31 agosto 2008

Programa 30 Agosto 2008

ESPECIAL ISAAC ASIMOV


Continuando con su serie de especiales donde se relaciona música, cine y ciencia ficción, "A Ultima Fronteira" ha dedicado su programa número 240 a uno de los escritores más grandes y prolíficos, al gran Isaac Asimov, un hombre que siempre recordaremos por sus libros pertenecientes a "La Fundación" o "I Robot", además de sus famosas "tres leyes de la robótica", algo que ha marcado un antes y un después dentro de la concepción del concepto de "robot".

Musicalmente hablando, para acompañar este especial, hemos utilizado temas de la banda sonora de la serie "Cosmos" y temas de Vangelis de su trabajo "The Best Of..."

Como siempre, "A Ultima Fronteira" sigue manteniendo vigente su lema "ata eiquí chega o home... dende eiquí seguen os soños", ¿y qué mejor para soñar que la lectura de un libro de Isaac Asimov?

28 agosto 2008

Concerto de ‘Faltriqueira’ en Portonovo

El viernes 29 de agosto, a las 22.30 horas, el Parque do Espiñeiro de la localidad pontevedras de Portonovo, acogerá el concierto gratuito del grupo de flok "Faltriqueira". Este recita se enmarca en ciclo de conciertos que la formación gallega ofecerá en las ciudades de Baiona, Sanxenxo, la Illa de Arousa, Mondariz, Marín, Porriño y Caldas de Reis, en la provincia de Pontevedra.
Después de la gira de Portonovo, la gira continuará el día 6 de Septiembre, con un concierto en el Parque do Cristo en Porriño y el día 27 estarán en el Paseo Blanco Solla, en Marín.La gira pontevedresa de Faltriqueira continuará en Octubre, el dia 11, en el Auditorio del Centro Social de Mondariz y finalizará el 7 de Noviembre en la Praza das Palmeiras en Caldas de Reis.
El grupo Faltriqueira, formado por cuatro cantareiras de Pontedeume, encarnan la corriente más fresca del panorama aparecido de als fuentes de la música tradicional.
Fusionando la polifonía de las percusións y los instrumentos acústicos, Faltriqueira son un proyecto vocal que se escapa de la rígida tradición e dota de nueva vida las cancións recogidas en diversas latitudes.

27 agosto 2008

Xosé Manuel BUDIÑO_festival internacional folk PLASENCIA]: venres 29, 0.30 horas


VENRES 29 AGOSTO. 0.30h

Torre Lucía, Plasencia – Cáceres

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLK

Está consolidado coma o referente musical e cultural con máis proxección de Estremadura, ademais de coma o máis veterano desta caste de recitais. Este ano, o Festival Internacional de Folk de Plasencia acollerá un concerto do galego Xosé Manuel Budiño. O gaiteiro de Moaña, que presenta o seu álbum Home (falcatruada 07) en sociedade polo sur da península, tocará na Torre Lucía da localidade pacense dende as 00:30 horas.

Despois do Festival de Plasencia, Xosé Manuel Budiño irá enchendo as malas para sair de viaxe coa súa xira internacional: haberá unha primeira parada na feira internacional de música Womex, para continuar, nos meses de novembro e decembro, por Inglaterra e África.

www.xosemanuelbudino.com

24 agosto 2008

Programa 23 Agosto 2008

· Cadence Spalding - Hosanna (2009 - Save The World) Cadence Spalding
· Stephen Peppos - Follow the Mist (2008 - Follow The Mist) Sonic Bear
· John Luttrell - Hyde Park (2007 - The Corridors Of Time) OtterSong Records
· Michael Stribling - Afterglow (2008 - Love, Light, and Water) Leela Music
· Michael Dulin - Regret (2008 - Follow The River) Equity Digital
· Robert Scott Thompson - Gold Flowers Bloom Mercury Petals (2008 - Poesis Athesis) Lens Records
· Tangerine Dream - White Eagle (1999 - Sohoman. Live In Sydney 1982) TDI Music
· Robin Bullock - Feunteun An Aod (1998 - Between Earth & Sky) Maggie's Music
· David & Steve Gordon - south Wind Meeting (Harvest Misc) (2008 - Earth Drum Visions) Prudence
· Yoshida Brothers - Storm (2008 - Best Of) Domo Records
· CCA - Close Your Eyes (2008 - Not Different But Not The Same) CCA

20 agosto 2008

Randy Granger - A Place Called Peace

Desde Nuevo México llega Randy Granger, un músico y compositor galardonado en diversas ocasiones dentro del estilo de la música Nativa Americana y la New Age, un hombre que además ha colaborado en diversas bandas sonoras de películas y series de televisión.
"A Place Called Peace" es su cuarto disco de flauta, un trabajo donde recrea con su música el Sureste americano, donde nos muestra las llanuras y los desiértos que en otros tiempos recorrieron los indios, con sus mitos y leyendas, con sus cantos y tradiciones, pero este disco aporta algo más, porque Randy añade a su música un estilo que también cruza el Río Grande para engrandecer aún más su música.
Este es un trabajo sorprendente, desde su primer tema "Za Zee Za Zu Zing" cantado por el propo Randy hasta "Ancestor's Ocean Voyage" el tema que cierra el disco. Aquí nos encontramos un recorrido por las tradiciones indias pero con ese ingrediente del mestizaje con tradiciones de los indios del Sur de Río Grande.
Nos encontramos ante un trabajo rico en contenido para los amantes de la música nativa americana, pero también para todos aquellos que les guste apreciar algo más en lo que están escuchando.

[NORDESTIN@S en Carballo]: viernes 22 de agosto, 22.30 horas. entrada gratuita

22 AGOSTO. 22.30 horas

Xardín municipal (Praza do Concello de CARBALLO)

Este viernes 22 de agosto llega a Carballo el sonido de Nordestin@s. A partir de las 22h30, la Plaza del Ayuntamiento se va a llenar de la "Mariña", de la mezcla de la música popular y ritmos actuales.

Dos de las voces con más pegada de la música gallega actúal, Ugia Pedreira y Guadi Galego, recuperan los sonidos de la época de sus padres y los ritmos de su infancia con Nordestin@s. Recogen el bagage cultural y la tradición marinera del Norte y la mezclan con sus propias composiciones, acompañadas siempre del piano y los arreglos en clave de jazz del lugués Abe Rábade.

Con su trabajo discográfico, Nordestin@s (falcatruada 06), ha cosechado un gran éxito desde su salida al merdado, el pasado año, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos de la música gallega. Sus directos son siempre diferentes, adaptándose al público que tienen delante, emocionandolo y acercandolo a los sonidos de la Mariña. La música marinera de la década de los '70, las habaneras traídas por los emigrantes retornados y las canciones de la taberna consiguen una nueva sonoridad gracias a las voces de Guadi y Ugia, que unidas a la maestría de Abe al piano completan una puesta en escena novedosa, elegante y siempre acogedora.

Así pues, tienes una cita con Nordestin@s este viernes 22 en la Plaza del Ayuntamiento de Carballo. Una nueva oportunidad para gozar de Ugia, Guadi y Abe, que llegan desde la Mariña con un espectáculo lleno de jazz y de mar, de pasión y de espontanidad.

La entrada es libre y gratuita.

