31 enero 2008

Kento Masuda - GlobeSounds

Kento Masuda es un joven compositor japonés, un pianista de formación clásica que gracias a su paso por la creación de bandas sonoras para vieojuegos ha unido a la música clásica un estilo contemporáneo que hacen de la escucha de sus composiciones todo un alarde de sensaciones.
"GlobeSounds" representa la concepción que de la música tiene este compositor, sonidos clásicos, pianos y teclados, pero con una concepción contemporánea donde fusiona la tradición de la música clásica de su país con sonidos más contemporáneos. Este disco es un alarde de virtuosismo tanto en la concepción como en la composición, unos preciosos sonidos de piano y teclados se fusionan con sonidos electrónicos y con una producción exquisita donde se pulen todos los detalles. El trabajo está dividido en tres partes, una primera de siete temas, donde el vanguardismo es patente en todas las notas, una parte llena de matices musicales, de sonidos escondidos, de caviar para degustar. Una segunda parte, de tres temas, casi que orquestales y una tercera de dos temas que sirve para cerrar el disco, donde el piano es el dueño.
"Sonidos Globales" para el S. XXI, donde la tradición y lo moderno se fusionan y donde compositores como Kento Masuda saben fusionar a la perfección contenidos musicales tan dispares pero que nos demuestran que las distancias se ha evaporado y las barreras hay que eliminarlas.

29 enero 2008

Vangelis - Blade Runner Trilogy, 25th Anniversary

Se cumplen 25 años de la aparición de esta obra maestra de la ciencia ficción y del cine llamada "Blade Runner", pero esta película no sería la misma sin la magnífica banda sonora que para la misma creó el maestro Evangelos Odyssey Papathanissou, más conocido como Vangelis, una obra que no tuvo el reconocimiento cinematográfico de la Adacemia de Hollywood pero si la de los amantes del cine y de la buena música.
Para celebrar este 25 Aniversario, se publica un triple cd, que se anuncia como definitivo, con el siguiente contenido:
CD1 - La banda sonora publicada en 1994, ya que en el 1982 no se publicó, conteniendo la música original de la película y algunos diálogos. Este fué un primer paso, pero faltaba mucho contenido musical.
CD2 - Temas no publicados hasta el momento y algunas joyas en forma de bonus de temas que creó el maestro Vangelis pero que no se utilizaron en la película. En esta ocasión, no aparecen los diálogos y si algunos temas que se utilizaban solo de forma incidental, por lo que podemos disfrutar aún mejor de esta obra. Una verdadera joya que los fans llevaban mucho tiempo reclamando y que aunque sigue estando incompleta, nos impregna a todos de esa atmósfera oscura y cargada que Vangelis creó para Blade Runner, una obra que lo encumbró al Olimpo de los dioses.
CD3 - Este es un disco totalmente nuevo, un trabajo creado por Vangelis para conmemorar este anniversario con temas inspirados en Blade Runner, en este trabajo, Vangelis no se ha dedicado a recrear paisajes del filme, sino que ha creado un disco totalmente nuevo, para el siglo que vivimos, un Blade Runner del siglo XXI donde nos vuelve a sorprender con esas atmósferas cargadas, esos diálogos multiculturales, esos sonidos electrónicos, un trabajo sorprendente y fascinante donde nos encontramos un Vangelis que hacía mucho tiempo que no veiamos y que sus seguidores creíamos que no volveríamos a ver.
"Blade Runner Trilogy, 25th Anniversary" es un trabajo que todo el seguidor de Blade Runner y de Vangelis deben de tener en su colección, es de esos discos indespensables que no nos podemos perder, además viene presentado magníficamente en una edición muy cuidada donde prácticamente no se echa nada de menos. "He visto cosas que no creeríais..." no dejéis que esta oportunidad se pierda como "lágrimas en la lluvia"

28 enero 2008

SOTIW - Sketches In Time

"Sketches Of The Inner World" conocido por la abreviatura SOTIW es el proyecto tras el que se encuentran Michael Joseph y Derek Mortland. Michael es un sensacional interprete de la flauta nativa de lo indios americanos y Derek toca la guitarra acústica, de esta unión ha surgido este proyecto que se adentra en los elementos de la World Music, la New Age, Jazz Fusion,...
"Sketches In Time" es una fusión de dos estilos, de dos sonidos, de dos sentimientos, la espiritualidad y la dulzura de la flauta se une a la fuerza de la guitarra para crear unos paisajes y unos momentos llenos de sensaciones, llenos de sentimiento, llenos de intensidad.
"Bocetos en el Tiempo", un hermoso título para un trabajo donde el tiempo parece no tener cabida y lo único que importa es la música y los sentimientos que esta produce.

27 enero 2008

Programa 26 Enero 2008

1º Hora:

· Psicodreamics - The Crypt Of Despair (2008 - Ambiethernum) Witches On The Radiowaves Records
· Guy Sweens - Temptation Of Mara (2007 - Gaya Of Wisdom) MG Music
· David Lanz & Gary Stroutsos - Sea Of Mescalero (2007 - Living Temples) Sound Traveler
· David Arkenstone - Water Of Life (1996 - Return Of The Guardians) Narada
· Pepe Acevedo - Mientras Llegabas (2007 - Lágrimas De Otoño) Mist Of Time Records
· Paul Heinerman - Voices Of China (2007 - Lost Frontier Sampler 10) LostFrontier
· Peter Buffett - Riverside Drive (2006 - Inside Looking Out) BisonHead Records
· Asura - Five Lines (2007 - Life²) Ultimae Records
· Mars Lasar - Warm Nights (2007 - At The End Of The Day) Sound Manipulations


2º Hora:

· Charlie McMahon - Snake (2005 - Dreaming Didgeridoo) Music Mosaic
· Monk's Music Trio - Bye-Ya (2007 - Monk On Mondays) CMB Records
· Matthew Labarge - Peace (2007 - Is Small Hours) Cynelic Gast Music
· Richard Zeier - New World (2006 - Phenomenation) RJZ Music
· Stanton Lanier - Awaken The Dawn (2008 - Unveiled) Piano Peace Music
· Jeff Oster - Violet (2007 - True) Jeff Oster
· Maggie Sansone - Celtic Jigs (2007 - A Celtic Fair) Maggie's Music
· Deborah Henson-Conant - Baroque Flamenco (2006 - Invention & Alchemy) Deborah Henson-Conant
· Spirit - Fire Dance (2004 - The Seventh Fire) BisonHead Records
· Si - Entrance (2001 - Didgeridoo Trance Dance) Music Mosaic

24 enero 2008

NOA primera Gira Mundial GENES & JEANS

El 11 de marzo se publica por fin GENES & JEANS, el nuevo disco original de NOA. Raíces y jeans: tradición y modernidad, pasado y presente, la vida y las experiencias de Noa trasladadas a un trabajo que constituye su repertorio más sugerente y emocionante.

Y junto al disco llega la gira primera gira mundial GENES & JEANS, todo un acontecimiento que podremos disfrutar en primicia, ya que los primeros conciertos de esta gira serán los que ofrezca entre nosotros a lo largo del mes de abril.

En GENES & JEANS están las influencias étnicas y culturales del origen yemení de NOA; está su paso por los Estados Unidos; su vida presente en Israel. NOA resume sus experiencias artísticas, personales y vitales en un trabajo que hará historia. Composiciones contemporáneas originales con las que NOA teje su propia historia en forma de su música. Disfrutemos del privilegio de escucharla en directo.

