30 mayo 2010

Programa 29 Mayo 2010

· The Tunnel Singer – Sea Caves (2008 – Sailing The Solar Wind) Tunnel Singer Records

· Jill Haley – Stillness On Sinopah (2010 – Glacier Soundscapes) Jill Haley

· Marc Enfroy – Always (2009 – Awakening) Enfroy Music

· David Mackenzie and Josh Johnston – Wistful Thinking (2008 – Notes Home) Shandon Records

· Pepe Acevedo – Ecos del Pasado (2010– Ecos del Pasado) Pepe Acevedo

· Antoinette Montague – Behind The Smile (2010 – Behind the Smile) In The Groove

· Yuco – February (2010 – Allergy To Consiousness Version) EnT-T

· Juno Reactor – Conga Fury (Animatrix Mix) (2003 – The Animatrix The Album) Warner Bros


23 mayo 2010

Programa 22 Mayo 2010

ESPECIAL CINE

· Richard Strauus – Also Sprach Zarathustra (1968 2001 A Space Odyssey)

· Jerry Goldsmith – Main Theme (1967 – 2001

· Jerry Goldsmith – Planet Of The Apes (1968 – Planet Of The Apes

· Jerry Goldsmith – Total Recall (1990 – Total Recall)

· John Williams – Star Wars Main Title (1977 – Star Wars)

· Angelo Badalamenti – Laura Palmer’s Theme (1990 – Twim Peaks)

· Jan Hammer – Crockett’s Theme (1984 – Miami Vice)

· Michael Nyman – The Draughtsman’s Contract (1982 – The Draughtman’s Contract)

· Ennio Morricone – The Mission (1992 – The Mission)

· Juno Reactor and Don Davis – Mona Lisa Overdrive (1999 – The Matrix)

· Rammstein – Du Hast (1999 – The Matrix)


21 mayo 2010

Shakuhachi y Cello en ONA MALLORCA

Rodrigo Rodriguez y Maribel Bonnin interpretaran a duo temas de arreglista Zhou Lin,piezas de Kazajistan y China occidental.

ONA MALLORCA radio 98.0 Fm

18.30 h
Programa "DOS I DOS SON 22"

http://www.rtvmallorca.cat/#home/6894

20 mayo 2010

Caixanova clausura en Vigo el ciclo Música Babel con un concierto de Wim Mertens

El compositor belga se presentará ante el público en formato Ensemble, acompañado por su quinteto de cuerdas

En esta ocasión, el compositor Wim Mertens se presenta ante el público vigués en formato Ensemble, junto con su quinteto de cuerdas, invitándonos a un viaje por su percepción orquestal, sin abandonar la búsqueda de la máxima expresión. Lo hace, por supuesto, sin abandonar su pasión por la voz, no sólo como instrumento, sino como auténtica guía para el piano y la instrumentación. Con todo ello, y muy especialmente en directo, Wim Mertens demuestra que hoy en día la composición puede estar estrechamente ligada a la propia performance, y cómo esa performance y la interpretación se conjugan para crear un acontecimiento único.

Wim Mertens

Wim Mertens, compositor belga, estudió en el Conservatorio de Bruselas y se graduó en Ciencias Políticas y Sociales y en Musicología. Toca el piano y la guitarra clásica, además de utilizar su voz como instrumento en una característica tonalidad aguda que le otorga un lenguaje personal e imaginario. Porque para Mertens la música no es sino un vehículo para llegar más allá, un elemento de trascendencia pura que nos invita a compartir y por medio del cual desea reflejar la época que le ha tocado vivir.
Desde 1980 ha compuesto numerosas obras en diferentes formatos, desde canciones o Lieder breves y accesibles hasta ciclos complejos de tres y cuatro partes. Han sido obras para formaciones diferentes, desde piano solo hasta orquestas de cámara, a menudo con orquestaciones inusuales, originales y sorprendentes, utilizando grabaciones multi-track: doce piccolos, diez trombones-bajos, trece clarinetes... Todas estas composiciones han sido recogidas en una amplia discografía, que supera los 50 álbumes.

Tras el lanzamiento de sus últimos trabajos, ‘Un respiro’ (2005), ‘Partes extra Partes’ (2006), ‘Receptacle’ (2007), ‘La hora del Lobo’ (2008) y ‘The world tout court’ (2009), Wim Mertens se presenta en directo lleno de fuerza y de energía. Un espectáculo único, que en esta ocasión contará con la presencia de su magnífico quinteto de cuerdas.

