31 julio 2008

WOLFSTONE “Terra Firma”



2 agosto, sábado: 03.00h
XXV CARBAYEIRA DE ZAS
Galicia

16 agosto, sábado: 01.00h
SAUGA FOLK
Colindres. Cantabria

30 agosto, sábado: 00.00h
FESTIVAL FOLK VINHAIS
Portugal

No podemos dejar de advertir que la carrera de Wolfstone ha recorrido dificultades, cambios de formación y contratiempos de los que, a la postre, siempre han sabido sobreponerse con altura y con calidad escribiendo paso a paso la biografía de un grupo mítico en lo que a música de raíz escocesa se refiere.

Con la edición de Terra Firma Wolfstone la banda de las Highlands edita uno de los mejores discos de su carrera, de esos que entroncan con Year of the dog o The Half Tail. Terra firma atesora una calidad de sonido enorme y una producción artística muy acertada pudiendo encontrar en sus surcos algunas de las grandes piezas del grupo y muchas de las virtudes que otorgan al Lobo Celta categoría de gran grupo: una base rítmica colosal dominada por un batería que juega en champions, duelos a cuatro manos entre Stevie Saint a las gaitas escocesas y Duncan Chisholm al violín de los que quitan la respiración, además de muy buenas canciones. El protagonismo de Ross Hamilton en este disco es mucho y bueno, pero ahí se queda, ha dejado de pertenecer al grupo por lo que Stuart Eaglesham, carismático y maduro, recupera el frontal del escenario y el sexteto, habiendo dicho adiós a loops y samplers, vuelve a ser pura anatomía de la veracidad. La demoledora máquina del mejor rock celta planetario en un estado de forma excelente.

El nombre del grupo (Piedra de Lobo) proviene de una piedra de los pictos, tribu ancestral, que descansaba en un muro situado a varios kilómetros de Inverness (Tierras altas escocesas), lugar de procedencia y residencia del núcleo fundamental del grupo.

La música que factura la banda es rock-celta en el sentido y la proporción más real, puesto que, la mitad de los integrantes del grupo proviene del rock mientras que la otra mitad ha crecido escuchando canciones y tonadas tradicionales de su país. Por tanto sus preferencias musicales lo mismo apuntan a Primal Scream o ACDC como a Sharon Shannon o Michael McGoldrick. Su cultura musical es tan vasta como variada y no hace ascos a nada que respire calidad.

Wolfstone fue fundado en 1988 por el violinista Duncan Chisholm y por los hermanos Struan y Stuart Eaglesham. Duncan y Stuart son, por tanto, dos de los miembros fundadores que todavía militan en la banda.

Con la discográfica Rowan records Wolfstone grabó sus dos primeros álbumes de estudio de los que el propio grupo reniega actualmente.

Para su tercer disco (que ellos consideran ahora el primero) recabaron los servicios del multiinstrumentista y excelso productor Phil Cunningham, miembro fundador de los míticos grupos Relativity y Silly Wizard quién, desde entonces, ha colaborado en casi todas las grabaciones del grupo. Phil, oriundo también de Inverness, y gran amigo del grupo, ha cumplido una etapa decisiva en la historia discográfica del grupo escocés.

Wolfstone ficha por el sello IONA con quienes editan los álbumes Unleashead y The Chase, así como el Cd maxi Burning Horizons. Esta trilogía es junto a Year of the dog, Half Tail , Seven, Not Enough Shouting, Almost an Island y ahora Terra firma, el grueso de la obra reconocida por el grupo hasta el momento.

Dos años después de la aparición de The Chase, Wolfstone logra un paso fundamental en su carrera al fichar por el sello estadounidense de música celta GREEN LINNET, en su momento el sello discográfico especializado en música celta más importante del mundo.

En The Half Tail Wolfstone prescinde de Phil Cunningham tras varios discos bajo su tutela. En aquella ocasión Chris Harley, (productor de RUNRIG entre otros), factura una producción magistral. Las nueve composiciones incluidas en The Half Tail son de gran riqueza conformando uno de los mejores discos de la banda. Nada sobra y todo fascina: desde los reels demoledores hasta las baladas donde la gaita y el violín se sobresalen, esencias y nuevos olores para el grupo clave del Fol. rock escocés.

Seven, disco número 7 en su discografía fue un trabajo que aunaba respeto a la música tradicional con atrevimiento e innovación. En el repertorio de Seven se incluyen desde una hermosísima pieza al piano composición de Andy Simmers, tristemente fallecido, dedicada a su padre; a Stevie Saint tañendo la gaita escocesa de codo o a Duncan Chisholm destilando belleza de su violín evocador y festivo.

Tras Seven llegó la hora de Not Enough Shouting-Griterío Insuficiente, grabado en Escocia y editado en España por Resistencia., primer disco grabado en directo y en el que se puso de manifiesto que la formación escocesa llegaba a un punto de madurez creativa y de solvencia como banda que les situaba como el gran grupo de rock celta a nivel universal Un disco con una fuerza descomunal.

Almost an Island, noveno disco de estudio de la banda, contó una vez más con la ayuda en la producción e instrumentación del prolífico y magistral Phil Cunningham, un trabajo que rezuma buenas canciones, composiciones propias y alguna versión de temas tradicionales. Piezas explosivas en la línea habitual del grupo pero también samplers y detalles de producción para adentrarse en nuevas vías de exploración estética. Almost an Island es un huracán de aire fresco, un mosaico de buena música, un ejemplo de versatilidad y potencia, un excelente trabajo para un grupo clásico que se mantiene con una frescura envidiable.

Tras su exitosa gira de verano de 2001 en la que recorrieron la península de norte a sur, participando en las programaciones de los Veranos de la Villa (Madrid), Festival Castillo de Aínsa, Festival Celta Reino de León, Festival de As Pontes, Almería, etc, ; el grupo fue una de las atracciones indiscutibles del festival Actual de Logroño celebrado en Enero de 2002:

“La fiesta fue creciendo en intensidad y calidad hasta la traca final de Wolfstone. Quizá junto a Rachid Taha, los sonidos más cristalinos del Actual 2002 salieran la noche del Domingo de la agrupación escocesa.” El País.

En Abril de 2002 Wolfstone presentaba en primicia Almost and Island en el Teatro Miguel de Cervantes de Málaga y posteriormente en la Folixa na Primavera de Asturies, realizando también una memorable grabación para los Conciertos de Radio 3-TVE2. Ese mismo verano el entonces quinteto actuaba en el Festival Folk y Raíces de La Laguna Tenerife, en el festival Noites Celtas de La Coruña, en el Festival Folk de Zas, en el Intercéltico de Sendim (Portugal) y en el Festival Intercéltico de Orejo, Cantabria.

Wolfstone ha participado en los mejores festivales de folk y nuevas músicas del mundo. En España han realizado más de 10 giras y han actuado en los mejores teatros, auditorios y festivales entre los que podemos reseñar el Teatro Monumental de Madrid, Campoamor de Oviedo, Nuevo Teatro Circo de Cartagena, Festival Atlántica en Las Palmas, Etnimusic de Málaga, Semana Negra de Gijón, Sala Apolo de Barcelona, Festival Intercelta de Coruña…

La formación de Wolfstone hoy es de sexteto: eléctrica, elegante, emocional y explosiva en directo. Porque si algo caracteriza al grupo es la contundencia de sus actuaciones en vivo. Y en nuestro país como ya es sabido, Wolfstone tiene una de sus mejores audiencias en número y en fidelidad, aspecto que el grupo comparte con igual devoción.

WOLFSTONE, la formación
DUNCAN CHISHOLM: Violín, coros
STUART EAGLESHAM: Voz, guitarra acústica
STEVIE SAINT: Gaitas escocesas y flautas, coros
PAUL JENNINGS: Batería
COLIN CUNNINGHAM: Bajo
DAVIE DUNSMUIR: Guitarra eléctrica


Más información:
El Cohete Internacional
c/ Mendizábal 4
33003 Oviedo - Asturias (SPAIN)
Tfno: +34 985 205 396
Fax: +34 985 205 481
e-mail: consultas@elcohete.com
web: http://www.elcohete.com

Rodrigo Rodriguez & Hernan Livolsi in Concert. "ETHNIC NIGHT"


Rodrigo Rodriguez y Hernan Livolsi actuarán en directo el próximo 7 Agosto en Sa Taronja Asociacion Cultural, en Andratx , Mallorca.