GIRA Genes & Jeans / primavera 2008

03 abril LOGROÑO Riojaforum
04 abril A CORUÑA Teatro Colón

05 abril LORCA (Murcia) Teatro Guerra

07 abril MADRID Palacio de Congresos Castellana

10 abril SEGOVIA Teatro Juan Bravo

11 abril TOLOSA (Gipuzkoa) Leidor Antzokia / Mundua Tolosan

12 abril BARCELONA Palau de la Música

15 abril ZARAGOZA Teatro Principal

XOSÉ MANUEL BUDIÑO PRESENTA HOME EN A CORUÑA

Después de su existo debut en el Celtic Connectios de Glasgow, Xosé Manuel Budiño presenta en Galicia "Home", su cuarto disco. La cita será el sábado 26 de Enero en la Fnac de Praza de Lugo, en A Coruña, a partir de als 19.30 horas. Allí, el gaitero de Moraña ofrecerá un showcase presentando alguna de las canciones de su repertorio.
Las siguientes ocasiones para poder verlo en directo serán: Vigo (16 de febrero), Ferrol (17 de febrero) y Pontevedra (29 de marzo). Más info, en su página web:

www.xosemanuelbudino.com

23 enero 2008

Robert Scott Thompson - Aether

Publicado originalmente en 1998, Robert Scott Thompson reedita "Aether".
Compuesto por 13 temas y más de 70 minutos de duracción, este disco es una excelente muestra de lo que el compositor es capaz de ofrecernos, música ambient, música instrumental con algunos momentos más cercanos a lo que se puede denominar electrónica contemporánea y con elementos que bordean el pop.
"Aether" es uno de los trabajos más vanguardistas del compositor, donde el ambient no es tan manifiesto y otros movimientos dentro de la música electrónica hacen su aparición, un disco que que podría acompañar a cualquier exposición "avant-garde"
Como esa hipotética sustancia que se creía que ocupaba todos los especios vacíos como un fluído, este trabajo se apodera del espacio que nos rodea y se manifiesta de forma contundente. Este es un disco sorprendente que permitió al compositor finalizar el siglo pasado dentro de la vanguardia musical con un trabajo donde el ambient, el pop y la electrónica contemporánea se convierten en el "éter" musical, un disco que diez años después sigue estando totalmente vigente.

22 enero 2008

Kathy Raimey - It Is Always Now

Kathy Raimey nos presenta "It Is Always Now", un disco donde el piano, el ambient, la música electrónica y voces femeninas se fusionan en perfecta armonía para crear una magnífica banda sonora de la vida.
"It Is Always Now" comienza con magnífico tema ambiental ("Sustainable Space") que nos va introduciendo a lo que nos podemos encontrar en este trabajo para a continuación seguir con un precioso tema de piano y es que en este trabajo nos encontramos con una sucesión de temas ambientales y temas al piano, algunos de ellos improvisados. La sorpresa de este disco es el tema que le da título al mismo, un mantra recitado con voz femenina, acompañado de percusiones y paisajes electrónicos, un tema sorprendente para una mujer fascinante y este disco se cierra con la versión extendida del tema con el que comienza este viaje por la música de Kathy Raimey.
Ambient, electrónica, piano, mantras, ¿que más podemos pedir? "It Is Always Now" un interesante trabajo creado con el corazón para reflejar esos sentimientos profundos que en muchas ocasiones nos cuesta mostrar pero que sabemos que están ahí.

Músicas del Silencio

Luis Paniagua y Julio García ofrecen sus "Músicas del silencio" el 23 de febrero, artista invitado Israel Paz. Dice Omraam Mikhaël Aïvanhov que pocas personas saben cómo escuchar la música para despertar sus centros espirituales, proyectarse al espacio, elevarse, ennoblecerse, purificarse... El guía espiritual nos invita a utilizar la música como ayuda poderosa para la realización personal: "Los sonidos producen vibraciones que, según su naturaleza, desencadenan en el hombre impulsos que debe aprender a utilizar." Hacemos pues un hueco en nuestro calendario de conferencias, para acercaros buena música, "Músicas del silencio" capaces de traer el Cielo a la Tierra. Concierto organizado por Fundación Ananta El concierto tendrá lugar el próximo día 23 de Febrero a las 8 de la tarde en el Colegio de San Agustín. La entrada cuesta 15 euros y podéis realizar reserva por adelantado llamando a los teléfonos 669 386 379 ó 606 695 452. También podéis escribir para guardar vuestra plaza a redaccion@fundacionananta.org Luis Paniagua. Músico, compositor, productor. Ganador del Premio Nacional al Mejor Álbum de Nuevas Músicas, otorgado por La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España por Nanas de Sol en el año 2002, y nominado en el 2003 por Bienvenida. Tiene editados 13 CD's como compositor e interprete en su propio sello discográfico "Silentium". Esta dedicado a la música profesionalmente desde hace más de 35 años. Más información: www.luispaniagua.com Luis Paniagua (voz, lyra del Mediterráneo antiguo, cuenco tibetano) Julio García. Guitarrista, compositor y productor. Considerado por la crítica especializada unos de los instrumentistas más destacados de la nueva música instrumental española. Ha editado 5 CD's autoproducidos, 4 de ellos grabados en su propio estudio Escalera Grabaciones Intrépidas. Su último CD Ser (2007), ha sido editado por la Fundación Ananta, así como la reciente reedición de Paso a dos, su segundo álbum, grabado en el 98 y remezclado en 2007. Más información: www.juliogarcia.eu Julio García (guitarra acústica y española) Isidro Solera (guitarras acústica, española, espineta y percusión) Rodrigo Martín Munuera (guitarras acústica, española y sintetizada, laúd y sitar) Julio Albertos (flautas) De Israel Paz podemos también decir que fue nominado al mejor disco del año por "Corazón Flamenco". Ha sido premiado en el certamen "La Silla de oro" (Madrid) y ha sido finalista en el Gran Concurso Nacional de Córdoba.

20 enero 2008

Programa 19 Enero 2008

1º Hora:

· James Johnson And Robert Scott Thompson - Low & Clear (2001 - Forgotten Places) Zero Music
· Robert Scott Thompson - At The Still Point Of The Turning World (2005 - At The Still Point Of The Turning World) Hypnos
· Richard Bone - Kharmacom (2007 - Finite Plastic Creation) Quirkworks Laboratory Discs
· Andy Pickford & Paul Nagle: s.t.d.m. - Ramayana Part 1 (2002 - Ramayana) Neu Harmony
· Gandalf - Love Opens The Gates (2007 - Lotus Land) Real Music
· The Tunnel Singer - Celtic Overtones (1995 - Inner Runes) Lee Ellen Shoemaker
· Blue Birds Refuse To Fly - Das Maerchen (2007 - Xenomorph Angel) Decadance Records
· The Chemical Brothers - Burst Generator (2007 - We Are The Night) Astralwerks


2º Hora:

· David Arnold - Stargate Overture (1994 - Stargate) Milan
· Mark Isham - Act IV (1995 - The Net) Varese Sarabande
· Tom Salvatori & Iris Litchfield - Quiet Reflections (2007 - When Evening Falls) Salvatori Productions
· Hossam Ramzy / Samy El Bably - Naima's Desert Castel (2007 - Cairo Nights / Bellydance Bar) ARC Music Productions
· Samar - Morako (2007 - Ramas) Samar
· Zebula Avenue - Hold Me (2007 - Life Will Be Fine) Zebula Avenue & Megawave Corporation
· Blackmore's Night - Under A Violet Moon (2007 - Paris Moon) SPV
· Misstrip - A Ticket To Death (2006 - Sibylline) Prikosnovénie
· Nightwish - The Poet And the Pendulum (2007 - Dark Passion Play) Roadrunner Records

17 enero 2008

Arto Tunçboyaciyan en CONCIERTO

Arto Tunçboyaciyan
en concierto
1 de febrero de 2008
Villena (Alicante).TEATRO CHAPI
22,00 Horas

Arto Tunçboyaciyan, percusionista y cantante descendientes de armenios de raíces de Anatolia.

Una de sus grandes influencias en su música y en su vida fue su hermano Onno, músico también, que animó a Arto a desarrollar su personalidad no solo como hermano sino también como un amigo y como músico.

A la edad de 11 años, comenzó su carrera interpretando y grabando música tradicional con su hermano estableciéndose como músico tradicional a lo largo de Turquía y Europa.

En 1981 Arto se traslado a Estados Unidos para explorar nuevas influencias creativas y añadir una nueva dimensión a su propia visión de la vida. Desde entonces, ha dado conciertos en solitario de su propia música en todo el mundo. En 1985 dos álbumes en solitario fueron lanzados por el sello Dutch Keytone: Virginland y Main Root.

Comenzó una significativa cooperación con el músico de laúd armenio Ara Dinkjian, con el que grabo en dúo Tears of Dignity y Onno para el sello griego Libra Music. Dos maravillosos álbumes en los cuales la música “tiene el sonido de mi vida” usando las palabras de Arto.

Onno es el homenaje a su hermano Onno Ohannes Tunçboyaciyan que murió inesperadamente en 1996, y cuyas composiciones son una clara expresión de los recuerdos de Arto de su hermano cuando estaba vivo y después de su muerte.

