíces iemenís de Noa e a súa educación familiar nesa cultura, o seu paso polos Estados Unidos e a súa vida presente en Israel.

Achinoam Nini, Noa, é a máis destacada artista israelí, tanto polos seus concertos como polas súas gravacións discográficas. Nacida en Tel-Aviv en 1969, viviu en Nova York dende os dous anos ata que regresou a Israel aos 17.

Noa estudou música no Rimon School, onde coñeceu o seu compañeiro e colaborador Gil Dor. Xuntos escribiron e realizaron catro álbums de enorme éxito en Israel e outros catro álbums internacionais, Calling, Blue Touches Blue, Now e Genes & Jeans.

As maiores influencias de Noa veñen de cantautores dos anos 60 como Paul Simon, Joni Mitchell ou Leonard Cohen. En 1990 foi galardoada co Crystal Award polo World Economic Forum en Davos (Suíza), onde actuou en diversas ocasións xunto a artistas palestinos, e onde participou en numerosos encontros relacionados coa paz en Oriente Medio e co papel da arte e dos artistas no seu favor.

Tamén a convidaron a cantar en Oslo con motivo do aniversario do acordo de paz asinado naquela cidade, nunha actuación que contaba coa presenza entre o público de Bill Clinton, Ehud Barak, Yasser Arafat e o Rei de Noruega.

Álvaro Muras en directo

Viernes 23 enero.

Sala Son. Cangas de Morrazo. Pontevedra.

Hora: 23:00h. Entrada 3euros.

Formación del grupo de Funk fusión experimental.

Batería: Bruno Couceiro. Percusión: Karlos Barral. Saxo: Dubi. Baixo eléctrico: Alvaro Muras.

Grupo: www.alvaromuras.com

Sala: www.salason.com

Rede Galega 09: www.musicaovivo.info/web/axenda.php

18 enero 2009

Programa 17 Enero 2009

· Kitaro - Free Flight (2008 - Best Of Hearts Of Space Nº 1 "First Flight") Hearts Of Space
· Markus Deuter - The Key To Conscience (2006 - Trepanation) Lotuspike
· Robert Scott Thompson - The Moon And Certain angles (1995 - Air Friction) Aucurant Records
· I Awake - Reflecting Impulses (2008 - [The Core]) Ultimae Records
· Johnson / Hammer - Bamboo Forest (1980 - Hip Address) Jan Hammer
· Álvaro Muras - Latidos Desde El Fuego (2008 - Demo) Álvaro Muras
· Gueta Na Fonte - Nel Monte Las Médulas (2008 - Camín D'Arcana) Mist Of Time Records
· Loreena McKennitt - The Seven Rejoices Of Mary (2008 - A Midwinter Night's Dream) Quinlan Road
· Joji Hirota & The Taiko Drummers - Harvest (2008 - Best Of China & Japan) ARC Music
· Intelligentsia - Interstella (2003 - Civilizations) AMP Records & Music

15 enero 2009

Axess - Voices Of Dawn

El sello alemán Spheric Music tras el cual se encuentra el sintetista Lambert Ringlage sigue endulzando a todos los seguidores de la música electrónica con buenos trabajos, en esta ocasión le ha tocado el turno al nuevo disco de "Axess".
¿Qué es "Axess"? Es el nombre que utiliza el sintetista alemán Axel Stupplich en sus trabajos en solitario, ya que este hombre tambien es conocido por ser el fundador de un muy interesante proyecto como es Pyramid Peak y de colaborar con Max Schiefle para formar Maxxess.
La música de Axess sigue el estilo de la música electrónica de finales de los '70, la época grandiosa de este estilo, continuando las pautas marcadas por gente como Tangerine Dream o Jean Michel Jarre, música melódica, llena de pautas electrónicas y con hipnóticas secuencias
"Voices of Dawn" son once temas, casi setenta minutos de buena música electrónica, desde su comienzo espectacular con "Beyond the Stars" pasando por "Stonehenge" (lugar al que hace referencia la portada) hasta rematar en "Voices of Dawn" (tema que le da título al trabajo), por el medio otros grandísimos temas como "The Returns of Nebiru" ó "Endless Dreams".
"Axess" es uno de esos proyectos que nos encanta escuchar, su música nos traslada a épocas gloriosas de este estilo musical, pero con un sonido muy actual. Esperemos que como el alba, este trabajo ilumine a toda una serie de seguidores y compositores para que vuelvan a recuperar la confianza en un estilo que siempre ha estado vigente.

14 enero 2009

Rodrigo Rodriguez en directo en la TV de Mallorca




Rodrigo Rodriguez Live Concert TV Mallorca

Rodrigo tocara el dia 15 de Enero en directo en los estudios de TV Mallorca.

Con la colaboracion de Mariko Soma ,pianista Japonesa y Hernan Livolsi con el Didgeridoo y Djembe.

www.rodrigo-rodriguez.com

13 enero 2009

Cadence Spalding - Save The World


"Save The World", hermoso título par el primer trabajo en solitario de la cantante californiana Jennifer Spalding, conocida musicalmente como Cadence Spalding.
Conocimos la voz de esta cantante en el disco "A Star Is Born" de Mars Lasar y para nosotros supuso el nacimiento de una nueva estrella, una mujer que nos fascinó desde ese mismo instante. Su voz es delicada, dulce, hermosa y acompañaba perfectamente las melodías creadas por Mars Lasar para ese trabajo, ahora llega la puesta en solitario en este "Save The World", un trabajo donde cuenta con la magnífica producción y los teclados del propio Mars Lasar.
"Save The World" es un hermoso trabajo, un disco para disfrutar y soñar, un disco para degustar tranquilamente, un manjar musical, desde su comienzo hasta su final, once temas de ensueño con una preciosa instrumentación que se mueven entre lo clásico, el pop y la new age, pero por encima de todo, la voz, esa voz cálida de Cadence Spalding que parece trasladarnos a un mundo mágico donde solo existe la belleza y la felicidad.
El menú de este "Save The World" no termina ahí, ya que este disco trae un magnífico regalo que es un DVD donde nos encontramos los temas contenidos en el disco pero superpuestos sobre hermosas fotografías realizadas por el propio Mars Lasar, unas hermosas panorámicas que son un acompañamiento perfecto para la música y para esta maravillosa voz.
"Save The World", qué hermoso título para un hermoso trabajo, el primero en solitario de Jennifer Spalding, esperemos que nos siga ofreciendo muchos más, porque voces así son las que nos gustan disfrutar, esas que podemos degustar poco a poco, que nos gustan porque nos hacen soñar, nos hace apreciar la belleza que nos rodea en este mundo que nosotros mismos nos encargamos de destruir, "SALVEMOS EL MUNDO", gracias Jennifer.

12 enero 2009

El grupo estadounidense Calexico inaugura en Vigo el ciclo “Música Babel” de Caixanova

  • El grupo se caracteriza por incorporar en su sonido una ecléctica variedad de música, destacando el folk del suroeste de Estados Unidos y del norte de México, combinado con rock independiente. El concierto está generando gran expectación y atraerá a Vigo a numerosos fans de fuera de la comunidad gallega


Vigo, 12 de enero de 2009.- Calexico inaugura en Vigo el ciclo “Música Babel” que organiza Caixanova durante el primer semestre del año. El Teatro-Sala de Conciertos del Centro Cultural de la entidad financiera en la ciudad olívica será el escenario del concierto el próximo viernes 16 de enero, a las 20.30 horas. Calexico llegan a Galicia para presentar su último trabajo, “Carried to dust”, con el que están obteniendo el reconocimiento masivo de la crítica internacional.