Los instrumentos que se van a poder escuchar son:

Hang Drum (Switzerland)
Shakuhachi (Japan)
Tampura (India)
Tabla (India)
Zither (Austria)
Fujara Slovakia
Shruti (India)
American Native Flute (USA)
Samsula ( Zimbawe)

http://www.rodrigo-rodriguez.com/

30 julio 2008

ALIDAN en concierto


El "Festival Cantera Fnac" tiene por objetivo acercar a los madrileños diversas manifestaciones y disciplinas musicales, convirtiendo cada viernes desde el mes de Julio las terrazas de la fuente cibernética de Parquesur en un foro de encuentro de nuevos talentos musicales, con la garantía del proyecto Cantera Fnac. El día 1 de Agosto a partir de las 20h30 tenemos el placer de volver a contar con la actuación de ALIDAN, músico y sintetista electrónico que nos adentrará por senderos de ambientes y atmósferas oníricas que invitan a la expansión de la consciencia, no faltas de ritmo.

FNAC PARQUESUR

Leganés

Avd./ Gran Bretaña, s/n MADRID, 28916

España

29 julio 2008

Rodrigo Rodríguez - Beyond The Times

Rodrigo Rodriguez después de su exitoso "Across te East" nos presenta su nuevo trabajo bajo el fascinante título de "Beyond The Times".
Este disco comienza por su presentación, una portada en tonos grises y negros, con una imagen que nos recuerda al pasado, que se vive en el presente y que nos lleva a un futuro infinito, más allá del tiempo. La música, acústica en su totalidad, va explorando sonoradidades y texturas, sonidos que nos transportan por tiempos pasados y presentes, por culturas que nos suenan lejanas pero que están muy cercanas. Doce temas son los que componen este trabajo, desde su comienzo con esa sorprendente guitarra que nos marca el camino a seguir, poco a poco nos vamos adentrando en momentos que nos invitan a la meditación, a sumerginos en nuestro yo interior y a cruzar la frontera del tiempo, sin olvidar el pasado pero viendo siempre hacia el futuro.
En este trabajo nos encontramos con los siguientes instrumentos: Shakuhachi, Steel Guitar, Zither, Dilruba, Shvi, Darbuka, Shruti Box, Wind Chimes, Chinese Gong, Tibetan Cymbals, Reson Bells, todos ellos interpretados de forma excelsa por Rodrigo Rodríguez, un hombre que ha traído Oriente a Occidente.
"Beyond The Times" es un trabajo que como su título indica, está más allá del tiempo, más allá de las culturas, donde Oriente y Occidente no se diferencian sino que se unen para crear un trabajo lleno de sentimientos, para que el tiempo pierda su sentido y podamos decir que nos econtramos "Más allá del tiempo"

24 julio 2008

Michel Pépé - Le Chemin du Nirvana

Con cambio de look incluído y fiel a su tradición d los últimos años de deleitarnos con un nuevo trabajo en el mes de agosto, el gran compositor francés y uno de los nombres ya clásicos dentro de las denominadas "músicas para el bienestar" Michel Pépé, va a publicar su nuevo trabajo titulado "Le Chemin du Nirvana".
"Le Chemin du Nirvana" comienza en una preciosa portada donde se nos muestra un paisaje con un lago en primer plano y las montañas al fondo como una analogía del camino que debemos de recorrer para alcanzar el Nirvana, pero el verdadeo camino comienza con la música, con ese sonido tan característico de este hombre, capaz de transportarnos por senderos llenos de luminosidad, belleza y dulzura, un camino donde exhalamos un perfume de plenitud espiritual. En este camino nos encontramos con los sonidos de violines, flautas, shakukachis, pianos, violoncellos, cantos, sonidos de culturas lejanas como la Oriental, todos ellos de forma cristalina para recrear la esencia de la naturaleza.
Este trabajo son catorce temas que se transforman en una odisea para descrubir nuestra Quintaesencia Sagrada, un disco para cerrar los ojos y dejarnos llevar a través de ese camino, mágico y espiritual, hacia un lugar encantado lleno de belleza, lleno de luz y sobre todo lleno de esperanza.

21 julio 2008

Lost Frontiers Sampler 11

Tras un largo paréntesis, el proyecto Lost Frontier reanuda con energía renovada su serie de recopilatorios donde intenta presentar artistas originales a menudo poco conocidos, sin olvidarse de los grandes nombres con una carrera sólidamente consolidada, como es el caso en esta ocasión de Paul Speer, Mars Lasar o William Ackerman.

Por primera vez lanzan un sampler doble, con la nada despreciable cantidad de 30 temas, 13 de ellos inéditos.

El CD1 es un disco heterogéneo, en su línea habitual, con temas que os van a cautivar. El CD2 es un disco más innovador y experimental, mucho más ambiental y probablemente más difícil de escuchar para los oídos no habituados, pero no querían dejar atrás a esta serie de artistas que trabajan en un registro que se podría calificar como anticomercial y os invitan a que os desembaracéis de prejuicios y les déis una oportunidad.

20 julio 2008

Programa 19 Julio 2008

· Ron Grainer - Dr. Who (1999 - Sic-Fi's Greatest Hits Vol. 1) Edel Music
· David Wright - Emergence (2008 - Momentum) AD Music
· Mythos - Highland Parade (2008 - Live In Der Berliner Kongresshalle) Open International Musikverlag
· Biomusique - 10.000 Steps (2008 - The 10.000 Steps) Kosmic Music
· Jami Sieber - Benediction (2008 - Unspoken) Lush Mechanique Music
· Derek Mortland - All In The Gang (2002 - Medicine Wheel) Derek Mortland
· William Ackerman - The Bricklayer's Beautiful Daughter (2008 - Meditations) Compass Productions
· Mike Oldfield - Musica Universalis (2008 - Music Of The Spheres) Universal Music Classics and Jazz
· Natalie Walker - Over And Under (2008 - With You) Dorado Records
· The Future Sound Of London - My Kingdom (2006 - Teaching From The Electronic Brain) Virgin Records

15 julio 2008

Mars Lasar - 11.05 Revival

Mars Lasar nos presenta un nuevo disco dentro de su serie "11 Th Hour", un nuevo paso dentro de esa hora precedente a la hora mágica que en esta ocasión está dedicado a la proteción de nuestro frágil planeta.
Mars Lasar sigue destacando por la majestuosidad de sus composiciones, sus melodías de intensas texturas y sus paisajes lleno de sonoridad y como no podía ser menos en este compositor, por una exquisita producción que nos invita a disfrutar de sus trabajos una y otra vez para ir descubriendo poco a poco cosas nuevas con cada escucha que realizamos.
"11.05 Revival" es otro claro ejemplo de lo expresado, son 11 temas cargados del sonido de Mars Lasar, ese precioso sonido con el que siempre nos deleita este compositor, con preciosos temas que nos van llevando por ese camino que nos quiere marcar, en esta ocasión, nuestro planeta, un planeta frágil, lleno de belleza que el ser humano se está encargando de destrozar, pero aún hay esperanza y no la debemos de perder. Desde el primer tema "Earthbound" hasta el último "Evolution", Mars va añadiendo texturas a las composiciones, sonidos de piano, teclados, bajos, voces, todo esto unido en perfecta harmonía, para ir buscando el enfrentamiento entre la serenidad y la majestuosidad de sus composiciones. En este disco también nos encontramos una pequeña sorpresa, una joya en forma de canción en un hombre al que estamos más acostumbrados a escuchar en su vertiente instrumental y es que el tema nueve, titulado "By The Sea", acompañado del saxo de Greg Vail nos encontramos la hermosa voz de Cadence, esta mujer que ya acompañó a Mars en su anterior disco "A Star Born".
"11.05 Revival" es una oda a la esperanza, al resurgimiento de la conciencia humana para salvar a Gaia, nuestra madre Tierra, ese frágil planeta que nos ha visto nacer, una nueva oportunidad que no debemos dejar escapar.
Como curiosidad, decir que el 10% de la recaudación de este trabajo va a ser donado a la ong www.conservation.org para proteger nuestro planeta.