Con Ara Dinkjiam también fundo el grupo Night Ark y grabaron los siguientes álbumes: Picture, Moments, Wonderland y Petals On Your Path (lanzado en febrero de 2000 por Universal Music). En 1998 participo en el proyecto italiano Triboh, concebido y codirigido con la vocalista Maria Pia De Vito y la pianista Rita Marcotulli, grabando el CD Triboh para el sello italiano Polosud.

Es miembro del grupo Walking Fish junto a Matthew Garrison, Jim Beard, Gene Lake y Bob Malach.

Su album con Paul Winter Every Day is a New Life fue lanzado por Living Music en el año 2000.

Actualmente esta trabajando con músicos armenios con los que fundó su nuevo grupo The Armenian Navy Band, una pequeña orquesta con raíces en la música tradicional de Armenia y Anatolia con la inspiración y sonido de hoy. El proyecto nació en 1998 después del encuentro en Yerevan con jóvenes músicos armenios venido de diferentes experiencias musicales (música armenia étnica y contemporánea).

Desde entonces la idea de crear un grupo que pudiera representar el sonido de la Armenia de hoy tomó consistencia.

Los dos álbumes que representan el aspecto actual de la búsqueda música de Arto son Avci, una banda sonora para una película compuesta por el artista, y Bzidik Zinvor. Bzidik Zinvor ha sido grabado en Armenia y es el resultado del primer encuentro con varios músicos de Yerevan. Las composiciones originales de Arto expresan el sonido de pasadas generaciones junto con la vida de hoy: esto es lo que el llama “avantgarde folk”.

Durante todo este tiempo THE ARMENIAN NAVY BAND ha estado de gira en Europa recibiendo grandes ovaciones del público y entusiasmadas críticas musicales.

Arto puede ser escuchado en varias grabaciones incluyendo las de Chet Baker The Best Thing For you, Arthur Blythe Hipmotism y Night Song, Jim Peper The Path, Marc Jonson Right Brain Patrol y Magic Labyrinth, Dino Saluzzi Mojotoro, Al Di Meola Word Sinfonia, Heart of the Immigrants y Kiss Me Axe, Bob Berg Virtual Reality y Riddles, Hank Roberts Little Motor People. Mike Mainieri An American Diary, Joe Zawinul Stories of the Danube y My People, Oregon Oregon 97 y muchas otras grabaciones y presentaciones.

15 enero 2008

Stanton Lanier - Unveiled

"Unveiled" es el título de este trabajo que supone el quinto en la trayectoria del pianista Stanton Lanier, un disco donde además ha contado con la colaboración de grandes músicos como Eugene Friesen (cello), Philip Aaberg (teclados), Tracy Silverman (violín), Jeff Oster (clavicornio), Jill Haley (english horn), Noah Wilding (voces) y un clásico de las nuevas músicas que además es el productor de este trabajo como Will Ackerman (guitarra).
El piano es un precioso instrumento que aporta una belleza y una dulzura a la música prácticamente insuperable y Stanton Lanier explota toda su potencial con unas composiciones bellas por su naturaleza y fieles al instrumento que interpreta con un añadido extra, porque los músicos que lo acompañan no hacen más que engrandecer el resultado final. Este es un bellísimo trabajo, desde la presentación del mismo pasando lógicamente por los temas aquí contenidos, donde destacaría "Awaken The Dawn", el tema que da comienzo a este trabajo, un precioso tema donde Stanton y todos los colaboradores de este trabajo elevan la belleza a un grado supremo, "Discovery" junto al cello de Eugene Friesen, los dos mencionados en una version de solo al piano interpretada por el propio Stanton, y el hermoso "Wildflowers" acompañado de la guitarra de Will Ackerman y de la voz de Noah Wilding y que sirve para cerrar este disco.
El piano es un hermoso instrumento, acompañado de otros instrumentos hacen más excelsa su música y unas buenas manos para interpretarlo lo convierten en súblime, "Unveiled" entra en este grupo.

14 enero 2008

Psicodreamics - Ambiethernum

Ambiethernum (la mejor música ambiental - espacial de Psicodreamics) es la primera de una serie de recopilaciones de la música de Salva Moreno (el hombre detras del proyecto musical Psicodreamics) que van a mostrar lo mejor de lo mejor de este musico que lleva mas de 15 años creando su propio universo sonoro y que van a ser lanzadas en lo sucesivo.
Despues de tantos años desarrollandose como músico, Salva echa la vista atras para poder apreciar el largo camino recorrido asi como tambien para mostrar a aquellos que por primera vez descubren su música la faceta ambiental y espacial de su arte sonoro.
Es de vital importancia dejar claro lo siguiente: esta coleccion de temas han sido rigurosamente seleccionados, cuidadosamente remasterizados y especialmente combinados para que, una vez empieces a escucharlos, te adentres en un viaje a un mundo magico e irreal visitando espacios tan evocadores como misteriosos que te harán vivir una aventura musical que no dejará indiferente. Bienvenidos a otro mundo, mas alla del tiempo y del espacio, bienvenidos a Ambiethernum, la mejor musica ambiental y espacial de Psicodreamics.
Las palabras precedentes son los términos con los que Salva Moreno nos presenta su nuevo trabajo, un disco recopilatorio con algunos de los mejores temas ambientales compuestos a lo largo de una trayectoria de 15 años. Doce temas son los que forman este trabajo, temas compuestos individualemente, en épocas diferentes pero que forman un conjunto que nos sumerge en el misterio, en ese mundo imaginario al que siempre nos ha sabido llevar Salva Moreno con su música. Ambientes oscuros, en ocasiones tétricos, en ocasiones llenos de esperanza para un mundo en el que la magia hace acto de presencia y en el que el mago nos hipnotiza con sus hechizos.
"Ambiethernum", música ambient para un mundo siempre lleno de misterio, un mundo intemporal en el que el único límite es nuestra imaginación.

13 enero 2008

ELIN en CONCIERTO

De madre irlandesa y padre peruano, Elin habla cinco idiomas lo que es fácilmente comprobable en su primer disco Lazy Afternoon. Entre los temas destacan algunas composiciones propias como La luna, con letra en español, Fascinating Rhythm, de Gershwin, Bonita, de Antonio Carlos Jobim; Vera Cruz, de Milton Nascimento, o Aquarela do Brasil, de Ary Barroso. Su pasión por la música brasileña es evidente y ella misma lo explica: “Empecé a hurgar entre los discos de mis padres y puse uno que nunca había escuchado de Joao Gilberto y Antonio Carlos Jobim. Había estudiado música desde los siete y no sabía lo que era jazz. Yo tenía 15 años y cuando escuchaba algo que me parecía jazz no me gustaba. Pero aquello era bossa nova, que es más o menos una mezcla de samba con jazz”. Más tarde empezó a interesarse por el jazz americano y escuchaba a Billie Holiday, Ella Fitzgerald o Sarah Vaughan. “Buscaba la partitura original de cualquier standard que me gustara, veía cómo había sido concebida la melodía y luego reconocía las variaciones… Eso fue lo que más me gustó al principio, esa libertad del jazz…”

Elin actuará el próximo Sábado 19 de Enero dentro de la Serie "Jazz Nórdico" en el Auditorio de Tenerife y contará con la participación de Alain Mallet (piano), Leo Traversa (bajo eléctrico) y Marcello Pellitteri (batería).

Más información en:

Auditorio de Tenerife
Av. Constitución, nº 1,
Santa Cruz de Tenerife,
38003
Teléfono: +34 922 56 86 00
http://www.auditoriodetenerife.com/

Todos los que tengan oportunidad, no dejen de asistir a este fenomenal espectáculo par ver en directo a una de las mejores cantantes de jazz que hemos tenido el placer de presentarles.