CALEXICO

Sus dos líderes, Joey Burns (voz y guitarra) y John Convertino (batería), comenzaron a tocar juntos en la banda angelina Giant Sand antes de fundar Calexico. Su primer disco, “Spoke” (1996), fue una edición limitada a 2.000 copias grabada para la compañía independiente alemana Hausmusik. Tras firmar con la compañía Quarterstick Records cambiaron su primer nombre por el de Calexico y un año después reeditaron su primer álbum bajo el nombre definitivo del grupo.

En 1998 grabaron “The Black Light”, que recibió excelentes críticas en la prensa musical, y un año después “Road Map”, un disco en directo de tirada limitada. Editaron su siguiente álbum, “Hot Rail”, en 2000, en el que su sonido sufrió una evolución al incorporar instrumentos como violines, trompetas y trompas, así como influencias del jazz y la música mariachi. Otros trabajos del grupo son “Giant Sand Chore of Enchantment”, “Travellal”, “Tete a tete”, un disco compartido con el dúo francés Amor Belhom Duo, y las recopilaciones “Even My Sure Things Fall Through” y “Aerocalexico”.

Después de su álbum en directo “The Scraping”, en 2003 editaron su cuarto disco de estudio, “Feast of Wire”, con el que entraron por primera vez en la lista Billboard de los discos más vendidos. Su quinto trabajo oficial, “Garden Ruin” (2006), se centraría más en la parte vocal y las guitarras. Ahora regresan con “Carried to Dust” (2008), con el que están obteniendo el reconocimiento masivo de la crítica internacional.

11 enero 2009

Música afro flamenca de Concha Buika en el Teatro Salesianos de Vigo

La Fundación Caixa Galicia patrocina el concierto que el próximo sábado día 24 de Enero a las 20:30 horas ofrecerá la artista mallorquina de raíces guineanas Concha Buika en el Teatro Salesianos de Vigo.
Artista creadora de arreglos y compositora autodidacta, Buika, que presentará el público de Vigo su tercer álbum, "Niña de Fuego", es una cantante que se siente comoda en todos los estilos.
Las entradas para asistir a este concierto estarán a la venta a partir del lunes día 12 en tel teléfono 902434443 y en la Taquilla de Caixa Galicia (www.caixagalicia.es) a un precio de 22 euros.
En este nuevo trabajo, Buika vuelve a visitar la copla, interpreta por primera vez la ranchera y canta algunos temas compuetos por ella misma.
El álbum "Niña de Fuego" está formado por canciones de amor y, sobre todo, de desamor. Se trata de once composiciones en las que combina todos los que estilos que junto a lo sorprendente de sus letras y la sensualidad de su voz hacen de Concha una artista única en el panorama español.

Concha Buika
Nace en Palma de Mallorca en 1972 donde vivía su familia, originaria de Guinea Ecuatorial. Su trayectoria musical comienza cantando en bares y clubs de Mallorca.
En el año 2000 llega a Las Vegas, donde trabaja en casinos como doble de Tina Turner y The Supremes y donde es invitada por la dama del jazz Rachelle Ferrell a cantar en el Club Blue Note. Más tarde se instala en Madrid y publica su primer disco en el que demuestra las infinitas posibilidades de su voz.
Con su segundo disco "Mi niña Lola" producido por Javier Limón, recibe el crédito, el reconocimiento y los premios a la Mejor Producción Musical y Mejor Álbum de Canción Española de los premios de la música y el premio de la crítica fonográfica alemana.

Programa 10 Enero 2009

· Vangelis - Part 1 (2007 - El Greco (O.S.T.) Universal Music
· David Arkenstone, Nicholas gunn, Loren Gold, Johannes Linstead - Apasionado Uno (2008 - Live!) Gemini Sun Records
· Max Corbacho - No Day Nor Night (2008 - BreathStream) ad21music
· Ashley/Roedelius/Story A.R.S. (e) - Gefängen (2008 - Errata) Nepenthe Music
· Robert Rich & Faryus - Zerkalo Part 3 (2008 - Zerkalo) Robert Rich
· Kees Aerts - Put Me Down, Scotty (2008 - If One Door Closes) Groove Unlimited
· Francis Rimbert - La Dame De Coeur (2006 - Sound Of Vintage Volume 1) Francis Rimbert
· Chen Dacan Chinese Ensemble, Soloist Li He - Gu Xiang (2008 - Classical Chinese Folk Music) ARC Music

10 enero 2009

Michael Brant DeMaria - Siyotanka

Michael Brant DeMaria nos presenta su tercer trabajo dentro de la serie "Healing Sound Series" donde están incluidos "The River" and "Ocean".
Michael Brant DeMaria es además de músico y compositor, un psicólogo que considera que la música es una herramienta excepcional para ayudar a la sanación del cuerpo y de la mente humana. Ha colaborado con gente de la taya de los ganadores de un Grammy Mary Youngblood y Bill Miller y nominados a los Grammy como David Darling y Carlos Nakai y también con Coyote Oldman, Peter Phippen, Jeff Ball y Ash Dargan.
La "Siyotanka" es un flauta tradicional de los indios americanos, algunos la denominan como flauta de amor, produce unos sonidos muy bellos llenos de dulzura, esos sonidos son interpretados de forma magistral por el compositor, unido al sonido de los sintetizadores, pianos y percusiones que logran actualizar las composciones, pero siempre manteniendo la magia de la música de los indios americanos.
"Siyotanka" son más de 70 minutos de música, 12 temas llenos de magia que transforman la música en belleza, sonidos de los indios americanos, sonidos de la naturaleza, sonidos llenos de sentimiento para hacer que nuestro cuerpo y alma se encuentren con nosotros mismos.
Michael Brant DeMaria ha creado un precioso trabajo, lleno de bellos sonidos y lleno de espíritu que nos ayuda a creer en nosotros mismos y a reconciliarlos con la naturaleza que nos rodea.
Justificar a ambos ladosJustificar a ambos lados

06 enero 2009

Best of hearts of space Program No. 1 "First Flight"

Llega a España de la mano de Resistencia el disco "Best of hearts of space. Programa No. I First Flight"
Este disco está publicado por el prestigioso sello estadounidense Hearts of Space, sello especializado en la denominada música "new age" y es editado con motivo de la conmemoración del 25 aniversario del comienzo de la aventura radiofónica del mítico programa del mismo nombre a través de la emisora NPR, para ello nada mejor que editar un cd que incluye los temas de ese primer programa titulado "First Flight" emitido en 1983.
El disco incluye temas de Kitaro, Irene Papas & Vangelis, Thomas de Hartmann, Michael Stearns, Deuter, Paul Lloyd Warner & Steve Kindler, Charles Lloyd y David Darling.
Este es un disco especial para los amantes de estos estilos musicales, significa el comienzo de la emisora que más prestigio le ha dado a la música "new age", toda una leyenda y nada mejor que recordar la música de su comienzo para seguir apreciando su grandeza.