14 julio 2008

ALAN STIVELL, el gran bardo en LA MAR DE MÚSICAS

ALAN STIVELL
Explore
17 julio, jueves: 01.00h
LA MAR DE MÚSICAS
Auditorio Parque Torres
CARTAGENA

Alan Stivell es uno de los músicos pioneros en fusionar la música tradicional bretona con el rock. Etiquetado como intérprete de "música celta", es además uno de los primeros compositores en reivindicar a través de sus textos la causa celta, relatando todo tipo de injusticias, problemas sociales y ecológicos.

La familia de Alan Cochevelou -su verdadera identidad- es originaria de Gourin (Baja Bretaña Central) en Francia. Allí nació en enero de 1944 y allí mismo comenzó sus estudios a la temprana edad de cinco años. A los pocos años Georges Cochevelou, su padre, puso a su disposición un arpa, que entusiasmó al joven Alan al punto de desarrollar una particular forma de tocar. Además se convirtió en el primer músico en hacer sonar el arpa bretona después de cuatro siglos.

Parte de su infancia transcurre en París donde pasaba sus días escuchando a Edith Piaf, a compositores clásicos, la música del Magreb y a toda radio de jazz que se le cruzara por el camino. A comienzos de la década del '60 publicó su primer trabajo discográfico, todavía con su verdadero apellido -que utilizó hasta 1965-, reuniendo canciones que Alan tocaba desde muy joven. Sin embargo, muchos consideran el verdadero comienzo de la carrera profesional del músico con el decisivo "Renaissance de la Harpe Celtique" grabado en 1971, si bien el anterior año había sorprendido con el "Reflects" donde ya se veía la calidad musical de su propuesta.

Con el desembarco del rock a Europa, Stivell tomó la iniciativa de fusionar estos sonidos a la música celta creando una forma de rock celta. Además de éste, Stivell se interesó por las músicas del mundo, en especial las de América del Norte y del Sur y las del Extremo Oriente. Mas tarde llegaron el pop, el rap y el sonido tecno.

La tecnología ha sido un recurso muy importante para la carrera del músico bretón sacándole provecho a todo nuevo equipo que fuese saliendo al mercado: pedales de efectos, sintetizadores, secuenciadores y cajas de ritmo, samplers y midis, etc. Así mismo, se ha interesado en la creación y diseño de las arpas célticas eléctricas.

Hasta la fecha Stivell lleva publicados una veintena de discos variando temáticas, explorando estilos de músicas y compartiendo su experiencia con músicos de todos los ámbitos. Algunos de sus trabajos fueron registrados en vivo en distintas ciudades del mundo: París ("A L'Olympia" - 1972 -vendió mas un millón y medio de copias-), Dublín ("Dublin Live " - 1975) y Madrid (el desparejo "Tro ar bed" - 1979), entre otros.

El interés por las músicas del mundo quedó demostrado en su trabajo "1 Douar" (1998), que en bretón significa "una sola tierra", donde participaron reconocidos artistas como Youssou N´Dour, Khaled, Jim Kerr (Simple Minds), John Cale, Paddy Moloney, Breda Mayock y las hermanas Goadec. Algunos temas fueron producidos por Simon Emmerson y Martin Russell de Afro Celt Sound System.

El último trabajo discográfico del gran bardo bretón es “Explore”, número 22 en su discografía y una vez más y, como su título indica, un territorio para la búsqueda sonora y para la indagación creativa.

Alan Stivell es un clásico que ha pactado con el diablo para estar siempre alerta, siempre ávido y dispuesto para recorrer nuevos lenguajes que le sirven para descubrirse y para descubrirnos.

13 julio 2008

Programa 12 Julio 2008

ESPECIAL ULTIMAE RECORDS

· Solar Fields - Insum (2005 - [Leaving Home]) Ultimae Records
· Aes Dana - Mineral Lights (Submerge Edit) (2006 - [Oxycanta]) Ultimae Records
· Scann-Tec - ASD (2006 - Fahrenheit Project Part Six) Ultimae Records
· SYNC24 - Source [album edit] (2007 - [Source]) Ultimae Records
· Carbon Based Lifeforms - Vortex (2007 - [World Of Sleepers]) Ultimae Records
· Asura - Butterfly FX (2007 - [Life2]) Ultimae Records
· Hol Baumann - [Human] (2008 - [Human]) Ultimae Records
· I Awake - Complete Garden (Eternal Forest Edit) (2008 - [The Core]) Ultimae Records

09 julio 2008

Rodrigo Rodriguez - Beyond The Times

Beyond the Times, the album, is the third KZN recording to feature music written and performed by Rodrigo Rodriguez. This album of acoustic music is the first solo album by Rodriguez. The radical all-acoustic perfomance explores sonorities and textures that frequently sound frozen in the time, and also often sounds in a direction to the most poetic sense. Inspired in the ancient knowledge of the divine love, Rodrigo features a poem of Sufi Master Hafiz who let the listeners reflect on the mystic connection between life and existence. Instruments: Shakuhachi Steel Guitar Zither Dilruba Shvi Darbuka Shruti Box Wind Chimes Chinese Gong Tibetan Cymbals Reson Bells

07 julio 2008

William Ackerman - Meditations

"Meditations" es el título del nuevo trabajo de uno de los grandes músicos y productores de la Nueva Música Instrumental Contemporanea, estamos hablando de William Ackerman, guitarrista, compositor, productor...
"Meditations" es una obra donde William Ackerman recupera algunos de sus temas favoritos para incluirles nueva instrumentación y nuevos arreglos pero ademas le incluye seis nuevos temas creados en exclusiva para este disco.
Es un placer el recordar temas como "The Bricklayer's Beautiful Daughter" del año 1975 sonando hoy en día como si el tiempo no hubiera transcurrido, expresando los mismos sentimientos que hace tanto tiempo, pero sentimientos que perduran, que son intemporales. Este es un fantástico tema para comenzar este recorrido de 14 piezas que nos trasladan a traves del magnífico sonido de la guitarra interpretado magistralmente por William Ackerman acompañado de un magnífico grupo de musicos.
"Meditations", un título que va muy en consonancia con este trabajo, meditaciones sobre el tiempo, sobre la vida, sobre el amor, temas para pensar y para soñar, algo que necesitamos en nuestra vida y que nunca debemos dejar de hacer.

03 julio 2008

Biomusique - the 10000 steps

Kosmic Music nos presenta el proyecto "Biomusique", una estraordinaria colaboración entre Lisbeth Scott y Greg Ellis. Lisbeth es una cantante / compositora de voz orgánica y profunda que ha aparecido en numerosas películas entre las que podemos destacar Munich, The Chronicles of Narnia, Shrek o The Passion of the Christ, además ha trabajado con gente como INXS, Mark Isham o Tom Rush y producido cuatro discos en solitario. Greg es un multiinstrumentista que también ha trabajado para el cine en películas como Matrix, 300, Fight Club y City of Ghosts, colaborado con artistas como Zakir Hussain, Airto Moreira o Billy Idol y con músicos de Iran, Africa y Turquia.
"The 10000 Steps" es el resultado de esta colaboración, un paseo por exquisitos paisajes atmosféricos, donde la eterea voz e instrumentos Africanos, Tibetanos, Balineses, de la India, piano, guitarras, trompetas,... nos va sumergiendo en paisajes por momentos llenos de percusiones, por instantes calmos al compás del sonido del piano. Este es un trabajo para degustar lentamente, para disfrutar de los sonidos de las percusiones, para sumergirnos en la etérea voz que nos acompaña, para dejarnos llevar y transportarnos a otros lugares, a otras culturas.
Este trabajo lo podemos englobar dentro de la etiqueta de la New age, de la música para la relajación y sanación, pero de verdad, ¿importan las etiquetas? Cerremos los ojos y disfrutemos de estos sonidos porque lo que de verdad nos importa es disfrutar de la música.