MellowJet Records

Hoy en dia parece que la música electrónica clásica está desaparecida. En A Última Fronteira llevamos desde siempre amando esta música, pero, al mismo tiempo, vemos como sellos discográficos míticos dentro de este estilo están casi desaparecidos o con muy escasas producciones. No parece asi en cuanto a músicos que por suerte siguen luchando para hacerse hueco en un mundo musical cada vez más comercial y cómodo por falta del oyente por lo que están pero parece que no. MellowJet es un sello discográfico que por suerte lucha con su nacimiento y presencia del lado de los que queremos a la música electrónica clásica aunque, como a veces es el caso, sea acompañada de pulsaciones y respiraciones más actuales. Tras este sello nos encontramos al músico Bernd Scholl (más conocido por su proyecto Moonbooter) que en los años 80 era un gran amante de la música House y Acid pero al mismo tiempo dejaba evadir su oido hacia sonidos más New Age y electrónicos al estilo de grandes maestros como Klaus Schulze, Tangerine Dream y Jean Michel Jarre. Hoy en dia este pequeño sello cuenta con casi 40 discos publicados entre el proyecto de su fundador y el de otros músicos con cualidades fantásticas para hacer que nuestros sentidos se enrrolen en una audición extremadamente exquisita. ¡Descubrelo!

Programa 12 Enero 2008

1º Hora:

· ESPECIAL ENTREVISTA A XOXE MANUEL BUDIÑO


2º Hora:

· Vladimír Godár - Magnificat (2006 - Mater) Pavian Records
· As Lonely As Dave Bowmnan - Pod One (excerpt) (2007 - Pod) Projekt
· Create - Space Time Continuum (2007 - Space Time Continuum) Groove Unlimited
· Joseph Loibant - Dimension Strike (2007 - In Other Dimensions) At-Mooss Records

06 enero 2008

Programa 5 Enero 2008

1º Hora:

· Jean Michel Jarre - Oxygene IV (2007 - Oxygene) Aero Productions
· Klaus Schulze - The Art Of Sequencing (1997 - Dosburg Online) WEA Records
· Ian K. Clark - Diversion Revision 4 (2007 - N/a) Ian K. Clark
· Jan Hammer - Justice (2007 - Cocaine Cowboys) Jan Hammer
· John Kerr's - Castles In The Sky (1999 - Grand Finales) TBN Records
· John Luther Adams - Beginning (2003 - In The White Silence) New World Records
· Murat Ses - Before Midnight2 (2005 - Bínfen 2005 Remix) Clou Records
· Subgardens - Asleep Clockmaker (2007 - [Oxycanta] Winter Blooms) Ultimae Records


2º Hora:

· Pepe Acevedo - Con Una Mirada (2007 - Lágrimas De Otoño) Mist Of Time Records
· Chris Spheeris - Enchantment (2000 - The Best Of 1990-2000) Essence Records
· Ann Sweeten - Grey Sky And Bittersweet (2007 - Grey Sky And Bittersweet) Orange Band Records
· Harrison Edwards - Earth Walk (2007 - Grey Sky And Bittersweet) Arturim Records
· David Sun - (strings) Energy Arising (2007 - Tranquility II. Reflections Of Tranquility) New World Music
· Cadence - Here To Love You (2008 - Candy Apple Lane) Cadence
· Bonnie Rideout - Ghillie Callum / Highland Rant / Ryan's Rant (2006 - A Scottish Fiddle Collection) Maggie's Music
· Cécile Corbel - Sans Fair Un Bruit (2007 - La Nuit Des Fées) Prikosnovénie
· Justin Young - Final Answer (2007 - All Attached) Justin Young
· T.K.F. - Let Me Out (2007 - N/a) Technikult Of Flesh

03 enero 2008

Vladimír Godár - Mater

Vladimír Gódar es un compositor Eslovaco nacido en 1956 en Bratislava, su música se mueve en los campos de la múscia clásica contemporánea y las bandas sonoras para películas y documentales.
"Mater" es su nuevo trabajo, un disco editado originalmente por el sello Pavian Records y recientemente editado y distribuido por el prestigio sello ECM.
"Mater" está interpretado por la voz de Iva Bittová, acompañada de la "Solamente Naturali" ensemble con el primer violinista Miloš Valent y la Choir of Bratislava Conservatory dirigida por Marek Štryncl.
La voz de Iva es majestuosa y las composiciones de Vladimír, fascinantes, un estilo clásico actualizado al siglo XXI con movimientos hilirantes y vertiginosos acompañados de odas más pausadas y todo ello interpretado por los excelentes músicos de la "Solamente Naturali" y la "Choir del Conservatorio de Bratislava".
Siete maravillosos temas presentados en un digipack-libreto de lujo que no puede faltar en la discoteca de ningún aficionado a la música clásica contemporánea.

30 diciembre 2007

Programa 29 Diciembre 2007

1º Hora:

ESPECIAL AÑO 2007

· Gert Emmens - The Warlock Returns (2006 - The Tale Of The Warlock) Groove Unlimited
· Peter Kater - 10 Questions For The Dalai Lama (2006 - 10 Questions For The Dalai Lama) Silver Wave Records
· Tim Story - Decelerate Or Fasten (2007 - Buzzle) Barking Green
· François Couture - Danse Du St. Laurent (2006 - Ludovica) Disques Boghei Records
· Daniel Bouliane - La Jeu De La Vie (2006 - Tagayet) Onde-Spirale Inc
· Ghost In The Machine - Standalone (2006 - The One Within) 808 Multi Media
· Jean Michel Jarre - Téo & Tea (2007 - Téo & Téa) Aero Productions
· Bekki Williams - Firewalk (2007 - Edge Of Human) AD Music
· Bruno Sanfilippo - Piano Textures III (2007 - Piano Textures) AD21 Music
· Gentle Thunder - Winds Of the Heart (2004 - Winds Of The Heart) GT Productions
· Ustad Sultan Khan - Aja Maji (Sacred Rhythm Version) (2004 - RaRe Elements) Sounds True
· Tajmahal - Electro Therapy (2007 - Star Circus) Electrik Dreams
· Christopher Tyler Nickel - Aurora (2006 - Horizons) Christopher Tyler Nickel
· Oleg Kireyev - Lullaby (2007 - Demo Disk) Miras Art Gallery


2º Hora:

ESPECIAL AÑO 2007

· T.K.F. - Hope U Die (2007 - Dark And Faithful) Technikult Of Flesh
· Manhattan New Music Project performs Paul Nash - It's Only A Dream (2007 - Jazz Cycles) MNMP Records
· Psicodreamics - Heaven's Gate (2007 - Mythomusic) Psicodreamics
· Byron Metcalf - Heart Warriors (2007 - A Warning From The Elders) Dr. Bam's Music
· Medwyn Goodall - Amulet (2007 - Earth Goddess) MG Music
· Quempallou - Ninguén (Con Dios Ke Te Crew) (2007 - Polo Aire) Quempallou
· Robert Schroeder - 100% Synthetic (2007 - SphereWare) Spheric Music
· Chloe Goodchild - Gayatri Mantra (2007 - Urban Mantra) Music Mosaic
· David Arkenstone - Song Of Sheherazade (2007 - Myths And Legends) Gemini Sun Records
· Iva - Govinda Hold On (2006 - Iva) Vurse
· Larisa Stow & Shakti Tribe - Amba Amba (2007 - Reaching In) Oreade Music
· Silvard - Casco Viejo (2006 - Life Is Grand...) Musical Mollusk Recordings
· ARC - Fracture (2007 - Fracture) DiN
· Blackmore's Night - Good King Wenceslas (2006 - Winter Carols) Minstrell Hall Music
· Darlene Koldenhoven - Pie Jesu From Requiem (2000 - Heavenly Peace) TimeArt Recordings
· Russel Walder - Gift Of Fire (2007 - Rise) Nomad Soul Records
· Rodrigo Rodriguez - Queen's Dancing Night (2007 - Lost Frontier Sampler 10) LostFrontier
· Within Temptation - Candles (1997 - Enter) DSFA Records


* Por problemas técnicos el programa del día 29 de Diciembre no estará disponible en el formato podcast.

27 diciembre 2007

Oxycanta - Winter Blooms

El sello francés Ultimae Records es una de las referencias actuales cuando hablamos de ambient contemporáneo, música electrónica atmosférica y de todos aquellos estilos relacionados con la vanguardia musical.
"Oxycanta - Winter Blooms" representa la segunda entrega de esta serie denominada como "Oxycanta", una recopilación realizada por Mahiane aka Sunbeam. En esta segunda entrega nos podemos encontrar con gente de sobra conocida por los seguidores de "A Ultima Fronteira" como es el caso de "Solar Fields" o "Aes Dana" o al propio Mahiane, además tenemos a "Hybrid Leisureland", "Amos", "Subgardens" así hasta confirmar un total de doce fantásticos temas que son los que forman este trabajo.
Las flores florecen en primavera, pero este "Oxycanta - Winter Blooms" ha florecido en invierno para llegar a nuestros corazones y llenar nuestros sentidos del mejor ambient contemporáneo que nos podemos encontrar en estos momentos, un trabajo que no podemos dejar de escuchar y disfrutar de sus sonidos ambientales e hipnóticos para estas largas noches de invierno y así poder ver como las flores también florecen en invierno.