Componentes de la formación Wim Mertens Ensemble:

Wim Mertens: piano y voz
Tatiana Samouil: violín
Bert Van Laethem: violín
Liesbeth De Lombaert: viola
Lode Vercampt: cello
Ruben Appermont: contrabajo

Venta de entradas: en www.servinova.com, en la taquilla telefónica 902 504 500 y el mismo día de la actuación a partir de las 18.00 horas en la taquilla del Centro Cultural Caixanova de Vigo. Pueden consultar los precios y la política de bonificaciones en www.servinova.com.


18 mayo 2010

Yuval Ron 3 Conciertos en España

Friday, June 4, 2010 at 9:30 pm

Mhijea presents:
"Noche Andalusí" Concert
with
The Yuval Ron Ensemble


with special guest Jose Caraoscura
and Flamenco artists of Seville
In collaboration of Ayuntamiento de Jerez

Location:
Sala Malandar,calle torneo nº43
Sevilla, SPAIN

Admission: 8€ en taquilla

For more info: olgaportas@yahoo.com



Saturday, June 5, 2010 at 9:00 pm

Mhijea presents:
"Noche Andalusí" Concert
with
The Yuval Ron Ensemble


with special guest Jose Caraoscura
and Flamenco artists of Seville
In collaboration of Ayuntamiento de Jerez

Location:
Sala Compañia., Plaza compañia s/n
Jerez de la Frontera, SPAIN

Admission: 8€ en taquilla

For more info: olgaportas@yahoo.com


Saturday June 12 2010 at 11pm


Sefarad - Israel Presents:
The Yuval Ron Ensemble in:
"The Lost Soul of Spain" Concert

featuring the soulful vocalist Maya Haddi
and Armenian woodwind master Norik Manoukian

Location:
Sala Clamores.
C/ Alburquerque 14.
Madrid (Metro Bilbao), SPAIN

Admission:
at the door or via Telephone: 91 4457938
or online: http://www.salaclamores.com/



4 de Junio -Cello y Shakuhachi en Fondamenta Espacio de Arte y Cultura


Proxima actuacion de Shakuhachi del musico Rodrigo Rodriguez, El interprete actuara junto a la Chelista Maribel Bonnin.

Parte del concierto Rodrigo interpretara piezas del repertorio tradicional.Shika No Tone(Llamada de los ciervos), Akita Sugagaki(valla de cañas) Honshirabe, y piezas compuestas por el Maestro Kohachiro Miyata.

Ademas ejecutaran a duo piezas arregladas por Zhou Lin, e improvisaciones basadas en modos arabes.

Fondamenta Espacio de Arte y Cultura
Dia 4 de Junio a las 20:30h
Ubicación: Ample de la Mercé, 1
Palma de Mallorca
Baleares
Tel.: 696 018 596

16 mayo 2010

Programa 15 Mayo 2010

· Pepe Acevedo – Eternos Niños (2010 – Eternos Niños) Pepe Acevedo

· Ann Sweeten – A Light Rain (2009 – Just This Side Of Spring) Orange Band Records

· Timothy Crane – Theme For Rachel Scott (2010 – Dragonfly) Timothy Crane

· Steve Barnes – Distant Storm (2009 – New Day) AD Music

· Paul Avgerinos – Oceans Of Bliss (2009 – Love) Round Sky Music

· Render – Fractal One: Nemesis (1997 – Fractal: Memories) Render

· Synth.nl – Ártico (2009 – OceanoGraphy) Groove Unlimited

· Ron Boots, Frank Dorittke, Harold van der Heijden – Acoustic Shadows (2009 – Derby!) Groove Unlimited

· Cell – Switch Off (2009 – [Hanging Masses]) Ultimae Records

15 mayo 2010

Dmitry Mazurov - Creature On A Lavatory Pan

En el catálogo de novedades presentado recientemente por Electroshock Records nos encontramos este trabajo compuesto por Dmitry Mazurov y que se titula "Creature On A Lavatory Pan"
Como no podía ser de otra manera con esa procedencia, es un trabajo sorprendente, un disco que comienza como si de las mismas profundidades de la tierra estuviera surgiendo una extraña criatura tal y como la que nos encontramos en la portada del disco.
Dimitry nos sorprende con once temas que nos van desgranando la aparición de esa criatura, que se va a apoderando de nosotros, que nos va atrapando poco a poco hasta que termina por engullirnos.
Como siempre, las obras que nos llegan de Electroshock Records son sorprendentes, por su forma y por su contenido, son discos para comprender la música de otra forma, para buscar otras sensaciones, como en este caso, esa sensación de que una criatura de otro mundo está emergiendo al exterior y que llega para apoderarse de nosotros, como si de una película de ficción se tratara, pero esto no es ficción esto es... Dmitry Mazurov.

