26 abril 2009

Programa 25 Abril 2009

· Joseph Loduca - Triangle Main Title (2006 - The Triangle) La-Land Records
· Roger Subirana - The Dark Symphony (2009 - The Dark Symphony) Roger Subirana
· The Tunnel Singer - Earth Song (2008 - Beyond Stillness) Tunnel Singer Records
· Tony Sandate - The Shade Of the Sycamore (2007 - The Shade Of The Sycamore) Weaving Libra Records
· Craig Padilla & Skip Murphy - Live Illusions (2008 - Analog Destination) Groove Unlimited
· Taoist Music Orchestra Of The Shanghai City God Temple - Xiang Ji (Incense Hymn) (2007 - Chinese Taoist Music) ARC Music Productions
· Jah Wobble & The Chinese Dub Orchestra - L1 Dub (2009 - Chinese Dub) 30 Hertz Records
· Mars Lasar & Cadence Spalding - Canyonlands (2009 - Grand Circle) Mars Lasar

23 abril 2009

Conciertos Falcatruada



Agenda de Conciertos de FALCATRUADA para el mes de MAYO
Viernes 1
Silvia Penide Madrid – La Boca del Lobo
Som do Galpóm – Vilanova de Gaía (Pt.) – Fnac
Sábado 2
Silvia Penide – Segovia – Oveja Negra
Som do Galpóm Porto (Pt.) – Fnac Santa Catarina
Som do Galpóm – Matosinhos (Pt.) – Fnac
Jueves 7
Xosé Manuel Budiño – México D.F. – Festival Ollin Kan – Conciertódromo
Viernes 8
Xosé Manuel Budiño – México D.F. – Festival Ollin Kan
Som do Galpóm – Fene (A Coruña) – Festa Mocidade/lingua
Narf – Irún (Gipuzkoa) – Sala Tunk
Sábado 9
Xosé Manuel Budiño – México D.F. – Festival Ollin Kan – Conciertódromo
Som do Galpóm – Ourense – Auriense
Narf – Oviedo Sala Whirppoorwill
Jueves 14
Silvia Penide – Murcia – Sala Zalacaín
Viernes 15
Sevigny – Barcelona – NIU espai artístic contemporani
Som do Galpóm – Padrón (A Coruña) – Festival Letras Galegas
Silvia Penide – Sevilla – Akasha
Sábado 16
Sevigny – Barcelona – Fnac Illa Diagonal
Som do Galpóm – Pontevedra – Festival pola Lingua
Jueves 21
Som do Galpóm – Santiago de Compostela – Sala Nasa
Viernes 22
Silvia Penide – Gorizia (Italia)
Sevigny – Coimbra (Pt.) –Fnac
Som do Galpóm – Madrid – sala Costello
Sábado 23
Silvia Penide – Eslovenia
Sevigny – Viseu (Pt.) – Fnac
Som do Galpóm – Madrid – Sala Contraclub
Domingo 24
Sevigny – Braga (Pt.) – Fnac
Mércores 27
Silvia Penide – Ljubljana (Eslovenia) - Club Gromka
Viernes 29
Sevigny - A Coruña - Pub Garufa
Silvia Penide – Firenze (Italia) – Librería La Cité
Som do Galpóm - Vigo (Pontevedra) – La Fábrica de Chocolate
Sábado 30
Som do Galpóm – Ferrol (A Coruña) – Sala Run Rum

22 abril 2009

H.U.V.A. NETWORK - [Ephemeris]