23 diciembre 2007

Christmas Sampler 2007

Ya podéis disfrutar de nuestro regalo de Navidad, el nuevo recopilatorio lost frontier Christmas sampler 2007: 21 composiciones originales y un bonus track para que este año le pongáis una música muy personal a estas fechas tan especiales.
Junto a la portada y contraportada hemos incluido información adicional y unas palabras de cada autor expresando lo que desean transmitir con esta música, que no siempre resultan ser las mismas emociones.
¡Que tengáis unas Felices Navidades!

Programa 22 Diciembre 2007

1º Hora:

ESPECIAL "KARLHEINZ STOCKHAUSEN" - "Helikopter-Quartett"

2º Hora:

ESPECIAL NAVIDAD

· Ryuichi Sakamoto - Merry Christmas Mr. Lawrence (1983 - Merry Christmas Mr. Lawrence) Milan
· Vangelis - Fuerte Navidad (2002 - 1492. The Complete Score) Andromeda Music
· Lila Downs - Amarga Navidad (2006 - Cantina. Entre Copa Y Copa) Narada
· Loreena McKennitt - In Praise Of Christmas (1987 - To Drive The Cold Winter Away) Quinlan Road
· Mars Lasar - Holly Night (2007 - A Star Is Born) Gemini Sun Records
· Eric Tingstad & Nancy Rumbel - Silent Night (2004 - Christmas. Peace On Earth) Narada
· Christian Susanna - Lullaby (2006 - Lost Frontier Christmas Sampler 2006) LostFrontier
· Psicodreamics - Ten Defrees Below Christmas (2007 - Lost Frontier Christmas Sampler 2007) LostFrontier
· Blackmore's Night - Christmas Eve (2005 - Winter Carols) Minstrell Hall Music
· Javier Galea - Noche De Paz (2007 - Lost Frontier Christmas Sampler 2007) LostFrontier
· Pau Bonet - Violetas Buscaba (2007 - Lost Frontier Christmas Sampler 2007) LostFrontier
· Ariel Kalma - Silent Night (2007 - Lost Frontier Christmas Sampler 2007) LostFrontier

15 diciembre 2007

Pepe Acevedo - Lágrimas de Otoño

"Lágrimas de Otoño" es el título del nuevo trabajo del compositor e instrumentista Pepe Acevedo, un hombre con una amplia y dilatada experiencia musical que con este disco sigue con paso firme su carrera en solitario.
Esa preciosa portada, donde el paisaje otoñal se nos presenta en su esplendor, con esa imagen que évoca lo que se ha marchado pero que nos da esperanza hacia lo que va a llegar, esconde un disco lleno de sorpresas, donde sobre todo destaca la participación del músico austriaco Gandalf , ademas de numerosas colaboraciones como las de Roger Subirana, Esther Lopez, Daniel Aguayo, Albert Guillen, Toni Sanchez, Angel Orós, Victor Fernandez ,Oscar Ruiz y Francisco Jose Soto (Sasi).
"Con Una Mirada" es el tema que da comienzo a este trabajo y es precisamente ese, en el que colabora Gandalf, una manera excepcional de comenzar este "Lágrimas de Otoño", un disco donde el manejo de la guitarra de Pepe Acevedo se hace patente en cada una de las notas, con un sonido exquisito para dar forma a este trabajo. Lo instrumental predomina en este trabajo, pero en "Solo en mi Imaginación" y "Un Ángel en el Infierno" también nos encontramos los acompañamientos de la voz de Esther Lopez. Este paseo por el período otoñal se cierra precisamente con el tema que le da nombre al disco, "Lagrimas de Otoño".
El otoño es una época del año muy bella, con un encanto muy especial, los paisajes marrones se adueñan de nuestros bosques, el sonido que produce el viento cuando acaricia las ojas que se caen, los cauces de los ríos que comienzan a recuperar su forma después del caluroso verano, las primeras lluvias que comienzan a asomar... y esas nuestras lágrimas que recorren nuestro rostro por todo lo que hemos dejado atrás. "Lágrimas de Otoño", belleza otoñal en su máximo esplendor.

14 diciembre 2007

AULAGA FOLK, ACERCA SONIDOS EXTREMEÑOS A LAS ISLAS CANARIAS Y CIERRA EL AÑO ACTUANDO EN BÉJAR.


Pese a estar inmersos en la preparación de su próximo disco, que les lleva a tener una agenda muy apretada, Aulaga Folk desde el Norte de Extremadura, ha considerado estas dos propuestas como ineludibles.

Así, el próximo día 22 de Diciembre, a las 21:30 horas, llevará su sonido especial de tradición Extremeña al prestigioso Festival “Folk Canarias 2007”, que este año se celebrará al noroeste de la Isla de Gran Canaria, en la villa marinera de Agaete, uno de los parajes mas bellos de la Isla.

No dejarán pasar la oportunidad de ser embajadores de su tierra, en una comunidad donde no es fácil prodigar la cultura peninsular, aunque bien es cierto que los medios actuales y el empeño de algunos Isleños, hacen que cada día se salven mejor las distancias y sea posible un intercambio de la gran riqueza tradicional que poseemos en este país.

Folk Canarias abre sus puertas como proyecto multidisciplinar donde se aglutina la música como fiesta. Referentes de la música tradicional Canaria navegan junto al sonido de importantes bandas de otras regiones, en lo que hoy es y cada vez mas importante, un alusivo del circuito de festivales del país. Porque lejos de la realidad, la música tradicional es germen de creación e inspiración de los grandes compositores. Cuando de música folk se trata, el valor de una visión retrospectiva sobrepasa el interés histórico, para abrir una gran veta de continuidad y permanencia dada por la propia extensión musical de la memoria. Por lo tanto detener el flujo de la música de raíz sería como detener el tiempo.
En esa base, Folk Canarias nace como una apuesta a través de la música, para conocer y profundizar en otras sociedades y culturas que les enriquezca como pueblo y ayude a entender el sentido de un compromiso de identidad que hay que respetar. Ello ligará con el respeto a la diversidad de costumbres y tradiciones de otros lugares, motivos con los que Aulaga Folk se siente plenamente identificado.

A su vez, el día 26 de Diciembre a las 20:00 horas, Aulaga Folk tendrá presencia en una Gala Solidaria a favor de la residencia asistencial “El Buen Pastor” de la localidad Salmantina de BEJAR. Este concierto se celebrará en el “Teatro Cervantes” de la localidad y estará enmarcada, dentro de la programación cultural del ”150 aniversario” de dicho teatro.
La recaudación se dedicará integra a dicho fin, y Aulaga una vez más, ofrecerá de forma altruista su particular aguinaldo, aportando con su música un pequeño granito de arena para esta gran causa. Esfuerzo, Responsabilidad y Sentimiento, se sumarán en la búsqueda de un objetivo, dentro de un concierto que se vaticina “especial”. No en vano, parte de los componentes del grupo residen en esta localidad.

Con está actuación, Aulaga Folk cerrará un espectacular año 2007, en el que otra vez una gran crítica a respaldado el avance en forma de maqueta, que de su próximo trabajo ofrecieron en el mes de mayo, y que ha logrado de nuevo llevar su sones folk a lugares de culturas tan dispares como Polonia o Canadá.

Nota de prensa de el periodico El Mundo publicado el 12.12.07

Tras el éxito obtenido en las pasadas ediciones y las penurias económicas que ha tenido que sufragar, Folk Canarias vuelve para seguir manteniendo vivo el espacio cultural y musical que tanto caracteriza a las Islas. El objetivo principal de este acontecimiento es el de fomentar este tipo de música para poder darla a conocer en todo el Archipiélago y más allá de las Islas. En el amplio programa de actividades destacan los talleres para niños y las actuaciones de grupos consagrados como Aljibe, Aulaga Folk o el canario Miguel Afonso.El día 22 de diciembre, los niños que se trasladen hasta la céntrica plaza podrán aprender danzas de Argentina o Brasil conociendo la música a través de su propio cuerpo. El festival finaliza esta edición con la actuación de Aulaga Folk y Aljibe, dos de los grupos folk mas conocidos de toda Europa.