12 mayo 2010

PRÓXIMOS CONCERTOS ZOUMA

CRISTINA PATO

12 Maio 19:00 h. Presentación "The Galician Connection". The Times Center. New York.
15 Maio 22:30 h. Presentación "The Galician Connection". Xinzo de Limia.



ANXO LORENZO

14 Maio 20:00 h. Presentación de "Tirán". Babylon Mitte. Berlín.



MARÍA DO CEO

14 Maio 12:30 h. Presentación en rolda de prensa de "Celme Encantado". Tía Matilde, A Lonia. Ourense. 15 Maio 22:00 h. Xares.
Ourense. 17 Maio 21:30 h. Baños de Molgas. Ourense.



QUEMPALLOU

29 Maio 21:00 h. Fuenlabrada. Madrid.



RENATO SPENCER

15 Maio 23:00 h. Praza do Toural. Santiago de Compostela.

09 mayo 2010

Programa 8 Mayo 2010

· Tange & The Tunnel Singer – Cassiopiea B (excerpt) (2010 – Cassiopieas Lament) Lee Ellen Shoemaker

· Isaac Shepard – Doors Of Life (2009 – The Renewing) Isaac Shepard

· Cadence Spalding – Trust In Love (2009 – Save The Wolrd) Sound Manipulations

· Sa Dingding – Mama Tian Na (Mantra) (2007 – Alive) Wrasse Records

· Sa Dingding – Mama Tian Na (Mantra) (2007 – Alive) Wrasse Records

· Rishi & Harshil – And Now For Something Completely Differente (2009 – Didgeridoo Drum Dance) Music Mosaic

· Erik Wollo & Bernhard Wöstheinrich – The Wayfarers (2009 – Arcadia Borealis) DiN

· Hila Baggio – Gush Forth, My Tears (2010 – Allergy To Consciousness Version) EnT-T

· Pulcher Femina – From Here To Infinity (2010 – Darkness Prevails) Decadance Records

07 mayo 2010

In Concert - Rodrigo Rodriguez

Concierto de Shakuhachi en Fondamenta Espacio de Arte y Cultura.

Musico invitado: Angel Sanchez ( Laud )

Concierto en Fondamenta Espacio de Arte
Jueves, Mayo 13, 2010 at 8:30pm
Palma

Para más información :

http://www.rodrigo-rodriguez.com/

02 mayo 2010

Roman Stolyar - Missa Apocryph

Después de unos años de impás, ha vuelto el sello "Electroshock Records" tras el cual se encuentra Artemiy Artemiev, un sello que se convirtió en toda una referencia de la electroacústica, con obras innovadoras y diferentes.
Una de las primeras obras en presentar este año 2010 es esta que ahora os mostramos, corre a cargo del compositor siberiano Roman Stolyar y su título ya nos deja claro la orientación de las composiciones que aquí nos vamos a encontrar. Sorprende cuando empezamos a escuchar este trabajo que esté publicado en este sello ruso, pero poco a poco, nos vamos dando cuenta de que Artemiy siempre nos sorprende.
"Missa Apocryph" es una obra conceptual con música compuesta por Roman Stolyar que además se encarga de la instrumentación electrónica y donde las voces corren a cargo de la "Sharomov Vocal Ensemble".
En esta obra, el compositor se ha basado en los textos apócrifos que siempre han acompañado a la cristiandad para introducirnos en el misterio que nos producen, a través de sus sonidos hipnóticos, acompañados de las voces recitando en latín, como si de cantos gregorianos se trataran.
Esta es una obra para olvidarse de todo lo convencional y disfrutar de la experimentación acústica y harmónica, con un disco sorprendente, para los amantes de lo diferente y de lo profano.

