19 julio 2009

Programa 18 Julio 2009

· Mike Oldfield – Mike Oldfield’s Single (2009 – Tubular Bells 2009) Universal Music

· Julia – Innocenza (2008 – Mariposa) Dusty Jewels Records

· Fiona Joy Hawkins – Standing Up (2008 – Blue Dream) Little Hartley Music

· Ancient Future Ocean Of Love (2001 – Planet Passion) Ancient Future Music

· Cadence Spalding – Trust In Love (2009 – Save The Wolrd) Sound Manipulations

· Bruno Sanfilippo – Poema Electrónica (2009 – Auralspace) Bruno Sanfilippo

· Cheiron – Gemini (1995 – Klangberge) Motionmania Music

· Phil Thornton And Hossam Ramzy – Enchanted Egypt (2006 – Music For Bellydancing) New World Music

· Mortys – Israel Valladares – The Coldest Place (2009 – Whispers Of Gosts) Israel Valladares


18 julio 2009

Terra Ambient - Wanderlust

En el año 2004 descubrimos un proyecto con el nombre "Terra Ambient" donde su música hacía referencia a su nombre, ambient inspirado en nuestro planeta, detrás de este proyecto se encontraba un viejo conocido como Jeff Kowal, además ese disco supuso el nacimiento de un sello como Lotuspike, cinco años después, "Terra Ambient" regresa con "Wanderlust".
"Wanderlust" es una obra grandiosa, épica, un trabajo donde el compositor nos muestra toda su maestría compositiva, donde utiliza instrumentos electrónicos mezclados a la perfección con percusiones, didgeridoos, guitarras electricas, flautas, módulos analógicos...
Este es un disco que se comienza a disfrutar desde el comienzo desde un espectacular "Myth" con el que empezamos este camino musical, pasando por "Wanderlust" que da título al disco y terminando con "The Ghost In Me", una perfecta manera de cerrar esta obra. El estilo se puede encuadrar dentro del ambient, pero no se limita solamente a eso, sino que aporta elementos de la música tribal, de la múscia ethno acústica, por lo que el conjuntosresulta espectacular.
"Wanderlust" es el regreso de Terra Ambient, un proyecto que en su contenido y en su forma es magistral, música para escuchar detenidamente, apreciar cada uno de sus matices y recorrer los lugares más reconditos de nuestro planeta llevados por estos maravillosos sonidos.

12 julio 2009

Concierto de Música Espacial y Angélica - SYMPHONIUM ILLUMINATUM



Se trata de un concierto de unos 70 minutos de duración centrado en la música espacial y angélica creada por Juan Carlos García quien tocará los sintetizadores y otros instrumentos electrónicos en directo. Intervendrán, además, varios músicos invitados, tales como el arpista Vicente La Camera y la violinista Celia Montelongo. Este concierto tendrá lugar en una sala con capacidad para 400 personas ubicada la localidad de Vecindario, al sur de la isla de Gran Canaria, el sábado 29 de agosto de 2009, a las 21:30 h. El acceso se permitirá a las 21:10 h.
La entrada es gratuita pero admitida exclusivamente por invitación. Este es un evento privado, las personas interesadas en asistir, por favor enviar un email antes del 15 de agosto. La invitación se le enviará por correo electrónico y deberá ser presentada a la entrada del evento.
El espectador se sumergirá virtualmente en un océano de luz y sonido cósmicos. Se proyectarán imágenes caleidoscópicas formando mandalas en movimiento junto a los paisajes estelares tomados por el Telescopio Espacial HUBBLE y por la Sonda Espacial SOHO, mientras que unos proyectores láser plasmarán un cielo estrellado en movimiento como si de un planetario se tratara. Los artistas invitados mezclarán los sonidos de sus respectivos instrumentos clásicos con los de los modernos sintetizadores y computadores. Se presentará también el nuevo instrumento musical diseñado electrónicamente por JCG llamado MUDRA MIDI CONTROLLER; un controlador maestro que con solo acercar las manos puede emitir diferentes sonidos de la escala musical.


Programa 11 Julio 2009

· Rubén Romero · Robert Tree Cody · Tony Redhouse - Aranjuez (1999 - Native Flamenco) Canyon Records
· Gandalf - Citadel - Part 1 (2009 - Sanctuary) Real Music
· Terri Liles Mason - Om Gaia (2008 - Om Gaia) Om Gaia Music
· Roger Subirana - The Dark Symphony (2009 - The Dark Symphony) Roger Subirana
· Mars Lasar - Evolution (2008 - 11.05 Revival) Sound Manipulations
· Craig Padilla · Zero Ohms · Skip Murphy - Beyond The Portal (2009 - Beyond The Portal) Lotuspike
· Carlos Nuñez - Yann Derrien (2003 - Almas De Fisterra) Sony Music

23 junio 2009

"A Ultima Fronteira" se toma dos semanas de vacaciones

Ha llegado el verano, esa época en la que todo el mundo quiere playa y diversión, esa época en la que algunos países se paralizan, esa época de calor y buen tiempo, pues llegado esa época, nosotros también nos vamos a tomar unos días de descanso, ¿merecido? quién sabe, bueno, si, alguien lo sabe, nuestros oyentes y seguidores, así que si queréis opinar al respecto, pues un correo electrónico a la dirección habitual del programa.



Este año vamos a aprovechar este pequeño descanso para conocer otros países, otros lugares, otras culturas y como no podía ser de otra manera, otras formas de entender la música. Hace algunos programas dedicabamos un especial a la música que nos llega de Oriente, en concreto de China y ese es precisamente nuestro destino, nos vamos a la ciudad de...