Contactos:
e-mail: aulagafolk@aulagafolk.com
web: www.aulagafolk.com

09 diciembre 2007

Programa 8 Diciembre 2007

1º Hora:

· Patrick O'Hearn - Our Temperable Host (2007 - Glaciation) Patrick O'Hearn
· Vangelis - Theme From Antarctica (1983 - Antarctica) Polydor
· Rodrigo Rodríguez - Across The East (2007 - Across The East) Kazane Records
· Richard Bone - Toward Amitaf (2007 - Finite Plastic Creation) Quirkworks Laboratory Discs
· As Lonely As Dave Bowman - Pod One (excerpt) (2007 - Pod) Projekt
· Syndromeda - Earth Child (1998 - The Legacy Of God) Groove Unlimited
· Liquid Mind - Serenity (2007 - Relax: A Liquid Mind Experience) Real Music
· John Fluker - Joy To The World (2006 - J Is For Joy) It's Fluke Productions
· Blackmore's Night - Christmas Eve (2005 - Winter Carols) Minstrel Hall Music

2º Hora:

SPECIAL "OXYGENE" - JEAN MICHEL JARRE

04 diciembre 2007

La Nuit Des Fées

El siempre fascinante sello francés Prikosnovénie nos presenta su particular "Noche de Hadas".
"La Nuit Des Fées" nace a partir del concierto celebrado en la ciudad de Clisson en el mes de septiembre, lugar donde actuaron artistas de la calidad de Ashram, Corde Oblique, Mediavolo o Piknruby. El disco está presentado en una preciosa caja donde incluye un libreto de 24 páginas con ilustraciones de Sabine Adelaide, poemas y textos acerca de las leyendas y criaturas de la tradición faérica europea. El contenido musical también está a la altura, ya que nos encontramos con seis canciones en directo y temas inéditos de The Moon and Nighspirit, Caprice, Collection D'Arnell Andrea, Louisa John Krol, Lys, Fleur, Djaima o Karin Hoghielm.
Noche de hadas, noche de cuentos, como siempre acompañados de la magia que nos presenta Prikosnovénie.

02 diciembre 2007

Programa 1 Diciembre 2007

1º Hora:

· Synth,nl - Scuderia (2007 - AeroDynamics) Groove Unlimited
· Mario Schönwälder - Hypnotic Beats (1990 - Hypnotic Beats) Musique Intemporelle
· Christopher Franke - Wheels On Beach Park (1991 - Pacific Coast Highway) Sonic Images
· Aristoxen - Glassic V1.1 (2007 - Synthesis) Aristoxen
· Randall Moore - Confessions 9 (2007 - Confessions) Randall Moore
· David Arkenstone - El Dorado (2007 - Myths And Legends) Gemini Sun Records
· Larisa Stow & Shakti Tribe - Unfold (2007 - Reaching In) Oreade Music
· Abandoned Toys - The Witch's Garden (2007 - The Withc's Garden) Mythical Records

2º Hora:

· Michelle Hotaling - Take Me Home (2006 - Chained By Dreams) Michelle Hotaling
· Mandy Kane - Murder In The Daylight (2006 - Murder In The Daylight) Mummy's Boy Records
· Iva - Demons (2006 - Iva) Vurse
· Blackmore's Night - The Village Lanterne (2007 - Paris Moon) SPV
· Kíla - Boy Racer (2007 - Gambler's Ballet) Resistencia
· Nightwish - Walking In The Air (1998 - Oceanborn) Nightwish
· Miriam - My Last Forever (2007 - When Beauty Is Invisible) Decadance Records
· T.K.F. - 1 Step Closer (2007 - Dark And Faithful) Technikult Of Flesh

29 noviembre 2007

Richard Bone - Infinite Plastic Creation

Richard Bone es un compositor que nos tiene acostumbrados a sorprender con su música, con el estilo de sus composiciones, con sus sonidos y el tratamiento que estos reciben y en esta ocasión no podía ser de otra manera.
"Infinite Plastic Creation" es el título del nuevo trabajo de este compositor, un trabajo que comienza con los misteriosos y oscuros espacios de "Ryder Adrift", pasa por "Where Stars Await You" para terminar en el melancólico "Indiga, Once Again".
Este disco nos sumerge en los misteriosos mundo de la creación, con sonidos en ocasiones ambientales, en ocasiones espaciales, pero siempre dentro del estilo Richard Bone.
Creación infinita para un mundo finito, pero que la música de este hombre nunca alcance este último estado y nos siga sorprendiendo trabajo tras trabajo.

KIEU Historia de Agua

KIEU Historia de agua Poema Épico
Vietnamita de Nguyen Du (1766-1820) Circulo de Bellas Artes de Madrid, 03 y 04 de diciembre de 2007, 20:00 h. http://www.circulodebellasartes.es/ag_escenicas.php?ele=105&mod=futuro Adaptación/Dramaturgia/Dirección: Julián Fuentes Reta Producción: María Díaz Durillo, Luisa Bernal Lozano Música original/Adaptación y mezclas de otras músicas: Luís Paniagua Sonido: Iñaki Rubio Iluminación: Iván Arroyo Diseño Gráfico: Cuarto y mitad Reparto: Ena Fernández: Giac-Duyen, Coro Ngoc Van: Thuy-Kieu, Coro Irene Lázaro: Hoan-Thu, Dam-Tien, Coro Hoang Tung: Kim-Trong, Ho-Ton-Hien, Dam-Tien, Coro Juanjo Aranguren: Ma-Giam-Shin, Tu-Ba, Mandarín, Bac-Ba, Bac-Hanh, Dam-Tien, Coro Hoai Nam: So-Khanh, Tu-Hai, Dam-Tien, Coro Sergio Castelar: Thuc-Syn, Dam-Tien, Coro Lo femenino por principio se adapta, como el agua que fluye por el camino que le marca las circunstancias y es por esto que vive muchas experiencias, todas las que la vida le tiene preparado en su cauce. Amor, miedo, placer, dolor, miseria y esplendor, y lo acepta como entrega a la vida y con ello crece. Es sorprendente ver como a través de la música y el arte pueblos tan distantes tienen en común lo esencial en el ser humano. Las emociones, los sentimientos, la atracción al amor y el horror a la guerra, por que somos los mismos. Kieu es una hermosa historia de lo que vivió esta completa mujer y los que se relacionaron con ella. Sucedió hace mucho tiempo, hoy día sigue sucediendo y seguirá sucediendo hasta que el ser humano evolucione e investigue en su interior, hasta llegar a ser uno con el todo, con la nada.
Luis Paniagua Numancia de la Sagra, Toledo, 25 de noviembre de 2007
Un saludo
www.luispaniagua.com

28 noviembre 2007

Relax: A Liquid Mind Experience

Distribuido en España por Resistencia, "Relax: A Liquid Mind Experience" es el título de este álbum donde se recoje los temas imprescindibles junto con uno inédito del proyecto "Liquid Mind".
Tras este nombre, se encuentra el teclista Chuck Wild, un hombre especializado en crear melodías muy pausadas y distendidas que ayudan a alcanzar estados de serenidad y equilibrio.
Música serena y tranquila de la mano de un especialista en la materia como "Liquid Mind", de estos discos que nos gusta para ir disfrutando mientras estamos en casa relajados después de una dura jornada de trabajo.
La música fluye por nosotros como si nuestra mente también fuera líquida, dejemos que siga fluyendo, porque la serenidad nos ha alcanzado y la relajación nos hace olvidar.

26 noviembre 2007

Patrick O'Hearn - Glaciation

Desde el espectacular "Trust" siempre he estado fascinado por la obra Patrick O'Hearn, ahora nos presenta su nuevo trabajo titulado "Glaciation".
Este es un disco inspirado en la belleza de los paisajes que nos podemos encontrar en las latitudes septentrionales de nuestro planeta, una belleza que por desgracia está desapareciendo y que Patrick nos quiere mostrar con este trabajo.
Trece temas son los que componen este disco, temas que se van sucediendo en una constante de esperanza y desolación, algunos de ellos de desarrollo muy corto, pero de mucha intensidad para el viaje por esos paisajes helados, esos parajes fríos que están sucumbiendo al daño que el ser humano le está produciendo a nuestra madre Gaia.
"Glaciation" es un viaje por la tranquilidad, por la belleza, un disco de esos que nos gustan para escuchar y saborear, lentamente, apagando las luces y cerrando los ojos y que nuestra imaginación vuele hacia esos parajes mágicos.