Programa 1 Mayo 2010

· Hans Zimmer and John Powell – Hero (2008 – King Fu Panda) Dreamworks

· Cao Xuejing – Satokibi Batake (2008 – Beijing Bar Classic & New Chinese Flavours) Nascente

· Christopher Boscole – Presents Of Angels (2009 – Presents Of Angels) Christopher Boscole

· Tingstad & Rumbel – Walking In The Air (2004 – Comfort And Joy) Cheshire Records

· Terry Oldfield – Illumination (2009 – Celtic Blessing) New Earth Records

· Waipuna – Ali’Ipoe (2009 – Mana’o Pili) Poki Records

· David Wright – Sines Of Life (2009 – Sines Of Life Vol. I) AD Music

· Sterling Angel – Innocence RC (2008 – Eden) Sterling Angel


28 abril 2010

Quempallou, TNT, A Requinta da Laxeira - SALA CAPITOL, SANTIAGO


QUEMPALLOU, TANTO NOS TEN E A REQUINTA DA LAXEIRA SALA CAPITOL - SANTIAGO DE COMPOSTELA - 04/05/2010

A Compostelana Sala Capitol acollera o vindeiro martes 4 de maio un concerto de música galega que nos achega a tres dos mellores grupos de música tradicional do momento. Polo escenario, e a partires das 21h pasarán, en primeiro lugar, os recentemente gañadores do concurso de cantos de taberna que se celebrou en Melide o pasado 24 de Abril. Estamos a falar de A Requinta da Laxeira, quen tamén nos presentan o seu primeiro traballo discográfico “Vai de Baranda”. Logo será o momento do que foi grupo revelación o pasado ano no eido da música tradicional; Tanto nos Ten (TNT). E para pechar a noite subirán ás táboas os membros do grupo Quempallou, que seguen “Polo aire” co seu último traballo de homónimo título.

Unha noite que promete moita festa, e ben podería valer como primeiro contacto coa tempada de festivais, que como cada ano, se levan a cabo pola nosa xeografía nos meses de verán.

As entradas para o concerto xa están á venda nos locais de Santiago:
O Calpe, Casa das Crechas, Discos Gong e A Reixa. O prezo de venda anticipada é de 8 €, e de 10€ en taquilla.

25 abril 2010

Bruno Sanfilippo · Mathias Grassow - Cromo [piano & drones]

Estamos ante la nueva colaboración de Bruno Sanfilippo y Mathias Grassow, dos nombres que no necesitan ningún tipo de presentación, dos músicos capaz de trasladarnos con sus composiciones al interior de nuestro ser, a las profundidades de la naturaleza o lo más profundo del espacio.
Publicado por el sello ad21music , Bruno se vuelve a sentar detrás de esa maravilla llamada Old Lady Grand Piano y sus notas nos vuelven a sumergir en esos paisajes íntimos y profundos que de forma tan espectacular es capaz de recrear, Mathias se encarga de los drones para reforzar el sentimiento y la profundidaz de la música de Bruno.
"Cromo [piano & drones]" son seis composiciones, seis temas de belleza lírica, de sonidos íntimos y transparentes, de sonidos envolventes, que nos van atrapando a lo largo de los 62 minutos que dura este trabajo.
"Cromo [piano & drones]" es un trabajo de piano y drones, el propio título lo indica, de la mano de dos maestros que nos tienen acostumbrados a llevarnos por su terreno con su música y que en esta ocasión lo han vuelto a hacer, aportando profundidaz y brillantez a unos temas, que cada vez que los escuchas, quieres volver a escucharlos para seguir descubriendo cosas nuevas, nuevos sonidos, nuevas sensaciones, nuevas maravillas...

Programa 24 Abril 2010

· Stanton Lanier – O Come, O Come Emmanuel (2009 – December Peace) Music To Light The World

· Bill Leslie – Water Of Life (2008 – Blue Ridge Reunion) Capitol Broadcasting Company

· Rodrigo Rodriguez – Eleven Waterfalls (2010 – The Shakuhachi) Rodrigo Rodriguez

· Jah Wobble & The Chinese Dub Orchestra – L1 Dub (2009 – Chinese Dub) 30 Hertz Records

· Deborah Martin – Erik Wollo – Between Worlds (2009 – Between Worlds) Spotted Peccary Music

· Alexei Borisov – Dew (2004 – Polished Surface of a Table) Electroshock Records

· Alexander Volodin – The Flower Is Growing Up (2004 – Reflections Of Time) Electroshock Records