SI, esa misma que se mira al fondo, la ciudad de SHANGHAI!!!

Nuevas experiencias, nuevas historias nos esperan y muy pronto con todos vosotros de nuevo para seguir soñando, para seguir disfrutando de la buena música, porque...

¡Hasta aquí llega el hombre, desde aquí siguen... los sueños!

Rodrigo Rodriguez Tour 2009

Rodrigo Rodriguez Tour 2009 Andalucia

Músicos:

David Heredia ( Flamenco Guitar )
Angel Pablo ( Laud,percussion )
Caro Morales ( Bailaora )
Rodrigo Rodriguez ( Shakuhachi,Hang Drum )

21 junio 2009

Programa 20 Junio 2009

· Brian Eno - 2/1 (1978 - Ambient 1 / Music For Airports) Virgin Records
· Kamal - For Absent Frineds (Raga Kaushi Bhairavi) (2008 - Whale Meditation) New Earth Records
· Between Interval - Three Years Ago (2009 - The Edge Of A Fairytale) Spotted Pecary Music
· Lisa Hilton - Aften The Fire (2008 - Sunny Day Theory) Lisa Hilton Music
· Nawang Khechog - Bodhisattva's Magnificent Heart (2004 - Music As Medicine) Sounds True
· François Couture - Sieste (2009 - Tape Speed Ins. / Sec.) Disques Boghei Records
· Mary Jane Lamond - Hi ri him bò (1997 - Suas e!) Turtlemusik
· Loreena McKennitt - The Seven Rejoices Of May (2008 - A Midwinter Night's Dream) Quinlan Road
· Tapefly - Sheela! (2009 - The Lifting Of The Veil) Cauldron Soundwerx Productions

20 junio 2009

Groove Unlimited

"GROOVE UNLIMITED" nos presenta sus últimas producciones:

· GERT EMMENS - The Nearest Faraway Place Vol. 2
Segunda parte de esta serie donde el maestro de la electrónica Gert Emmens continúa mostrando todas sus habilidades a nivel técnico y compositivo. Un hombre que bebe de la fuente de la Escuela Berlín, pero que incorpora además en sus composiciones preciosas melodías e incursiones en el ambiente, pero siempre con su estilo característico, un trabajo para disfrutar por todos aquellos seguidores de la música electrónica que estamos ansiosos por poder escuchar muy pronto la tercera parte de esta entrega.



· PAUL ELLIS - The Last Hiding Place of Beauty
El cofundador de Dweller At The Threshold regresa con un nuevo trabajo en solitario, un hombre que siempre nos sorprende con sus trabajos secuenciales y que en esta ocasión no iba a ser menos. "The Last Hiding Place of Beauty" es un disco donde Paul nos sigue mostrando su sabiduría a la hora de crear secuencias, pero que sigue aportando nuevas cosas a su música. El disco está formado por cuatro temas, en ellos nos encontramos las composiciones que de Pual nos podemos esperar, pero además, en uno de los temas nos sorprende con el uso del Mellotron, pero sobre todo, el último corte, un tema que comienza con una guitarra acústica acompañada de un piano para después acabar sumergiendos en un mundo secuencia sorprendente, simplemente fantástica la combinación de instrumentos acústicos y electrónicos. Paul Ellis sigue en forma, no dejemos de disfrutar con su música.

CREATE - In The Blink of an Eye
Steve Humphries, más conocido por su proyecto CREATE, vuelve con nuevo trabajo, un disco en el que se vuelve a adentrar dentro del estilo de la Escuela Berlín, algo que maneja a la perfección. Musica electrónica que nos hace retroceder unos cuántos años atrás, pero que nos sigue emocionando como el primer día. Un trabajo que no defraudará a sus seguidores.

Elea - Stellar Connection

Presentado por Space Tepee Music nos llega el cuarto disco de ELEA, pero ¿qué es ELEA? Es un dúo formado por Elea Goa y Swann, una de las parejas más interesantes del panorama de la música electrónica actúal, con más de 450 apariciones en directo en todo el mundo mostrando su espectáculo audiovisual.
"Stellar Connection" es el título de este trabajo, nueve temas que se mueven a la perfección en el Chillout más progresivo, con influencias del Trance y de la Psychedelic Music. Sonidos atmósfericos, voces místicas, flautas, percusiones, todo unido para llenar el espacio con su música, para profundizar en el espacio profundo, y es que, precisamente en el espacio es donde han buscado la inspiración para realizar este trabajo, con influencias del universo Star Wars y Star Trek, pero el misterio y el misticismo también se dejan ver, la obra de Tolkien no podía faltar, lo mismo que ese icono esceneográfico llamado Matrix.
Chillout, Trance y Progresivo unidos para crear un universo musical donde ELEA se desenvuelve de forma magitral para mostar un trabajo lleno magnetismo, ese que te atrapa y del cual no eres capaz de escapar, un disco que te engancha desde el primero hasta el último tema, un trabajo que te va sumergiendo en su magia, que realiza esa conexión estelar de la que todos formamos parte.