Actuación de Rodrigo Rodríguez el 9 de Enero.

Rodrigo Rodriguez actuara el proximo viernes 9 de enero del 2009 en el Teatro Xesc Forteza de Palma de Mallorca.
Con el protagonismo de la Flauta Shakuhachi, Rodrigo interpretara piezas de Joe Hishaishi, el compositor minimalista de cine Japones.
La Gala celebra el 30 aniversario de Amnestia Internacional España.

Álvaro Muras actúa en Vigo el Jueves 8 de Enero.

Actuación del bajista Álvaro Muras en solitario acompañado de unas bases rítmicas.

Será el:

Jueves 8.
Pub Parrafadas.
Avda. das Camelias, 29. Pontevedra.
Hora: 21:30. Entrada libre.

www.myspace.com/pubparrafadas
www.alvaromuras.com

04 enero 2009

Programa 3 Enero 2009

· Jeff Johnson & Brian Dunning - The Healing Dream (2003 - Patrick) Ark Music
· Michael Logozar - Linger (2007 - Coming Into View) Michael Logozar
· Bruno Sanfilippo - Piano Textures III (2007 - Piano Textures) ad21music
· Rudy Adrian - Pathway (2008 - Desert Realms) Lotuspike
· Ian Boddy - Slide (2008 - Slide) DiN
· Ron Boots - 8:00 Sunday Morning (2008 - Mea Culpa) Groove Unlimited
· Guillermo Cazenave - El Soñador No Muere (2008 - Pack) Astral
· Von Magnet - Growing vs Fading (2008 - Ni Prédateur Ni Proie) Jarring Effects Label
· Broadcast 2000 - Get Up & Go (2008 - Get Up & Go) Grönland
· LXT - Hey God (2008 - Death Club Entertainment) Decadance Records

02 enero 2009

Loreena McKennitt - A Midwinter Night's Dream

La cantante canadiense Loreena McKennitt nos presenta su nuevo trabajo "A Midwinter Night's Dream", un trabajo que incluye los cinco temas incluídos en "A Winter Garden" publicado originalmente en 1995 junto con ocho nuevas composiciones grabadas en el estudio de Peter Gabriel después de haber finalizado su gira europea.
En este trabajo Loreena nos muestra sus amplias influencias musicales pasando por la música clásica, la Celta o la hispano - árabe. El disco comienza con un precioso tema en el más puro estilo de Loreena, un tema donde nos muestra su poderío vocal títulado "The Holly & The Ivy", "The Seven Rejoices Of Mary" es otro magnífico tema que nos lleva a las épocas medievales, "Noël Nouvelet!" un tema francés del siglo XVI ó "God Rest Ye Merry, Gentlemen" un tema tradicional inglés del siglo XVIII que inclue arreglos Orientales, esto es tan solo una pequeña muestra de lo que en este trabajo nos podemos encontrar.
Como siempre, Loreena se rodea de excelentes músicos entre los que podemos destacar a Abdelli (vocal, mandola), Brian Hughes (guitarra acústica y eléctrica. celtic bouzouki), Caroline Lavelle (cello), Hossam Ramzy (percusiones), etc.
"A Midwinter Night's Dream" es un cuento, una fantasía para soñar en pleno invierno con el brillo y el resplandor que nos traerá la primavera.

01 enero 2009

Chen Dacan Chinese Ensemble, Soloist Li He - Classical Chinese Folk Music

La música tradicional China es una gran desconocida en Occidente, poco a poco sellos como ARC Music nos la están mostrando para que podamos apreciar el gran valor artístico y cultural de estas composiciones, muchas de ellas milenarias.
"Classical Chinese Folk Music" son temas tradicionales del Folk chino interpretado por la Chen Dacan Chinese Ensemble compuesta por Chen Dacan (erhu), Chang Gouei (zhong ruan) y Zhao Zhen Ren (yangqin) y con la colaboración a la flauta de Li He.
Con la utilización de instrumentos milenarios como el erhu (violín de dos cuerdas), Dizi (flauta travesera china de bambú), Bawu (instrumento de viento de bambú con lengüeta), Ruan (laúdes de cuello largo y estructura redonda de cuatro cuerdas tradicionalmente hechas de seda) y el Yangqin (dulcémele amartillado con una caja de sonido trapezoidal) las composiciones que aquí nos encontramos, nos muestran parte de la cultura y la tradición de ese gran país que es China, para nosotros el gran desconocido.
"Classical Chinese Folk Music" es una forma perfecta de introducirnos en el folk chino, de conocer sus instrumentos, sus composiciones, de disfrutar de sus historias y de sus tradiciones.

28 diciembre 2008

Programa 27 Diciembre 2008

PROGRAMA RESUMEN 2008:

· Pepe Acevedo - Solo En Mi Imaginación (2007 - Lágrimas de Otoño) Mist Of Time Records
· Fiona Joy Hawkins - Iced Rain (2006 - Ice - Piano Slightly Chilled) Fiona Joy Hawkins
· Art Of Infinity - Drift Upon The Sky (2004 - Dimension Universe) Prudence
· Rey - Innovative Desert (2008 - Innovative Desert) Ulrik Rey
· Ron Boots - Hour Of The Wolf (2008 - See Beyond Times Look Beyond Words) Groove Unlimited
· Intelligentsia - Interstella (2003 - Civilizations) Earth Academy
· Mars Lasar - By The Sea (2008 - 11.05 Revival) Sound Manipulations
· Gandalf - Echoes From Ancient Dreams (2008 - Echoes From Ancient Dreams) Prudence
· Lisa Hilton - After The Fire (2008 - Sunny Day Theory) Lisa Hilton Music
· Nadia Sohaei - Talking To Myself (2008 - Talking To Myself) Decadance Records
· Silk And Bamboo Ensemble - Jasmine (2008 - Traditional Chinese Music) ARC Music

26 diciembre 2008

Vangelis - El Greco (O.S.T)

"El Greco" es la banda sonora compuesta por el maestro Vangelis para la película del mismo título, una coproducción hispano - griega dirigida por Iannis Smaragdis. Es muy curioso que sea una producción en la que participa España, ya que la banda sonora, editada por Universal Music Grecia, ha tardado más de un año en ser distribuida en nuestro país ya que hasta el momento, esta banda sonora pubicada en el 2007, solamente se podía conseguir en Grecia.
El disco presentado en digipack y que incluye un libreto con imágenes de la película, está dividido en 18 cortes y son casi 47 minutos de música. Toda la música está compuesta, arreglada, producida por Vangelis salvo el Tema 5 que es una canción folk tradicional de Chania, Creta, arreglada y producida por Vangelis, Interviene la Coral de la Asociación Histórica, Cultural y Folklore de Chania, Creta, dirigida por Kritikes Maderes, el Tema 8 compuesto e interpretado por Psarantonis, con arreglos y producción de Vangelis y el Tema 11 escrito e interpretado por Loudovicos Ton Anogion, con arreglos y producción de Vangelis. Las voces que podemos escuchar en el disco pertenecen a la coral de la Radio Televisión Griega y Vangelis vuelve a contar con Frederick Rousseau, en este caso como asistente en producción de sonido y mezclas.
La música, como nos tiene acostumbrado el mestro Vangelis en sus últimas composiciones, es muy épica, muy grandilocuente, acompañada de magníficos coros y de unos estupendos arreglos, solo es necesario escuchar el primer tema para darnos cuenta de que estamos ante otra magnífica obra del maestro. Algunos podrían pensar que Vangelis se ha limitado a recuperar viejos temas de sus dos álbumes con el mismo título, todo lo contrario, salvo los temas reseñados, son composiciones nuevas y nos demuestran que sigue estando a la altura.
"El Greco" es una nueva banda sonora del maestro Vangelis, un disco que como todas las composiciones de este grandísimo músico, brilla con luz propia.