Nueva producción del sello francés Ultimae Records, el sello especializado en ambient contemporáneo y en todas su vertientes, como de costumbre, presentado en digipack, con un libreto ilustrado con magnificas fotografías y un contenido musical de una calidad indiscutible. En esta ocasión se trata de la colaboración entre dos grandísimos compositores del género, el artista sueco Magnus Birgersson y el francés Vicent Villuis, o lo que es lo mismo, Solar Fields y Aes Dana.
Ya conocemos a estos dos artistas en su faceta en solitario, hemos disfrutado con sus obras, no en vano son dos de los grandes nombres del ambient contemporáneo, dos compositores con los que hemos vibrado con sus obras, disfrutado de sus percusiones, vibrado con sus beats electrónicos y sobre todo dejando volar la imaginación, porque sus composiciones nos permiten volar hacer otros lugares, hacia otros mundos. Ahora llega H.U.V.A. NETWORK, una fusión de música electrónica, ambient contemporáneo, trip-hop onírico y trance, un verdadero lujo para todos aquellos que disfrutamos escuchando un buen disco.
[Ephemeris] son diez temas que nos van envolviendo poco a poco a con su ritmo, su beats se apoderan de nosotros, nos atrapan contra el asiento, no nos dejan respirar, se abalanzan hasta alcanzar el éxtasis, es un disco para disfrutar desde el primero hasta el último tema, desde el "Sissolving Time" con el que nos introducimos en este mundo musical hasta "Saturday Barbecue with New Neighbours" con el que finaliza, momentos más tranquilos pero momentos en los que nos quedamos sin respiración.
Trabajo inspirado en el encuentro entre el espacio y el tiempo, esas dos magnitudes que se alinean para dar lugar a nuestra existencia, pero después de escuchar este [Ephemeris] nos damos cuenta de lo efímero de la misma, así que no podemos dejar ni que el espacio nos agobie ni que el tiempo nos supere, tomemos las riendas y no dejemos que el universo se apodere de nosotros. [Ephemeris], un disco para no quedar impasible y disfrutar del mejor ambient contemporáneo de la actualidad.

20 abril 2009

19 abril 2009

Programa 18 Abril 2009

· Katie Cadence - On The Wings Of An Angel (2006 - On The Wings Of An Angel) New World Music
· Psicodreamics - La Rosa De Los Vientos (2009 - Fantasynth) Witches On The Radiowaves Records
· Robert fox - Song For A Dark Queen (2008 - Evergreen) AD Music
· Kubusschnitt - Hypercube (2000 - The Cube) Neu Harmony
· Ron Boots - Hour Of The Wolf (2008 - See Beyond Times Look Beyond Words) Groove Unlimited
· Astromill - All Teh Same (2006 - Method To My Madness) Earth Academy Ltd.
· Helene Horlyck - Where Are You Now (2009 - A Nordic Room) Prudence

17 abril 2009

Craig Padilla · Zero Ohms · Skip Murphy - Beyond The Portal

Craig Padilla es compositor de música espacial, su estilo se inspira en grandes nombres clásicos como Klaus Schulze, Vangelis o Tangerine Dream, en su música ha sabido conjugar a la perfección sus fuentes de inspiración con los tiempos actuales. Richard Roberts, más conocido como Zero Ohms, es un experto en instrumentos de viento y esos conocimientos los ha trasladado también a los sonidos electrónicos creando una fantástica fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo. Skip Murphy, es un hombre que procede de bandas de rock progresivo de los años '80 que poco a poco se fue introduciendo dentro de la electrónica ambiental para moverse hacia formaciones de rock espacial.
"Beyond The Portal", publicado por el sello especializado en música ambient Lotuspike es la segunda colaboración entre Craig Padilla y Zero Ohms y además en esta ocasión cuenta con la colaboración de Skip Murphy, habitual colaborador en los trabajos de Craig Padilla. Música espacial de la mano de la magia que transmite Craig Padilla en sus teclados, combinados con los sonidos ancestrales de las flautas que aporta Zero Ohms y las influencias más progresivas de Skip Murphy, toda esta combinación da lugar a un trabajo espectacular, un disco para los amantes del buen ambient y que al mismo tiempo contenga algo más. El disco está dividido en tres partes que son "Realm Of The Spirit", "Akasha" y "Beyond The Portal" para un total de seis temas.
"Beyond The Portal" es música ambient, si, pero tiene algo más que hace que sea diferente, la unión de estros tres músicos, cuyas ideas en el fondo son parecidas, pero con su forma diferente de interpretarlas, han dado lugar a un trabajo que nos permite movernos entre el ambient, la new age, la música espacial e incluso por momentos introducirnos en el progresivo. Este es un trabajo que nos sumerge en el espacio profundo, que hace que nuestro espíritu vuele hacia las estrellas, que se desplace por el espacio infinito, o lo que también podría ser lo mismo, por lo más profundo de nuestro ser.
"Beyond The Portal" es un trabajo para ir más allá, para dejar volar nuestra mente, para visitar las estrellas lejanas o ir hacia lo más profundo de nuestro interior, no importa el camino escogido, solo importa reconocer que hay infinitas posibilidades y que podemos ir más allá.