19 agosto 2008

Mergener Et Amici - Vitam Aut Mortem

Prudence nos presenta el nuevo trabajo del compositor alemán Peter Mergener, en esta ocasión acompañado de la cantante y compositora de origen mexicano Alquimia y del compositor y productor americano Gary Stadler compositor de dos temas, además, junto a Alquimia también colaboran en las voces Wendy Rule y Stephanie Scott.
Peter Mergener es un músico que nos encanta desde que lo descubrimos en Software, aquel dúo de música electrónica que nos dejó momentos inolvidables aunque su carrera en solitario ha sido también muy fructifera con discos como "Instinctive Traveller" ó "African Smile". Desde hace unos cuántos años, Peter Mergener compone la música para las instalaciones del Festival Romano "Bread & Games" que se celebra en Trier, la ciudad más antigua de Alemania donde se encuentran los impresionantes restos romanos del "Kaiserthermen" y el anfiteatro, ambos considerados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
"Vitam aut Mortem" forma parte de las nuevas composciones que el compositor va a presentar este año para dichas instalaciones y ya podemos disfrutar de ellas por adelantado en este fantástico trabajo. En este disco, nos podemos encontrar la voz de Alquimia junto con Wendy Rule y Stephanie Scott recitando y cantando textos en latín, dos composiciones de Gary Stadler, la harpa de Lisa Lynn y la música de Peter Mergener, música ambiental, sonidos electrónicos, sonidos que nos trasladan al pasado, todo ello en perfecta harmonía para recrear una época en la historia lejana en el tiempo pero muy cercana gracias al ambiente recreado por este trabajo. Todos los temas son fantásticos y recrean el ambiente que se necesita para este espectáculo de forma excepcional, pero me gustaría destacar el tema que da comienzo a este trabajo y el tema con el que se cierra, "Panem Et Circences" y "Nox Perpetua", simplemente maravillosos.
En alguna época pasada se diría "Ave Cesar, los que van a morir te saludan", nosotros decimos "Ave Peter, los que van a disfrutar con tú música te saludan"

18 agosto 2008

Genre Peak - Preternatural

El proyecto Genre Peak, encabezado por Martin Birke nos presenta su segundo trabajo de estudio, en esta ocasión cuenta también en la producción y como guitarrista con Christopher Scott Cooper y con la colaboración como artistas invitados de Mick Karn, Tara C. Taylor y Gustaf Fjelstrom.
"Ends of the Earth" fue un disco que nos había sorprendido gratamente, ahora regresan con un nuevo disco que se sigue moviendo en la línea marcada entre el rock alternativo, el pop contemporáneo, el electro-dance y el ambient. "Preternatural" que así se títula este trabajo, es un fiel reflejo de todo lo anterior, temas alternativos, aunque en esta ocasión no contamos con el chapman stick de Daniel Panasenko, temas cercanos al pop con elementos electrónicos y temas instrumentales que se van entremezclando entre los temas cantados, que en esta ocasión, además de la voz del propio Martin Birke nos encontramos con la voz de Tara C. Taylor.
"Preternatural" es un disco que se mueve más allá de lo natural, de lo preestablecido, alcanzando momentos que nos sumergen en lo melódico, que nos llevan a su terreno atmósferico, pero que nos acaban sacando de la apatía para introducirnos en sus ritmos vertiginosos, un trabajo para aquellos que buscan algo más.

12 agosto 2008

Lisa Hilton - Sunny Day Theory

La estupenda pianista Lisa Hilton nos presenta su nuevo trabajo "Sunny Day Theory", un disco grabado y mezclado por el ingeniero ocho veces ganador de un Grammy Al Schmitt (Diana Krall) y donde nos encontramos con los magníficos músicos Lewis Nash (Natalie Cole) drums, Larry Grenadier (Brad Mehldau) bass y Brice Winston (Terence Blanchard) saxo tenor.
"Sunny Day Theory" es un disco creado en un momento muy especial de la vida de Lisa Hilton, circunstancias como la evacuación de su ciudad natal a causa de unos devastadores incendios forestales y la muerte de su madre han marcado la creación de este trabajo, un disco lleno de muchas emociones y de mucho sentimiento.
La música de Lisa está influenciada por el Cool Jazz, su piano expresa sensibilidad y emoción, los músicos que la acompañan aportan vitalidad a las composiciones, incluye además un tema compuesto en 1966 por Joe Zawinul, todo ello hace que nos encontremos con un maravilloso trabajo muy recomendable para todos los amantes del buen jazz.
"Sunny Day Theory" es un trabajo donde el jazz muestra todo su poderío para impregnar el ambiente de sentimientos, donde se expresa la sensibilidad de los compositores y de los músicos y donde los buenos paladares pueden degustar de magníficas composiciones.

10 agosto 2008

Programa 9 Agosto 2008

· Michel Pépé - Le Totem Sacré (2008 - Le Chemin Du Nirvana) MP. Productions
· Karunesh - Flowing Bamboo (2008 - Enlightenment. A Sacred Collection) Real Music
· Rodrigo Rodriguez - Divine Light (2007 - Beyond The Times) Kazane Records
· Gandalf - Echoes From Ancient Dreams (Part 1) (2008 - Echoes From Ancient Dreams) Prudence
· Michael Buck - Towards An Unknown Land (2007 - Towards An Unknown Land) Prestige Elite Records
· Marc Enfroy - Kalliope's Courtyard (2008 - Unbounded) Enfroy Music
· Robert Fox - Last Supper (2008 - Adonai) AD Music
· Andy Pickford - Binarhythm (2006 - World Wide Kind II) Earth Academy Records
· Cally Kwong - 堆積情感 (1989 - Heart Songs) Polydor

09 agosto 2008

CCA : Not Different But Not The Same

Te gustaría ver algo realmente diferente? O algo que al menos no sea lo mismo? El nuevo álbum de Linda Cushma, Guillermo Cides y Tim Alexander -CCA- es lo que estabas buscando.
La reunión de tres artistas dio como resultado un álbum lleno de buenas sorpresas y de exquisito bouquet. Desde el primer momento nos encontramos con un impresionante arte gráfico, una especie de caja de cartón que presenta un “freak show circense”. Al abrirlo nos encontramos con lo que podría ser una pintura artística moderna de algún museo europeo: caras y cuerpos de extraños personas llegados de mundos desconocidos nos miran impasibles y nos preparan para entrar a un mundo musical donde la libertad y la búsqueda de la buena música están presentes. El packaging diseñado desde Argentina por el ilustrador Nuno Enriquez es lo suficientemente especial como la música que contiene.Esta fue la premisa de trabajo que reunió a Linda Chusma, Guillermo Cides y el batería Tim Alexander, reconocido por sus trabajos con en la banda Primus. Desde melodías pegadizas a incontenibles momentos de fusión rockera, pasando por exploraciones sonoras incluyendo un tango cantado en castellano por Cushma. Linda dice: “Este cd fue hecho espontáneamente, todo a través de Internet. Le pedimos de participar a muchos artistas de diferentes países porque ellos podían encajar en este trabajo de alguna manera. De esta manera organizamos las canciones y sus personalidades, que funcionaba como una especie de circo. El álbum tiene una larga lista de invitados incluyendo el renombrado bajista Tony Levin (Peter Gabriel/King Crimson) y una remixada versión de una canción de Quodia con Trey Gunn (ex-King Crimson) and Joe Mendelson. Ésta es una de las sorpresas, Gunn hablando y contando una historia musical.”Las intrincadas baterías de Tim Alexander se mezclan con la deliciosa y sugerente voz de Linda Cushma y la precisa ejecución al Chapman Stick de Guillermo Cides. Tres perfectos anfitriones que abrieron sus puertas a diferentes músicos utilizando internet como excusa. Y es precisamente en internet donde CCA esta disponible: venta directa a bajo costo directamente del músico a la audiencia, personalizados con firma y con una presentación que nos hace desear tenerlo en casa! Una manera diferente de hacer las cosas, según Cides que dice: “Internet ofrece a la gente la posibilidad de bajar la musca gratis. Considerando que el mundo de la música ha cambiado por esto, hicimos un álbum especial con un arte de gráfica complejo y no 'descargable', diseñado por un talentoso ilustrador de Argentina. De esta manera, podemos ofrecer a la gente un fantástico 'Cd-souvenir' firmado por nosotros y a bajo costo. Es un nuevo concepto en relación al negocio de la música.
”Linda Cushma es reconocida por su trabajo con la banda experimental de prog-rock Oxygene8 y el proyecto Ezoo. Cides ofrece conciertos de Stick y compartió escenarios con California Guitar Trío, Jerry Marotta en dúo, Trey Gunn, Roger Hodgson (Supertramp), Emmerson, Lake & Palmer, Jethro Tull; Fish (Marillion), John Wetton (Asia,U.K), Rick Wakeman (Yes). Tim Alexander es el batería de la banda Primus y ha tocado con el el bajista experimental Michael Manring, The Attention Deficit Project y el grupo de teatro Blue Man Group. Su proyectos incluyen bandas como Into the Presence y Fata Morgana. CCA también presenta un internacional circo de artistas invitados y amigos: Steve Parrish, Gayle Ellett, Mariano Enríquez, Federico Miranda, Nan Mercader, Fatimah Halim, Helen, Winston Napier, Uncle Jim entre otros.
La mezcla final y masterizado fue hecho por Guillermo "BabyFace" Zuloaga en Tonica Studios en Buenos Aires, Argentina. CCA presenta un “no diferente, pero no lo mismo” álbum con verdaderos invitados especiales. Deliciosamente diferente!
Disponible en: www.stickcenter.com/catalog