Alasdair Fraser & Natalie Hass. Centro Cultural CaixaNova. Vigo, 05/06/2008

Rodeados de un escenario minimalista Alasdair y Natalie nos proporcionaron un concierto sorprendente en cuanto a la intensidad musical obtenida con sólo dos instrumentos de cuerda, dando la impresion que en el escenario había algún duendecillo escondido tocando otros instrumentos. Alternaron piezas extremadamente serenas que invitaban a la relajacion haciendonos imaginar paisajes escoceses de grandes bosques de arboles frondosos con piezas de un ritmo muy festivo que invitaban a la fiesta en las cuales el publico acompañaba con palmas y gritos de alegría como si de una boda celta sde tratara, llegando al culmen final con el canto del himno escoces con todo el respetable en pie aplaudiendo. La compenetracion de los musicos con el publico fue intensa, pese a que Alasdair se expresaba en ingles, logrando incluso la colaboracion de todos a una composicion coreografico-comica que nos hizo disfrutar de nuestro propio ridiculo.Un recital fresco, participativo, con gran calidad sonora y muy, muy agradable con unos musicos cercanos que daban la sensacion de ser de casa,que lograron en todo momento trasmitir sus ganas de tocar y su arte.


©Alfredo Nicolás Pérez, colaborador de A Última Fronteira

01 julio 2008

Natalie Walker - With You

El proximo 19 de Agosto, publicado por Dorado Music, se presenta el nuevo trabajo Natalie Walker la que fuera vocalista de Daughter Darling, una cantante con influencias de Alison Krauss, Jewel o Bjork y que con una voz melodica va plasmando sus pasos en un estilo que se mueve entre el pop clasico y los sonidos de la New Wave.
Despues de su debut en solitario con "Urban Angel" nos presenta "With You" un disco donde no se desmarca de la escena indie pero si aprovecha sus recursos vocales para abarcar una mayor diversidad estilística y que sin lugar a dudas va a cautivar a sus seguidores. Su primer sencillo es el tema títulado "Over and Under", pero debemos destacar otros como el que le da título al disco que cuenta con una exquisita producción, "By and By" o "Monarch".
Natalie Walker tien una melodiosa voz y "With You" es la demostración de que lo que nos había mostrado en "Urban Angel" no es fruto de la casualidad.

29 junio 2008

Programa 28 Junio 2008

· Gavin Lurssen - Snakedancer (2006 - Native Son) MRG Recordings
· Yuya Huang - Meditation (2008 - Inspiration) Yuya Huang
· Erik Seifert - Astronomical - Distance 7 (2008 - Astronomial Unit) Spheric Music
· Gert Emmens - Part 4 (2008 - The Nearest Faraway Place Volume 1) Groove Unlimited
· Robet Rich & Ian Boddy - Blue Moon (2008 - React) DiN
· D-Jam-Be - Rush Hour (2008 - e.t.m.) Prudence
· Mercan Dede - 800 (2007 - 800) Doublemoon

26 junio 2008

I Awake - [The Core]

El sello francés Ultimae Records nos sigue deleitando con cada una de sus nuevas producciones, en esta ocasión nos presenta "I Awake" nombre tras el cual se encuentra el músico y productor sueco Thomas Huttenlocher.
Con una presentación muy cuidada, como todas las obras presentadas por Ultimae Records, I Awake nos ofrece toda un mundo de sensaciones, un hombre habitual del ambient, combina a la perfección los sonidos electrónicos con sonidos ambientales o de la naturaleza como podemos apreciar en el corte con el comienza este trabajo, " Complete Garden", donde podemos escuchar el sonido de la lluvia, canto de pájaros, ranas, insectos.. o en "Constellations of the Heart" donde escuchamos flautas de los nativos americanos, así hasta un total de 12 temas que nos van transportando por este especial universo creado por "I Awake".
"The Core" es sin lugar a dudas una paseo hacia ese corazon o núcleo del ser, esa búsqueda de la belleza plasmada en una obra musical, ese encuentro con las sensaciones que la música nos puede transmitir, una búsqueda incesante que encuentra aquí su máxima expresión, es una obra para disfrutar en esos momentos en los que nuestro corazón parece no sentirse seguro de hacia donde se dirige pero Thomas Huttenlocher logra que volvamos hacia el camino y continuemos esa búsqueda que nunca debemos de abandonar.

22 junio 2008

Programa 21 Junio 2008

· John Luttrell - Strait Of Gibraltar (2007 - The Corridors Of Time) OtterSong Records
· Michael Stribling - Dancing On The Water (2008 - Love, Light, and Water) Leella Music
· Michael Dulin - Siren Song (2008 - Follow The River) Music Is Balance
· Sundad - The Midnight Express (2008 - The Journey Continues) Sundad Records
· Brent Lewis - Harmonic Village (2008 - Journey Of Souls) Brent Lewis Productions
· David & Steve Gordon - Sun Blessing (Fire-Heart Edit) (2008 - Earth Drum Visions) Prudence
· Volt - Explosion (2007 - Nucleosynthesis) Groove Unlimited
· Yoshida Brothers - Kodo (Inside The Sun Remix) (2008 - Best Of) Domo Music Group

18 junio 2008

Concertos xuño LUCIA MARTINEZ CUARTETO


Presentación del nuevo disco de "Lucia Martinez Cuarteo: "SOÑOS E DELIRIOS", en directo, más información en:

www.lucimartinez.com
www.myspace.com/luciamartinezcuarteto
www.myspace.com/lucimartinez.com

lucia martinez cuarteto está compuesto por:

Pedro Neves: piano-melódica.
Joao Pedro Brandao: saxo e frauta.
Carl Minnemann: contrabaixo.
Lucia Martinez: composición, bateria y más instrumentos.

Durante este mes (26 y 27) también cuenta en dos ocasiones con la colaboración de José Alberto Gomes, un joven compositor portugués, que hará electrónica a tiempo rea!.

18 Xuño. Filloa. Coruña
19.Xuño. Café Latino. Ourense
25 Xuño. Dado Dadá. Santiago de Compostela
26 Xuño. Servartes. Oporto. LMC+José Alberto Gomes
27 Xuño. Imaxinasons. Vigo. Auditorio Martin Codax. 20.00 LMC+ José Alberto Gomes

15 junio 2008

Programa 14 Julio 2008

· Deuter - Along The High Ridges (2008 - Spiritual Healing) New Earth Records
· Lis Addison - IndiogGrafonFly (2008 - The Song Of The Tree) Phyllis Addison
· Robert Fox - Last Supper (2008 - Adonai) AD Music
· Santa Cruz Musique - Praia Vida (2008 - Praia Vida) Just Music
· Robert Scott Thompson - Evening Star ("Daybreak" Mix) (2008 - Poesis Athesis) Lens Records
· Gert Emmens - School's Out (2007 - A Boy's World) Groove Unlimited
· Intelligentsia - Interstella (2003 - Civilizations) AMP Records & Music

10 junio 2008

Yoshida Brothers - Best Of

Domo Records, aprovechando la utilización del tema "Kodo" en un spot comercial de la Nintendo Wii, presenta el primer recopilatorio de la carrera musical de los hermanos Yoshida.
Ryoichiro y Kenichi Yoshida son dos jóvenes compositores que pese a llevar solamente cuatro trabajos publicados, ya se han ganado el reconocimiento y el prestigio musical como maestros interpretes del tsugaru-shamise, un instrumento tradicional japonés que ellos ha sabido adaptar a la perfección a los tiempos modernos.
"Best Of Yoshida Brothers" es una magnífica ocasión para todos aquellos que no conozcan a estos dos hermanos, introducirse en su música y para todos sus seguidores ya que nos podemos encontrar con dos composiciones inéditas como son los temas "Saiun" y "Rising", además de uno de sus temas más conocidos como es "Kodo", el tema que los ha lanzado al estrellato al aparecer en un anuncio comercial de la Nintendo Wii, además aparecen dos versiones (Hishou Version y Inside The Sun Remix).
Los Yoshida Brothers han reinventado la definición de la música tradicional japonesa aportando nuevas sonoridades a un instrumento clásico como el tsugaru-shamise, esto ha logrado una mayor aceptación entre el público, principalmente el occidental y nada mejor que un recopilatorio para conocer su música.
Música tradicional con ingredientes del S. XXI, ¿algo más que pedir? pues solamente disfrutar de los excelentes temas que nos presentan estos dos hermanos.

