03 marzo 2010

Cristina Pato de xira por India co mestre da tabla hindú Sandeep Das


Cristina Pato continúa abrindo horizontes para a gaita galega. Durante a primeira quincena de Marzo Cristina encóntrase de xira pola India invitada polo Hum Ensemble e Sandeep Das. A xira, que tamén conta cos percusionistas Mark Suter e John Hadfield (EEUU) e a estrela do Sheng chino Wu Tong, comenzará o 7 de Marzo no prestixioso Kamani Auditorium de Nova Delhi para logo viaxar a cidades como Patna e Calcuta.

Cristina e Sandeep son membros do Silk Road Ensemble de Yo-Yo Ma; a primeira vez que traballaron xuntos foi no ano 2006 co gallo do concerto do SRE no Carnegi Hall (EEUU), concertó ao que Cristina foi invitada a estrear a obra Air to Air de Osvaldo Golijov. Desde aquela, Cristina e Sandeep coincidiron tocando nas Nacions Unidas e no Lincoln Center, entre outros. Esta vai ser a primeira vez que a gaita de Cristina e a tabla de Sandeep se xunten na India…

www.cristinapato.com

01 marzo 2010

Testigos del Tiempo

Rodrigo Rodriguez , el compositor y musico de Shakuhachi grabando y produciendo la banda sonora para el documental de la Sociedad Geografica Espanola y La Fundacion Cultural Pueblos de la Tierra.

Triler
"Original music by Rodrigo Rodriguez"

Documentary produced by New Tribe ,Fundacion Cultural Pueblos de la Tierra, Sociedad Geografica Española.

http://www.rodrigo-rodriguez.com/

http://www.sge.org/


28 febrero 2010

Programa 27 Febrero 2009

ESPECIAL VANGELIS (1ª Parte)

· Vangelis – Pulstar (1975 – Albedo 0.39) RCA

· Aphrodite’s Child – Spring, Summer, winter & Fall (2000 – Best Of Aprodite’s Child) MERCURY

· Aphrodite’s Child – End Of The World (2000 – Best Of Aprodite’s Child) MERCURY

· Vangelis – Stuffed Aubergine II (1971 – The Dragon)

· Vangelis – Let It Happen (1973 – Earth) HF

· Vangelis La Petite Fille de la Mer (1973 – L’Apocalypse des Animaux) Polydor

· Vangelis – Spiral (1977 - Spiral) RCA

· Vangelis – Beaubourg (1975 – Beaubourg) RCA

· Vangelis – Memories Of Green (1980 –See You Later) RCA

25 febrero 2010

Concierto benefico para recaudar fondos para la ONG Medicos sin Fronteras en Taboexa (As Neves)


El próximo 6 de Marzo, en el campo de fútbol de Taboexa, en la localidad pontevedresa de As Neves tendrá lugar un concierto benéfico para recaudar fondos para la ONG Médicos sin Fronteras con el objetivo principal de ayudar a Haití.

Se va a contar con las actuaciones de las siguientes orquestas invitadas:

· Juan Mallo de A Coruña
· Players de Ferrol
· Amistad de Vigo
· Suavecito
· Panoramica de Taboexa

Las actuaciones comenzarán a partir de las 22 Horas, aunque las puertas se abrirán a partir de las 21 Horas, el recinto estará cubierto y con calefacción.

En el recinto también va a estar presente un miembro de Médicos sin Fronteras que presentará el concierto y también se proyectarán imágenes de la catástrofre y devastación que ha provocado ese terremoto que ha afactado a uno de los países más pobres del mundo y nos mostrá la labor que está realizando esta organización para ayudar a los habitantes de ese país.

Sin lugar a dudas una bonita iniciativa por una gran causa y que todos los que tengan oportunidad no deben de perderse, porque actos como este nos ayudan a creer en el ser humano.