· Edo – Spiderman (2009 – Allergy To Consciousness Versions) EnT-T

· Sofia Tosello La Verdadera Llama (2009 – Alma Y Luna) Sunnyside Records


18 abril 2010

Programa 17 Abril 2010

· Julia – Innocenza (2008 – Mariposa) Soulharp Music

· Fiona Joy Hawkins – Standing Up (2008 – Blue Dream) Little Hartley Music

· Ludovico Einaudi – Nightbook (2009 – Nightbook) Ponderosa Music & Art

· Steven Halpern – Dharma Duet (2009 – Relaxation Suite) Halpern Inner Peace Music

· Terri Liles Mason – Om Gaia (2008 – Om Gaia) Om Gaia Music

· Christopher Caouette – The Camp (2009 – Alandar) Inner Force Music

· Brent Lewis – Rum Train (2009 – Jangala) Brent Lewis Productions

· Peter Mergner and Klaus Hoffmann-Hoock – Visions Of China (2006 – Visons of Asia) bscmusic/prudence

· Ian Boddy & David Wright – Comets (2009 – Shifting Sands) Ad Music


15 abril 2010

A danza tradicional irlandesa de ‘Magic of the dance’, no Colón Caixa Galicia da Coruña

‘Magic of the dance’ aterra no escenario do Teatro Colón Caixa Galicia o vindeiro venres, día 16 de abril, para amosar o seu espectáculo, unha alternativa ao baile irlandés en clave de Tap Dance, coreografiado polo oito veces campión do mundo, John Carey.

‘Magic of the Dance’ narra unha historia de amor no marco dunha Irlanda devastada pola fame, onde o ben e o mal se enfrontan, mesturándose a traxedia, a maxia e o romance. ‘Magic of the dance’ caracterízano os profesionais do xénero como o máis rápido, e técnico baile irlandés.

A formación está composta por campións de baile irlandés así como figuras de Tap moderno americano. Un dos momentos máis destacables do espectáculo é cando se entrelaza o Tap Dance tradicional irlandés co estilo americano, chegando a saír chispas dos característicos zapatos dos bailaríns.



Durante os últimos dez anos, ‘Magic of the dance’ estivo de xira por todo o mundo, realizando unhas 2.500 funcións en cidades como París, Londres, Dublín, Viena, Barcelona, Oslo, Río de Xaneiro e Berlín entre outras. No seu 10º aniversario, o espectáculo reelaborouse cunha nova coreografía, traxes e efectos especiais, achegando diferentes matices ao público.

14 abril 2010

Caixa Galicia leva este sábado o folk-pop de Alondra Bentley ao Café Moderno de Pontevedra

A sede da Fundación Caixa Galicia no Café Moderno de Pontevedra acollerá o vindeiro sábado, día 17 de abril, ás 21.00 horas, o concerto da cantautora Alondra Bentley, unha nova proposta dun ciclo, Vangardas Sonoras, co que a entidade cultural quere achegar ao público galego algúns dos solistas e bandas máis aplaudidos da escena independente.



Cos billetes a un prezo único de dez euros (www.caixagalicia.es ou no teléfono 902 43 44 43), os afeccionados ás mostras máis delicadas do novo folk e do pop máis actual, poderán gozar das cancións incluídas no primeiro álbum da artista española de orixe británica, Ashfield Avenue (Absolute Beginners, 2009).

Alondra Bentley (Lancaster, 1983) deuse a coñecer hai un par de anos no ambiente indie murciano (canda Klaus & Kisnki, cos que chegou a colaborar en diferentes ocasións). A actividade da compositora, letrista, guitarrista e cantante comezou daquela a acelerar, chegando ter, neste 2010, unha das axendas máis atarefadas. De xira no mes de marzo por Reino Unido con Josh Rouse, Alondra Bentley está inmersa na presentación do seu primeiro traballo, que se move “entre texturas agridoces e impoñentes referencias: de Vashti Bunyan”, din da súa compañía discográfica, “a Joni Mitchell, de Nina Simone a Judy Garland, de Nick Drake a Jolie Holland”, sinalan.

13 abril 2010

Rodrigo Rodriguez - Concierto 15 de Mayo - Castillo de Capdepera

Rodrigo Rodriguez(Shakuhachi) El artista regresa a España desde Japón para ofrecer un concierto de música zen en el Castillo de Capdepera - Mercat Medieval. Tambien cuenta con los artistas invitados , Maribel Bonnin (Cello),Angel Sanchez(Laud),El Hadji Massaly (Seourouba) En una noche de musicas del mundo Rodrigo Rodriguez y sus musicos representan los ciento de años transcurridos atraves de la Historica Ruta de la Seda.