08 junio 2008

Programa 7 Junio 2008

1º Hora:

ESPECIAL PEPE ACEVEDO

(Music & Interview)


2º Hora:

· Syndromeda & Matt Howarth - Mountaintop Consultation With A Slime Mold (2008 - Mythical Pursuit) Horizon Music
· Rey - Innovative Desert (2008 - Innovative Desert) Tele Sound Recording
· Remy - The Day Before We Die (2008 - This Is Not The End) AKH Records
· Enam - White As The Sun (2006 - Luna Magistra) Oreade Music
· Seay - Love Is The Ocean (2005 - 1 Voice) Tuscan Sun Music
· Thirza Defoe - Come To Me Great Mystery (2008 - Come To Me Great Mystery. Native American Healing Songs) Silver Wave Records
· Alice Sweet Alice - Alone (2008 - First Light) ASA
· Corvus Corax - Rustica Puella (2005 - Cantus Buranus) Corvus Corax

04 junio 2008

David & Esteve Gordon - Earth Drum

El sello alemán Prudence nos presenta en un precioso digipack el nuevo trabajo de David & Steve Gordon, un disco que lleva por título "Earth Drum" y que sirve para celebrar 28 años de una exitosa carrera musical de este dúo.
"Earth Drum" ó los tambores de la tierra, es un título que define perfectamente lo que nos encontramos en este trabajo, música de flautas de los nativos americanos, incan pan pipes, guitarras, cantos tribales, atmósferas sagradas, sonidos de la naturaleza pero sobre todo, tambores, esos sonidos que nos llevan a reflexionar sobre nuestra existencia, que nos trasladan a lugares sagrados, a épocas pasadas ya olvidades para algunos pero que siempre deberían de estar presentes.
Este es un trabajo de esos que hay que ir degustando lentamente, escuchando todos los sonidos que nos va ofreciendo cada unos de sus temas, de esa música que nos gusta escuchar en esos momentos que queremos reflexionar sobre nuestra vida o sobre lo que nos rodea. El CD viene acompañado de un precioso DVD donde se incluye la música de los Gordon's acompañada de uns espectaculares y preciosas imágenes de algunos de los lugares que han visitado, además grabadas en alta definición.
"Earth Drum" es un trabajo para recorrer nuestro planeta, visitando espectaculares paisajes y dejando que nuestro cuerpo y alma vuelvan a sus orígenes, a nuestra madre Gaia.

02 junio 2008

Intelligentsia - Civilizations

La mayoría de los aficionados a la música electrónica son también seguidores de la Ciencia Ficción, es algo que se produce con mucha frecuencia, quizás sea por esa relación entre las máquinas y las imágenes que nos creamos del futuro, quizás porque la Ciencia Ficción permite volar a nuestra imaginación y la música electrónica nos traslada a esos paisajes imaginarios... lo cierto es que la relación existe. Intelligentsia es todo eso trasladado a su máximo exponente, solamente con ver sus portadas ya es suficiente para hacernos una idea del contenido y de los gustos musicales.
Intelligentsia es un proyecto creado por MIRAI ('Future Boy') que además ha creado otro proyecto llamado "Earth Academy" para reunir a artistas vanguardistas con una visión positiva del futuro. Este hombre creció en el diseño de videojuegos, está muy relacionado con la cultura japonesa donde ha dado varios conciertos y escrito la banda sonora para videojuegos japoneses, sonidos para móviles, para TV y radio... Sus trabajos están inspirados precisamente en toda esa cultura que ha vivido y con ingredientes de la música electrónica de los años '70 y '80 y con un claro referente como Jean Michel Jarre, MIRAI define su música como "La Space Opera del S. XXI"
"Civilizations" es un trabajo futurista, con una clara inspiración en la ciencia ficción (preciosa portada a cargo de Antonio Angulo), con temas inspirados en el espacio, en películas como 2001 (escuchar el tema que da comienzo a este trabajo) y con un claro homenaje sobre todo en la parte final del disco a Jean Michel Jarre. Dividido en tres Actos, una referencia más a su "Space Opera", este trabajo se va desarrolando, mostrando todo su poderío, con sonidos electrónicos que nos recuerdan a Jarre, con voces operísticas y sobre todo con mucha energía.
Hace años conocí este proyecto con su trabajo "Federation", en su momento me resultó fascinante, ahora me vuelvo a rencontrar con este proyecto y me sigue fascinando, su estilo, su música, su diseño, todo lo que aporta, desde luego, los seguidores a la ciencia ficción se sentirán identificados con su contenido y los seguidores de la música electrónica con su sonido.

01 junio 2008

Programa 31 Mayo 2008


ESPECIAL PHILIP K. DICK

Música de:

· Vangelis - (2007 - Blade Runner Trilogy 25TH Anniversary) Universal Records
· Ron Boots - (2008 - See Beyond Times Look Beyond Words) Groove Unlimited
· John Luther Adams - (2002 - The Light That Fills The World) Cold Blue Music

28 mayo 2008

KUSTURICA aterriza en FESTIMAD SUR directamente desde CANNES en junio en Leganes - Madrid


Kusturika aterriza en Festimad Sur directamente desde Cannes

Emir Kusturika y Diego Armando Maradona se han convertido en las atracciones centrales del festival de Cannes acaparando titulares en la prensa de todo el mundo.
Tras la presentación de su documental “Maradona by Kusturika”, el cineasta y músico llega a Madrid.
El 6 de junio EMIR KUSTURIKA & THE NO SMOKING ORCHESTRA estarán actuando como cabeza de cartel en FESTIMAD SUR a precios populares, justo antes de la presentación “Prométeme”, su nueva película de ficción que se estrenara en España el 11 de julio.
¡Fiesta y diversión garantizadas

Bajo el lema "Biodiversidad Musical", Festimad Sur amplia sus horizontes musicales con la inclusión como cabezas de cartel de Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra el viernes, día 6 de junio, y de Linkin Park, en su única actuación en España, el sábado 7.
A las 16:00 horas del Viernes se abrirán puertas con las actuaciones de los grupos seleccionados por el certamen más veterano de los festivales españoles, Festimad Sur Music. Vita Imana, The Rejects, Rokcinante, Nu Eve, Gizmo, Fetus In Feto y Day Of Rising son las bandas a descubrir por los espectadores con mentalidad más exploradora.

Tras ellos, tres formas diversas de afrontar el compromiso entre música y palabra: Kumar desde Cuba, Bigg desde Marruecos y, desde Madrid/Guinea, El Chojín.
El sábado, desde las 17:30 h. Nunnery calentarán al público, seguidos por los galeses The Blackouts y Lostprophets hasta que, sobre las 20:00 h., comience la esperara presentación en excusiva de
Linkin Park, tras más de 4 años de ausencia de los escenarios españoles.
No faltarán a la cita las actividades de participación habituales en Festimad Sur: Fotomad, los espacios de muestra de sensibilización social, cultural y ambiental y Graffiti Sur que, tras batir el Record Guiness durante la pasada edición, en ésta se atreve con una recreación actualizada de las Pinturas Negras de Goya a cargo, entre otros, de Beto, Moze, Kool y Mata.
Para evitar colas y no perderse ni un minuto de las actuaciones de los grupos favoritos, se recomienda acceder al recinto al menos dos horas antes de su actuación.
La hora de término de cada jornada se estima sobre las 24:30 h., lo que facilita el uso del transporte público o, si se prefiere, el disfrute de la multitud de ofertas de ocio en la Cubierta de Leganés.


Cartel definitivo:

Viernes 6 de Junio (Apertura de puertas a las 16:00 h. Se acompañan los horarios aproximados de cada concierto)

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra (Serbia), a las 22:30.

El Chojín (Madrid), a las 21:30 h.

Bigg (Marruecos), a las 21:00

Kumar (Cuba-España), a las 20:00 h.

Y los seleccionados en el Festimad Sur Music 2008, a partir de las 16:30 h.)

Vita Imana (Parla)

The Rejects (Getafe)

Rokcinante (Alcorcón)

Nu Eve (Móstoles)

Gizmo (Leganés)

Fetus In Feto (Fuenlabrada)

Day Of Rising (Castellón)


Sábado 7 de Junio (Apertura de puertas a las 17:30 h. Se acompañan los horarios aproximados de cada concierto)

LINKIN PARK (EEUU), a las 22:00 h.