22 febrero 2010

El ciclo de Caixanova Música Babel acercará a Vigo propuestas musicales de diferentes países

El ciclo Música Babel, que organiza Caixanova en su Centro Cultural de Vigo, ofrecerá hasta el próximo mes de mayo cuatro actuaciones de máxima calidad que nos permitirán acercarnos a los ritmos musicales de las más variadas culturas. Dulce Pontes fue la encargada de inaugurar este ciclo, en el que participarán también la caboverdiana Lura, el belga Wim Mertens Ensemble, Martirio o Susana Seivane.

El próximo concierto será precisamente el de Lura, el día 26 de marzo (20.30 horas), quien sustituirá la actuación prevista de Sara Tavares, que ha tenido que suspender su visita a Galicia por razones de salud. A continuación, el día 9 de abril (20.30 horas), será el turno de los ritmos gallegos, que llegarán de la mano de Susana Seivane. La originalidad de Martirio llegará al Centro Cultural Caixanova el 7 de mayo (22.30 horas) y cerrará el ciclo Win Mertens Ensemble el 28 de mayo (22.30 horas).

Babel alude a las distintas lenguas que encuentran su entendimiento y su nexo de unión en la música. Caixanova seleccionó este término para definir un ciclo con el que pretende reunir bajo un mismo epígrafe diferentes propuestas y géneros musicales que nos acercan a diferentes culturas del mundo. El programa de conciertos previstos en esta edición incluye actuaciones de artistas ampliamente reconocidos en su especialidad, mucho de ellos con una brillante trayectoria internacional.

LURA

Lura era bailarina cuando Juka, estrella de la música africana en Lisboa, le pidió que participase en su nuevo álbum. El disco de Juka fue un éxito y otras celebridades africanas de habla portuguesa le pidieron a Lura que colaborase con ellos, entre ellas Bonga de Angora y sus paisanos Tito Paris, Paulo Florès y Paulinho Vieira. La canción ‘Nha Vida’ (‘Mi vida’), de su primer trabajo, despertó gran interés y fue seleccionada para Red Hot + Lisbon, un disco recopilatorio de la campaña contra el Sida, que incluía también canciones de las estrellas brasileñas Caetano Veloso y Marisa Monte, además de Djavan, Bonga y Teresa Salgueiro, la cantante de Madredeus. Lura tenía entonces 21 años.

En 2004 grabó el álbum ‘Di Korpu Ku Alma’ (‘Del cuerpo y del alma’), que consiguió disparar su reputación tanto en su país como entre la diáspora por el éxito del tema ‘Vazulina’, incluido en el trabajo. Hoy Lura está de vuelta con ‘Eclipse’, su mejor álbum hasta la fecha. Grabado en Bruselas, Lisboa, Paris, Praia y Nápoles, este cuarto trabajo confirma el grandísimo talento y la elegancia natural de una cantante que aún tiene muchas sorpresas en la recámara.




SUSANA SEIVANE

Susana Seivane proviene de una de las familias con más prestigio y fama dentro del mundo de los gaiteritos y de los artesanos de las gaitas. Desde una edad muy temprana comienza su andadura profesional. A los 20 anos toma contacto con los escenarios de la mano del grupo Milladoiro como artista invitada y a partir de este momento comienza su trabajo como solista creando un estilo genuino que, lejos de perder de vista la pureza de los antiguos gaiteiros, lo abre a las influencias de otras músicas. Consigue, de este modo, un enfoque fresco y original. Una mezcla ágil y moderna que profundiza sus raíces en lo más profundo de la tradición gallega, dejando mecer sus ramas en los vientos de los nuevos tiempos.