05 agosto 2008

Stephen Peppos - Follow The Mist

A comienzos del año descubrimos al compositor Stephen Peppos con su disco "Vertigo" ahora regresa con "Follow The Mist" su nuevo trabajo que se acaba de presentar en este mes de Agosto.
"Vertigo" fue un trabajo que nos sorprendió muy gratamente, con un piano alegre y dinámico que se movía por el jazz y la new age y con un estilo que nos recordaba a los mejores tiempos de Yanni, "Follow The Mist" es un disco donde Stephen Peppos demuestra una mayor madurez compositiva, con temas más melódicos, con sonidos por momentos más tranquilos, donde deja más espacio para la imaginación, para la magia de la música, con una excelente producción y un precioso sonido. En este trabajo seguimos encontrado un piano interpretado excepcionalmente, muy bello, de preciosos sonidos, además de arpas, violines, drums y otros instrumentos orquestales, junto con las voces en algunos temas de Susan Yates y Kaitlin Daneille.
"Follow The Mist" es un trabajo que nos presenta a un compositor, que pese a su juventud nos presenta una extraordinaria madurez musical, que nos muestra muchas y buenas ideas y que nos ofrece un repertorio musical lleno de variedad, con temas alegres, temas para reflexionar y temas para dejar volar la imaginación.
El título nos dice que sigamos a la niebla, una niebla que no oculta las virtudes del compositor y que nos deja ver un futuro lleno de éxitos para él y de buenos momentos para todos aquellas que personas que nos gusta disfrutar de la buena música.

04 agosto 2008

Loreena McKennitt y las Campanas De Santiago De Compostela

El pasado día 30 de julio se celebró en la ciudad de Santiago de Compostela, en un ilustre lugar como la Praza da Quintana, la actuación de la artista canadiense Loreena McKennitt, una mujer que siempre ha destacado por su maravillosa voz, una de las mejores representantes de la música celta y que en directo no deja indiferente a nadie.

Pasaba de las diez y media de la noche y con amenaza de lluvia, aunque esta se difuminó una vez que la cantante subió al escenario y es que la magia del lugar y de la música impregnó el lugar de una sensación especial. El recinto se encontraba prácticamente lleno, con espectadores llegados de diversos lugares del mundo (la actuación de Loreena se encuadra en la Semana Grande de las fiestas de Santiago) y con ánimo de escuchar la grandiosa voz de esta diva que comenzó haciendo por bandera la música celta y que ahora ha impregnado su música de los sabores de las diferentes culturas de nuestro planeta, guardando un lugar muy especial para España y los países árabes.

Los temas interpretados pertenecen principalmente a su último trabajo titulado “An Ancient Muse”, pero no pudo dejar de lado sus clásicos temas entre los cuales se encontraba, como no podía ser de otra manera, “Santiago” un tema dedicado a la ciudad compostelana y contenido en su disco “The Mask and The Mirror”. Santiago es una ciudad muy especial y en un concierto tan especial como este, ni la propia Catedral pudo dejar de asomarse a la fiesta con sus clásicas campanadas que marcando las correspondientes horas se sumaban al espectáculo que presentaba sobre el escenario Loreena y que esta, mostrando un grato sentido del humor, hizo también partícipe del espectáculo, dando su agradecimiento al final del concierto.

Sin lugar a dudas, el espectáculo está creado para mostrar y engrandecer la figura de Loreena McKennitt, pero no podemos dejar de lado al excelente grupo de músicos que la acompañan en sus actuaciones y que nos dejaron algunos momentos inolvidables como el “duelo” que mantuvieron Brian Hughes (Guitarra eléctrica y acústica, Bouzouki celta, Laud) y Zoltan Lantos (Violín), espectacular la imagen en la cual el violín de Zoltan Lantos parecía echar humo. El total de músicos que acompañan a la artista canadiense es de nueve y la relación completa es:

Clive Deamer (Tambores)
Simon Edwards (Bajo y Marímbula)
Ben Grossman (Zanfona y Percusión)
Brian Hughes (Guitarra eléctrica y acústica, Bouzouki celta, Laud)
Zoltan Lantos (Violín)
Caroline Lavelle (Chelo)
Rick Lazar (Percusión)
Stratis Psaradellis (Lira, Laud griego)
Donald Quan (Viola, Teclado, Mesa, Acordeón)

La verdad, asistir a un concierto de Loreena McKennitt y en un lugar como Santiago de Compostela es una experiencia inolvidable, esperemos que muy pronto se vuelva a repetir.

La Parte negativa llega de la mano de la organización. Cuando nos dirijimos a recoger nuestras acreditaciones a la taquilla nos dijeron que alli no era, que teníamos que ir al teatro de CaixaGalicia, y alli nos dijeron que tampoco era y nos devolvieron a las taquillas y, sí, era alli, asi que no se por que tantas vueltas. En fin…

Una vez empezado el concierto la gente de la prensa solo podíamos sacar fotos durante las dos primeras canciones (el público ni eso amenazándolos con parar y suspender el concierto). Somos personas y atendemos a órdenes por lo que con decirnoslo ya llegaba y no hacia falta que un guardia de seguridad saliese como un poseso a recojernos como si fuésemos terroristas. ¿De quién es la culpa de todo esto? ¿De la productora de la cantante canadiense? (Que por cierto, nuestro colaborador Jorge Sergio pudo charlar con ella unos minutos y confirmó lo que ya sabíamos: que es una persona maravillosa) o ¿De CaixaGalicia? Yo creo que de los dos…¡Qué triste!


Texto: Roberto Vales Fdez & Manuel Lemos Muradás
Fotos: Manuel Lemos Muradás

03 agosto 2008

Programa 2 Agosto 2008

· Nicholas Gunn - Count Your Blessings (2006 - Beyond Grand Canyon) Gemini Sun Records
· Thirza Defoe - Calling To The People (2008 - Come To Me Great Mystery. Native American Healing Songs) Silver Wave Records
· Seay - Love Is The Ocean (2005 - 1 Voice) Tuscan Sun Music
· Enam - Shades Of Twilight (2006 - Luna Magistra) Oreade Music
· Dyan Garris - Breathe (2007 - Release) Journeymakers
· Wavestar - Wavestar (2006 - Mind Journey) Groove Unlimited
· Robert Schröeder - Starlights (2008 - D. MO Vol. 2) Spheric Music
· Josip Pesut - Hours (2008 - Recopilación) Josip Pesut
· Mars Lasar - By The Sea (2008 - 11.05 Revival) Sound Manipulations

31 julio 2008

Gira gallega de “Uganda Natumayini” con danzas tribales y cantos africanos


Gira del grupo “Uganda Natumayini” en Galicia. Formados por más de veinte chicos y chicas de Uganda, estos jovenes vienen a España durante sus vacaciones para cantar y bailar danzas tribales de distintas partes de Uganda, Ruanda y Kenya. La gira comenzará el día 13 de agosto en la Plaza de María Pita de A Coruña, a las 21.30 horas, para continuar el jueves 14 de agosto, a las 23.00 horas, en el Paseo do Malecón de Ribeira. El aparcamiento de la Playa América de Nigrán será el escenario escogido para la actuación el próximo viernes 15 de agosto, a las 22.00 horas. La gira proseguirá su paso por nuestra comunidad el 16 de agosto, en el Campo da Barreira de Allariz, a las 23.00 horas, y el día 17 de agosto, a las 22.00 horas, en el Parque do Cabo de Vilanova de Arousa. La última actuación tendrá lugar en el aparcamiento del campo de la Feria de Redondela el día 18 de agosto.