25 noviembre 2007

Programa 24 Noviembre 2007

1º Hora:

· Mars Lasar - At The End Of The Day (2007 - At The End Of The Day) Sound Manipulations
· Rudy Adrian - Par Avion (2007 - Par Avion. Sequencer Sketches 4) Groove Unlimited
· Ariel Kalma - Saxo Forest (2006 - Osmose) Blur
· Lightwave - Nachtmusik (1990 - Nachtmusik) Erdenklang
· Gary Plumley & Tony Young - The Source (2007 - Crossing The Water) New World Music
· Billy Hale - Transport Alpha 29 (2007 - Thales Thrice Travelled) Billy Hale

2º Hora:

· Rodrigo Rodríguez - Queen's Dancing Night (2007 - Lost Frontier Sampler 10) Lost Frontier
· Michael Stribling - Evolution (2007 - Another Day In Paradise) Leela Music
· Mike Oldfield - Women Of Ireland (2006 - The Platinum Collection) Virgin Records
· Mary-K;athryn - Incense Of Praise (2007 - Dreams & Visions) Rhythm House Records
· Darlene Koldenhoven - Pie Jesu From Requiem (2000 - Heavenly Peace) Time Art Recordings
· Chöying Drolma & Steve Tibbetts - Vakritunda (2004 - Viaje A Través De La Música. Luz Del Tibet) Six Degrees Records
· Richard Désilets - Tara (2006 - Éclats De Rêve) Richard Désilets
· Zebula Avenue - Hold Me (2007 - Life Will Be Fine) Megawave Corporation
· Tarshito - Butcherbird Boogie (2007 - Didgeridoo Rocks!) Music Mosaic
· Within Temptation - Candles (1997 - Enter) DSFA Records

24 noviembre 2007

Blackmore's Night - Paris Moon

Blackmore's Night, el grupo formado por el ex-guitarrista de los Deep Purple, Ritchie Blackmore y la cantante Candice Night, nos presenta esta grabación en directo celebrada el 20 de Septiembre del 2006 en el mítico teatro Olympia de París para celebrar el 10 anniversario de esta unión musical.
Cd y DVD donde se repasa en directo los diez años de esta formación que une el rock con el folk y con un estilo medieval, un disco indispensable para todos los seguidores de Ritchie Blackmore, ese excelente guitarrista que sigue mostrando que se encuentra en plena forma y de la exquisita voz de Candice Night, con su estilo celta que enamora a todos los que la escuchan. Además de los clásicos temas de Blackmore's Night también nos vamos a encontrar con la revisión de un clásico de los Deep Purple como es "Soldier Of Fortune". En el cd, además también nos encontramos con dos temas de estudio como son "The Village Lanterne" y "All Because Of You".
"Paris Moon", que mejor manera de definir lo que nos podemos encontrar en este imprescindible disco, donde la guitarra de Ritchie y la voz de Candice se unen de forma perfecta para interpretar sus temas de una manera imborrable, principalmente para los afortunados que pudieron asistir al concierto, menos mal, que a los demás nos queda el DVD que acompaña esta edición para vivir algunas de las sensaciones que se pudieron disfrutar durante la celebración del mismo.
Folk, rock, música medieval, exquisita combinación que en directo muestra todo su esplendor, un trabajo indispensable.

21 noviembre 2007

Synth.nl - AeroDynamics

El sello holandés Groove nos presenta el primer trabajo publicado de Synth.nl , nombre tras el cual se encuentra el compositor holandés Michel Van Osenbruggen.
En "AeroDynamics" quedan patentes las dos grandes pasiones de este hombre, los sintetizadores (los colecciona desde 1991) y la Aerodinámica, es este último concepto en el que se inspira para la composición de sus temas, principalmente en aviones y coches de F1, esto último queda reflejado en la portada del propio disco.
Musicalmente hablando, este disco comienza con "Scuderia", un tema donde se puede escuchar el sonido de un F1 y que es un adelanto de lo que nos podemos encontrar en este trabajo, música alectrónica inspirada en hombres como Jean Michel Jarre, con melodías frescas y secuencias pegadizas.
Como si del recorrido a través de un circuito se tratara, nos encontramos 11 temas más en los que las virtudes mencionadas anteriormente se siguen sucediendo, para conformar un trabajo muy agradable de escuchar, bien producido y recomendable para los amantes de la música electrónica.
Música electrónica, coches de F1, aviones supersónicos, ¿que más podemos pedir?....

CARLOS NÚÑEZ & ALOS QUARTET

Cinema do Mar

Viernes 23 noviembre
Leidor Antzokia - Tolosa - 21h00

concierto inédito en el ciclo Mundua Tolosan

CARLOS NÚÑEZ Y SU BANDA POR PRIMERA VEZ
JUNTO AL CUARTETO DE CUERDAS VASCO ALOS QUARTET

El ciclo MUNDUA TOLOSAN presenta este viernes un concierto en primicia: el gran músico gallego CARLOS NÚÑEZ y su banda, por primera vez junto al al cuarteto de cuerdas guipuzcoano ALOS QUARTET.

Este concierto tan especial estará basado en el repertorio del último disco de Núñez,CINEMA DO MAR, en el que explora el mundo de las bandas sonoras, desde la itnerpretada por él mismo para la banda sonora de la película "Mar Adentro" de Alejandro Amenábar hasta temas grabados por este artista para otras películas, así como grandes clásicos del cine...

ALOS QUARTET se incorpora a este repertorio, con la calidad y acierto con que viene haciéndolo en los últimos años en sus numerosas colaboraciones en diferentes proyectos -Dulce Pontes, Kepa Junkera, Los Piratas, La Buena Vida, Oskorri, Ken Zazpi....-


MÁS INFORMACIÓN / ENTREVISTAS

www.syntorama.com
Tel 943 31 48 00 - 607 15 23 08 (Irene)

Kíla - Gambler's Ballet

Resistencia nos presenta el nuevo trabajo de Kíla.

Nota promocional:
"Gambler´s Ballet" (El ballet del jugador) es el brillante nuevo álbum de Kila, la banda más innovadora y sugerente de la escena musical de Irlanda. Contiene una colección de rápidas y dinámicas canciones y tonadas al estilo gloriosamente ecléctico de labanda irlandesa, en el que el mundo, la música irlandesa y la urbana chocan entre sí en una fusión repleta de energía jubilosa e intensa.

Kíla nos vuelve a mostrar en este trabajo que están en plena forma, siempre con su originalidad, sus canciones dinámicas, con su estilo fresco y actual, desmarcandose de las clásicas bandas irlandesas para presentarnos su propio estilo.

19 noviembre 2007

Abandoned Toys - The Witch's Garden

Abandoned Toys es el proyecto tras el que se encuentra Brett Branning, un hombre de formación clásica que trabaja como compositor de bandas sonoras para películas y para juegos.
En "The Witch's Garden", su primer trabajo, publicado por Mythical Records, Brett Branning mantiene vestigios de su formación, principalmente en los temas donde predomina el piano, pero este disco no se queda ahí y profundiza en unos ambientes más oscuros, en ocasiones góticos, adentrandose en la denominada New Age, para crear un disco donde el compositor da a entender que hay que aportar algo más a la música clásica para adaptarser a los tiempos en los que vivimos.
Música instrumental contemporánea, sonidos clásicos, new age, ambientes oscuros, paisajes sombríos todo ello en el debut Abandoned Toys, un proyecto en el que se busca algo más, que quiere superar esa barrera que a veces nos impone la música clásica para lograr un disco de esos que gusta degustar lentamente, saboreando poco a poco, en el que nos sumergimos en eses paisajes que recrea, en esa oscuridad llena de misterio...