Castillo de Capdepera, Mallorca.
Mercat Medieval
Sabado 15 de mayo
Hora 20:30h

For more information about the event please visit our site :

http://www.rodrigo-rodriguez.com/

11 abril 2010

Programa 10 Abril 2010

· Joe Renzetti – A Chucky Is Born (1989 – Child’s Play) Milan

· The Tunnel Singer – Cassiopeia (2000 – Night Skies) Tunnel Singer Records

· Bruno Sanfilippo – Piano Textures 2 II (2009 – Piano Textures) ad21music

· Paul Avgerinos – Oceans Of Bliss (2009 – Love) Round Sky Music

· Pepe Acevedo – Buenos Niños (2010 – Buenos Niños) Pepe Acevedo

· Synth.nl – Ártico (2009 – OceanoGraphy) Groove Unlimited

· Kubekropper – Clocks Stuart (2010 – Clocks Stuart) Kubekropper

· Ron Boots, Frank Dorittke, Harold van der Heijden – Acoustic Shadows (2009 – Derby!) Groove Unlimited


10 abril 2010

Sa Dingding - Harmony

A finales del año 2009 descubrimos a esta mujer que llega desde el lejano Oriente, ahora nos encontramos con su segundo trabajo en solitario, un disco diferente a su anterior "Alive", un trabajo donde deja un poco de lado sus raíces, pero donde profundiza más en su propio interior, para mostrar todo lo que es capaz de aportar.
"Harmony" es el título escogido en esta ocasión para el nuevo trabajo de "Sa Dingding", un título que representa a la perfección lo que en este trabajo nos vamos a encontrar y con lo que en su portada nos deja entrever.
"Harmony" son once temas en los que la artista con su voz cautivadora e embriagadora, pero al mismo tiempo con la suficiente fuerza para no quedarse atrapada en la instrumentación, nos va trasladando por la cultura oriental con el aporte de la instrumentación electrónica occidental.
En este trabajo, sus raíces son menos perceptibles, Sa Dingding busca más mostrar todo lo que puede dar de si su voz, su forma de componer con temas en Mandarin y en inglés, pero con una instrumentación muy cuidada donde se siguen utilizando instrumentos tradicionales y originales de oriente, pero con sonidos electrónicos que le dan mucha fuerza a este trabajo. Como muestra de la importancia que esta artista está alcanzando, nos encontramos con una versión del tema con el que comienza este trabajo remezclada por Paul Oakenfold.
La portada de este trabajo indica que nos vamos a encontrar una artista al desnudo, en todo su esplendor, pero acompañada del significado, la belleza y de la dulzura como la flor de loto que la acompaña. Sa Dingding es sin lugar a dudas una artista todavía por descubrir a España, trabajos como este merecen un mayor protagonismo.

05 abril 2010

PRÓXIMOS CONCERTOS ZOUMA

CRISTINA PATO

6 Abril 19:00 h. Presentación "The Galician Connection". FNAC A Coruña
9 Abril 21:30 h. Presentación "The Galician Connection". Sala Clamores, Madrid (entrada 12€)
10 Abril 21:00 h. Xacobeo Ciclo Raíces. Teatro Jofre, Ferrol (entrada 4€)




ANXO LORENZO

9 Abril 19:00 h. Presentación de "Tirán". Centro Galego de Barcelona
10 Abril 18:30 h. Presentación de "Tirán. Auditorio de La Llagosta, Barcelona




MARÍA DO CEO

17 Abril 21:00 h. Xacobeo Ciclo Raíces. Auditorio Municipal de Vilalba (entrada 4€)



QUEMPALLOU

24 Abril 21:00 h. Xacobeo Ciclo Raíces. Auditorio Gustavo Freire, Lugo (entrada 4€)

04 abril 2010

Hybrid Leisureland - [Scroll Slide]