16 junio 2009

Tiana - Butterfly In The Snow

"La música es el lenguaje del corazón", así nos presenta su primer trabajo la pianista de origen griego Tiana Andreas y cuanta razón tiene, cuanto sentimiento nos évoca cada vez que escuchamos una nota musical y sobre todo, si esa nota llega a través del piano, ese maravilloso instrumento que siempre nos llega al corazón.
"Butterfly In The Snow", producido por Scott D. Davis y masterizado por Paul Speer, son excelentes cartas de presentación para el primer trabajo de esta pianista. En este trabajo de solo piano, nos encontramos con quince temas en los que Tiana sobrevuela nuestro corazón con sus notas musicales, quince temas en los que el piano nos muestra todas sus virtudes, delicadeza, sentimiento, expresión... Desde "Serrano" pasando por el precioso tema "Starsailor", recorriendo el que le da título al disco, "Blue Morpho" o el maravilloso "Twilight Wings" con lo que se cierra este este vuelo musical.
"Mariposa en la nieve" es delicado como la mariposa y resplandeciente como la nieve, un disco para disfrutar de la música interpretada y creada con el corazón, el de una artista que que nos ha demostrado que tiene mucho amor y sentimiento y eso ha quedado plasmado en este precioso trabajo.

14 junio 2009

Programa 13 Junio 2009

· Vangelis - Part 1 (2007 - El Greco (O.S.T.) Universal Music
· Brian Crain - Wind (2009 - Piano Opus) Brian Crain
· Timothy Cooper - Dawn Of Time (2008 - East Wind) New Piano Age Music
· Byron Metcalf - Mark Seeling - Steve Roach - Nada Terma 5 (2008 - Nada Terma) Projekt
· Lightwave - Tycho On The Moon (2006 - Tycho Brahé) Horizon Music
· Rudy Adrian - Pathway (2008 - Desert Realms) Lotuspike
· Ron Boots - 8:00 Sunday Morning (2008 - Mea Culpa) Groove Unlimited
· Circular - Nothing But Dead Landscape (2009 - [Substans]) Ultimae Records

13 junio 2009

David Wahler - Antiquus

Tras esta portada nos encontramos un pequeña sorpresa musical, el primer trabajo del compositor David Wahler, un disco que nos sorprende por la sencillez de concepción pero con un magnífico resultado final.
¿Qué es "Antiquus"? Es un trabajo donde se unen composiciones clásicas con orquestaciones de estudio, una idea sencilla, pero que bien ejecutada nos enamora a los seguidores de estos estilos musicales, a aquellos que nos gusta salir de los cánones establecidos.
"Antiquus" explora el universo musical mostrandonos mitos sagrados, verdades eternas, con unas maravillosas orquestaciones, incluyendo algunos pasajes de voces corales, con una instrumentación clásica, todo ello unido en perfecta harmonía. Son diez temas, desde el que le da nombre al disco hasta "Anciente Dawn", una perfecta exploración del mundo antiguo, una perfecta harmonía de belleza y sonido, una maravillosa concepción de placer musical.
La música existe desde el comienzo de nuestra civilización y nos seguirá acompañando hasta la eternidad, "Antiquus" un disco para no olvidarnos de nuestro pasado pero para seguir viendo nuestro futuro.

El JAZZ vuelve a La Casa de los Sueños


Este sábado 13 de Junio, el dúo "ANIMALES DOMÉSTICOS" nos ofrece un concierto new jazz en el escenario de La Casa.

Disfruta de la primera hora de la noche del sábado tomando algo cómodamente y escuchando la mejor música ambiente en directo.

09 junio 2009

Kliment - The Perpetual Ritual

Después de algún tiempo sin noticias de Electrik Dream, sello basado en Brighton dirigido por el músico francés Tajmahal y dedicado al downtempo, música psicodélica, ambient contemporáneo y todos aquellos estilos musicales basados en las nuevas tecnologías y sonidos visuales, nos presenta "The Perpetual Ritual", el primer trabajo de Kliment Dichev.
La música de este trabajo es fiel a la filosofía que nos presenta este sello, ambient contemporáneo, con influencias psicodélicas, con sonidos electrónicos, con la incorporación de voces e instrumentos como flautas, violines o trombones.
En este disco nos encontramos con ocho temas que van discurriendo por un ambiente cristalino que nos va sumergiendo poco a poco en ese ritual que nos aventura el título, que nos va atrapando con sus sonidos psicodélicos, con las voces corales que los acompañan, con esos ambientes electrónicos, profundos, un ritual del que no se puede salir, porque la música de Kliment nos envuelve de tal forma, que resulta imposible salir de se bucle en el que nos sumerge.
Tajmahal es un gran productor y sabe escoger para su proyecto los mejores elementos que nos pueden sumergir en esos ambientes que mezclan a la perfección lo sonoro con lo visual, la obra de Kliment no podía ser de otra manera y su música nos recrea esas imágenes que la portada nos deja entrever, ese mundo infinito lleno de posibilidades, de lugares por encontrar, de obras por descubrir, de sonidos que degustar. "The Perpetual Ritual" es un compendio de música ambient contemporánea, de ambient, de downtempo, un disfrute para todos aquellos que disfrutan escuchando buena música electrónica, porque solo la música nos puede sumergir en un "ritual perpetuo"

07 junio 2009

Programa 6 Junio 2009

· Robert Scott Thompson - From A Language Of Light (2009 - Mix) Robert Scott Thompson
· Lawrence Blatt - The Color Of Sunshine (2009 - The Color Of Sunshine) LMB Music
· Mathew Montfort - Purple Raga (2008 - Seven Serenades For Scalloped Tretboard Guitar) Ancient Future Records
· Guru Ganesha Sing - Ma (2006 - Pure Ganesh) Spirit Voyage Records
· Taoist Music Orchestra Of The Shanghai City God Temple - Xiang Ji (2007 - Chinese Taoist Music) ARC Music Productions
· Joji Hirota & The Taiko Drummers - Harvest (2008 - Best Of China & Japan) ARC Music Productions
· Folklore Urbano - Pablo Mayor - Alma Mía (2009 - Corazón) Chonta Records
· Hedningarna - Ukkonen (1999 - Karelia Visa) Resistencia