Formados en Uganda, este grupo de chicos ha realizado su quinta gira por España, con un éxito rotundo. En los dos últimos años, han realizado conciertos en teatros tan importantes como: Teatro Real, Auditorio Reina Sofía, Casa Encendida en Madrid. Teatro Central y Lope de Vega en Sevilla. Teatro Principal de Ourense, Teatro Falla de Cádiz, Teatro Circo en Albacete, Palacio de Exposiciones y Congresos en Teruel, Teatro Palau de la Música en Barcelona, etc.

El concierto está lleno de color, ritmo, alegría y vitalidad. Cantan y bailan danzas de Kenia, Ruanda y Uganda, bailes de guerreros y preciosas danzas y cantos relacionados
con el amor, la lluvia y la tierra. Un espectáculo, con un colorido en el vestuario espectacular y con ritmos que hacen que el público se ponga en pie, participe y aplauda una y otra vez.

Art et Musique, empresa dedicada a la música antigua y clásica, decidió ampliar su actividad hacia lo étnico y creó la asociación Música para Salvar Vidas en 2004, con el único propósito de ayudar a África a través de la música. Un proyecto humanitario en el que la asociación se compromete a ayudar a estos chicos de una manera directa, a su formación y a labrarse un futuro. En estos momentos todos los pequeños están escolarizados y, en el caso de los mayores, algunos siguen estudios superiores, otros hacen cursos formativos, otros evidentemente estudios musicales y otros están creando sus propias empresas.

Entrada libre hasta completar el aforo.
Más información:

WOLFSTONE “Terra Firma”



2 agosto, sábado: 03.00h
XXV CARBAYEIRA DE ZAS
Galicia

16 agosto, sábado: 01.00h
SAUGA FOLK
Colindres. Cantabria

30 agosto, sábado: 00.00h
FESTIVAL FOLK VINHAIS
Portugal

No podemos dejar de advertir que la carrera de Wolfstone ha recorrido dificultades, cambios de formación y contratiempos de los que, a la postre, siempre han sabido sobreponerse con altura y con calidad escribiendo paso a paso la biografía de un grupo mítico en lo que a música de raíz escocesa se refiere.

Con la edición de Terra Firma Wolfstone la banda de las Highlands edita uno de los mejores discos de su carrera, de esos que entroncan con Year of the dog o The Half Tail. Terra firma atesora una calidad de sonido enorme y una producción artística muy acertada pudiendo encontrar en sus surcos algunas de las grandes piezas del grupo y muchas de las virtudes que otorgan al Lobo Celta categoría de gran grupo: una base rítmica colosal dominada por un batería que juega en champions, duelos a cuatro manos entre Stevie Saint a las gaitas escocesas y Duncan Chisholm al violín de los que quitan la respiración, además de muy buenas canciones. El protagonismo de Ross Hamilton en este disco es mucho y bueno, pero ahí se queda, ha dejado de pertenecer al grupo por lo que Stuart Eaglesham, carismático y maduro, recupera el frontal del escenario y el sexteto, habiendo dicho adiós a loops y samplers, vuelve a ser pura anatomía de la veracidad. La demoledora máquina del mejor rock celta planetario en un estado de forma excelente.

El nombre del grupo (Piedra de Lobo) proviene de una piedra de los pictos, tribu ancestral, que descansaba en un muro situado a varios kilómetros de Inverness (Tierras altas escocesas), lugar de procedencia y residencia del núcleo fundamental del grupo.

La música que factura la banda es rock-celta en el sentido y la proporción más real, puesto que, la mitad de los integrantes del grupo proviene del rock mientras que la otra mitad ha crecido escuchando canciones y tonadas tradicionales de su país. Por tanto sus preferencias musicales lo mismo apuntan a Primal Scream o ACDC como a Sharon Shannon o Michael McGoldrick. Su cultura musical es tan vasta como variada y no hace ascos a nada que respire calidad.

Wolfstone fue fundado en 1988 por el violinista Duncan Chisholm y por los hermanos Struan y Stuart Eaglesham. Duncan y Stuart son, por tanto, dos de los miembros fundadores que todavía militan en la banda.

Con la discográfica Rowan records Wolfstone grabó sus dos primeros álbumes de estudio de los que el propio grupo reniega actualmente.

Para su tercer disco (que ellos consideran ahora el primero) recabaron los servicios del multiinstrumentista y excelso productor Phil Cunningham, miembro fundador de los míticos grupos Relativity y Silly Wizard quién, desde entonces, ha colaborado en casi todas las grabaciones del grupo. Phil, oriundo también de Inverness, y gran amigo del grupo, ha cumplido una etapa decisiva en la historia discográfica del grupo escocés.

Wolfstone ficha por el sello IONA con quienes editan los álbumes Unleashead y The Chase, así como el Cd maxi Burning Horizons. Esta trilogía es junto a Year of the dog, Half Tail , Seven, Not Enough Shouting, Almost an Island y ahora Terra firma, el grueso de la obra reconocida por el grupo hasta el momento.

Dos años después de la aparición de The Chase, Wolfstone logra un paso fundamental en su carrera al fichar por el sello estadounidense de música celta GREEN LINNET, en su momento el sello discográfico especializado en música celta más importante del mundo.

En The Half Tail Wolfstone prescinde de Phil Cunningham tras varios discos bajo su tutela. En aquella ocasión Chris Harley, (productor de RUNRIG entre otros), factura una producción magistral. Las nueve composiciones incluidas en The Half Tail son de gran riqueza conformando uno de los mejores discos de la banda. Nada sobra y todo fascina: desde los reels demoledores hasta las baladas donde la gaita y el violín se sobresalen, esencias y nuevos olores para el grupo clave del Fol. rock escocés.

Seven, disco número 7 en su discografía fue un trabajo que aunaba respeto a la música tradicional con atrevimiento e innovación. En el repertorio de Seven se incluyen desde una hermosísima pieza al piano composición de Andy Simmers, tristemente fallecido, dedicada a su padre; a Stevie Saint tañendo la gaita escocesa de codo o a Duncan Chisholm destilando belleza de su violín evocador y festivo.

Tras Seven llegó la hora de Not Enough Shouting-Griterío Insuficiente, grabado en Escocia y editado en España por Resistencia., primer disco grabado en directo y en el que se puso de manifiesto que la formación escocesa llegaba a un punto de madurez creativa y de solvencia como banda que les situaba como el gran grupo de rock celta a nivel universal Un disco con una fuerza descomunal.

Almost an Island, noveno disco de estudio de la banda, contó una vez más con la ayuda en la producción e instrumentación del prolífico y magistral Phil Cunningham, un trabajo que rezuma buenas canciones, composiciones propias y alguna versión de temas tradicionales. Piezas explosivas en la línea habitual del grupo pero también samplers y detalles de producción para adentrarse en nuevas vías de exploración estética. Almost an Island es un huracán de aire fresco, un mosaico de buena música, un ejemplo de versatilidad y potencia, un excelente trabajo para un grupo clásico que se mantiene con una frescura envidiable.

Tras su exitosa gira de verano de 2001 en la que recorrieron la península de norte a sur, participando en las programaciones de los Veranos de la Villa (Madrid), Festival Castillo de Aínsa, Festival Celta Reino de León, Festival de As Pontes, Almería, etc, ; el grupo fue una de las atracciones indiscutibles del festival Actual de Logroño celebrado en Enero de 2002:

“La fiesta fue creciendo en intensidad y calidad hasta la traca final de Wolfstone. Quizá junto a Rachid Taha, los sonidos más cristalinos del Actual 2002 salieran la noche del Domingo de la agrupación escocesa.” El País.