14 abril 2009

Concierto de Alvaro Muras jueves 16, en Vigo

EEl funk fusión experimental del bajista coruñés Alvaro Muras se podrá escuchar en formato acústico acompañado para la ocasión de Karlos Barral y Miguel-beat ambos percusionistas el:

Jueves 16 abril.

Cervecería Estrella Galicia. Vigo.

Hora: 21:30. Entrada libre.

Dentro del CIRCUITO XPRESSIONK GALIZA!!!

Links:

http://programacionxkgaliza.wordpress.com/

>www.alvaromuras.com

13 abril 2009

Uxía presenta en Vigo su nuevo disco dentro del ciclo organizado por Caixanova “Música Babel”


La cita será el viernes 17 de abril a las 22.30 horas en el Teatro-Sala de Conciertos del Centro Cultural Caixanova

Uxía presenta en Vigo su nuevo disco dentro del ciclo organizado por Caixanova “Música Babel”

  • Más de veinte años de carrera artística convierten a Uxía en una de las voces más populares y valoradas de la lengua gallega

Uxía presenta en Vigo, en el marco del ciclo de Caixanova “Música Babel”, su nuevo disco “Eterno navegar”. El Teatro-Sala de Conciertos del Centro Cultural de la entidad financiera en la ciudad olívica acogerá el concierto el viernes 17 de abril a las 22.30 horas. La artista llega a Vigo tras haber sido galardonada con un Premio de la Música, en la categoría de mejor canción en gallego, por su tema “Rumores de falúas”.

UXÍA - “Eterno navegar”

Más de veinte años de carrera artística convierten a Uxía en una de las voces más populares y valoradas de nuestra lengua. Desde su debut discográfico con “Foliada de marzo” en 1986, su trabajo representa un punto de encuentro para las diferentes culturas, un modo de comunicación entre pueblos y gentes.

Ahora nos presenta su nuevo disco, “Eterno navegar”, en el que partiendo de la tradición y de las atmósferas de su lugar de origen, Galicia, reinventa y personaliza los sonidos que la relacionan con países como Portugal, Brasil o Cabo Verde. El Atlántico impregna su nuevo trabajo, ofreciendo un paseo por los ambientes y ritmos de estos territorios al tiempo que retoma también la música y la poesía de su país. Uxía recorre caminos de sonoridades atlánticas y ritmos africanos que se mezclan con su melodiosa voz y su estilo intimista. Conjuga a la perfección el compás de los tambores con las dulces melodías gallegas y funde el fado, el alalá y la morna para destilar un perfume único.

FICHA ARTÍSTICA:

Banda:

Paulo Borges: piano y dirección musical

Quiné: batería y percusiones

Xacobe Martínez: contrabajo

Santi Cribeiro: acordeón

Sistema de venta: en www.caixanova.es y en taquilla telefónica 902.504.500. El mismo día del concierto en la taquilla del Teatro del Centro Cultural a partir de las 18.00 horas.

Precios: Butaca: 12 euros; Anfiteatro 1º: 11 euros; Anfiteatro 2º: 10 euros; Anfiteatro 3º: 9 euros.

Duración: 75 minutos.

Luis Paniagua y EL CIELO EN LA TIERRA


EL CIELO EN LA TIERRA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
PRESENTACIÓN del CD Medios de comunicación. Jueves 16 de abril, 10:30 h