25 diciembre 2008

Álvaro Muras en Concierto

Actuación del grupo del bajista coruñés Álvaro Muras en una noche especial de Funk fusión experimental. El concierto tendrá una parte de temas propios, otra de versiones y otra participativa con la idea de micrófono abierto para una expresión libre en la que el público será el protagonista.
Será el:

Viernes 26 en
PAPANDUXO.
Rúa San Xulián, s/n. Friol. Lugo.
Hora: 00:00h
Entrada libre.
www.papanduxo.com

www.alvaromuras.com


21 diciembre 2008

Programa 20 Diciembre 2008

· Within Temptation - Aperture (2008 - Black Symphony) Roadrunner Records
· Brian Kelly - Heaven On Earth (2008 - Afterplay) Skylight Music
· Dyan Garris - Golden Child (2008 - Eight) Journeymakers
· Interoceánico - El Cielo (2008 - Where The River Shines) Hiroya Tsukamoto
· Synth.nl - Stratosphere (2008 - AtmoSphere) Groove Unlimited
· Ludovico Einaudi - Fuori Dalla Notte (1999 - Eden Roc) Ponderosa Music and Art
· Rivertribe - Morning Prayer (2008 - Didgeridoo Fantasy) Music Mosaic
· Eva Cassidy - Summertime (2008 - Somewhere) Blix Street Records
· Alice Sweet Alice - Glass Houses (2008 - Glass Houses) ASA

20 diciembre 2008

Robert Rich and Faryus - Zerkalo

Nuevo trabajo de Robert Rich, en esta ocasión, en colaboración con el compositor ruso Andrey Sadovnikov, más conocido como Faryus. Andrey es un compositor y DJ que vive en San Petesburgo y fundador del sello Faria, su música se mueve en el ambient con un estilo de música meditativa y profunda y ha colaborado con gente tan conocida dentro del ambient como Alio Die y Öophoi.
"Zerkalo" es una excepcional colaboración entre estos dos grandes compositores del ambient, un disco exclusivo y limitado a 1000 copias y publicado en Rusia, aunque se puede conseguir en USA.
De esta unión solo podía salir una obra magnífica, además si se plantea como un pequeño homenaje a las películas del genio Andrey Tarkovsky el reto ha quedado marcado, pero después de escuchar este trabajo se puede decir que ampliamente superado. Escuchar "Zerkalo" es sumergirnos en las profundidades de los ambientes que Tarkovsky definía en sus películas, muestras como Stalker, The Mirror o Solaris, con música compuesta por Edward Artemiev son un ejemplo de lo que comentamos, todos aquellos que hayan podido visionar estos filmes saben a lo que nos referimos y sino lo han hecho todavía se lo recomendamos. "Zerkalo" son seis temas unidos entre si para crear una suite de casi 60 minutos de música profunda, música hipnótica, de esa que nos hace sumergir en los más profundo de nuestro ser, en esos mundos en ocasiones tenebrosos y llenos de desesperación, que nos hace reflexionar y que también expresaba Tarkovsky en sus películas y la verdad, es que este trabajo, bien podría ser una banda sonora para alguna de ellas.
"Zerkalo" un disco para descubrir la fusión musical de estos dos grandes compositores, una fusión que esperemos que se vuelva a repetir muy pronto, un disco para disfrutar de la mejor música ambient, para sumergirnos en lugares profundos y para adentrarnos en nuestro propio interior.

Rodrigo Rodriguez en concierto dia 20 de diciembre


Rodrigo Rodriguez presentará un concierto de musica Classica Japonesa, introduciendo el Shakuhachi instrumento de viento Japones.
Instrumentos usados por Rodrigo:
Shakuhachi
Hang Drum
Zither
Dilruba

19 diciembre 2008

Max Corbacho - BreathStream

Nuevo trabajo de Max Corbacho, el fantástico compositor español, alumno aventajado de Steve Roach.
"BreathStream" es el titulo de este nuevo disco, un trabajo que continúa la senda marcada por su anterior disco "The Talisman".
Este compositor es un hombre que siempre nos ha sorprendido por la profundidad de sus composiciones, esos acercamientos a esos lugares subterráneos, oscuros, en ocasiones difíciles de llegar a ellos, pero que Max consigue transportarnos de manera excepcional a través de su música. "BreathStream" no es una excepción, es un disco donde el compositor a través de sus texturas y sus harmonías nos va trasladando por lugares inimaginables, por paisajes profundos y oscuros, por lo más profundo de nuestro ser.
Aquí nos encontramos más de setenta minutos de música repartidos en siete temas de sonidos profundos, siete temas de esos sonidos que solo músicos como Max Corbacho nos saben aportar y es que en este trabajo, con solo leer el título y comenzar a escuchar el primer tema ("The Luminous Space") ya nos sirve para hacernos una clara idea de lo que aquí nos vamos a encontrar.
Magnífico disco para todos aquellos seguidores de esos sonidos más profundos y oscuros, que nos sirven para viajar por el espacio o para sumergirnos en lo más profundo de nuestro ser.

16 diciembre 2008

A.R.S.(e) - errata

Decir A.R.S.(e) es lo mismo que decir Dwight Ashley, Hans Joachim Roedelius y Tim Story, o es lo que es lo mismo, tres genios de la música contemporánea, estos tres hombres se han reunido en el estudio que Tim Story tiene en Ohio para dar lugar a esta obra titulada "errata" y publicada por el sello Nepenthe Music.
Para la creación de este trabajo, los tres compositores se han basado en el movimiento surrealistra francés, más en concreto del denominado "Exquisite corpse" cuyos principales impulsores fueron Nicolas Calas y Max Ernst. El curioso nombre deriva del resultado de las primeras letras y de la técnica: Le cadavre / exquis / boira / le vin / nouveau.
La unión de estos tres compositores da lugar a un disco totalmente surrealista, como lo que pretendían los compositores. Los seguidores de estos compositores ya conocían colaboraciones entre ellos, pero nunca los tres juntos, "errata" es esa unión, aquí nos encontramos la melodiosa música de Roedelius, los matices que Story añade a su música y los sonidos de Ashley.
Este trabajo son diez composiciones, diez temas para sumergirnos en el surrealismo sonoro que nos recrean los tres compositores, algunos de ellos de desarrollo muy corto pero intensos como "sublunary" o el propio que le da título "errata" pero otros de desarrollos largos y profundos como "squiggle".
Estos tres compositores individualmente son magníficos, su unión ha creado un trabajo como ellos pretendían, surrealista, un trabajo que requiere varias escuchas para reconocer todo lo que aportan, como una buena obra surrealista, no llega con una primera impresión, se necesita volver a escuchar para apreciar todos los matices que esta obra incorpora. Un disco que no podemos dejar de tener, en pocas ocasiones podemos ver reunidos a tres grandes de la música contemporánea como son los aquí presentes.