En Abril de 2002 Wolfstone presentaba en primicia Almost and Island en el Teatro Miguel de Cervantes de Málaga y posteriormente en la Folixa na Primavera de Asturies, realizando también una memorable grabación para los Conciertos de Radio 3-TVE2. Ese mismo verano el entonces quinteto actuaba en el Festival Folk y Raíces de La Laguna Tenerife, en el festival Noites Celtas de La Coruña, en el Festival Folk de Zas, en el Intercéltico de Sendim (Portugal) y en el Festival Intercéltico de Orejo, Cantabria.

Wolfstone ha participado en los mejores festivales de folk y nuevas músicas del mundo. En España han realizado más de 10 giras y han actuado en los mejores teatros, auditorios y festivales entre los que podemos reseñar el Teatro Monumental de Madrid, Campoamor de Oviedo, Nuevo Teatro Circo de Cartagena, Festival Atlántica en Las Palmas, Etnimusic de Málaga, Semana Negra de Gijón, Sala Apolo de Barcelona, Festival Intercelta de Coruña…

La formación de Wolfstone hoy es de sexteto: eléctrica, elegante, emocional y explosiva en directo. Porque si algo caracteriza al grupo es la contundencia de sus actuaciones en vivo. Y en nuestro país como ya es sabido, Wolfstone tiene una de sus mejores audiencias en número y en fidelidad, aspecto que el grupo comparte con igual devoción.

WOLFSTONE, la formación
DUNCAN CHISHOLM: Violín, coros
STUART EAGLESHAM: Voz, guitarra acústica
STEVIE SAINT: Gaitas escocesas y flautas, coros
PAUL JENNINGS: Batería
COLIN CUNNINGHAM: Bajo
DAVIE DUNSMUIR: Guitarra eléctrica


Más información:
El Cohete Internacional
c/ Mendizábal 4
33003 Oviedo - Asturias (SPAIN)
Tfno: +34 985 205 396
Fax: +34 985 205 481
e-mail: consultas@elcohete.com
web: http://www.elcohete.com

Rodrigo Rodriguez & Hernan Livolsi in Concert. "ETHNIC NIGHT"


Rodrigo Rodriguez y Hernan Livolsi actuarán en directo el próximo 7 Agosto en Sa Taronja Asociacion Cultural, en Andratx , Mallorca.

Los instrumentos que se van a poder escuchar son:

Hang Drum (Switzerland)
Shakuhachi (Japan)
Tampura (India)
Tabla (India)
Zither (Austria)
Fujara Slovakia
Shruti (India)
American Native Flute (USA)
Samsula ( Zimbawe)

http://www.rodrigo-rodriguez.com/

30 julio 2008

ALIDAN en concierto


El "Festival Cantera Fnac" tiene por objetivo acercar a los madrileños diversas manifestaciones y disciplinas musicales, convirtiendo cada viernes desde el mes de Julio las terrazas de la fuente cibernética de Parquesur en un foro de encuentro de nuevos talentos musicales, con la garantía del proyecto Cantera Fnac. El día 1 de Agosto a partir de las 20h30 tenemos el placer de volver a contar con la actuación de ALIDAN, músico y sintetista electrónico que nos adentrará por senderos de ambientes y atmósferas oníricas que invitan a la expansión de la consciencia, no faltas de ritmo.

FNAC PARQUESUR

Leganés

Avd./ Gran Bretaña, s/n MADRID, 28916

España

29 julio 2008

Rodrigo Rodríguez - Beyond The Times

Rodrigo Rodriguez después de su exitoso "Across te East" nos presenta su nuevo trabajo bajo el fascinante título de "Beyond The Times".
Este disco comienza por su presentación, una portada en tonos grises y negros, con una imagen que nos recuerda al pasado, que se vive en el presente y que nos lleva a un futuro infinito, más allá del tiempo. La música, acústica en su totalidad, va explorando sonoradidades y texturas, sonidos que nos transportan por tiempos pasados y presentes, por culturas que nos suenan lejanas pero que están muy cercanas. Doce temas son los que componen este trabajo, desde su comienzo con esa sorprendente guitarra que nos marca el camino a seguir, poco a poco nos vamos adentrando en momentos que nos invitan a la meditación, a sumerginos en nuestro yo interior y a cruzar la frontera del tiempo, sin olvidar el pasado pero viendo siempre hacia el futuro.
En este trabajo nos encontramos con los siguientes instrumentos: Shakuhachi, Steel Guitar, Zither, Dilruba, Shvi, Darbuka, Shruti Box, Wind Chimes, Chinese Gong, Tibetan Cymbals, Reson Bells, todos ellos interpretados de forma excelsa por Rodrigo Rodríguez, un hombre que ha traído Oriente a Occidente.
"Beyond The Times" es un trabajo que como su título indica, está más allá del tiempo, más allá de las culturas, donde Oriente y Occidente no se diferencian sino que se unen para crear un trabajo lleno de sentimientos, para que el tiempo pierda su sentido y podamos decir que nos econtramos "Más allá del tiempo"

24 julio 2008

Michel Pépé - Le Chemin du Nirvana

Con cambio de look incluído y fiel a su tradición d los últimos años de deleitarnos con un nuevo trabajo en el mes de agosto, el gran compositor francés y uno de los nombres ya clásicos dentro de las denominadas "músicas para el bienestar" Michel Pépé, va a publicar su nuevo trabajo titulado "Le Chemin du Nirvana".
"Le Chemin du Nirvana" comienza en una preciosa portada donde se nos muestra un paisaje con un lago en primer plano y las montañas al fondo como una analogía del camino que debemos de recorrer para alcanzar el Nirvana, pero el verdadeo camino comienza con la música, con ese sonido tan característico de este hombre, capaz de transportarnos por senderos llenos de luminosidad, belleza y dulzura, un camino donde exhalamos un perfume de plenitud espiritual. En este camino nos encontramos con los sonidos de violines, flautas, shakukachis, pianos, violoncellos, cantos, sonidos de culturas lejanas como la Oriental, todos ellos de forma cristalina para recrear la esencia de la naturaleza.
Este trabajo son catorce temas que se transforman en una odisea para descrubir nuestra Quintaesencia Sagrada, un disco para cerrar los ojos y dejarnos llevar a través de ese camino, mágico y espiritual, hacia un lugar encantado lleno de belleza, lleno de luz y sobre todo lleno de esperanza.

21 julio 2008

Lost Frontiers Sampler 11

Tras un largo paréntesis, el proyecto Lost Frontier reanuda con energía renovada su serie de recopilatorios donde intenta presentar artistas originales a menudo poco conocidos, sin olvidarse de los grandes nombres con una carrera sólidamente consolidada, como es el caso en esta ocasión de Paul Speer, Mars Lasar o William Ackerman.

Por primera vez lanzan un sampler doble, con la nada despreciable cantidad de 30 temas, 13 de ellos inéditos.

El CD1 es un disco heterogéneo, en su línea habitual, con temas que os van a cautivar. El CD2 es un disco más innovador y experimental, mucho más ambiental y probablemente más difícil de escuchar para los oídos no habituados, pero no querían dejar atrás a esta serie de artistas que trabajan en un registro que se podría calificar como anticomercial y os invitan a que os desembaracéis de prejuicios y les déis una oportunidad.