En: SGAE. Rua Das Salvadas, 2. A Parque Vista Alegre
Entrada gratuita

CONCIERTO Jueves 16 de abril, 20:30 h
Programa: Luis Paniagua, lyra mitológica griega y voz.
En: Librería AENEA. Rúa Irmáns Rei Alvite, 5 / Tel: 981 572 567
Entrada anticipada: 12 euros, en el día 15 euros

http://www.luispaniagua.com
http://www.myspace.com/luispaniaguasilentium

NOÏSTRON” en DeSPACIO de ARTE


NOÏSTRON”
en DeSPACIO de ARTE (c/Calatrava, 12, Alameda, Sevilla, Spain)
Sábado 18 de abril de 2009, 21:00 horas, Entrada libre
NOÍSTRON” presenta:
ACOUSTIQT vorágine (Más allá del “entertainment”)
Es una obra totalmente acústica fuera de los parámetros convencionales.
ACOUSTIQT vorágine es una obra proyectada por NOÏSTRON” donde se expone una música sin fronteras estilísticas ni sonoras, navegando en una perfectamente controlada vorágine acústica que se balancea entre el jazz, la contemporánea, el minimalismo y hasta la experimentación.
ANTONIO MURGA: violín, sanza, reclamos de aves, melódica, xilófono, percusiones
TATHANDLUNG: acordeón, piano de juguete, voz, armónica, percusiones
WERNER TUCEK: saxos, flauta, voces, percusiones
ANNITTAMUSIK: voces, percusiones

12 abril 2009

YogaMotion: White Swan Yoga Masters Vol. 4

Distribuido en España por Resistencia, nos llega la cuarta entrega de la serie "Yoga Motion" que el sello estadounidense White Swan dedica a los maestros de yoga. Subtitulado en esta ocasión "Music to move you on the mat" (Música para emocionarte sobre la estera), esta selección de músicas para la práctica del yoga ha sido realizada por la profesora Lauren Peterson, que ha reunido piezas exquisitas de artistas como Rara Avis, Mercan Dede, Jai Uttal & Ben Leinbach, Prem Joshua & Manish Vyas, Deva Premal o Swaha.
Diez hermosas composiciones secuenciadas desde un enérgico crescendo hasta descender gradualmente a una relajante calma. Duración: 1h17´40"
Relación de Cortes:

1. Shaman's Dream - Invocation to Water 11:03
2. Rara Avis - Guyatri Mantra 7:16
3. MASS Ensemble - Partner World 4:53
4. Mercan Dede - Napas 4:15
5. Bahramji & Maneesh de Moor - La Illaha 7:04
6. Jai Uttal & Ben Leinbach - Mahadeva 10:11
7. Prem Joshua & Manish Vyas - Habibi 7:08
8. Swaha - Ganesha-Ji 8:04
9. Deva Premal - Guru Rinpoche Mantra 8:46
10. Desert Dwellers - Lotus Heart 8:59

INLOGIC en Vigo

INLOGIC
LA FABRICA DE CHOCOLATE (VIGO)
artista invitado: CARCOMEDHI.
DIA: Viernes 17 Abril
Hora: 22.30 Horas
ENTRADA ANTICIPADA 6€
Conocidos y reconocidos como los inclasificables del panorama rock madrileño, cada uno de estos ilógicos aporta fundamento y locura a las bases rítmicas y melodías del grupo. Una asociación de las más antagónicas que enloquece en cada directo a su amplio y variado público.
Su segundo disco, Outside The Show (salida noviembre 2008), está siendo ya un referente en la escena rockera, consolidando a InLogic como potencial garantizado de los próximos años. La gira nacional prevista para 2009 será sin duda el arranque de una larga e ilógica trayectoria. Inlogic, rock en libertad.