06 junio 2009

Mortys - Whispers Of Ghosts

¿Qué se oculta tras esta portada? La presentación de un proyecto que llega desde México, cuyo nombre es Mortys y tras el que se encuentra Israel Valladares.
¿Qué es "Whispers Of Ghosts"? Es un disco donde brilla por encima de todo, la imaginación y las ideas de un compositor que muestra su buen saber hacer en la recreación de paisajes musicales, a veces oscuros, a veces tenebrosos, profundos y enigmáticos, paisajes musicales que se podrían corresponder a una película de misterio. Son ocho temas que nos van trasladando por los pasillos de ese palacio enigmático que nos encontramos en la portada, que nos lleva más allá de esos muros que rodean nuestra imaginación, que nos hace sentir prisioneros de nuestros propios temores. Son temas instrumentales y en los tres últimos nos encontramos la narración de una voz femenina que le aporta una envergadura muy especial a este trabajo.
Como si el susurro de los fantasmas que nos dice el título del disco, la música se va apoderando de nosotros, nos va arrinconando, nos va llevando hacia lugares insospechados, hacia mundos ocultos, hacia el misterio, un misterio que Mortys ha recreado de forma excepcional en este trabajo, un disco que podrán disfrutar todos aquellos seguidores de la música ambiental, profunda y misteriosa, un disco para escuchar "los susurros de los fantasmas"

Bruno Sanfilippo - Auralspace

Nuevo trabajo del compositor Bruno Sanfilippo, un hombre que siempre nos ha deleitado con todas sus obras, que siempre nos ha sorprendido con sus ideas y con sus composiciones, un clásico contemporáneo.
"Auralspace" es el título de este nuevo disco, presentado en un precioso digipack, con una elegante tonalidad oscura y con esas imágenes como la que podemos observar en la portada que nos indican que estamos ante algo muy especial.
"Auralspace" significa el regreso del compositor a la música ambient, a esos paisajes misteriosos, oscuros, a esos mundos imaginarios que siempre ha sabido describir de forma magistral, a esos lugares que en los que nos vamos sumergiendo a medida que va discurriendo la música, que su sonido nos va envolviendo, nos va atrapando. Bruno nunca ha abandonado esa faceta, pero en sus últimos trabajos había dejado los instrumentos electrónicos para adentrarse en las tonalidades del piano, pero ahora vuelve a regresar a esos ambientes electrónicos, a esos sonidos ambientales, a esa recreación del espacio y del tiempo.
Siete composiciones son las que aquí nos podemos encontrar, más de setenta minutos para disfrutar, para dejar diluir el sonido por nuestra mente, para sumergirnos en ese espacio infinito al que la música nos transporta, porque la música de Bruno Sanfilippo nos lleva a esos lugares que solo nuestra imaginación nos puede llevar, a esos espacios recónditos que de otra forma no podemos alcanzar, a ese "auralspace".

31 mayo 2009

Programa 30 Mayo 2009

· Michele McLaughlin - Irish Rain (2009 - A Celtic Dream) Michele McLaughlin
· Tingstad & Rumbel - What A Wonderful World (2005 - A Moment's Peace) Cheshire Records
· Rasa - Madhave Murari (2008 - Shambhala) New Earth Records
· Antonio Baena - A Tree Under The Rain (2008 - The Rain) Antonio Baena
· Robert Fox - Song for A Dark Queen (2008 - Evergreen) AD Music
· Interoceánico - El Cielo (2008 - Where The River Shines) Hiroya Tsukamoto
· Billy Corgan And Mike Garson - Reflect (Tme) (1999 - Stigmata) Virgin Records America
· Art Of Erebus - Dawn Of the Dead (2009 - Dawn Of The Dead) Sonorium

30 mayo 2009

Gandalf - Sanctuary

Vuelve el mago de la música, vuelve Gandalf con un nuevo trabajo, el trigésimo de su carrera musical, un disco que se inspira en ese santuario que es la naturaleza que nos rodea.
"Sanctuary" es el título de este nuevo disco del mago austríaco Heinz Strobl más conocido como Gandalf, un disco, donde nos podemos encontrar ciertas influencias de la música hispánica y donde este especial compositor aporta toda su sabiduría para deleitarnos con sus composiciones. Colaboran con Gandalf la chelista Merike Hilmar y Christian Strobl tocando el darabuka y el djembe.
El disco comienza con un tema titulado "Alhambra - Prelude", un título que ya hace referencia al comentario de las influencias hispánicas en este trabajo, que desués de verán resaltadas en "Alhambra", el cuarto corte de este trabajo. "Citadel" es otro de lso temas que aquí nos podemos encontrar, un tema que está dividido en dos piezas pero enlazadas para mayor disfrute del que la esté escuchando y termina con "Alhambra - Reflections".
"Sanctuary" es un maravilloso trabajo del mago Gandalf, todo su saber hacer sale a relucir en este disco, su forma de tocar la guitarra, sus temática, su dulzura en las composiciones, en definitiva, toda su magia, un disco que además cuenta con el aliciente de esa inspiración hispánica en algunos de sus temas que lo hace más mágico si cabe.
Regereso del mago en ese particular santuario suyo que es la música, la magia de la buena música.