08 diciembre 2008

Rudy Adrian - Desert Realms

Una de las referencias actuales de la música ambient, el sello Lotuspike, nos presenta el nuevo trabajo del compositor neozelandés Rudy Adrian.
Rudy Adrian es un hombre que a nivel compositivo bebe fundamentalmente de dos fuentes, la llamada Berlín School y de la música ambient de la escuela norteamericana, en esta ocasión se vuelve a decantar en esta última para la creación de este trabajo, una faceta que este hombre maneja a la perfeción recreando profundos paisajes ambientados en lugares naturales de nuestro planeta, acompañados en ocasiones por sonidos de la naturaleza y todo ello con la maestría de uno de los grandes de este género.
"Desert Realms" es el título de su nuevo trabajo, un disco que está inspirado en un viaje que el compositor realizó al "The Arches and Canyon Lands National Parks" en Utah en el año 2002 junto al músico Robert Carty y Patricia Sandoval. Rudy traslada a su trabajo toda la profundidad y misticismo que esos paisajes pueden inspirar, lugares llenos de historia, de grandiosidad que nos hacen empequeñecer antre la grandiosidad de nuestro planeta. En los temas "Pathway" y "Cloudburst" cuenta con la colaboración del flautista Nick Prosser que aporta más misticismo a los paisajes electrónicos que recrea Rudy Adrian.
"Desert Realms" es un disco de música ambient, un disco inspirado en paisajes impresionantes que hacen empequeñecer al ser humano, un disco que traslada esas sensaciones para que todos aquellos que no hemos estado en esos lugares nos hagamos una pequeña idea de lo que nos podemos encontrar, un disco para recrear la soledad y la inmensidad.

02 diciembre 2008

Concierto: Tsukiko Amakawa+Núcleos O.m.e.ga.

El Centro de Novas Tecnoloxías do Pico-Sacro (TPS) continúa el 3º ciclo anual de sesiones vibracionales en la Sana Nasa de Compostela. Por tercera temporada, continúan las sesiones vibracionales del TPS centradas fundamentalmente en la investigación de la riqueza de la improvisación libre, así como en la articulación y despliegue del inmenso potencial del proyecto O.m.e.ga (Orquesta de Música Espontánea de Galicia).
Sesión Vibracional Miércolres 3 decembro. 21.30 h Outsider convidada+ núcleos O.m.e.ga.
http://www.salanasa.com/
Tsukiko Amakawa: Piano, Electrónica. Xapón.
http://www.myspace.com/tsukikoamakawa
Pablo Pérez: contrabaixo. Galicia.
Carlos Castro: vibráfono. Galicia.
En cada una de estas sesones de trío a ciegas, en la que se retoma la idea de combinar unidades mínimas de experimentación sonora, de una banda toman partido dos núcleos dinámicos de Omega que actúan en formato solo o dúo y así mismo ejercen como anfitriones de la invitada especial, una pianista japonesa que mostrará en solo y en trío su idea personal y musical de la creación a tiempo real y su línea básica de investigación y desarrollo de las posibilidades vibracionales en las sesiones de improvisación libre.

30 noviembre 2008

Programa 29 Noviembre 2008

· Pepe Acevedo - La Dama De Las Nieves (2008 - La Dama De Las Nieves) Mist Of Records
· Guillermo Cazenave - Nébula (2008 - Ser) Astral
· Methuselah - Life Is A Mystery (2008 - Tribute To Freedom) No Rules Music
· Art Of Infinity - Endless Future (2008 - Endless Future) Prudence
· Richard Bone - Paetr Pax (2008 - sudden Departure) Quirkworks Laboratory
· Andreas Akwara - Movements II (2006 - Occult Sanctum) AA Music
· Volt - Extinction (2008 - HjVi) Groove Unlimited
· Silk And Bamboo Ensemble - Jasmine (2008 - Traditional Chinese Music) ARC Music Productions

27 noviembre 2008

Ian Boddy - Slide

Nuevo trabajo del compositor británico Ian Boddy, presentado por su sello DiN, un lugar de encuentro para algunos de los mejores compositores contemporáneos de música electrónica.
"Slide" es el título de su nuevo composición, representa su trabajo número 16 en solitario, un disco donde Ian nos sigue mostrando sus habilidades en las composiciones electrónicas pero que aprovecha para presentarnos su nuevo "juguete", un teclado que utiliza las Ondas Martenot (inventadas en 1928 por Maurice Martenot).
"Slide" son nueve temas de desarrollos profundos, con esos paisajes que también es capaz de recrear el compositor, con esos momentos álgidos de ambient contemporáneo, con esos sonidos analógicos, todo ello acompañado del sonido particular de las Ondas Martenot. Desde "The Probability Of Doubt" pasando por "Slide" que le da título al disco o "Yesterdays Memories" hasta llegar a "The Possibility of Existence" podemos disfrutar de una serie de composiciones que nos hacen recordar que estamos ante uno de los compositores contemoporános más admirados de la música electrónica, sus ideas son brillantes, sus paisajes álgidos, sus desarrollos muy logrados, un verdadeor placer para disfrutar con los ojos cerrados.
"Slide" un disco para dejarse deslizar entre sus notas, entre sus sonidos analógicos, sus sonidos electrónicos y eses sonidos tan especiales como son las Ondas Martenot.

26 noviembre 2008

Klauss - Música Electrónica

Klauss, música electrónica


A 20 años de su fundación Klauss, ícono de la música electrónica latinoamericana, realizará un concierto conmemorativo en el que además presentará al público su nuevo disco “e”, editado por el sello Sonoamérica. En este concierto, junto a la nueva formación de Klauss (Ernesto Romeo-Francisco Nicosia), tocarán ex-miembros del grupo y músicos invitados: Walter Alderete, Osvaldo Favrot (Espíritu), Bruno Sanfilippo (BCN e-Sound), Alejandro Pavlovic, Marina Wilensky, Gerardo Farez, Ezequiel Silberstein, Pablo Leocata, Joaquín Franco, Maxi Guizzardi, Pablo Gejman, Javier Drucaroff y Dos Mamuts. y se llevará a cabo el Viernes 28 de noviembre en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Buenos Aires) a las 22hs., con una entrada de $25. www.ciudadculturalkonex.org www.ticketek.com.ar

Fundado en 1988 por Ernesto Romeo junto a Alejandro Vazquez, Klauss pasó por varias formaciones, grabó “Cielos Móviles” en 1995 y “Metales Perfectos” en el 2000 (ambos con excelentes críticas en los principales medios de prensa) y realizó conciertos en las más importantes salas de la Ciudad de Buenos Aires (Teatro San Martín, Centro Cultural Recoleta, La Trastienda , Museo de Arte Moderno, Parakultural, Babilonia, etc.) y en festivales como Creamfields, F.I.V. y Bs. As. Hot Festival.