20 julio 2008

Programa 19 Julio 2008

· Ron Grainer - Dr. Who (1999 - Sic-Fi's Greatest Hits Vol. 1) Edel Music
· David Wright - Emergence (2008 - Momentum) AD Music
· Mythos - Highland Parade (2008 - Live In Der Berliner Kongresshalle) Open International Musikverlag
· Biomusique - 10.000 Steps (2008 - The 10.000 Steps) Kosmic Music
· Jami Sieber - Benediction (2008 - Unspoken) Lush Mechanique Music
· Derek Mortland - All In The Gang (2002 - Medicine Wheel) Derek Mortland
· William Ackerman - The Bricklayer's Beautiful Daughter (2008 - Meditations) Compass Productions
· Mike Oldfield - Musica Universalis (2008 - Music Of The Spheres) Universal Music Classics and Jazz
· Natalie Walker - Over And Under (2008 - With You) Dorado Records
· The Future Sound Of London - My Kingdom (2006 - Teaching From The Electronic Brain) Virgin Records

15 julio 2008

Mars Lasar - 11.05 Revival

Mars Lasar nos presenta un nuevo disco dentro de su serie "11 Th Hour", un nuevo paso dentro de esa hora precedente a la hora mágica que en esta ocasión está dedicado a la proteción de nuestro frágil planeta.
Mars Lasar sigue destacando por la majestuosidad de sus composiciones, sus melodías de intensas texturas y sus paisajes lleno de sonoridad y como no podía ser menos en este compositor, por una exquisita producción que nos invita a disfrutar de sus trabajos una y otra vez para ir descubriendo poco a poco cosas nuevas con cada escucha que realizamos.
"11.05 Revival" es otro claro ejemplo de lo expresado, son 11 temas cargados del sonido de Mars Lasar, ese precioso sonido con el que siempre nos deleita este compositor, con preciosos temas que nos van llevando por ese camino que nos quiere marcar, en esta ocasión, nuestro planeta, un planeta frágil, lleno de belleza que el ser humano se está encargando de destrozar, pero aún hay esperanza y no la debemos de perder. Desde el primer tema "Earthbound" hasta el último "Evolution", Mars va añadiendo texturas a las composiciones, sonidos de piano, teclados, bajos, voces, todo esto unido en perfecta harmonía, para ir buscando el enfrentamiento entre la serenidad y la majestuosidad de sus composiciones. En este disco también nos encontramos una pequeña sorpresa, una joya en forma de canción en un hombre al que estamos más acostumbrados a escuchar en su vertiente instrumental y es que el tema nueve, titulado "By The Sea", acompañado del saxo de Greg Vail nos encontramos la hermosa voz de Cadence, esta mujer que ya acompañó a Mars en su anterior disco "A Star Born".
"11.05 Revival" es una oda a la esperanza, al resurgimiento de la conciencia humana para salvar a Gaia, nuestra madre Tierra, ese frágil planeta que nos ha visto nacer, una nueva oportunidad que no debemos dejar escapar.
Como curiosidad, decir que el 10% de la recaudación de este trabajo va a ser donado a la ong www.conservation.org para proteger nuestro planeta.

14 julio 2008

ALAN STIVELL, el gran bardo en LA MAR DE MÚSICAS

ALAN STIVELL
Explore
17 julio, jueves: 01.00h
LA MAR DE MÚSICAS
Auditorio Parque Torres
CARTAGENA

Alan Stivell es uno de los músicos pioneros en fusionar la música tradicional bretona con el rock. Etiquetado como intérprete de "música celta", es además uno de los primeros compositores en reivindicar a través de sus textos la causa celta, relatando todo tipo de injusticias, problemas sociales y ecológicos.

La familia de Alan Cochevelou -su verdadera identidad- es originaria de Gourin (Baja Bretaña Central) en Francia. Allí nació en enero de 1944 y allí mismo comenzó sus estudios a la temprana edad de cinco años. A los pocos años Georges Cochevelou, su padre, puso a su disposición un arpa, que entusiasmó al joven Alan al punto de desarrollar una particular forma de tocar. Además se convirtió en el primer músico en hacer sonar el arpa bretona después de cuatro siglos.

Parte de su infancia transcurre en París donde pasaba sus días escuchando a Edith Piaf, a compositores clásicos, la música del Magreb y a toda radio de jazz que se le cruzara por el camino. A comienzos de la década del '60 publicó su primer trabajo discográfico, todavía con su verdadero apellido -que utilizó hasta 1965-, reuniendo canciones que Alan tocaba desde muy joven. Sin embargo, muchos consideran el verdadero comienzo de la carrera profesional del músico con el decisivo "Renaissance de la Harpe Celtique" grabado en 1971, si bien el anterior año había sorprendido con el "Reflects" donde ya se veía la calidad musical de su propuesta.

Con el desembarco del rock a Europa, Stivell tomó la iniciativa de fusionar estos sonidos a la música celta creando una forma de rock celta. Además de éste, Stivell se interesó por las músicas del mundo, en especial las de América del Norte y del Sur y las del Extremo Oriente. Mas tarde llegaron el pop, el rap y el sonido tecno.

La tecnología ha sido un recurso muy importante para la carrera del músico bretón sacándole provecho a todo nuevo equipo que fuese saliendo al mercado: pedales de efectos, sintetizadores, secuenciadores y cajas de ritmo, samplers y midis, etc. Así mismo, se ha interesado en la creación y diseño de las arpas célticas eléctricas.

Hasta la fecha Stivell lleva publicados una veintena de discos variando temáticas, explorando estilos de músicas y compartiendo su experiencia con músicos de todos los ámbitos. Algunos de sus trabajos fueron registrados en vivo en distintas ciudades del mundo: París ("A L'Olympia" - 1972 -vendió mas un millón y medio de copias-), Dublín ("Dublin Live " - 1975) y Madrid (el desparejo "Tro ar bed" - 1979), entre otros.

El interés por las músicas del mundo quedó demostrado en su trabajo "1 Douar" (1998), que en bretón significa "una sola tierra", donde participaron reconocidos artistas como Youssou N´Dour, Khaled, Jim Kerr (Simple Minds), John Cale, Paddy Moloney, Breda Mayock y las hermanas Goadec. Algunos temas fueron producidos por Simon Emmerson y Martin Russell de Afro Celt Sound System.

El último trabajo discográfico del gran bardo bretón es “Explore”, número 22 en su discografía y una vez más y, como su título indica, un territorio para la búsqueda sonora y para la indagación creativa.

Alan Stivell es un clásico que ha pactado con el diablo para estar siempre alerta, siempre ávido y dispuesto para recorrer nuevos lenguajes que le sirven para descubrirse y para descubrirnos.

13 julio 2008

Programa 12 Julio 2008

ESPECIAL ULTIMAE RECORDS

· Solar Fields - Insum (2005 - [Leaving Home]) Ultimae Records
· Aes Dana - Mineral Lights (Submerge Edit) (2006 - [Oxycanta]) Ultimae Records
· Scann-Tec - ASD (2006 - Fahrenheit Project Part Six) Ultimae Records
· SYNC24 - Source [album edit] (2007 - [Source]) Ultimae Records
· Carbon Based Lifeforms - Vortex (2007 - [World Of Sleepers]) Ultimae Records
· Asura - Butterfly FX (2007 - [Life2]) Ultimae Records
· Hol Baumann - [Human] (2008 - [Human]) Ultimae Records
· I Awake - Complete Garden (Eternal Forest Edit) (2008 - [The Core]) Ultimae Records

09 julio 2008

Rodrigo Rodriguez - Beyond The Times

Beyond the Times, the album, is the third KZN recording to feature music written and performed by Rodrigo Rodriguez. This album of acoustic music is the first solo album by Rodriguez. The radical all-acoustic perfomance explores sonorities and textures that frequently sound frozen in the time, and also often sounds in a direction to the most poetic sense. Inspired in the ancient knowledge of the divine love, Rodrigo features a poem of Sufi Master Hafiz who let the listeners reflect on the mystic connection between life and existence. Instruments: Shakuhachi Steel Guitar Zither Dilruba Shvi Darbuka Shruti Box Wind Chimes Chinese Gong Tibetan Cymbals Reson Bells

07 julio 2008

William Ackerman - Meditations

"Meditations" es el título del nuevo trabajo de uno de los grandes músicos y productores de la Nueva Música Instrumental Contemporanea, estamos hablando de William Ackerman, guitarrista, compositor, productor...
"Meditations" es una obra donde William Ackerman recupera algunos de sus temas favoritos para incluirles nueva instrumentación y nuevos arreglos pero ademas le incluye seis nuevos temas creados en exclusiva para este disco.
Es un placer el recordar temas como "The Bricklayer's Beautiful Daughter" del año 1975 sonando hoy en día como si el tiempo no hubiera transcurrido, expresando los mismos sentimientos que hace tanto tiempo, pero sentimientos que perduran, que son intemporales. Este es un fantástico tema para comenzar este recorrido de 14 piezas que nos trasladan a traves del magnífico sonido de la guitarra interpretado magistralmente por William Ackerman acompañado de un magnífico grupo de musicos.
"Meditations", un título que va muy en consonancia con este trabajo, meditaciones sobre el tiempo, sobre la vida, sobre el amor, temas para pensar y para soñar, algo que necesitamos en nuestra vida y que nunca debemos dejar de hacer.