Terri Liles Mason - Om Gaia

Terri Liles Mason, artista de música sagrada nos presenta su primer disco publicado, un trabajo inspirado en nuestro planeta madre y donde colabora y produce un clásico de estos estilos musicales como es Paul Avgerinos.
"Om Gaia" es el título de este trabajo, un disco donde la voz de Terri se convierte en espiritualidad y los instrumentos de Paul en su mejor acompañamiento. Terri aporta su voz y las letras de los temas, Paul los instrumentos y las voces masculinas, todo ello en perfecta harmonía para lograr un trabajo lleno de pasión y espiritualidad.
Aquí nos encontramos con doce temas que con sus mantras, sus sonidos ancestrales nos indican el camino que debemos de seguir, un camino espiritual y en harmonía con todo lo que nos rodea, un camino que nos enseña a respetar a la naturaleza, a nuestra madre, a Gaia. Doce temas para hacernos cantar, bailar, entrar en trance, pero siempre con la sintonía de la espiritualidad, del respeto.
El disco comienza con "Invocation", una presentación de lo que nos espera para ir avanzando con el que le da título al disco, "Om Gaia" un precioso mantra que se desarrolla durante 13 minutos para continuar con temas que se van reduciendo en cuánto a duracción y terminar con otro precioso tema titulado "Beautiful Beings".
Como nos indica el propio disco, "Om Gaia" son sonidos del Pasado en el Presente para el Futuro de la Tierra. Gaia es nuestra madre Tierra, tenemos que apreciarla y cuidarla madre solo hay una.

Pet Shop Boys - Yes

Quizás sean uno de los grupos pop electrónico (no tecno pop) más influyentes en estos momentos en el panorama musical actual influyendo a grupos no solo de su mismo estilo sino de otros más o menos tan distantes como el pop o el rock. Además son uno de esos pocos duos que siguen en lo más arriba en cuanto a no solo las listas de ventas sino también en lo que a creatividad se refiere. También es curioso que otra de sus marcas caracteristicas sigan vivas como es la curiosa manera de titular a sus discos con solo una palabra. En este su nuevo disco “Yes” han vuelto a componer un nuevo himno como es su primer sencillo “Love etc.” Que ya al salir (antes del álbum) ya estaba en boca y en pies de todos como otros éxitos anteriores del dúo. Pero no podemos pensar que todo se termina aquí y que el resto de los 10 temas restantes no alcanzan el nivel de este primer sencillo ya que esto estaria más que lejos de la realidad. Te recomiendo escuchar este disco posadamente ya que es uno de esos cd’s que gana con concentradas y repetidas audiciones.

©Manuel Lemos Muradás

29 mayo 2009

Between Interval - The Edge of a Fairytale

"Between Interval" es el proyecto tras el que se encuentra el joven compositor sueco Stefan Strand, un músico que en sus comienzos se inspiraba en las composiciones para los videojuegos germanos con temas extraídos de la escena techno y que más adelante fue bebiendo de fuentes de grandes creadores de espacios musicales como Jean Michel Jarre, Robert Rich, Aphex Twin o Pink Floyd.
"The Edge of a Fairytale" representa el regreso a la escena musical después de tres años desde su último trabajo, el disco está publicado por Spotted Peccary Music y es un trabajo donde se inspira en el origen de la vida, en la historia de nuestro universo, temática muy profunda para un compositor que busca la profundidad en sus composiciones, temas que van avanzando por el espacio, que nos van sumergiendo en nuestro interior en la búsqueda de ese origen que tanto nos atormenta.
La música de "Between Interval" está muy elaborada y producida de manera exquisita, atmósferas electrónicas que nos sumergen en el mejor ambient, voces que nos hacen recordar los cánticos ancestrales, paisajes oscuros para llevarnos por los terrenos escabrosos de nuestro interior, todo un compendio que convierte a este trabajo en un disco muy recomendable para todos los seguidores del ambient. Este es un trabajo de eos que nos gusta degustar, poco a poco, lentamente, de esos que cada vez que lo escuchamos vamos descubriendo nuevos sonidos, nuevas tonalidades musicales, nuevos paisajes, un verdadero manjar musical para paladares que saben apreciar la buena música.

27 mayo 2009

Thousand-Hand Guan Yin

A Fundación Caixa Galicia levará en xuño a Ferrol e a Ourense a xira ‘Luar na Lubre. Ao vivo’

La Fundación Caixa Galicia patrocina los conciertos que Lua na Lubre ofrecerá en el Teatro Jofre de Ferrol y en el Teatro Principal de Ourense los dáis 19 y 25 de Junio, dentro de su exitosa gira "Luar na Lubre. Ao vivo".

Después de un cuarto de siglo sobre los escenarios de medio mundo, Luar na Lubre grabó el pasado mes de Enero en el Teatro Colón Caixa Galicia su primer disco en directo, un repaso a toda su trayectoria en la que participaron amigos como Luz Casal, Pedro Guerra, Diana Navarro o Ismael Serrano.

'El mejor grupo celta del mundo', en palabras del músico de renombre Mike Oldfield, comienza ahora una gira en la que, como en su último disco, se podrán escuchar los grandes éxitos de sus extensa y fertil carrera. Las entradas para sus dos recitales están ya a la venta en la web del Jofre ye en www.caixagalicia.es

Luan na Lubre es en este momento el grupo de música folk más importante del Estado. De sus últimos seis discos para la Multinacional Warner vendieron más de 300.000 copias, un registro único dentro del género.

A mediados de los '90, el musico británico Mike Oldfield, los aupó al reconocimiento internacional al grabar una canción suya, "O son do ar", en su disco "Voyager". Esta colaboración continúo con una fabulosa gira conjunta por España que presenciaron 200.000 personas en 10 ciudades.