Lostprophets (Gales), a las 20:00 h

The Blackouts (Gales), a las 19:00

Nunnery (Cataluña), a partir de las 18:00 h.


Entradas en:

FNAC, Tiendas Tipo, Halcón viajes, Red de Cajeros de Servicaixa, Sprint Point y Teatro Lope de Vega.

www.ticktackticket.com (902 15 00 25) - www.servicaixa.com (902 33 22 11) - www.topticketline.es (902 888 788) - www.atrapalo.com


Acceso permitido a todos los públicos (menores de 18 años acompañados)

27 mayo 2008

O "Camiño" en Lugo


El próximo Viernes, 30 de Mayo de 2008, a las 22:30 horas, tendrá lugar en la "Praza de Santa María" de Lugo la presentación del espectácul "O Camiño". Este espectáculo forma parte de la programación de "Vai de Camiño 2008" programa por el Xacobeo.

· EL MUSICAL:

"O CAMIÑO" es un musical a caballo entre la leyenda y la realidad. Desde Roncesvalles hasta Santiago, peregrinos de toda Europa comienzan a caminar en dirección a la capital gallega.
Aquella que fue una iglesia de ladrillos de barro, poco a poco se fue convirtiendo en una catedral de grandes proporciones, siempre rodeando al lugar donde se encontró el arca con los restos sagrados del Apóstol Santiago. Surgió una nueva terminología, la del peregrino, viajero a Compostela. El peregrino acostumbraba a ser una víctima apetecible del camino, solitario y poco conocedor del terreno, y de timadores y ladrones.
El caminante va indefenso por el camino siendo partícipe y testido de las costumbres, lugares, gentes, paisajes y peligros. Entender el significado de este viaje es dar sentido al "CAMIÑO"...

BREVE SINOPSE:

O CAMIÑO relata las aventuras de un peregrino que de golpe se despierta en Roncesvalles deconcertado sin saber lo que es. Al preguntar a la gente que pasaba por allí le ofrecen su propia experiencia, son peregrinos, y si él se encuentra allí probablemente también lo sea. A pesar de su escepticismo siente que debe de caminar con ellos y comenzar su viaje.
En el transcurso de la historia, el peregrino va a pasar por las distintas etapas del camino y encontrará en él un símbolo revelador de la vida, el hombre y sus sueños. Cada momento de búsqueda se vera envuelto en un millar de sensaciones, y será también el momento del encuentro con el amor, la naturaleza, el peligro, la muerte...
De esta forma se va a forjar el caminante y su leyenda personal tras comprobar todo lo que ha aprendido en el viaje. Al final del largo camino encontra la respuesta a todas sus dudas.

Más información: Zouma Records

26 mayo 2008

Robert Fox - Adonai

AD Music nos presenta el nuevo trabajo en solitario de Robert Fox, un nombre ya mítico dentro de la música electrónica.
En este trabajo nos encontramos al Robert Fox más sorprendente, un disco donde el compositor deja un poco de lado su vertiente más electrónica para crear un trabajo lleno de texturas vocales, piano, saxo, guitarra...
"Adonai" fue originalmente creado para una obra de teatro, al escucharla en este disco, se convierte en una banda sonora para una película que narra la vida de Cristo y es que "Adonai" es precisamente uno de los nombres hebreos de Dios y cuya traducción literal podría ser "Mi Gran Señor".
El disco está dividio en 17 partes que van mostrando el desarrollo de la obra, 17 temas la mayoría de ellos de corta duracción pero de mucha intensidad que van avanzando en paisajes orquestales acompañados en ocasiones de texturas vocales que nos ayudan a introducirnos en el contexto del tema que está tratando.
"Adonai" representa un nuevo punto de vista de la carrera musical de este compositor que nos tiene más habituados a sus obras electrónicas, pero que en esta ocasión, nos sorprende con una obra concebida para una representación de teatro donde muestra una vertiente que esperemos que pueda seguir desarrollando en obras venideras. ¿El pecado de esta obra? la duracción de los temas, ¿Su salvación? las emociones que nos sonsigue mostrar.

23 mayo 2008

Music That illuminates your Life Volume One

"Music That illuminates your Life Volume One"
Gemini Sun Records esta orgulloso de traerte musica que ilumina tu Vida con "Music That illuminates your Life Volume One". Explora la mas contemplativo y surrealsita repertorio de nuestros artistas,incluyendo algunos de nuestros artistas favoritos como 2002, David Arkenstone, Nicholas Gunn, Mars Lasars, Loren Gold y Johannes Linstead entre otros. Esta especial seleccion de canciones creadas es perfecto para meditacion,relajacion. Incluye dos canciones nunca escuchadas del Multi-instrumentista Español Rodrigo Rodriguez, de su disco Inner Thoughts - KZN Records www.rodrigo-rodriguez.com

Gemini Sun Records is proud to bring you Music that illuminates your lifeVolume One. Volume One explores the more contemplative and surreal repertoire of our artists, including some of our favorite tracks from 2002, David Arkenstone, Nicholas Gunn, Mars Lasar, Loren Gold, and Johannes Linstead to name a few. These specially selected songs create an ambience that is perfect for reflection, meditation and relaxation. Carefully crafted to maximize the spa and salon experience with over sixty minutes of continuous play, this is Music that illuminates your life Includes two new stunning never heard before tracks, Inner Thoughts and Stone Heart from Rodrigo Rodriguez album “Inner Thoughts"--Gemini Sun Records
Artist website : www.rodrigo-rodriguez.com
Gemini Sun Records : http://www.geminisunrecords.com/

22 mayo 2008

Luis Paniagua: Conciertos Fin de Mayo

* Lunes 26 y martes 27 de mayo 11 h. en la escuela infantil, encuentros Te Veo, ZAMORA
* Miércoles 28 de mayo en BENAVENTE (Ciudad Real) "?Te Acuerdas?" concierto-espectáculo para bebés de 0 a 3 años por Fabula Teatro infantil, Juan Pedro Romera, Marga López y Luis Paniagua.
* Viernes 30 de mayo 19 h. en el Museo Etnográfico El Caserón, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid) Luis Paniagua . solo . El Cielo en la Tierra . Mediter Ra Neo . Nuevas Músicas Ancestrales.

Más información en: http://www.luispaniagua.com/agenda.php

21 mayo 2008

OMAR FARUK TEKBILEK, GIRA THE TREE OF PATIENCE

Oriente Medio, África y Europa se reúnen en torno al Mediterráneo, que significa literalmente "la tierra de en medio". En ese marco, Turquía, tierra natal de Omar Faruk Tekbilek, representa una encrucijada geográfica y cultural. Por eso Faruk fusiona en su música Oriente y Occidente y combina su dominio de múltiples instrumentos árabes con instrumentaciones occidentales, demostrando que es posible anteponer la expresión artística y la emoción a la diferencia.

Desde la temprana edad de 15 años, cuando abandona los estudios para convertirse en músico profesional, su aprendizaje es continuo tanto en el terrero musical como en el religioso: se adentra en los aires del sufismo, la faceta mística del Islam, de la que se hace devoto.

Ahora nos presenta en directo The Tree of Patience (Resistencia), un trabajo que recoge los frutos de su lucha artística y vital. Acompañado de un maravilloso grupo de músicos, Faruk convierte sus conciertos en una irresistible experiencia de sensibilidad, virtuosismo y ritmo.