03 julio 2008

Biomusique - the 10000 steps

Kosmic Music nos presenta el proyecto "Biomusique", una estraordinaria colaboración entre Lisbeth Scott y Greg Ellis. Lisbeth es una cantante / compositora de voz orgánica y profunda que ha aparecido en numerosas películas entre las que podemos destacar Munich, The Chronicles of Narnia, Shrek o The Passion of the Christ, además ha trabajado con gente como INXS, Mark Isham o Tom Rush y producido cuatro discos en solitario. Greg es un multiinstrumentista que también ha trabajado para el cine en películas como Matrix, 300, Fight Club y City of Ghosts, colaborado con artistas como Zakir Hussain, Airto Moreira o Billy Idol y con músicos de Iran, Africa y Turquia.
"The 10000 Steps" es el resultado de esta colaboración, un paseo por exquisitos paisajes atmosféricos, donde la eterea voz e instrumentos Africanos, Tibetanos, Balineses, de la India, piano, guitarras, trompetas,... nos va sumergiendo en paisajes por momentos llenos de percusiones, por instantes calmos al compás del sonido del piano. Este es un trabajo para degustar lentamente, para disfrutar de los sonidos de las percusiones, para sumergirnos en la etérea voz que nos acompaña, para dejarnos llevar y transportarnos a otros lugares, a otras culturas.
Este trabajo lo podemos englobar dentro de la etiqueta de la New age, de la música para la relajación y sanación, pero de verdad, ¿importan las etiquetas? Cerremos los ojos y disfrutemos de estos sonidos porque lo que de verdad nos importa es disfrutar de la música.

Alasdair Fraser & Natalie Hass. Centro Cultural CaixaNova. Vigo, 05/06/2008

Rodeados de un escenario minimalista Alasdair y Natalie nos proporcionaron un concierto sorprendente en cuanto a la intensidad musical obtenida con sólo dos instrumentos de cuerda, dando la impresion que en el escenario había algún duendecillo escondido tocando otros instrumentos. Alternaron piezas extremadamente serenas que invitaban a la relajacion haciendonos imaginar paisajes escoceses de grandes bosques de arboles frondosos con piezas de un ritmo muy festivo que invitaban a la fiesta en las cuales el publico acompañaba con palmas y gritos de alegría como si de una boda celta sde tratara, llegando al culmen final con el canto del himno escoces con todo el respetable en pie aplaudiendo. La compenetracion de los musicos con el publico fue intensa, pese a que Alasdair se expresaba en ingles, logrando incluso la colaboracion de todos a una composicion coreografico-comica que nos hizo disfrutar de nuestro propio ridiculo.Un recital fresco, participativo, con gran calidad sonora y muy, muy agradable con unos musicos cercanos que daban la sensacion de ser de casa,que lograron en todo momento trasmitir sus ganas de tocar y su arte.


©Alfredo Nicolás Pérez, colaborador de A Última Fronteira

01 julio 2008

Natalie Walker - With You

El proximo 19 de Agosto, publicado por Dorado Music, se presenta el nuevo trabajo Natalie Walker la que fuera vocalista de Daughter Darling, una cantante con influencias de Alison Krauss, Jewel o Bjork y que con una voz melodica va plasmando sus pasos en un estilo que se mueve entre el pop clasico y los sonidos de la New Wave.
Despues de su debut en solitario con "Urban Angel" nos presenta "With You" un disco donde no se desmarca de la escena indie pero si aprovecha sus recursos vocales para abarcar una mayor diversidad estilística y que sin lugar a dudas va a cautivar a sus seguidores. Su primer sencillo es el tema títulado "Over and Under", pero debemos destacar otros como el que le da título al disco que cuenta con una exquisita producción, "By and By" o "Monarch".
Natalie Walker tien una melodiosa voz y "With You" es la demostración de que lo que nos había mostrado en "Urban Angel" no es fruto de la casualidad.

29 junio 2008

Programa 28 Junio 2008

· Gavin Lurssen - Snakedancer (2006 - Native Son) MRG Recordings
· Yuya Huang - Meditation (2008 - Inspiration) Yuya Huang
· Erik Seifert - Astronomical - Distance 7 (2008 - Astronomial Unit) Spheric Music
· Gert Emmens - Part 4 (2008 - The Nearest Faraway Place Volume 1) Groove Unlimited
· Robet Rich & Ian Boddy - Blue Moon (2008 - React) DiN
· D-Jam-Be - Rush Hour (2008 - e.t.m.) Prudence
· Mercan Dede - 800 (2007 - 800) Doublemoon

26 junio 2008

I Awake - [The Core]

El sello francés Ultimae Records nos sigue deleitando con cada una de sus nuevas producciones, en esta ocasión nos presenta "I Awake" nombre tras el cual se encuentra el músico y productor sueco Thomas Huttenlocher.
Con una presentación muy cuidada, como todas las obras presentadas por Ultimae Records, I Awake nos ofrece toda un mundo de sensaciones, un hombre habitual del ambient, combina a la perfección los sonidos electrónicos con sonidos ambientales o de la naturaleza como podemos apreciar en el corte con el comienza este trabajo, " Complete Garden", donde podemos escuchar el sonido de la lluvia, canto de pájaros, ranas, insectos.. o en "Constellations of the Heart" donde escuchamos flautas de los nativos americanos, así hasta un total de 12 temas que nos van transportando por este especial universo creado por "I Awake".
"The Core" es sin lugar a dudas una paseo hacia ese corazon o núcleo del ser, esa búsqueda de la belleza plasmada en una obra musical, ese encuentro con las sensaciones que la música nos puede transmitir, una búsqueda incesante que encuentra aquí su máxima expresión, es una obra para disfrutar en esos momentos en los que nuestro corazón parece no sentirse seguro de hacia donde se dirige pero Thomas Huttenlocher logra que volvamos hacia el camino y continuemos esa búsqueda que nunca debemos de abandonar.

22 junio 2008

Programa 21 Junio 2008

· John Luttrell - Strait Of Gibraltar (2007 - The Corridors Of Time) OtterSong Records
· Michael Stribling - Dancing On The Water (2008 - Love, Light, and Water) Leella Music
· Michael Dulin - Siren Song (2008 - Follow The River) Music Is Balance
· Sundad - The Midnight Express (2008 - The Journey Continues) Sundad Records
· Brent Lewis - Harmonic Village (2008 - Journey Of Souls) Brent Lewis Productions
· David & Steve Gordon - Sun Blessing (Fire-Heart Edit) (2008 - Earth Drum Visions) Prudence
· Volt - Explosion (2007 - Nucleosynthesis) Groove Unlimited
· Yoshida Brothers - Kodo (Inside The Sun Remix) (2008 - Best Of) Domo Music Group

18 junio 2008

Concertos xuño LUCIA MARTINEZ CUARTETO


Presentación del nuevo disco de "Lucia Martinez Cuarteo: "SOÑOS E DELIRIOS", en directo, más información en:

www.lucimartinez.com
www.myspace.com/luciamartinezcuarteto
www.myspace.com/lucimartinez.com

lucia martinez cuarteto está compuesto por:

Pedro Neves: piano-melódica.
Joao Pedro Brandao: saxo e frauta.
Carl Minnemann: contrabaixo.
Lucia Martinez: composición, bateria y más instrumentos.