Su proyección internaciona fue en aumento con giras en numerosos países: Francia, Holanda, Bélgica, Portugal, Alemania, Inglaterra, Gales, Escocia, San Marino, Italia, Rapública Checa, Eslovaquia, Canadá, Venezuela, Argentina, Brasil, Cabo Verde, Grecia, Uruguay, Marruecos o Palestina, particpando en los más importantes festivales de World Music junto a artistas como Bob Geldoff, Waterboys o The corrs, entre otros.

Sus discos "Plenilunio" (1997) e "Cabo do Mundo" (1999) fueron disco de oro. En 2001 presentaron "XV Aniversario", un disco recopilatorio que recoge lo mejor de sus primeros quince años de existencia.

No 2002 presentaron "Espiral", un trabajo producido por Donald Lunny, productor, entre otros, de Van Morrison o Sinéad O'Connor. En el año 2004 presentaron "Hai un paraíso" y estrenaron en los cines la película documental "Un bosque de música", rodada por Ignacio Vilar.

En novembro del 2005 se presentó "Saudade", un viaje por la emigración gallega en Latinoamérica en el que se rescatan poemas de Federico García Lorca en galego dedicados a la ciudad de Buenos Aires o las panderetadas dedicadas al Che Guevara desde Venezuelo, entre otras piezas.

"Camiños da fin da terra", el proyecto anterior al disco en directo que ahora presentan, recogía doce canciones que nos acercaban a las leyendas y misterios de los caminos, paisajes que hablan de los mundos mágicos donde la naturaleza y los espíritus se funden al final del trayecto en busca de la tranquilidad.

Alive - Lolita, ángel y aprendiz.

Autoeditado (Distribuido por Sony)

2.009

Hace tiempo que no llegaba al panorama tecno pop español un grupo tan fresco e inteligente como Alive, el dúo formado por Marta Coca y Diego López que, después de publicar en el año 2.007 un maxi cd, por fin dan a luz un “largo” que bajo el curioso nombre de Lolita, ángel y aprendiz nos ofrece doce temas (algunos de ellos ya conocidos del pasado del dúo) llenos de sonidos electrónicos brillantes y extremadamente bien producidos con dedicatorias más o menos escondidas a grupos (curiosamente también duos) muy admirados por este proyecto como son los británicos Pet Shop Boys y O.M.D. Temas como “Existe Un Lugar” y “O Tú o Yo” ya se han convertido en todos unos clásicos de Alive pero atención a novedades como “Miénteme” que seguramente pronto se convertirá en uno de sus nuevos singles. El sonido pulido y encerado de Alive los convierten en un soplo fresco dentro de un mercado contaminado y espeso que hará que no solo gusten de este disco los seguidores de la electrónica sino también los del pop e incluso los del rock más refinados.

©Manuel Lemos Muradás

24 mayo 2009

Programa 23 Mayo 2009

· Israel Kamakawiwo'ole & The Mákaha Sons Of Ni'ihau - Kumulipo / E Pua Ana Ka Makani (2008 - Unforgettable) Poki Records
· David Mauk - March (thaw) (2008 - 12 Months) Thera Records
· Roger Subirana - The Dark Sumphony (2009 - The Dark Symphony) Roger Subirana
· Steve Roach & Vidna Obmana - Part 06 (2004 - Spirit Dome) Projekt
· Uriel - Ancient Roots (2008 - Culture Shift) AD Music
· H.U.V.A. Network - Something Heavens (2009 - [Ephemeris]) Ultimae Records
· Genre Peak - Wear Your Ruin (2008 - Preternatural) Code Music
· Aphrodite's Child - Infinity (1971 - 666. The Apocalypse Of John, 13/18) Polygram International Music

22 mayo 2009

François Couture - Tape Speed Ins. / Sec.

Tercer trabajo del compositor canadiense François Couture, un hombre de una imaginación musical desbordante y que ya nos había sorprendido con sus anteriores discos "Ludovica" y "Qallunak"
"Tape Speed Ins. / Sec." es el título escogido en esta ocasión, en referencia a ese sistema tan especial que popularizó la música después del vinilo y con su sonido tan peculiar como peculiar es el sonido de este compositor canadiense, un hombre que explora el universo musical de múltiples maneras, que logra una conjunción de sonidos excelsa para todos aquellos que creen que en la música existe algo más, que todavía se pueden crear cosas diferentes y con las que disfrutar.
En este disco nos encontramos con sonidos cotidianos fusionados con instrumentos de cuerda como el banjo, la mandolina, la guitarra, ... todo ello acompañado de sonidos electrónicos y de una producción exquisita que nos permite disfrutar de todo un amplio espectro musical.
François Couture es de esos compositores que siempre nos sorprende con sus propuestas musicales, con su estilo fresco e innovador, con sus sonidos diferentes, de esas raras avis que pululan por este universo musical, así que, nada mejor que pulsa "play"

17 mayo 2009

Programa 16 Mayo 2009

· Harry Gregson-Williams - Man On Fire (2003 - Man On Fire) Varese Sarabande
· David Arkenstone - Ceremony (1999 - Citizen Of The World) Windham Hill
· David Sun - New Beginnings (2009 - Joyful Spírít) Oreade Music
· Michel Pépé - Le Totem Sacré (2008 - Le Chemin Du Nirvana) MP. Productions
· Nick Farr - Morning Coffee (2009 - The Ever Present Now) Winter Water Music
· Lisa Hilton - After The Fire (2008 - Sunny Day Theory) Lisa Hilton Music
· Craig Padilla · Zero Ohms · Skip Murphy - Beyond The Portal (2009 - Beyond The Portal) Lotuspike
· The Willow Landscape - The Priestess (2009 - Into The Silence) Johnny And Saffy
· Alice Sweet Alice - Synesthesia (2009 - Moloko & Ultraviolene) ASA