MAYO

Sábado 24 ALICANTE · 21:00 Aula Cultura CAM
Martes 27 ZARAGOZA · 21:00 Teatro Principal
Jueves 29 SANTIAGO · 20:30 Teatro Principal
Viernes 30 A CORUÑA · 20:30 Teatro Colón
Sábado 31 TOLOSA (Gipuzkoa) · 20:30 Leidor Antzokia

JUNIO
Domingo 1 GIJÓN · 20:30 Teatro Jovellanos

20 mayo 2008

Robert Scott Thompson - Poesis Athesis

"Poesis Athesis" es el début de Robert Scott Thompson en el sello Lens Records.
Después de haber trabajados juntos a mediados de los años '80, el maestro del Chi Kung, Terrence Dunn, le ha pedido a Robert que se encargara de la composición de la música para su obra de vídeo "Flying Phoenix Films". Robert ha compuesto una música para trabajar específicamente con el ritmo, el estado de ánimo y la dinámica de esta obra, en total han sido diez películas y más de diez horas de música durante un período de dos años que se ven reflejadas ahora en "Poesis Athesis".
"Poesis Athesis" es un disco dividido en trece temas donde Robert nos sigue montrando sus influencias del ambient, pero mezclados con elementos del electro, influencias étnicas y homenajeando al gran Erik Satie. El disco comienza con unos temas que en ocasiones me recordaban a Patrick O'Hearn y su estilo, para poco a poco adentrarnos en esos momentos calmos y de relajación, ideales para la meditación en el que va introduciendo ingredientes étnicos, principalmente de países asiáticos que crean definitivamente esa atmósfera ideal para la práctica de los diversos ejercicios de yoga y demás artes de meditación.
Este es un trabajo en el que Robert Scott Thompson sigue aportando nuevos elementos a su música, en el que sigue explorando nuevos sonidos para el disfrute de la mente.

19 mayo 2008

Ron Boots - See Beyond Times - Look Beyond Words

Ron Boots lo ha vuelto a hacer y es que el sintentista holandés y fundador del sello Groove Unlimited regresa pleno de facultades.
"See Beyond Times - Look Beyond Worlds" es su nuevo trabajo, un disco donde colaboran sus amigos Harold van de Heijden, Henri Peeters, Frank Van Bogaert, Martijn Ruissen, Gert Emmens, Paul Ellis y Kees Aerts.
Ron Boots, como muchos otros músicos y aficionados a la música electrónica, le encanta las historias de fantasía, suspense y ciencia ficción y este trabajo está inspirado precisamente en esos libros y en esas historias narradas por escritores como Roger Zelazny, Stephen King, Jack Vance o el gran J. R. R. Tolkien.
Musicalmente hablando, en este trabajo nos encontramos con el Ron Boots que nos gusta, paisajes electrónicos llenos de sonido, llenos de emoción que se mueven por la Berlin School a la perfección pero con esa imprenta que ha marcado el estilo de la escuela holandesa. Siete temas son los que forman este trabajo, temas inspirados en diversas facetas de lo comentado anteriormente y que nos trasladan a esos mundos imaginarios como si estuvieramos disfrutando de una obra de Ciencia Ficción.
Una recomendación, escoger un buen libro de fantasía o ciencia ficción en vuestra biblioteca, poner el disco de Ron Boots en el lector de cd's, sentarse en la butaca favorita, pulsar el play y a disfrutar dejando volar la imaginación con esos mundos imaginarios...

18 mayo 2008

Programa 17 Mayo 2008


Programa dedicado al día de "Letras Galegas 2008"


Fue escritor de poesía, novela y teatro; investió la literatura gallega del pasado, el folklore y la prehistoria y fue cofundador de la primera editorial en gallego. Estos son algunos de los méritos por los que Xosé María Álvarez Blázquez (1915 - 1985) acaba de pasar a engrosar la lista de los homenajeados en el Día das Letras Galegas.

"A Ultima Fronteira Radio" ha realizado también su especial homenaje a este día con un programa dedicado a artistas gallegos, en el día de hoy se ha podido es cuchar a Mutenrohi, Berrogüeto, Quempallou, Xarín, Xosé Manuel Budiño, Rosa Cedrón, Carlos Nuñez, Ignobilis e Dios Ke Te Crew.

13 mayo 2008

Lis Addison - The Song Of The Tree

Lis (Phyllis) Addison es una galardonada compositora, vocalista, bailarina y yogini, ella se ha especializado en formas innovadoras de la música y el movimiento que incorporen sabiduría antigua.
" The Song Of The Tree" es una colección de Chakras interpretados por la maravillosa voz de Lis acompañados de elementos musicales electrónicos y drums que recrean unos hemosos paisajes sonoros, ideales para la relajación, la practica de yoga, dance, meditación...
Cuando llega el final del día, uno busca paz y descanso, intenta dejar a un lado los problemas, para ello nada mejor que escuchar un trabajo como este, en el que todo gira en torno a la paz y a la harmonía, todo en perfecta sincronía para que nuestro cuerpo y nuestra mente encuentren ese relax tan merecido y que en ocasiones es tan difícil de encontrar.
"La Canción del Árbol", un precioso trabajo para sentirnos en paz con nosotros mismos y perfecta harmonía con la naturaleza que nos rodea.

*CONCIERTO DÚO: LUIS PANIAGUA * HAYET AYAD


Os anuncio un nuevo concierto en dúo el domingo 18 de mayo a las 20h. en ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo - VITORIA-GASTEIZ para celebrar el Día Internacional de los Museos: + info: http://www.luispaniagua.com/agenda.php
Luis Paniagua voz, lyra Hayet Ayad voz Hayet Ayad. Francia, Algeria, Cabileña de origen. Especialista en el repertorio de la España medieval de las tres culturas y de la tradición oral de la cuenca del Mediterráneo. En 1997 es elegida "Voz del año" por la "Spedidam" (Sociedad de Percepción y Distribución de Artistas e Intérpretes de Música y Danza) en la categoría de "Músicas del mundo y tradicionales". En 2001 la "Fondation Alsace" le otorga el "Premio al Artista-Intérprete del Año". Es hoy en día una de las referencias vocales internacionales del canto y repertorio tradicional.
Luis Paniagua. Madrid, España. Músico, compositor, productor. Creador del proyecto "Mediter Ra Neo" de "Nuevas Músicas Ancestrales". Ganador del Premio Nacional al Mejor Álbum de Nuevas Músicas, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España por Nanas de Sol en el año 2002, y en el 2003 nominado por Bienvenida. Tiene editados 13 CD's como compositor e interprete. Esta dedicado a la música profesionalmente desde hace más de 35 años.
www.luispaniagua.com

11 mayo 2008

Programa 10 Mayo 2008

1º Hora:

· Fountainhead - Wind On Water (1998 - Cloud Cover) Aucourant Records
· Tear Ceremony - I Dream Of You Endlessly (1997 - Resin) Simulacra Records
· Kathy Raimey - Sustainable Space Two (2007 - It Is Always Now) Spiral Soundcase
· Kent - Time (2003 - Hands) Kent On Music
· Roger Subirana - Silent Tears (2008 - Point Of No Return) Roger Subirana
· Mars Lasar - After The Rain (2005 - 11.22 Arrival) Sound Manipulations Inc.
· Stephen Peppos - End (2008 - Vertigo) Tarvin Music
· Steven C - Deep Within (2007 - Signature) Steven C. Music
· Joseph Kolkovich - Goth Anthem (2007 - Nine Preludes / Silent Tears Of Fathers) Hevhetia
· Fiona Joy Hawkins - Antarctic Wings (2006 - Ice. Piano Slightly Chilled) Little Hartley Music

2º Hora:

· James Todd - Sloliloquy (2005 - Quiet Beauty) Celloman Records
· David Findlay - Ripples In Dark Water (2008 - Of this I Dream) Overproductions
· Yuya Huang - Meditation (2008 - Inspiration) Yuya Huang
· Lynda Cole - Ancient Mysteries (2008 - Where Our Waters Meet) Lynda Cole
· Cadence - Save The World (2008 - Candy Apple Lane) Cadence
· Marcomé - Nostrie Tempo (2006 - River Of Soul) Marcomé
· Heather Dale - Huron Carol (2002 - This Endris Night) Amphisbaena Music
· D-Jam-Be - Rush Hour (2008 - e.t.m.) Prudence
· Postmark Twain - Gotta Let Go (2008 - Cause And Effect) Postmark Twain

08 mayo 2008

Syndromeda & Matt Howarth - Mythical Pursuit

El sello Horizon Music, especializado en música electrónica y ambient nos presenta "Mythical Pursuit", el nuevo trabajo del sintetista belga Danny Budts más conocido por el nombre de Syndromeda.
"Mythical Pursuit" es un curioso trabajo, por una parte tenemos la música de Syndromeda, hombre que nos acostumbra a mostrarnos sus habilidades con los sintetizadores, gran conocedor y seguidor de los clásicos alemanes, en esta ocasión no podía se menos y nos nos defrauda, seis temas donde nos encontramos las clásicas secuencias acompañadas en ocasiones de ritmos vertiginosos, en ocasiones atmósferas más calmadas y oscuras y en temas como "A Lingering Dread" unas voces que nos sorprenden. Por otra parte, en este cd, en formato .pdf nos podemos encontrar un comic escrito y dibujado por Matt Howarth, algo curioso y original que podría ser un modelo a seguir por otras producciones de este estilo.
"Mythical Pursuit" es un disco donde además de la música nos encontramos el comic, donde la historia musical se convierte en las imágenes creadas por un dibujante, de todas maneras, a nosotros nos gusta soñar y esos paisajes electrónicos que crean gente como Syndromeda son de esos con los que nos emocionamos y con los que nos gusta dejar volar a nuestra imaginación.