08 abril 2009

Roger Subirana - The Dark Symphony

El próximo 23 de abril se publica el nuevo trabajo de Roger Subirana, un día especial para algunos, pero sobre todo para los aficionados a la buena música y es que escuchar a Roger Subirana es disfrutar de unos de los mejores compositores españoles de la actualidad, un hombre con unas ideas magníficas, siempre sorprendentes, siempre originales, siempre demarcándose de tendencias comerciales y siendo fiel a sus ideas.
"The Dark Symphony" es el título escogido en esta ocasión, con una portada que en ciertos aspectos nos hace recordar su anterior trabajo "Point Of No Return" y verdaderamente, ese disco si marcó un punto sin retorno, pero un punto sin retorno de la buena música. Empezando por la presentación, decir que el libreto que acompaña a este disco es excepcionalmente bello, con preciosas ilustraciones y comentarios en cada uno de los temas, que nos introducen de forma excepcional a lo que vamos poder escuchar. En el lado de las colaboraciones nos encontramos con la preciosa voz que acompaña perfectamente a las melodías creadas por Roger de Esther López, un fantástico saxo a cargo de Etherus en el tema 3, Australis en el tema 12 e Aura Noctis que ha compuesto el tema "Hidden Faces" conjuntamente con Roger.
"The Dark Symphony", que hermoso título para un trabajo musical y es que este disco es una verdadera sinfonía, desde el primero hasta el último tema, pero no oscura como indica su título, sino todo lo contrario, luminosa, grandiosa, esplendorosa, porque desde el comienzo con "Ancestral Voices" hasta el final con "Rituals at Dusk", es un transcurrir de hermosas sinfonías, hermosos temas que nos trasladan a otros lugares, que nos llevan por paisajes cinematográficos, por el tiempo en un ir y venir sin fin, porque eso es lo que no queremos, que llegue el fin de este viaje musical. Teclados, saxos, flautas, percusiones, todo ello a cargo de este compositor sorprendente que esperemos que nos siga maravillando con sus sinfonías como lo ha hecho con este "The Dark Symphony"
"The Dark Symphony" es la demostración del buen saber hacer de unos de los músicos más interesantes que ha visto nacer España, un hombre que no deja de maravillarnos con cada una de sus composiciones, con cada una de sus notas, con cada una de sus palabras, por favor, que esta sinfonía se apodere de nuestro país sumergido en las tinieblas para que deje de ser oscuro y se vuelva luminoso como la música que aquí nos podemos encontrar. Gracias Roger por mostrar la luz aunque sea con una "sinfonía oscura".

05 abril 2009

Programa 4 Abril 2009

· Fiona Joy Hawkins - Standing Up (2008 - Blue Dream) Little Hartley Music
· Tingstad And Rumbel - Chinese Lullaby (2009 - Leap Of Faith) Cheshire Records
· Julia - Innocenza (2008 - Mariposa) Dusty Lewels Records
· Ancient Future - Ocean Of Love (2001 - Planet Passion) Ancient Future Music
· Silk And Bamboo Ensemble - Jasmine (2008 - Traditional Chinese Music) ARC Music Productions
· Ashra - Sunrain (1996 - Sunrain The Virgin Years) Virgin Records
· Hans-Joachim Roedelius & Tim Story - Sepentining (2008 - Inlandish) Grönland Records
· Solar Fields - Discovering (2009 - [Movements]) Ultimae Records
· Jonteknik - Hollow (2009 - Sounds From The Electronic Garden) Jonteknik Music

29 marzo 2009

Programa 28 Marzo 2009

· Thomas Barquee - Dona Nobis Pacem (2002 - Missa) Spirit Voyage Music
· Phoenix Rising - Seed (2009 - Ascension) Wendy Loomis
· Brian Kelly - Heaven On Earth (2008 - Afterplay) Brian Stephen Kelly
· Mars Lasar - Evolution (2008 - 11.05 Revival) Sound Manipulations
· Cadence Spalding - Trust In Love (2009 - Save The World) Sound Manipulations
· Keltia - Dédale (2009 - Les Métamorphoses: Présages) LiMohe Music
· Joji Hirota & The Taiko Drummers - Harvest (2008 - Best Of China & Japan) ARC Music Productions
· Intelligentsia - Interstella (2003 - Civilizations) AMP Records & Music
· Banco De Gaia - Helipolis (Redwood Remix) (2002 - 10 Years) Disco Gecko Recordings