A partir de 1998 comenzaron las distintas presentaciones internacionales, que incluyeron conciertos en Madrid, Nueva York, Barcelona, Bogotá y Montevideo. Paralelelamente, Ernesto Romeo desarrolló una intensa actividad: se integró a la histórica banda de rock progresivo Espíritu, fue miembro de Pez, realizó la gira Tango Venus por Japón (el disco en vivo en Tokio, La Vida y la Tempestad ganó el premio Gardel revelación en tango), grabó con Babasónicos (en “Mucho”, “Infame” y “Jessico”), AVI, Jaime sin Tierra, NDI, etc. realizó los arreglos y producción electrónica de la serie de discos “TangoNuevo” de Jaime Wilensky, grabados junto a Pablo Agri, Leopoldo Federico, Andrés Linetsky, Néstor Marconi y Carla Pugliese, tocó en vivo con Los Natas (Niceto, N/D Ateneo), Medeski Martin & Wood (Gran Rex, Canecao - Río de Janeiro), Poseidótica (Centro Cultural San Martín), etc y desarrolló una importante actividad académica como profesor de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de O.R.T. y como conferencista sobre tecnología musical.

La participación de Klauss en el Festival Internacional Bipolar 2008 de Madrid mereció los más elogiosos comentarios… “los argentinos Klauss, lo mejor del festival, le extrajeron a la sala Gruta77 un sonido jamás escuchado allí… luego de su impresionante actuación, ya nadie podría volar tan alto como ellos…” www.clubbingspain.com

El nuevo disco de Klauss, “e”, se grabó entre los años 2003 y 2008 en los laboratorios de Klauss y profundiza el carácter vanguardista de la banda, caracterizada por su intensa búsqueda sonora (basada en el uso extremo de sintetizadores, secuenciadores y todo tipo de generadores electrónicos de sonido) y el intenso desarrollo de paisajes musicales. www.sonoamerica.com.ar

Klauss es:

Ernesto Romeo: sintetizadores y sistemas modulares, Mellotron, piano eléctrico, baterías electrónicas, órgano, secuenciadores procesadores y computadora.

Francisco Nicosia: sintetizadores, piano eléctrico, sampler, secuenciadores y procesadores.

Lucas Romeo (en presentaciones europeas): guitarra eléctrica, sintetizadores, procesadores.

www.klauss.com.ar

25 noviembre 2008

Ron Boots - Mea Culpa

Ron Boots, compositor holandés y confundador del sello Groove Unlimited, nos presenta un nuevo disco, segundo de este año 2008.
Su música como de costumbre es fascinante, lleno de colorido y de sonidos electrónicos de los que nos gustan a los seguidores de estos estilos musicales. Ron Boots es de esos pocos músicos que tienen la habilidad de no defraudar nunca, cada uno de sus trabajos es una muestra de su buen hacer, de sus ideas musicales, de sus recursos estilísticos, un placer para el oído.
"Mea Culpa" que es el título que lleva este disco, es una clara referencia de lo que es capaz de aportar Ron Boots. En el primer tema, cuenta con la colaboración de Harold van der Heijden y de Michel van Osenbruggen, pero este disco, es Ron Boots, su música queda patente en cada una de sus composiciones, con sonidos que en momentos nos recuerdan a la Berlín School, con otros que nos sumergen en el ambient, pero siempre con su toque personal, además, la voz, si, habéis leído bien, la voz de Ron Boots vuelve a aparecer en este trabajo y como siempre de forma magistral, en esta ocasión la encontramos en el tercer corte de este trabajo con un tema que lleva por título "The Roses in my Life". En total, el disco está compuesto por seis temas que nos harán disfrutar de la buena música electrónica.
"Mea Culpa" es un trabajo para todos los amantes de la música electrónica, para todos los seguidores de Ron Boots y para todos aquellos que disfruten escuchando buena música, esperemos que Ron siga entonando muchas veces el "Mea Culpa" con trabajos tan fascinantes como este.

23 noviembre 2008

Programa 22 Noviembre 2008

ESPECIAL PROGRAMA NÚMERO 250:

· Vangelis - Pulstar (1975 - Albedo 0.39) Vangelis
· Raphael Preston - Atlantis (2000 - Blue) Raphael Preston
· Venja - A Dash Of Soul (1996 - A Dahs Of Soul) Venja
· Yanni - Song For Antarctica (1991 - In Celebration OF Life) Yanni
· Ornamental Journey - Kenya (2006 - Natural Frequencies) Ozella Music
· Rüdiger Lorenz - Sibiria (1994 - Sibiria) Rüdiger Lorenz
· Beautiful World - In Existence (1994 - In Existence) Phil Sawyer
· Fatboy Slim - Right Here Right Now (2007 - The Greates Hits) Fatboy Slim
· Michael Andrews - Mad World (1999 - Donnie Darko) Michael Andrews
· Ron Boots - Dust In The Wind (2003 - Area Movement) Groove Unlimited

22 noviembre 2008

Gira Europea de Marta Topferova



GIRA EUROPEA *** del 25 de Noviembre al 3 de Diciembre 2008
Marta Topferova with:
Roland Satterwhite - violin
Tomas Liska - bass
____________________________________________________________________________
November 25, 2008@ Kino Vlast JANSKE LAZNE, CZECH REPUBLIC www.janske-lazne.cz/cs/obcan-navstevnik/kultura/kino/
November 27, 2008@ Zemanka BRNO, CZECH REPUBLIC www.jazzvzemance.cz
November 29, 2008@ Kladno Jazz Klub KLADNO, CZECH REPUBLIC kladenskedivadelko.cz
November 30, 2008 - 21:00@ Auditorio Hospedería Fonseca Universidad Salamanca SALAMANCA, SPAIN www.usal.es
December 1, 2008 - 21:00@ Sala Trovadictcalle Noviciado no.9 Madrid, Spain trovadictamadrid.blogspot.com
December 2, 2008 - daytime Radio show@ Radio 3 - RTVE Madrid, Spain
December 2, 2008 - 21:00@ Sala Trovadictcalle Noviciado no.9 Madrid, Spain trovadictamadrid.blogspot.com
December 3, 2008 - 20:00@ Centro de Cultura Antiguo Instituto GIJON, SPAIN

18 noviembre 2008

Synth.nl - AtmoSphere

"AtmoSphere" representa el segundo trabajo del sintetista holandés Michel van Osenbruggen más conocido como Synth.nl, una nueva muestra de la utilización de esas máquinas conocidas como sintetizadores que en su momento algunos calificaron de frías, sin sentimientos, pero que el tiempo ha acabado demostrando que los que afirmaban eso estaban totalmente equivocados.
Este trabajo está publicado por el sello holandés Groove, especialistas en música electrónica de calidad, abarcando desde la Berlín School hasta el ambient.
Synth.nl es un proyecto que respira de la música sintetizada, de la Berlín School y de los sonidos de Jean Michel Jarre. Como en su anterior disco, el compositor nos vuelve a sorprender con la fuerza de sus composiciones, en esta ocasión su inspiración no es la aerodinámida, sino la atmosfera terrestre de ahí el título del trabajo. Son doce temas que van tratando cada una de las partes que forma nuestra atmósfera, temas de puro contenido electrónico, de ese que tanto apreciamos los seguidores de estos estilos musicales y que en algunos momentos parece que hayamos perdido, afortunadamente no es así.
"AtmoSphere" un disco que nos muestra nuestra atmósfera desde el punto de vista electrónico, un disco para seguir creyendo que la electrónica está viva.