18 noviembre 2007

Programa 17 Octubre 2007

1º Hora:

· ARC - Fracture (2007 - Fracture) DiN
· Robert Scott Thompson - Water Out Of Sunlight (2005 - At The Still Point Of The Turning World) Hypnos
· Tangerine Dream - United Goblins Parade (1996 - Goblins Club) TDI Music International
· Tom Salvatori & iris Litchfield - Reflectins Absence (2006 - When Evening Falls) Salvatori Productions
· Dr. Fernando Siles - Mermaid Song (2007 - Peruvian Soul) Through It All Music / Studio 4940
· Michel Pépé - Essence-Ciel (2007 - Joyaux Et Merveilles) MP Productions
· Guy Sweens - Siddharta's Journey (2007 - Gaya Of Wisdom) MG Music
· Juno Reactor vs. Don Davis - Navras (2003 - The Matrix Revolutions) Maverick

2º Hora:

· Silvard - Flight (2006 - Life Is Grand...) Musical Mollusk Recordings
· Deborah Henson-Conant - Merceditas (2006 - Ivention & Alchemy) Deborah Henson-Conant
· Spirit - Auglaize River, 1830 (2004 - The Seventh Fire) BisonHead Records
· Maggie Sansone - Celtic Jigs (2007 - A Celtic Fair) Maggie's Music
· Róisin Elsafty - Sile Bheag Ní Chonnalláin (2006 - Má bhíonn Tú Liom Bi Liom) Vertical Records
· Riccardo Prencipe's / Corde Oblique - Piazza Armerina (2007 - Volontà D'Arte) Prikosnovénie
· Justin Young - All Attached (2007 - All Attached) Justin Yound
· Honeyroot - Freeway (2007 - The Sun Will Come) Just Music
· Ebenus - Je Taime (2007 - The House That Funk Built) Ebenus
· Noirhaus - Fonícator (2006 - The World Forgetting By The World Forgot) Innerscope Records

15 noviembre 2007

Michael Stribling - Another Day In Paradise

Michael Stribling nos presenta su segundo disco, un trabajo donde reúne 11 composiciones instrumentales para mostrarnos su idea del "Another Day In Paradise".
El disco comienza con "A Further Glimpse Beyond / Procession of the Avatars", esta última parte del tema, esta basada en la 13th Century Benedictine Plainsong, "Adoro Devote". La música de este compositor se mueve entre la en la llamada New Age, nos podemos encontrar temas instrumentales, cantos tribales ("Evolution"), voces angelicales ("Forever Young"), sonidos de la naturaleza y de animales ("Ocean in the Sky"), es decir, esos sonidos que hacen especial este estilo musical.
Música para relajarse y disfrutar tranquilamente, música para pensar, porque vivimos en un paraíso y poco a poco lo estamos destruyendo, así que pongamos el cd en el reproductor, pulsemos el play, cerremos los ojos, dejemos que la brisa nos acaricie la cara y disfrutemos "de otro día en el paraíso".

Rodrigo Rodriguez - Across The East

Across the East, de Rodrigo Rodriguez salio a la venta el pasado 24 de abril worldwide( Disponible en Amazon.com )
En este disco utilizo por primera vez instrumentos de origen Chino,el Organo de Boca llamado "Sheng" que consiste en tubos hechos de Bamboo verticales,551 BC utilizado desde Zhou Dynasty (1111 to 222 BC.) Acompanado de duos para guitarra acustica y la flauta Shakuhachi de Japon. Tambien en el disco participa mi buen amigo Hernan Livolsi en un solo de Fujara, flauta tradicional Eslovaca y samsula,instrumento africano similar a Kalimba. El disco es completamente instrumental.Grabado en Japon y Espana. La inspiracion nace en las experiencias que desato en el Este, como bien dice el disco Across the East, Cruzar el este. Instrumentos usados en Across the East: Shakuhachi, Steel Guitar, Sheng, Clarinet, Oud, Shurti, Samsula, Fujara, Guitar Case (played as a percussion), Whirling Drums, Quena, Kenong, Saron, Bonang, Harmonic tube, Cello, Wind Chimes, Piano.

(c) Manuel Lemos Muradás [Equipo A Última Fronteira]

14 noviembre 2007

Mars Lasar - At The End Of The Day

El siempre interesante y fascinante compositor Mars Lasar nos presenta su nuevo trabajo titulado "At The End Of The Day"
Este disco supone un nuevo paso en la carrera compositiva de Mars Lasar, un trabajo donde se adentra en el mundo del jazz, más en concreto del denominado "smooth jazz" o "jazz suave". Diez composiciones en las que la guitarra, el saxo y los teclados nos deleitan con el estilo habitual de Mars pero con ritmo de jazz. Músicos como Greg Vail, Nicholas Gunn, Jeff Burak, Winslow Crockwell Jr y Carlos Villalobos acompañan a Mars en este paseo musical por ese mundo del final del día y el comienzo de la noche.
Precioso trabajo compuesto y sobre todo producido con la habitual maestría del compositor Mars Lasar, un disco que disfrutaran todos sus seguidores, pero sobre todo, aquellos amantes del "smooth jazz", que van a descubrir aquí una pequeña joya en la que no falta de nada.
"Al final del día" comienza la noche, ese momento lleno de misterio que nos transforma y en el que sacamos a relucir lo mejor de cada uno, dejemos llevar por la magia que nos produce la música de Mars Lasar.

13 noviembre 2007

Zebula Avenue - Life Will Be Fine

Zebula Avenue comenzó su andadura musical en la ciudad de Detroit en 1996 bajo el nombre de 47UMa, fundado por el compositor, cantante y guitarrista Gail Baker. Poco a poco se fueron ensamblando las piezas hasta llegar a la formación actual compuesta por el propio Gail Baker, Maureen Honoré, Maggie McCabe, Mahindi Masai, James BrownEagle Niemi, Greg Nance y Sandy Lovely. Su música se mueve entre el R&B y el rock, pero incluyen una gran variedad de estilos dentro de la world music, entre los que destacan el reggae y el música de Sudáfrica. Sus canciones también son muy variadas ya que podemos encontrar temas en Inglés, Francés, Español y Swahili.
Esta formación, como se puede apreciar, sorprende por la variedad de estilos que tratan y sobre todo por sus voces femeninas, a destacar a Maureen Honoré como podemos apreciar en el tema "Hold Me".
Un disco para realizar un recorrido musical por las músicas del mundo sin salir del salón de casa.

11 noviembre 2007

Lost Frontier Sampler 10

Tal vez este sea nuestro recopilatorio más heterogéneo hasta la fecha, con muestras tan dispares como exóticas, pasando por la electrónica y el soul, las bandas sonoras y el ambient. Es, en definitiva, una ventana que se abre a este mundo tan variado como son las nuevas músicas, sin prejuicios, para mentes abiertas que desean conocer nuevas propuestas sonoras alejadas de los convencionalismos comerciales. Confiamos en que los temas aquí seleccionados sean de vuestro agrado.

Programa 10 Noviembre 2007

1º Hora:

· Russel Walder - Gift Of Fire (2006 - Rise) Nomad Soul Records
· Gandalf - Life Is Love (2007 - Lotus Land) Real Music
· Philip Chapman - Fairy Dance (1987 - Keeper Of Dreams) New World Company
· Matthew Labarge - Peace(2007 - In Small Hours) Cynelic Gast Music
· Steve Roach - Moved Beyond (2004 - Fever Dreams) Projekt
· The Tunnel Singer - Walking Away (1995 - Inner Runes) The Tunnel Singer

2º Hora:

· Mark Knopfler - Once Upon A Time... Storybook Love (1987 - The Princess Bride) Vertigo
· Harry Gregson-Williams - The Truth Revealed (1997 - Smilla's Sense Of Snow) Teldec Classics
· Richard Désilets - Le Drakkar (2007 - Nuits À Jour) Richard Désilets
· Waldemar Bastos - Dongo (2004 - Renascence) World Connection
· Iva - Govinda Hold On (2006 - Iva) Vurse
· Blakmore's Night - Good King Wenceslas (2005 - Winter Carols) Minstrel Hall Music
· Forma Antiqva - Battaglia De Barabasso, Yerno De Satanás (2005 - Bizarro!!) Musifactor
· Miriam - I Look Around (2007 - When Beauty Is Invisible) Decadance Records
· T.K.F. - Fakers & Liars (2007 - Dark And Faithful) Technikult Of Flesh
· Corvus Corax - Platerspiel (2007 - Kaltenberg Anno MMVII) Pica Music (Soulfood Music)