27 marzo 2009

Psicodreamics - Fantasynth


Psicodreamics, nombre tras el que se encuentra Salva Moreno, acaba de publicar en su sello Witches On The Radiowaves un nuevo trabajo musical, este lleva por título "Fantasynth"
La obra de Salva Moreno siempre recrea sugerentes ambientes, a veces más oscuros, a veces más luminosos, pero siempre con su estilo personal, en esta ocasión, con este trabajo, el compositor deja el tranquilo mundo de su anterior disco "Ambiethernum" para adentrase en un mundo donde su música instrumental contemporánea se funde con el ritmo de las percusiones, para moverse entre el ambient, el dowtempo y el chill out. Pero dejémonos de etiquetas musicales, ¿qué es "Fantasynth"?, pues como su nombre indica, es una fantasía musical, un trabajo de esos que nos gusta escuchar para soñar, para dejar volar nuestra imaginación, ya que desde el primer momento, el compositor nos adentro en un mundo fantasioso lleno de sueños, de paisajes imposibles, de lugares misteriosos, en definitiva, de esa fantasía que tanto nos gusta. Desde el comienzo con "Unicorn's Dream", tema ambiental que nos sirve para adentrarnos en esta fantasía y con el que también la cerramos, nos vamos adentrando poco a poco en esos mundos que a lo largo de su carrera, tan bien ha sabido recrear Psicodreamics, temas como "Sleepy Sorrow", "Erotronic", un tema donde el ritmo poco a poco se va apoderando de nosotros, "La Rosa de los Vientos" (¿un homenaje al gran programa de la radio española?) o "Palace Of Sensuality" donde la tensión nos parece perseguir para después dejarnos llevar por la sensualidad, son muestras de lo que en este "Fantasynth" nos podemos encontrar.
Este es un trabajo muy recomendable para todos los seguidores de Psicodreamics, un disco donde pueden encontrar su característico sonido, donde nos vuelve a hacer participe de sus sueños, pero donde también nos va mostrando nuevos sonidos, nuevas tendencias, pero también es un disco de esos que nos se pueden perder aquellos que buscan algo más, algo diferente.
El compositor nos indica que "Fantasynth" es "un paseo movidito en el jardín del ritmo y de la fantasía", afirmación totalmente correcta después de haber escuchado el disco, pero "Fantasynth" es algo más, es un paseo por el mundo de los sueños, por el mundo de la inocencia perdida, por ese mundo que nunca debimos de abandonar, el de la fantasía, un lugar donde todos nuestros sueños se hacen realidad.

24 marzo 2009

Fiona Joy Hawkins - Blue Dream

Fiona Joy Hawkins, la fantástica pianista australiana, nos vuelve a deleitar son su música y nos presenta su nuevo trabajo en un precioso digipack para disfrute de todos sus seguidores.
"Blue Dream" es el título de este nuevo disco, un trabajo producido por el gran músico - productor, ganador de varios grammy's, Will Ackerman, que además colabora con su guitarra en varios temas, pero también nos encontramos con otros grandes músicos como Michael Jackson (didgeridoo), Derrik Jordan (percusión), Eugene Friesen (cello), Jeff Oster (fliscorno), Steve Schuch (violín), Luka Bloom (voces) y un largo ecétera que convierten a este trabajo en uno de los más especiales en la carrera de esta pianista al ser en el disco que cuenta con más colaboraciones.
La música de Fiona como siempre es exquisita, llena de ternura, de dulzura, de amor, en una palabra, llena de sentimiento, Fiona aporta una calidez excepcional al ya por si excepcional instrumento que es el piano y acompañada de otros instrumentos como el didgeridoo, cello, violín, ... convierten a su música en algo maravilloso con un estilo que se sigue moviendo entre lo clásico, el jazz y la new age. Desde el primero a último tema, Fiona nos va deleitando con el sonido del piano, dulce, pausado, alegre, romántico, con varios interludios para que odamos asimilar mejor todo el contenido que aquí nos encontramos, todo ello con el acompañamiento en ocasiones de otros intrumentos, en ocasiones de voces corales, todo mezclado a la perfección por ese maestro que es Will Ackerman.
Debo de reconocer, que siento especial debilidad por esta pianista, me ha fascinado desde la primera vez que escuché su música, pero cada nuevo trabajo suyo me sigue fascinando como en esa primera ocasión, su capacidad para tocar ese delicioso intrumentos llamado piano, la fuerza de sus composiciones, pero al mismo tiempo su calidez, sus sentimientos, es algo que solo se aprecia cuando se disfruta de su música. "Blue Dream" no es una excepción en la carrera de esta artista, es un paso más, en esta ocasión rodeada de un fantástico grupo de músicos y con la colaboración de un maestro en la materia como es Will Ackerman. "Blue Dream" es un sueño de color azul, un sueño lleno de luminosidad, lleno de alegría, pero sobre todo, lleno de buena música de manos de una de las mejores pianistas de la actualidad.