13 noviembre 2008

Didgeridoo Fantasy

Music Mosaic, sello australiano dirigido por Ariel Kalma, que nos tiene acostumbrados a presentarnos recopilatorios de músicas del mundo dentro de variados estilos como son el Chillout, Worldbeat, Tribal Fusion, Groove, Ambient,... pero siempre con una premisa que es la calidad de los temas ofrecidos, vuelve con un nuevo recopilatorio que lleva por título "Didgeridoo Fantasy".
En "Didgeridoo Fantasy" encontramos temas de Didjworks, Stephen Kent, Djemdi, Ash Dargan, Rivertibre, Arbre Noir, Ariel Kalma & Olivier Bessaignet, Charlie McMahon & Gondwanaland, Axis, Andrew Clermont y Kristina Benton.
"Didgeridoo Fantasy" es un disco donde nos podemos encontrar voces tribales, música ambient, trance, sonidos de la naturaleza, instrumentos como las flatuas, guitarras, violines, teclados, percusiones y por supuesto didgeridoos.
"Didgeridoo Fantasy", como su nombre indica, es un fantasía, una fantasía musical que nos traslada alrededor del mundo, mostrandonos diversas culturas con un nexo común, la música, y que aquí la centralizamos en el sonido de ese instrumento de los aborígenes australianos llamado didgeridoo. Es increíble la cantidad de sonidos que aquí nos encontramos, como se puede unir a la perfección instrumentos tribales con instrumentos clásicos, como se puede unir la tradición con lo contemporáneo y como todo eso unido da lugar a "Didgeridoo Fantasy".
La música es una fantasía, en este mundo lleno por momentos de desesperación, olvidemonos de todo y disfrutemos de la fantasía que produce escuchar este "Didgeridoo Fantasy".

10 noviembre 2008

Art Of Infinity - Endless Future

El sello alemán Prudence nos presenta el nuevo trabajo de la formación "Art Of Infinity".
Cuatro años después de la publicación de "Dimension Universe" regresa el dúo formado por Thorsten Sudler-Mainz y Thorsten Rentsch con un magnífico trabajo donde se siguen moviendo por el Space Pop pero sin dejar de lado sus inquietudes musicales.
Para la creación de "Endless Future" el dúo alemán ha contado con la colaboración de diversos músicos en los instrumentos acústicos y con las voces femeninas de la cantante alemana Eva Wolf y la artista mexicana Alquimia.
"Endless Future" cuenta con una producción exquisita donde nos encontramos con elementos electrónicos, elementos acústicos y voces, todos ellos unidos en perfecta harmonía para dar lugar a un trabajo que se mueve entre el ambient, el space pop, el rock o la música clásica. La inclusión de instrumentos como el saxo, piano, cello o didgeridoo aporta una originalidad digna de mención, porque están mezclados de forma exquisita.
Desde el comienzo nos va sumergiendo en un mundo cósmico, futurista para ir poco a poco recorriendo ese ambiente especial capaz de recrear esta formación, un mundo lleno de imaginación, de fantasía, pero sobre todo de buena música. Las voces femeninas acompañan perfectamente a la instrumentación aportando vitalidad, instrumentos como el saxo o el piano les añade un toque de originalidad que va en perfecta armonía con el resto de la instrumentación. A destacar temas como el que le da título, "Utopia" un tema de más de 18 minutos o "The Wide End", perfecto para rematar este trabajo.
"Endless Future" es un disco de una formación que siempre ha destacado por su originalidad, en este caso no podía ser de otra manera y este es un trabajo del futuro en el presente, con una mangnífica producción y una utilización de los instrumentos tanto eléctricos como acústicos de forma exquisita, un disco para degustar poco a poco, apreciando todos los sonidos y elementos que aquí nos podemos encontrar.

06 noviembre 2008

"Series of Concerts" Rodrigo Rodriguez&Cumie Dunio

Live Concert Rodrigo Rodriguez, Grabacion en directo de la actuacion del musico Espanol Rodrigo Rodriguez. Improvisacion Shakuhachi y voz de la cantante Norteamericana Cumie Dunio.
www.rodrigo-rodriguez.com


03 noviembre 2008

Conciertos de Luis Paniagua en el mes de Noviembre

7..noviembre..2008 12:00h Música para la: Inauguración de la restauración de los frescos Románicos Iglesia Románica de ESTAMARIU, Lleida
16..noviembre..2008 12:30y18h ¿Te Acuerdas? concierto-espectáculo para bebés de 0 a 3 años TEATRO LICEO SALAMANCA

Pronto se estrenará el documental largometraje UTOPÍA dirigido por Alejandro Ruiz con música tomada de discos de Luis Paniagua.

Podéis ver un nuevo video en YouTube del acto ¿Contigo somos + Paz? organizado por la Fundación Ananta en el Palacio de Congresos de Madrid el 28 de septiembre de 2008.

Video de Luis Paniagua: http://www.youtube.com/watch?v=n6gBn-AImco
Web de la Fundación Ananta: http://www.fundacionananta.org
Otros videos de Luis: http://www.youtube.com/results?search_query=luis+paniagua&search_type=&aq=f
Más información en: http://www.luispaniagua.com

02 noviembre 2008

Programa 1 Noviembre 2008

ESPECIAL DÍA DE TODOS LOS SANTOS / HALLOWEEN

· Voltaire - Day Of The Dead (2007 - Ooky Spooky) Projekt
· Graeme Revell - City Of Angels (1996 - The Crow: City Of Angels) Graeme Revell
· Keltia - Judas (2006 - 1666) LiMohe Music
· Corvus Corax - Curritur (2005 - Cantus Buranus) Corvus Corax
· Within Temptation - Intro & Pale (2004 - The Silent Force) Within Temptation
· After Forever - Energize Me (2007 - After Forever) After Forever
· Sirenia - The Last Call (2007 - Nine Destinies And A Downfall) Sirenia
· Evanescence - Bring Me to Life (2003 - Fallen) Evanescence
· Dark Territory - Ptolomea (2006 - Libera Me) Dark Territory
· Misstrip - A Ticket To Death (2006 - Sibylline) Prikosnovenie
· TKF - Her Eyes (Porcelain God) (2007 - Her Eyes) Technikult Of Flesh
· KHZ - Fake Fool (2007 - Disconnected) KHZ
· Graeme Revell - Believe In Angels (1996 - The Crow: City Of Angels) Graeme Revell