Los sueños de Susana siempre tuvieron, y siguen teniendo, la música de su tierra como fondo. Melodías y cantares de Galicia que, de una forma u otra, marcaron su vida y su crecer musical. Piezas a las que rinde homenaje en su nuevo trabajo, ‘Os soños que volven’, desde la perspectiva de una larga experiencia avalada por la fuerza de sus directos de los últimos años. Este trabajo es una mirada atrás sobre las huellas que la música gallega fue dejando en el alma de Susana Seivane. Las melodías, que dibujan los ecos de su infancia, surgen de la mezcla de su genuina voz y de su gaita, acariciadas por arreglos divertidos, modernos y atrevidos, fruto de la producción musical de la propia Susana y de su banda.



MARTIRIO

Martirio celebra sus 25 años sobre los escenarios con un disco en directo, grabado en la Sala Luz de Gas de Barcelona, en el que realiza un recorrido acústico por su amplio repertorio acompañada por la guitarra de Raúl Rodriguez y el piano de Jesús Lavilla. Desde sus comienzos, en la década de los 80, la artista onubense se ha caracterizado siempre por su trabajo de renovación de la copla, dotándola de la universalidad que merece y librándola de ataduras del pasado.

Ha reinventado los temas tradicionales, consiguiendo llevar la copla a escenarios donde nunca se había interpretado, como los festivales de jazz. Además de este género musical, también ha estudiado e investigado la música latinoamericana, como los boleros, los tangos, el son, las rancheras, las guarachas y las músicas tradicionales, como las tonás venezolanas, la música caribeña y la colombiana.

Ha trabajado con numerosos artistas pero, quizá, la colaboración más fructífera ha sido la de Chano Domínguez, con el que fundió la copla y el jazz en 'Coplas de madrugá' (1997) y, años más tarde, en 'Acoplados’ (2004).



WIN MERTERS ENSEMBLE

Vuelve el belga Wim Mertens a nuestras tierras, esta vez en formato ensemble, junto con su quinteto de cuerdas, invitándonos a un viaje por su percepción orquestal, sin abandonar la búsqueda de la máxima expresión. Lo hace, por supuesto, sin abandonar su pasión por la voz, no sólo como instrumento sino como auténtica guía para el piano y la instrumentación. Con todo ello, y muy especialmente en directo, Wim Mertens demuestra que hoy en día la composición puede estar estrechamente ligada a la propia performance, y cómo esa performance y la interpretación se conjugan para crear un acontecimiento único.

Desde 1980 ha compuesto muchas obras en diferentes formatos, desde canciones o lieder breves y accesibles hasta ciclos complejos de tres y cuatro partes. Han sido obras para formaciones diferentes, desde piano solo hasta orquestas de cámara, a menudo con orquestaciones inusuales, originales y sorprendentes, utilizando grabaciones multi-track: doce piccolos, diez trombones-bajos, trece clarinetes... Esas composiciones se han visto registradas en más de 50 álbumes. Su catálogo completo ha sido recientemente reeditado.


Sistema de venta: en www.caixanova.es, en la taquilla telefónica 902 504 500 y el mismo día del espectáculo en la taquilla del Centro Cultural Caixanova

21 febrero 2010

Programa 20 Febrero 2010

· The Tunnel Singer – Sea Caves (2008 – Sailing The Solar Wind) Tunnel Singer Records

· David Mackenzie and Josh Johnston – Wistful Thinking (2008 – Notes Home) Shandon Records

· Marc Enfroy – Always (2009 – Awakening) Enfroy Music

· Aeoliah – Angels Of Grace (2002 – Angel Love II) Oreade Music

· Tingstad & Rumbel – What A Wonderfull World (2005 – A Moment’s Peace) Cheshire Records

· Ludovico Einaudi – Nightbook (2009 – Nightbook) Ponderosa Music & Art

· Iris DJ – Be With You (Iris Dee Jay Rmx) (2009 –Be With You) Iris DJ

14 febrero 2010

Programa 13 Febrero 2010

· Steve Barnes – Distant Storm (2009 – New Day) A. D. Music

· Richard Anthony Jay Milan (2009 – This Is What I Live For) Burning Petals Records