16 mayo 2009

Circular - [Substans]

Todos los aficionados al buen ambient estamos de enhorabuena, el sello francés Ultimae nos vuelve a presentar un nuevo trabajo, como de costumbre, con una presentación muy cuidada, en digipack y acompañado de un folleto con unas fotografías de una belleza indescriptible, pero sobre todo, con música ambient de la mejor calidad.
"Circular" es un dúo que llega desde Noruega, son Bjarte Andreassen y Jostein Dahl Gjelsvik, llevan desde el año 1995 creando mundos imaginarios con su música, ahora llegan con su cuarto trabajo después de cinco años de silencio musical.
"Substans" es el título de su nuevo trabajo, aquí nos encontramos con trece temas en los que los sonidos van fluyendo poco a poco, como si del auga de un río se tratara, nos van llevando por la serenidad del espacio y del tiempo, en espacios cortos y suites más largas, con esa intensidad que tan bien saben reflejar las produciones presentadas por Ultimae Records.
Algunos han comparado este trabajo con el ISDN de FSOL, desde luego, es un disco recomendable para todos los seguidores del grupo británico, pero "Circular" tienen su estilo propio y no puede dejar de disfrutar.
En trabajos como este, no podemos más que decir, que como de costumbre, Ultimae sigue aplicando su máxima de "Panoramic music for panoramic people"

Erik Berglund - Angel Healing

Oreade, sello especialista en música New Age, de relajación, espiritual,... nos presenta el nuevo disco de Erik Berglund.
"Angel Healing" combina la clásica harpa de Eirk con las preciosas orquestaciones de Johna Mazzei, todo ello da lugar a un fantástico disco para sumergirnos en la esperanza y llenarnos de energía positiva.
En este trabajo nos encontramos con una suite de 59 minutos de música para relajarnos, para disfrutar de la belleza que nos rodea y sobre todo, para ver el mundo de una forma positiva.
Disfrutemos de esta música para angeles y dejemos llevar por su dulzura, por su tranquilidad para disfrutar y buscar la felicidad.

14 mayo 2009

June 18th Concert at Cathedral of Son Servera.


El próximo 18 de Junio a las 8:00 Pm en la Catedral de Son Servera, concierto:

Rodrigo Rodriguez ( shakuhachi , Hang Drum )
Angel Pablo ( Cajon Flamenco,Laud,Darbuka,)

Ajuntament of Son Servera

http://www.rodrigo-rodriguez.com/

Lila Downs en concierto en A Coruña y Vigo


Las citas serán el viernes 22 de mayo, a las 22.00 horas, en el Coliseum de A Coruña y el sábado 23 de mayo, a las 22.30 horas, en el Centro Cultural Caixanova de Vigo

  • La artista mexicana presentará su último trabajo “Ojo de culebra”, un álbum en el que colaboran también otros músicos y en el que combina sabiamente el folclore latinoamericano con el rock

Lila Downs presenta en A Coruña y Vigo de la mano de Caixanova su último trabajo “Ojo de culebra”. El Coliseum de la ciudad herculina acogerá el concierto el viernes 22 de mayo, a las 22.00 horas, y al día siguiente, sábado 23 de mayo, a las 22.30 horas, lo hará el Teatro-Sala de Conciertos del Centro Cultural de la entidad financiera en Vigo.

LILA DOWNS (México)

“Ojo de culebra”

Nacida en Tlaxiaco (Oaxaca, México) en 1968, Lila Downs es uno de los grandes estímulos que ha dado la música en los últimos años. Basta con escuchar su nuevo álbum, “Ojo de culebra”, y verla en directo, para darse cuenta de que nos encontramos ante una artista emocionante y exaltada, contemporánea y ancestral, neofronteriza. “Ojo de culebra” es un álbum largo que se publica después del magnífico y exitoso “La cantina” (2006) y que llega plagado de interesantes colaboraciones. Lila Downs ha invitado en este disco a artistas de nuestro país, como LaMari de Chambao y Enrique Bunbury, en una versión sorprendente del tema “Justicia”. Un álbum en el que colaboran también otros músicos y en el que combina sabiamente el folclore latinoamericano con el rock

Guitarras eléctricas que se mezclan con charangos, kenachos y zampoñas; trompetas, clarinetes y saxos que se entrelazan con arpas, acordeones y violines; baterías y bajos que unen su pulso rítmico con percusiones tradicionales. Es la música de Lila Downs, una artista sin etiquetas que marca el pulso de la nueva aldea global desde que comenzó su carrera.

Entradas a la venta en www.caixanova.es y en el teléfono 902.504.500.

Duración: 90 minutos

13 mayo 2009

IVA - Ivolution

"A Ultima Fronteira" tiene el placer de presentar un adelanto del que va a ser el nuevo trabajo de IVA, una mujer que nos había fascinado con su anterior trabajo. Su nuevo disco lleva por título "Ivolution" y en el vídeo se puede disfrutar del primer sencillo, como es habitual en ella, su voz sigue siendo fascinante.



En el siguiente enlace (https://www.bengans.se/popup/iva_ivolution/int.aspx?language=en) se puede hacer la reserva del disco con un coste aproximado de 10 €.