22 marzo 2009

Programa 21 Marzo 2009

· Vangelis - The Drums Of Gaugamela (2004 - Alexander) Sony Music Soundtrax
· Kamal - For Absent Friends (Raga Kaushi Bhairavi) (2008 - Whale Meditation) New Earth Records
· Chen Dacan Chinese Ensemble, Solist Li He - Gu Xiang (2008 - Classical Chinese Folk Music) ARC Music Productions
· Gueta Na Fonte - Nel Monte Las Médulas (2008 - Camín D'Arcana) Mist Of Time Records
· Loreena McKennitt - The Seven Rejoices Of Mary (2008 - A Midwinter Night's Dream) Quinlan Road
· Madredeus & A Banda Cósmica - O Eclipse (Habitas No Meu Pensamento) (2008 - Metafonia) Farol Música
· Kees Aerts - Put Me Down, Scotty (2008 - If One Door Closes) Groove Unlimited
· James Murray - Outside Context Solution (2008 - [Where Edges Meet]) Ultimae Records

21 marzo 2009

Jonteknik - Sounds From The Electronic Garden

Jonteknik es el proyecto tras el que se encuentra Jon Russell, y ahora publica su LP después de la presentación de "King Of The Mountains", un EP donde nos hacía recordar a los mitos de Dusseldorf, nada más y nada menos que los Kraftwerk.
Para "Sounds From The Electronic Garde" Jon Russell cuenta con la colaboración en la producción de Paul Humphreys (de OMD) y de Claudia Brücken (de Act / Propaganda). El disco además incluye tres temas con Bristol's lebole, una canción con el cantante escocés Blue-Jean Muir además de Marlonski de Alemania y Déborah Lequoque del grupo francés Sens of Luna.
"Sound From The Electronic Garden" es un curioso trabajo donde nos encontramos música electrónica, pop electrónico al estilo de los años '80, vocoder's y temas que nos hacen recordar a los grandes mitos de Dusseldord como es el "King of the mountains" ya conocido a través de su EP.
Este es un disco de esos que se agradece encontarnos, un trabajo variado, ecléctico, lleno de paisajes electrónicos muy interesantes, temas cantados que nos hace disfrutar y recordar el pop electrónico de los años '80 y el estilo de Kratwerk, ese estilo inolvidable que ha marcado todo una época dentro de la música.

19 marzo 2009

Keltia - Les Metamorphoses: Présages

Keltia es un proyecto que nació en el año 2002, un proyecto que nació en solitario y que ahora se ha convertido en un grupo, un proyecto original, innovador, que bebe de diversas fuentes como la música celta, la música gótica y que nos sigue sorprendiendo con cada uno de sus nuevos trabajos. Keltia en estos momentos está integrado por su fundadora Keltia (voces, harpa celta, harpa electrónica), Laime Ithil (guitarras, voces), Sir Arald Mac Ougar (viola, voces) y Jack Saturday (didgeriddo, percusiones, voces).
"Les Metamorphoses: Présages" es un nuevo EP, presagio del que va a ser su nuevo trabajo que se publicará en el verano del 2009. Este es un trabajo donde el aire de sus anteriores producciones sigue presente, música clásica, étnica, tradicional, progresiva, aires góticos, todo l o que siempre ha caracterizado a Keltia vuelve a estar aquí presente, pero todo ello sin perder un apiz de su estilo innovador, arriesgado y diferente. A destacar el corte número 2 de este EP titulado "Dédale", un tema para disfrutar de la fuerza que nos transmite, de su cariz, de su estilo, simplemente impresionante, simplemente Keltia.

17 marzo 2009

Funk fusión experimental del grupo del bajista coruñés Alvaro Muras

Viernes 20 de marzo.

Sala Son.

Cangas de Morrazo. Pontevedra.

Hora: 23:00h. Entrada 3euros.

Formación del grupo para la sala Son.