· Jillian Goldin – Walking In The Air (2009 – Synergy) New Vision Music

· Carlos Nakai – Whippoorwill (2004 – In Beauty, We Return. The Best Of Nakai) Canyon Records

· Young Bird – Word Up (2001 –Voices Across The Canyon) Canyon Records

· Create – A Glimmer Of Hope (2009 – In The Blink Of An Eye) Groove Unlimited

· Nheap – The Big D (2009 – Sky Motion) Nheap

· Jonteknik – Time – Neon Multimedia Remix (2009 – Ambituous) Jonteknik Music

· Jon And Vangelis – Curious Electric (1980 – Short Stories) Polydor

07 febrero 2010

Programa 6 Febrero 2010

· Michael Stríblíng – When Loves Comes Near (2009 – The Promise) Leela Music

· Bruce Mitchell – Persephone (transformation) (2009 – New Earth Goddess) Bruce Mitchell Music

· Jeff Johnson & Brian Dunning – Elder World (2006 – King Raven Vol. I) Ark Music

· Sa Dingding – Mama Tian Na (Mantra) (2007 – Alive) Wrasse Records

· Chang Jing – Off String (2008 – La Diversidad de las Músicas de China) Fabricantes de Ideas

· Rishi & Harshil – And Now For Something Completely Differente (2009 – Didgeridoo Drum Dance) Music Mosaic

· Erik Wollo & Bernhard Wöstheinrich – The Wayfarers (2009 – Arcadia Borealis) DiN

· Jesper Sorensen – Sound Of Industry (2009 – Origin) Jesper Sorensen

· Karni Postel – Sugar Man (2009 – Rooms) EnT-T

06 febrero 2010

Cell - [Hanging Masses]

Una nueva producción de "Ultimae Records" ha llegado a nuestros manos y esto siempre es un gran noticia, en esta ocasión, el proyecto corre a cargo de Alexandre Scheffer bajo el nombre de "CELL".
Alexandre Scheffer es un compositor francés de música electrónica que lleva colaborando con Ultimae Records desde el primer recopilatorio publicado en el año 2001, el ya famoso "Fahrenheit Project".
[Hanging Masses] es el título de este nuevo trabajo, un disco elegante, con una presentación exquisita, unas fotografías que nos asoman a un futuro cercano, bello, una música llena de expresividad, de armonía, de esa música electrónica contemporánea que también sabe mostar los colaboradores de este sello francés.
En este trabajo nos podemos encontar ocho largos temas, incluyendo una colaboración con Vicent Villuis más conocido como AES Dana en el tema "Switch Off", ocho temas que recorren lo mejor de la música electrónica, como un homenaje a los clásicos del ambient y de la música electrónica, nombres como Brian Eno o Tangerine Dream sobrevuelan nuestras cabezas.
Estamos ante una nueva producción de esta referencia en el ambient contemporáneo que es "Ultimae Records", siempre con unas producciones exquisitias, unos libretos con unas fotografías impresionantes y una música para disfrutar y soñar, ¿qué más se puede pedir?

02 febrero 2010

Rodrigo Rodriguez - Concierto el 4 de Febrero - Cp Es Puig elementary School ,Lloseta

Rodrigo Rodriguez va a mostar su repertoria de música utilizando la Flauta Japonesa de Bamboo Shakuhachi.

La Shakuhachi es una fluta Japonesa de "golpe - final". Su nombre signifca "1.8 Shaku", porque se refiere a su tamaño. Tradicionalmente está realizada de bamboo, aunque hoy en día ya existen en otros materiales como el ABS o maderas duras. Era utilizada habitualmente por los monjes de la Fuke Schoo de Zen buddhism en la practica de suizen.

http://www.rodrigo-rodriguez.com/

http://weib.caib.es/Programes/tallers_interculturals/inici_.htm

31 enero 2010

Programa 30 Enero 2010

· Christopher Boscole – Presents Of Angels (2009 – Presents Of Angels) Christopher Boscole