01 noviembre 2008

Silk and Bamboo Ensemble - Traditional Chinese Music

ARC Music presenta "Traditional Chinese Music" interpretados por el virtuoso "Silk and Bamboo Ensemble".
El Silk and Bamboo Ensemble es un renombrado conjunto de cuerda y viento chino radicado en el Reino Unido, en este grupo aparecen músicos virtuosos, todos ellos formados de forma clásica en China y tocando música tradicional, regional y contemporánea. La música de seda y bambú es un género tradicional de música china, cuyo nombre deriva de una clasificación china de instrumentos del siglo 8º AC.
En este disco nos encontramos instrumentos de cuerda como como el erhu, gaohu, pipa, yangqin, guzheng y guqin y de viento como el dizi, xiao, sheng, quanzi y hulusi. El disco presenta música tradicional de seda y bambú y algo de música popular floclórica de las propias interpretaciones del grupo, así como piezas de solo. Los miembros del grupo son Chen Daca, Cheng Yu, Liu Xiaohu, Li Ming y Xiao Ran.
"Traditional Chinese Music" es un magnífico trabajo para introducirnos en la cultura musical de ese gran país que es China, un disco que nos permite conocer sus tradiciones musicales, sus preciosos sonidos interpretados con instrumentos tradicionales de cuerda y viento, que nos transportan a su cultura, a su pasado y a su presente. China es ese gran desconocido musical para occidente y trabajos como este nos permiten apreciar parte de su cultura, de su tradición, de sus costumbre. La "Silk and Bamboo Ensemble" da muestras de su perfección y de su saber hacer en la interpretación de estos instrumentos, presentando magníficos temas como "Jasmine", un tema que combina dos melodías floclóricas populares de la provincia de Jiangsu, "Beautiful Woman Thinking of the Moon", una de las 36 piezas cortas individuales de la colección de piezas de pipa llamadas antiguas melodías de Yingzhou ó "Spring Arrived at Lake Cuihu" que describe la llegada de la primavera del año nuevo chino.
Magnífico disco para todos aquellos amantes de la música de China y para todos aquellos que desean descubrir la cultura de ese gran país.

28 octubre 2008

Methuselah - Tribute To Freedom

Methuselah es el proyecto del compositor y músico sueco Tommy Magnusson y "Tribute To Freedom" es segundo trabajo.
Tommy Magnusson es un compositor que se inspira en grupos y artistas como Pink Floyd, Mike Oldfield, Journey, Asia, Dream Theater, Rush, Genesis, Black Sabbath, Saga o Camel y eso se deja notar en su música.
"Tribute To Freedom" es un trabajo melódico y sinfónico, con unos temas que nos recuerdan a algunos de los artistas comentados anteriormente entre ellos a Mike Oldfield, ya que en algunos temas nos encotramos con unos excelentes acordes de guitarra que hacen que nuestra mente vuele hacia el artista creador de los "Tubular Bells".
"Tribute To Freedom" comienza con un magnífico tema titulado "Life Is A Mystery" y ese misterio de la vida nos va llevando por el resto de este trabajo, en un estilo principalmente melódico y sinfónico, en ocasiones progresivo, hasta llegar al final con "Beyond Reality".
Este disco es un tributo a la libertad, pero también es un tributo a los grandes nombres de la música contemporánea, músicos y grupos que han marcado una época de la historia musical reciente.

26 octubre 2008

Programa 25 Octubre 2008

· Sean Dockery - Sojourns (2008 - Sojourns) Sean Dockery
· Sarva-Antah - Krist Of The Trees (2008 - Celtic Mantras) Oreade Music
· Johan Agebjörn - The Sound Of Snowflakes Touching The Ground (2008 - Mossebo) Lotuspike
· Robert Rich & Ian Boddy - Slow Hand (2008 - DiN30 iNDEX03) DiN
· Mergener Et Amici - Nox Perpetua (2008 - Vitam Aut Mortem) Prudence
· Syndromeda & Matt Howarth - Hidden In The Asteroid Belt (2008 - Mythical Pursuit) Horizon Music
· Nadia Sohaei - Talking To Myself (2008 - Talking To Myself) Decadance Records

23 octubre 2008

Richard Bone - Sudden Departure

Nuevo disco del prolífico y siempre fascinante compositor Richard Bone, un hombre que trabajo tras trabajo nos va demostrando la cantidad de ideas que es capaz de plasmar a través de su música.
"Sudden Departure" es un disco cuyo punto de partida es el trabajo de Cynthia Lund Torroll que además es la encargada de diseñar la portada de este disco, un disco donde lo mismo que la artista, el compositor trata de plasmar las emociones humanas a través de su música.
"Sudden Departure" comienza con "Unknown Waters" un tema que nos adentra en el misterio a través de la sutileza musical que es capaz de plasmar el compositor, "Paetr Pax", ese cabeza de familia en la antigua Roma nos presenta la fuerza, el sustento musical, un tema con garra pero al mismo tiempo muy bello y sutil, "The Memory Of Caves" nos vuelve otra vez a sumergir en el misterio, como si nos estuvieramos adentrando en lo más profundo de una cueva, en su memoria como indica el título del tema y rematamos con "Ophir", ciudad legendaria de donde el rey Salomon obtenía el oro y lugar de la Reina de Sheba, donde en las manos de Richard Bone se convierte en lugar de riqueza musical con unos preciosos coros y su preciosa instrumentación.
Como indica la frase de Pablo Picasso que aparece en la portada del disco, "Una idea es simplemente un punto de partida, tan pronto como la creas es transformada por el pensamiento" Richard Bone tiene multitud de ideas y las plasma de un forma exquisita en su música. "Sudden Departure" es uno de esos discos que nos gustan, de esos que se van desarrollando poco a poco, donde el compositor nos va introduciendo en sus ideas, en sus pensamientos y que nos transforman para que comencemos a soñar y dejemos volar a nuestra imaginación.

El escocés Alasdair Fraser actúa el viernes 24 en A Coruña

Mañana viernes 24 de Octubre, a las 20.30 horas, en Teatro Colón Caixa Galicia acogerá la actuación de los músicos Alasdair Fraser y Natalie Hass, una de las parejas más carismáticas del panorama folk mundial que presentará al público coruñés su último trabajo "In The Moment".

Alasdair Fraser y Natalie Hass forman un dúo de violín y violonchelo en el que se mezclan los sonidos más tradicionales con las nuevas posibilidades de fusión de estos dos instrumentos.

El violinista escocés y la violonchelista estadounidense crearon juntos, desde el año 2004, dos volumenes del "Legado del Violín Escocés" y los álbumes "Fire and Grace" y "In the Moment" que los llevó a recorrer los Estados Unidos, Francia y Escocia.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir a través del Despacho de billetes de Caixa Galicia (www.caixagalicia.es) y en el número de teléfono 902 43 44 43 a un precio que oscila entre los ocho y los quince euros.

Alasdair Fraser es una figura esencial en el resurgimiento del violín escocés tradicional. En su amplio repertorio recoge varios siglos de tradición escocesa combinados con composiciones propias. Nació en Clakcmannan (Escocia) y comenzó a tocar el violín a los ocho años, animado por toda una familia de músicos. En 1973 ganó el concurso de violín del Nacional Mod.

Célebre por su toque expresivo, su amable personalidad y su amplica compresión de la música de Escocia, Alasdair está siempre muy solicitado para las actuaciones como solista y conciertos con diversos conjuntos. Representó internacionalmente a Escocia en las actuaciones patrocinadas por el Consejo Británico y se puede oir en las bandas sonras de películas como Titanic, El último mohicano, Wyatt Eart y The Spirfire grill.

Junto a él, Natalie Haas, nueva violonchelista de amplia formación clásica intérprete, artista de estudio y profesora. Siendo alumna de Fraser comenzó a explorar las posibilidades del violonchelo como acompañamiento rítmico de temas tradicionales para violín.