Batería: Bruno Couceiro. Percusión: Karlos Barral. Saxo: Dubi. Bajo eléctrico: Alvaro Muras.

Sala: www.salason.com

Grupo: www.alvaromuras.com

Rede Galega 09: www.musicaovivo.info/web/axenda.php

The Pink Tones - Tributo A Pink Floyd



www.pinktones.net
Sala Capitol
Santiago De Compostela
Viernes, 13 De Marzo De 2.009


"Si este hombre toca a si de bien la guitarra no quiero imaginarme como lo tiene que hacer David Gilmour" Estas palabras fueron las que exclamé una vez terminado el concierto de casi tres horas de duración de esta banda tributo a Pink Floyd. Ese hombre se llama Alvaro y es hipnotizante (bajo ninguna sustancia) ver como mima y retuerce su guitarra clavando los distintos temas del grupo inglés. Además está acompañado por otros cuatro músicos que interpretan magistralmente clásicos como "Shine Of You Crazy Diamond", "Money", "Wish You Were Here" (el tema más dificil de versionear segun el propio Alvaro por la carga de sentimiento que lleva la original) y muchas más abarcando todas las épocas de la mítica banda. The Pink Tones pone además en marcha todo un arsenal de luz, laser y otras sorpresas que por momentos nos trasladan a uno de esos escenarios míticos de Pink Floyd. Tan bueno es el espectáculo que incluso los acompañan un coro de tres chicas que aún, si cabe, enriquecen más el show. Una vez más A Última Fronteira ha sido testigo de un unirverso maravilloso de luz y sonido.

(c) Texto y Fotos:
Manuel Lemos

15 marzo 2009

Rodrigo Rodriguez Reunión con el Jefe Monje del Templo Kyoouji, Shinjuku de Tokio


Rodrigo Rodríguez estará el próximo día 16 de Marzo con el Jefe Monje el Templo Kyoouji, Shinjuku de Tokio, este templo fue construido en 1655 bajo las Sectas Budistas Nichiren. Construido en madera, aún alberga los agujeros de baja por los fusilamientos ocurridos en 1866 en la Guerra de Ueno. En este templo se escondieron los Guerreros Samurais de TokugawaShogunate.

Programa 14 Marzo 2009

· Vangelis - Part 1 (2007 - El Greco (O.S.T.) Universal Music
· Timothy Cooper - Dawn Of Time (2008 - East Wind) New Piano Age Music
· David Lanz - Spanish Blue (2008 - Painting The Sun) Shanachie Entertainment
· Anne Trenning - Eden Hall (2009 - Watching For Rain) Shadetree Productions
· Max Corbacho - No Day Nor Night (2008 - BreathStream) Max Corbacho
· Ashley / Roedelius / Story A. R. S. (e) - Gefängen (2008 - Errata) Nepenthe Music
· Frank Smith & Kat Epple - Trails Of Tears (2009 - Trails OF Tears) Frank Smith
· Von Magnet - Growing vs Fading (2008 - Ni Prédateur Ni Proie) Von Magnet
· LXT - Hey Good (2008 - Death Club Entertainment) Decadance Records

14 marzo 2009

Este sábado concierto en La Casa de los Sueños


Este fin de semana en La Casa de los Sueños disfruta del rock alternativo de R2.

R2 es un dúo electrónico do rock sin complejos, crudo, potente y actual.

No te lo pierdas el sábado 14 de marzo a las 23:45 horas en La Casa

Para escuchar a R2 puedes visitar www.myspace.com/r2lerock

10 marzo 2009

Gueta na Fonte en Concierto

Concierto especial de la formación Gueta na Fonte dentro de la "Agenda Músicas del siglo XX" patrocinado por Cajastur.

Los datos son:

Jueves 19 de Marzo a las 20,00 horas.

Lugar: Colegiata Juan Bautista, Palacio de Revillagigedo (c/Plaza del Marqués, 2. 33201 - Gijón - Tfno: 985 34 69 21)

La formación va a presentar los temas de su nuevo disco "Camín d'Arcana" así como un repaso por lo más significativo de su música.

www.guetanafonte.com
www.myspace.com/guetanafonte