· Tingstad & Rumbel – Walking In The Air (2004 – Comfort And Joy) Cheshire Records

· Terry Oldfield – Illumination (2009 – Celtic Blessing) New Earth Records

· Rodrigo Leao & Cinema Ensemble – A Corda (2009 – A Mae) Resistencia

· François Couture – Sieste (2009 – Tape Speed Inds. / Sec.) Disques Boguei Records

· Robert Schroeder – 30 Years After (2009 – 30 Years After) Spheric Music

· Sterling Angel – Innocence RC (2008 – Eden) Sterling Angel

· Corvus Corax – Venus Vina Musica (2006 – Vanus Vina Musica) Pica Records

24 enero 2010

Programa 23 Enero 2010

· Randy Edelman – A Call To The Adventure (2008 – The Mummy Tomb of The Dragon) Randy Edelman

· Rara Avis – Guyatri Mantra (2007 – Yoga Motion: White Swan Yoga Master Vol. 4) White Swan Records

· Johannes Linstead – Twilight (2009 – Mistico) Earth Scape Media

· Rodrigo Rodriguez – Eleven Waterfalls (2010 – The Shakuhachi) Rodrigo Rodriguez

· Silk And Bamboo Ensemble – Jasmine (2008 – Traditional Chinese Music) ARC Music Productions

· Gong Linna – Xixi Lazi (2008 – Chinese Folksongs) ARC Music Productions

· Jah Wobble & The Chinese Dub Orchestra – L1 Dub (2009 – Chinese Dub) 30 Hertz Records

· Deborah Martin – Erik Wollo – Between Worlds (2009 – Between Worlds) Spotted Peccary Music

· Alexei Borisov – Dew (2004 – Polished Surface of a Table) Electroshock Records

· IVA – Dreams (2009 – Ivolution) Iva Records

20 enero 2010

Rodrigo Rodriguez & Hadji Massaly Concert

El Viernes 19 de Marzo, concierto en Sa Taronja Cultural Center - Andratx (Mallorca 21:00 H)

"Between Two Worlds" Live Performance.

Instrumentos:

Shakuhachi
Hang Drum
Doum Doum
Shekere
Seourouba

Para más información sobre este evento, vistiar:

http://www.rodrigo-rodriguez.com/

17 enero 2010

Programa 16 Diciembre 2009

· Trevor Rabin – Main Title (2006 – Flyboys) Trevor Rabin

· Terri Liles Mason – Om Gaia (2008 – Om Gaia) Om Gaia Music

· Julia – Innocenza (2008 – Mariposa) Dusty Jewels Records

· Fiona Joy Hawkins – Standing Up (2008 – Blue Dream) Little Hartley Music

· Christopher Caouette – The Camp (2009 – Alandar) Inner Force Music

· Jami Sieber– Out Of The Mist (2004 – Hidden Sky) Out Front Music

· Mythos – Sequenctrumpetextasy (2009 – Gallery Concerts) Stephan Kaske

· Alexander Daf – Top Rank (2009 –Calea) Alexander Daf

13 enero 2010

Odracir Lavid en concierto

Rodrigo Rodriguez - Improvisacion de la flauta Shakuhachi

El shakuhachi es una flauta japonesa que se sujeta verticalmente como una flauta dulce en lugar de como la tradicional flauta travesera. Era utilizada por los monjes de la secta Fuke Zen, seguidores del budismo zen, es su práctica ritual del Suizen (meditación mediante el soplado).