12 mayo 2009

MALDITA COMPAÑÍA - “a.r.t.o. de Artaud”


MALDITA COMPAÑÍA
Presenta:

“a.r.t.o. de Artaud”
Un homenaje al gran incomprendido y artista maldito Antonin Artaud (1896-1948) que rueda sobre la improvisación sonora, la libre performance y la espontaneidad visual.
Un abrazo agridulce al personaje que revolucionó el mundo surrealista desde una perspectiva única e intransferible, siempre a contracorriente como poeta (El Pesanervios, Momo, El Ombligo de los Limbos) y guionista (Los dieciocho segundos, La Concha y el Reverendo), además de sus implicaciones como actor (Marat en Napoleón de Abel Gance) y buscador místico de paraísos en el país de los indios Tarahumaras.
Con:
Rocío Borrallo: voces, performance, violín
The Liger : fuentes sonoras múltiples, voz, performance
A. Murga: guitarra manipulada, violín, percusiones
Jul de Lux: visuales

En DeSPACIO de ARTE
C/Calatrava 12, Alameda, Sevilla
13 y 27 de mayo
21 horas
Entradas: 1’50 euro + cerveza (día 13)
2 euros + cerveza (día 27)
MALDITA COMPAÑÍA

Presentará en miércoles alternos una serie de improvisaciónes sonoras, visuales y de performance en torno a artistas malditos como Artaud, Val del Omar, William S. Burroughs, Allistair Crowley, Bukowski...
en DeSPACIO de ARTE
C/Calatrava 12, Alameda, Sevilla

10 mayo 2009

Programa 9 Mayo 2009

· Tingstad & Rumbel - Walking In The Air (2004 - Comfort And Joy) Cheshire Records
· Ethnos Atramo - Una Matica De Ruda (2008 - Una Matica De Ruda) Ethnos Atramo
· Rara Avis - Guyatri Mantra (2007 - YogaMotion: White Swan Yoga Maters Vol. 4) White Swan Records
· Paul Jensen - Mountain Raven (2008 - The Other Side) Paul Jensen
· Max Corbacho - No Day Nor Night (2008 - Breath Stream) Ad21 Music
· Johan Agebjörn - The Sound Of Snowflakes Touching The Ground (2008 - Mossebo) Lotuspike
· Richard Bone - Paetr Pax (2008 - Sudden Departure) Richard Bone
· Nattefrost - The Pleasure OF Tranquility (2007 - Underneath The Nightsky) Groove Unlimited
· Arts Of Erebus - Dawn Of The Dead (2009 - Dawn Of The Dead) Sonorium Records

03 mayo 2009

Programa 2 Mayo 2009

ESPECIAL CHINA
· Vangelis - The Dragon (1979 - China) Polydor
· Heart Of the Dragon Ensemble - Dream Till Tomorrow (2005 - Classical Folk Music From China) ARC Music Productions
· Chen Dacan Chinese Ensemble, Solist Li He - Gu Xiang (2008 - Classicla Chinese Folk Music) ARC Music Productions
· Silk And Bamboo Ensemble - Jasmine (2008 - Traditional Chinese Music) ARC Music Productions
· Taoist Music Orchestra Of The Shanghai City God Temple - Xiang Ji (2007 - Chinese Taoist Music) ARC Music Productions
· Han Shin Chinese Folk & Dance Ensemble - Spring Dawn At Yang-Ming Mountain (2008 - Best Of Japan & China) ARC Music Productions
· Gong Linna - Xixi Lazi (2008 - Chinese Folksongs) ARC Music Productions
· Gong Linna - Molihua (2008 - Chinese Folksongs) ARC Music Productions
· Jah Wobble & The Chinese Dub Orchestra - L1 Dub (2009 - Chinese Dub) 30 Hertz Records
· Cally Kwong - 堆積情感 (1989 - Heart Songs) Polydor

01 mayo 2009

Varios - Shambhala

Distribuido en España por Resistencia, llega "Shambhala", una recopilación de canciones de tono espiritual de los artistas más destacados del sello New Earth. Si bien se trata de una selección diversa, tienen como nexo de unión su énfasis en los elementos asiáticos y en un sentido eufórico de la tranquilidad.
El álbum comienza con "New moon", pieza de influencia india de Chinmaya Dunster, con su sutil mezcla de sitar y bansuri. "Kaando Kaney Mon" de Tulku contiene voces indias y una suave atmosfera modulada en tonos graves. Las piezas de Parijat, Kamal y Lisa Lynne son instrumentales cuyas etéreas y estimulantes melodías conducen a la meditación. Además, los cantos del dúo Rasa, Deuter y Kavi.
"Shambhala", que significa "lugar de paz, calma y felicidad" en sánscrito, es el mítico reino oculto en las profundidades del Himalaya y de nuestros corazones. La leyenda dice que sólo los puros de corazón pueden habitar en Shambhala, disfrutando de una paz y una felicidad perfectas, sin conocer el sufrimiento, el deseo o la vejez. Ocho músicos cuyas cautivadoras melodías y sus composiciones meditativas nos llevan a esa tierra legendaria de serenidad y dicha, logrando modernizar antiguas tradiciones musicales sin perder la sagrada energía sanadora del pasado.
Duración: 1h 03´01"
Relación de Cortes:

1. New Moon - Chinmaya Dunster
2. Kaando Kaney Mon - Tulku
3. Madhava Murari time - RASA
4. Blossom time - Parijat
5. Winds of Peace - Lisa Lynne
6. For Absent Friends - Kamal
7. Vamsi Dhari - RASA
8. Harmonic Vibration - Kavi
9. Hands of Love - Deuter