Durante este mes (26 y 27) también cuenta en dos ocasiones con la colaboración de José Alberto Gomes, un joven compositor portugués, que hará electrónica a tiempo rea!.

18 Xuño. Filloa. Coruña
19.Xuño. Café Latino. Ourense
25 Xuño. Dado Dadá. Santiago de Compostela
26 Xuño. Servartes. Oporto. LMC+José Alberto Gomes
27 Xuño. Imaxinasons. Vigo. Auditorio Martin Codax. 20.00 LMC+ José Alberto Gomes

15 junio 2008

Programa 14 Julio 2008

· Deuter - Along The High Ridges (2008 - Spiritual Healing) New Earth Records
· Lis Addison - IndiogGrafonFly (2008 - The Song Of The Tree) Phyllis Addison
· Robert Fox - Last Supper (2008 - Adonai) AD Music
· Santa Cruz Musique - Praia Vida (2008 - Praia Vida) Just Music
· Robert Scott Thompson - Evening Star ("Daybreak" Mix) (2008 - Poesis Athesis) Lens Records
· Gert Emmens - School's Out (2007 - A Boy's World) Groove Unlimited
· Intelligentsia - Interstella (2003 - Civilizations) AMP Records & Music

10 junio 2008

Yoshida Brothers - Best Of

Domo Records, aprovechando la utilización del tema "Kodo" en un spot comercial de la Nintendo Wii, presenta el primer recopilatorio de la carrera musical de los hermanos Yoshida.
Ryoichiro y Kenichi Yoshida son dos jóvenes compositores que pese a llevar solamente cuatro trabajos publicados, ya se han ganado el reconocimiento y el prestigio musical como maestros interpretes del tsugaru-shamise, un instrumento tradicional japonés que ellos ha sabido adaptar a la perfección a los tiempos modernos.
"Best Of Yoshida Brothers" es una magnífica ocasión para todos aquellos que no conozcan a estos dos hermanos, introducirse en su música y para todos sus seguidores ya que nos podemos encontrar con dos composiciones inéditas como son los temas "Saiun" y "Rising", además de uno de sus temas más conocidos como es "Kodo", el tema que los ha lanzado al estrellato al aparecer en un anuncio comercial de la Nintendo Wii, además aparecen dos versiones (Hishou Version y Inside The Sun Remix).
Los Yoshida Brothers han reinventado la definición de la música tradicional japonesa aportando nuevas sonoridades a un instrumento clásico como el tsugaru-shamise, esto ha logrado una mayor aceptación entre el público, principalmente el occidental y nada mejor que un recopilatorio para conocer su música.
Música tradicional con ingredientes del S. XXI, ¿algo más que pedir? pues solamente disfrutar de los excelentes temas que nos presentan estos dos hermanos.

08 junio 2008

Programa 7 Junio 2008

1º Hora:

ESPECIAL PEPE ACEVEDO

(Music & Interview)


2º Hora:

· Syndromeda & Matt Howarth - Mountaintop Consultation With A Slime Mold (2008 - Mythical Pursuit) Horizon Music
· Rey - Innovative Desert (2008 - Innovative Desert) Tele Sound Recording
· Remy - The Day Before We Die (2008 - This Is Not The End) AKH Records
· Enam - White As The Sun (2006 - Luna Magistra) Oreade Music
· Seay - Love Is The Ocean (2005 - 1 Voice) Tuscan Sun Music
· Thirza Defoe - Come To Me Great Mystery (2008 - Come To Me Great Mystery. Native American Healing Songs) Silver Wave Records
· Alice Sweet Alice - Alone (2008 - First Light) ASA
· Corvus Corax - Rustica Puella (2005 - Cantus Buranus) Corvus Corax

04 junio 2008

David & Esteve Gordon - Earth Drum

El sello alemán Prudence nos presenta en un precioso digipack el nuevo trabajo de David & Steve Gordon, un disco que lleva por título "Earth Drum" y que sirve para celebrar 28 años de una exitosa carrera musical de este dúo.
"Earth Drum" ó los tambores de la tierra, es un título que define perfectamente lo que nos encontramos en este trabajo, música de flautas de los nativos americanos, incan pan pipes, guitarras, cantos tribales, atmósferas sagradas, sonidos de la naturaleza pero sobre todo, tambores, esos sonidos que nos llevan a reflexionar sobre nuestra existencia, que nos trasladan a lugares sagrados, a épocas pasadas ya olvidades para algunos pero que siempre deberían de estar presentes.
Este es un trabajo de esos que hay que ir degustando lentamente, escuchando todos los sonidos que nos va ofreciendo cada unos de sus temas, de esa música que nos gusta escuchar en esos momentos que queremos reflexionar sobre nuestra vida o sobre lo que nos rodea. El CD viene acompañado de un precioso DVD donde se incluye la música de los Gordon's acompañada de uns espectaculares y preciosas imágenes de algunos de los lugares que han visitado, además grabadas en alta definición.
"Earth Drum" es un trabajo para recorrer nuestro planeta, visitando espectaculares paisajes y dejando que nuestro cuerpo y alma vuelvan a sus orígenes, a nuestra madre Gaia.

02 junio 2008

Intelligentsia - Civilizations

La mayoría de los aficionados a la música electrónica son también seguidores de la Ciencia Ficción, es algo que se produce con mucha frecuencia, quizás sea por esa relación entre las máquinas y las imágenes que nos creamos del futuro, quizás porque la Ciencia Ficción permite volar a nuestra imaginación y la música electrónica nos traslada a esos paisajes imaginarios... lo cierto es que la relación existe. Intelligentsia es todo eso trasladado a su máximo exponente, solamente con ver sus portadas ya es suficiente para hacernos una idea del contenido y de los gustos musicales.
Intelligentsia es un proyecto creado por MIRAI ('Future Boy') que además ha creado otro proyecto llamado "Earth Academy" para reunir a artistas vanguardistas con una visión positiva del futuro. Este hombre creció en el diseño de videojuegos, está muy relacionado con la cultura japonesa donde ha dado varios conciertos y escrito la banda sonora para videojuegos japoneses, sonidos para móviles, para TV y radio... Sus trabajos están inspirados precisamente en toda esa cultura que ha vivido y con ingredientes de la música electrónica de los años '70 y '80 y con un claro referente como Jean Michel Jarre, MIRAI define su música como "La Space Opera del S. XXI"
"Civilizations" es un trabajo futurista, con una clara inspiración en la ciencia ficción (preciosa portada a cargo de Antonio Angulo), con temas inspirados en el espacio, en películas como 2001 (escuchar el tema que da comienzo a este trabajo) y con un claro homenaje sobre todo en la parte final del disco a Jean Michel Jarre. Dividido en tres Actos, una referencia más a su "Space Opera", este trabajo se va desarrolando, mostrando todo su poderío, con sonidos electrónicos que nos recuerdan a Jarre, con voces operísticas y sobre todo con mucha energía.
Hace años conocí este proyecto con su trabajo "Federation", en su momento me resultó fascinante, ahora me vuelvo a rencontrar con este proyecto y me sigue fascinando, su estilo, su música, su diseño, todo lo que aporta, desde luego, los seguidores a la ciencia ficción se sentirán identificados con su contenido y los seguidores de la música electrónica con su sonido.

01 junio 2008

Programa 31 Mayo 2008


ESPECIAL PHILIP K. DICK

Música de:

· Vangelis - (2007 - Blade Runner Trilogy 25TH Anniversary) Universal Records
· Ron Boots - (2008 - See Beyond Times Look Beyond Words) Groove Unlimited
· John Luther Adams - (2002 - The Light That Fills The World) Cold Blue Music