10 enero 2010

Programa 9 Enero 2010

· The Tunnel Singer – Cassiopeia (2000 – Night Skies) Tunnel Singer Records

· Jamie Craig – Mirage (2008 – Illumination) Craig Sound Productions

· Kori Linae Carothers – Blue Ice (2009 – Trillium) Kori Linae Carothers

· Juan Andrés Ospina– Muy Antioqueño (2009 – BBB: Barcelona Bogotá Boston) Armored Records

· Carlos Nakai – Whippoorwill (2004 – In Beauty, We Return. The Best Of Nakai) Canyon Records

· Young Bird – Word Up (2001 –Voices Across The Canyon) Canyon Records

· Kowa – Indian Rave (2000 – American Moments) IC / Digit Music

· Artemiy Artemiev – Time (2004 – Time, Desert And A Sound) Electroshock Records

09 enero 2010

David Wright - Sines Of Life (volume 1)

Nuevo disco del gran compositor inglés David Wright, todo un clásico dentro de la música instrumental contemporánea y dentro de la electrónica. Lleva por título "Sines Of Life (volume 1)" y está publicado por AD Music.
"Sines Of Life" incluye varios temas nuevos de estudio, pero también varios temas interpretados en directo por David Wright junto a nombres tan conocidos como Ian Boddy (con el que acaba de sacar un trabajo del cual también hemos hecho referencia en este blog), Klaus Hoffmann-Hoock, Robert Fox o Nigel Turner_heffer.
La música de David Wright siempre es agradable de escuchar, paisajes sonoros vivos, llenos de luz, brilantes, sonidos que nos envuelven, sonidos que poco a poco nos van transportando por los paisajes de la vida.
"Sines Of Life (Volume 1)" es un estupendo trabajo para conocer la música de David Wright, incorpora algunas nuevas composiciones de estudio, pero también incorpora temas interpretados en directo por lo que podemos apreciar de forma notable ambas facetas del compositor. un hombre que lleva más de 20 años creando y componiendo música. Estamos a la espera de poder disfrutar del Volume 2 qué muy pronto también va a estar disponible.

05 enero 2010

Noche de Reyes en la Casa de los Sueños


Ya está aquí la Noche de Reyes y en La Casa de los Sueños tenemos una gran fiesta House preparada.
Gracias a Muralla Musica NetLabel tenemos el placer de traeros a nuestro escenario a Deejay JÁ conocido productor musical bajo el nombre de JANDOKÁN.
Disfruta con nosotros de esta mágica noche bailando y disfrutando de los mejore ritmos House remezclados por DJ JÁ.
Para más info podéis visitar:
Entrada Gratuíta.

03 enero 2010

Programa 2 Enero 2010

· Brian Crain – Wind (2009 – Piano Opus) Brian Crain

· Tiana– Butterfly In The Snow (2008 – Butterfly In The Snow) Veliota Tiana Andreas

· Mars Lasar – Evolution (2008 – 11.05 Revival) Sound Manipulations

· Kiran Murti – The Highest Love (2008 – Ayurveda – The Fragrance Of Wellbeing) Real Music

· Vivan – Meets In The Mongolian Cairn (2009 –Meets In The Mongolian Cairn) JSCP

· Sa Dingding – Mama Tian Na (Mantra) (2007 – Alive) Wrasse Records

· Chang Jing – Off String (2008 – La Diversidad de las Músicas de China) Fabricantes de Ideas

· Aleix Riera – The Great Sea Voice (2002 – TWOSEM) Aleix Riera

· Jesper Sorensen – Sound Of Industry (2009 – Origin) Jesper Sorensen

· Karni Postel – Sugar Man (2009 – Rooms) EnT-T


27 diciembre 2009

Programa 26 Diciembre 2009


ESPECIAL LO MEJOR DEL AÑO 2009

· Gueta Na Fonte – Nel Monte Las Médulas (2008 – Camín D’Arcana) Mist Of Time Records

· Max Corbacho – No Day Nor Night (2008 – Breath Stream) ad21music

· Vangelis – Part 1 (2007 – El Greco (O.S.T.)) Universal Music

· Cadence Spalding – Trust In Love (2009 – Save The Wolrd) Sound Manipulations

· Alexander Daf – Next To Field (2008 – A Thousand Reasons To Be) Alexander Daf

· Solar Fields – Discovering (2009 – [Movements]) Ultimae Records

· Jah Wobble & The Chinese Dub Orchestra – L1 Dub (2009 – Chinese Dub) 30 Hertz Records