07 mayo 2008

Come To Me Great Mystery. Native American Healing Songs

"Come To Me Great Mystery. Native American Healing Songs", ese es el título del nuevo trabajo publicado por el sello Silver Wave Records, un sello especializado en música de los nativos americanos.
"Come To Me Great Mystery. Native American Healing Songs" es una colección de canciones de los nativos americanos destinadas a sanar el cuerpo y el espíritu, cada canción tiene una profunda belleza que invoca un presencia compasiva y mística.
Este colección es obra del ganador en dos ocasiones de un Grammy Tom Wasinger, música tradicional de los indicios americanos e interpretada por un talentoso elenco de cantantes nativos entre los que se encuentran Thirza Defoe, Doug Foote, Lorain Fox, Allen Mose y Dorothy Tsatoke.
Música para aquellos que buscan encontrarse consigo mismo a través de los espíritus, algo que los nativos americanos conocían muy bien y que nosotros los occidentales hemos perdido, dejemos que esa sabiduría y es misterio vuelva a recorrer nuestro cuerpo para llegar a nuestro espíritu.

05 mayo 2008

Remy - This Is Not The End

Nuevo trabajo de Remy Stroomer, más conocido artísticamente como Remy, un compositor holandés que comenzó como alumno aventajado del gran maestro de la música electrónica del estilo berlinés Klaus Schulze pero que poco a poco va marcando su propio estilo.
"This Is Not The End" es el título del disco que acaba de publicar Remy en su propio sello AKH Records, su estilo se sigue moviendo dentro de la música electrónica berlinesa con elementos del synth-pop y alguna inclusión en el ambient. Esta aventura electrónica, en la que los sonidos analógicos siguen presentes, está dividida en siete temas que se van desarrollando lentamente, comenzando de una forma suave para encaminarse hacia la apoteosis, un recurso que siempre lo han utilizado los grandes nombres del género y que Remy sigue ejecutando a la perfección ya que es un placer el ver como un tema se va desarrollando lentamente, como los sonidos y las secuencias se van apoderando de nosotros hasta que nos tienen completamente envueltos y absortos. Destacar algún tema en particular siempre es complicado, pero debo de reconocer que la segunda parte del disco es más sorprendente, con más sonidos envolventes, más ambientes fascinantes, más ritmos electrónicos, en definitiva, con más poesía de la que nos gusta escuchar.
"This Is Not The End", un trabajo que nos indica que este todavía no es final, porque artistas como Remy nos siguen demostrando que la música electrónica berlinesa, todavía tiene mucho que ofrecer y que podemos seguir disfrutando de esas secuencias, de esos ambientes espaciales, de esas aventuras electrónicas que tanto nos apasionan.

Conciertos: Luis Paniagua * Thomas Clements



Nuevas Músicas Ancestrales

Luis Paniagua voz, lyra de la Grecia Antigua, percusión

Thomas Clements voz, tanpura, percusión

Viernes, 9 de mayo 2008. 21 h. CASTELLAR DEL VALLÈS (Barcelona)

Capella Montserrat c/ Dr Pujol s/n

Sábado, 10 de mayo de 2008. 20 h. GIRONA Centro Yuan Shen c/ Oviedo 5 Info y reservas: 654 605 710 info@yuanshen.es

Thomas Clements. Barcelona, España, Inglaterra-Alemania. Compositor, vocalista y multi-instrumentalista de múltiples orígenes al igual que su música, se ha especializado en la exploración de la escucha a través de la voz. Ha realizado numerosos conciertos en Europa desde 1991 y ha grabado dos CD (Elephants in the Dark, Round Sound Silence). Estudió canto difónico en París con Tran Quan Haï y el dhrupad ; forma antigua del Canto Clásico de la India, en la India y Francia con Uday Bhawalkar. www.t.clements.free.fr

Luis Paniagua. Madrid, España. Músico, compositor, productor. Creador del proyecto “Mediter Ra Neo” de “Nuevas Músicas Ancestrales”. Ganador del Premio Nacional al Mejor Álbum de Nuevas Músicas, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España por Nanas de Sol en el año 2002, y en el 2003 nominado por Bienvenida. Tiene editados 13 CD’s como compositor e interprete. Esta dedicado a la música profesionalmente desde hace más de 35 años. www.luispaniagua.com

04 mayo 2008

Programa 3 Mayo 2008

1º Hora:

· Mike Oldfield - Musica Universalis (2008 - Music Of The Spheres) Universal Music Classic and Jazz
· Psicodreamics - The Garden (2008 - Ambiethernum) Salva Moreno
· Pepe Acevedo - Solo En Mi Imaginación (2007 - Lágrimas De Otoño) Mist Of Time Records
· Art Of Infinity - Drift Upon The Sky (2004 - Dimension Universe) Prudence
· Palantir - The Empire Of Illusions (2000 - Empire Of Illusions) Spheric Music
· Eloy Fritsch - Main Title (1996 - Atmosphere) Gens
· Tangerine Dream - Too Hot For My Chinchilla (live) (2000 - I-Box) TDI Music

2º Hora:

· Jerry Goldsmith - Arthur's Fanfare (1995 - First Knight) Sony Music
· Jaya Lakshmi - Shiva Shankara (2008 - Sublime) Prudence
· Sonia Loinsworth - Calling (2007 - Songs Of Compassion. Tibetan Mantras) Aquarius International Music
· Mutenrohi - A Lavandeira (2007 - Sete) Zouma Records
· Ferus Mustafov & Esma Redzepova - Dobre Dojde Najmilo (2008 - Legends Of Gypsy Music From Macedonia) ARC Music
· Caprice - Kywitt! Kywitt! (2008 - Kywitt! Kywitt!) Prikosnovénie
· Dark Territory - Ankeusei (2006 - Liberame) Guflu Industries
· After Forever - Energize Me (2007 - After Forever) Nuclear Blast
· Nightwish - The Islander (2007 - Dark Passion Play) Nuclear Blast
· KHZ - Fake Fool (2008 - Disconnected) KHZ

03 mayo 2008

El gran embajador de la música de Cabo Verde, Tito Paris, actuará en Vigo en el ciclo “Música Babel” de Caixanova


Caixanova nos presenta el concierto de Tito Paris el próximo jueves 8 de mayo, a las 20.30 horas, en el Teatro-Sala del Centro Cultural Caixanova de Vigo.

TITO PARIS

Reconocido en todo el mundo como el gran embajador de la música de Cabo Verde, absorbió desde niño los sonidos y los ritmos de Cabo Verde. Comienza tocando la viola, después el bajo, la batería y otros instrumentos, incluyendo el cavaquinho caboverdiano. Entiende el lenguaje de los instrumentos, oye su alma y comienza a componer y a engarzar sus palabras en las canciones.

Entre sus trabajos destacan “Fidjo Maguado”, exclusivamente instrumental, y “Dança ma mi criola”, que se convertirá en uno de sus temas emblemático. “Graça de tchega”, “Ao vivo no B. Leza” y “Guilhermina” reciben fantásticas críticas tanto en Cabo Verde como en Portugal y en el resto del mundo. El público conecta con un sonido que se reconoce genialmente criollo, en su tradición y raíces, mezclando influencias angoleñas, del norte de Portugal, de Mozambique o evocando la samba brasileña. En su nuevo trabajo, "Tito Paris ao vivo na Aula Magna", además de la magia del registro de Tito y su grupo en directo, surgen tres temas de estudio, donde Tito desarrolla todo su arte con suprema maestría.

Venta de entradas: www.caixanova.es