El sello francés Ultimae Records comienza la nueva década tal y como término la anterior, es decir, ofreciendo el mejor ambient contemporáneo.
"Hybrid Leisureland" es el nombre del proyecto que nos presenta en esta ocasión Ultimae, una nueva sorpresa tras la que se encuentra el japonés Hidetoshi Koizumi y el título escogido para esta ocasión es "Scroll Slide".
Los sonidos que aquí nos encontramos son minimalistas por definición, rezuman ese gusto oriental por el minimalismo, se olvidan de las estridencias para buscar la perfección, para sumergirnos en ese mundo singular donde lo importante es la belleza, es el momento, es el segundo...
[Scroll Slide] es un trabajo para disfrutar, para saborear, para deleitarnos cada segundo con los sonidos que nos va ofreciendo el compositor, para mirar las fotografías del booklet que acompaña al disco y trasladar los sonidos a las imágenes, es una experiencia muy recomendable porque nos ayuda a apreciar si cabe todavía mejor, la percepción musical del compositor, es un trabajo para seguir como si estuvieramos viendo pasar unas diapositivas.
Estamos en el nuevo milenio, comienza la segunda década, pero el buen gusto siempre se aprecia, esa búsqueda de la perfección, porque Hidetoshi Koizumi en cada una de las notas, en cada uno de los sonidos de este trabajo, busca esa perfección, ese punto de inflexión que marca la diferencia entre un trabajo más y el suyo.
Ultimae lo ha vuelto hacer, nos vuelve a mostar el mejor ambient contemporáneo, pero siempre fiel a su lema, "música panoramica para gente panoramica"

31 marzo 2010

Susana Seivane presenta no Centro Cultural Caixanova de Vigo o seu novo traballo

A gaiteira e a súa banda tocarán temas do seu último álbum ‘Os soños que volven’

O Centro Cultural Caixanova de Vigo servirá como escenario para a presentación na cidade olívica do novo traballo da gaiteira Susana Seivane, ‘Os soños que volven’. O concerto terá lugar o día 9 de abril, ás 20.30 horas. A entrada inclúe un exemplar do novo disco da artista, que será entregado antes do espectáculo.

Susana Seivane provén dunha das familias con máis prestixio e fama dentro do mundo dos gaiteiros e dos artesáns de gaitas. Comeza a súa andadura profesional moi nova e aos 20 anos toma contacto cos escenarios da man do grupo Milladoiro como artista invitada. A partir deste momento comeza o seu traballo como solista, creando un estilo xenuíno que, lonxe de perder de vista a pureza dos antigos gaiteiros, ábreo ás influencias doutras músicas. Consegue, deste modo, un enfoque fresco e orixinal. Unha mestura áxil e moderna que afonda nas raíces da tradición galega, deixando arrolar as súas ramas nos ventos dos novos tempos.

Susana faise acompañar por un elenco de músicos moi novos, pero de innegable talento. Con eles consegue un espectáculo fresco, dinámico e orixinal que mantén a diversión do público desde os primeiros compases ata o último bis.

Desde que publicou en 1999 o seu primeiro disco, titulado ‘Susana Seivane’, realizou numerosas xiras e estivo presente nos festivais máis importantes de España, Europa e Estados Unidos, recollendo unha valiosa crítica da prensa e do público.

‘OS SOÑOS QUE VOLVEN’

Os soños de Susana sempre tiveron, e seguen tendo, a música da súa terra como fondo. Melodías e cantares de Galicia que, dunha forma ou outra, marcaron a súa vida e o seu crecer musical. Pezas ás que rende homenaxe neste traballo desde a perspectiva dunha larga experiencia avalada pola forza dos seus directos dos últimos anos.

Este traballo, o cuarto despois de ‘Susana Seivane’, ‘Alma de bruxo’ e ‘Mares de tempo’, é unha mirada atrás sobre as pegadas que a música galega foi deixando na alma da artista. As melodías, que debuxan os ecos da súa infancia, xorden da súa xenuína voz e da súa gaita, acariciadas por arranxos divertidos, modernos e atrevidos, froito da produción musical da propia Susana e da súa banda.

O disco consta de 14 títulos que suxiren momentos e lugares de especial transcendencia na súa vida. A maioría dos seus temas son mesturas de pezas tradicionais, aínda que tamén queda lugar para unha peza de Carlos Justo, outra de Julio Amado, e unha lembranza a Nazario González “Moxenas”, tres grandes compositores de obras con verdadeiro sabor galego.



Brais Maceiras: acordeóns

Xurxo Iglesias: bouzouki

Carlos Gándara: batería y bombo tradicional

Carlos Freire: percusións e tamboril tradicional

Iago Rodríguez: baixo eléctrico



Venta de entradas: en www.caixanova.es, na billeteira telefónica 902 504 500 e o mesmo día do espectáculo na billeteira do Centro Cultural Caixanova