· Roger Subirana– The Dark Symphony (2009 – The Dark Symphony) Roger Subirana

· Rasa – Madhava Murari (2008 –Shambhala) New Earth Records

· David Arkenstone – Ceremony (1999 – Citizen Of The World) Windham Hill Records

· Uriel – Ancient Roots (2008 – Culture Shift) AD Music

· François Couture – Sieste (2009 – Tape Speed Inds. / Sec.) Disques Boguei Records

· Bruno Sanfilippo – Poema Electrónica (2009 – Auralspace) Bruno Sanfilippo

· François Couture – Mademoisell (2009 – My Little Book Tome 1) Disques Boguei Records

· Aes Dana – Leylines (2009 – [Leylines]) Ultimae Records

· Vivan – Meets In The Mongolian Cairn (2009 –Meets In The Mongolian Cairn) JSCP

· Edward Artemiev – Moliere’s Last Role (2005 – Shadows OF A Theater) Electroshock Records

· Frank Van Bogaert with Erik Wollo – Air Machine (2009 – Air Machine) ACE Studio

· Rishi & Harshil – And Now For Something Completely Differente (2009 – Didgeridoo Drum Dance) Music Mosaic

· Lisa Hilton Moon River (2009 – Twilight & Blues) Lisa Hilton Music

· Michael Samson – When Light Dances (2008 – A Still Motion) Still Motion Productions

· Antanas Jasenka – Ear-Mind Bodies (2004 – An Artist And A Plane) Electroshock Records


20 diciembre 2009

Programa 19 Diciembre 2009


Cuando nació el proyecto, como todo programa, fue examinado, si hubiese nacido falto de contenido, falto de ganas, falto de ilusión, sería descartado. En cuanto mostró su valía, comenzó su andar por las ondas, se enfrentó a todo tipo de peligros, lugares innombrables, luces en la oscuridad, sonidos en las profundidades, pero sobrevivió a to esto mostrando su valía semana tras semana.

300, si 300, pero no trescientos espartanos, son 300 programas que llevan peleando contra las adversidades, con ordenadores que fallan, contra corrientes eléctrica que se marcha, contra discos que no funcionan, pero siempre con la misma idea, siempre luchando por la libertad de opinión, de la buena música y del cine, porque por muchas grandes emisoras, por muchos triunfitos que aparezcan, siempre peleareamos por nuestra meta, conseguir que los sueños se hagan realidad.

19 diciembre 2009

Ian Boddy & David Wright - Shifting Sands

Dos de los más interesantes compositores de música electrónica de la actualiad, ambos del Reino Unido, realizan este trabajo en colaboración publicado por el sello inglés AD Music.
Ian Boddy y David Wright, son sin lugar a dudas, dos de los nombres más representativos de la música electrónica que nos llega desde el Reino Unido, dos prolíficos compositores con numerosas obras en solitario y en colaboración con otros músicos y en esta ocasión, se han unido para crear este "Shifting Sands".
En este trabajo nos encontramos con cuatro largos temas, en el más puro y fiel estilo de la música electrónica que en su momento nos brindaron nombres ya míticos como Tangerine Dream, Vangelis o Klaus Shchulze. En este disco, ambos músicos son fieles a sus estilos individuales, pero los fusionan a la perfección para crear un trabajo lleno de música melódica, de bellos paisajes sonoros, pero no exento de ritmo, con momentos más algidos o otros más suaves como el que protagoniza el piano con el que da comienzo al tema "Endless Terrain". Además de esos cuatro largos temas, el disco se cierra con un quinto que lleva por título "Comets" y es una explosión musical llena de sonido y color, con numerosos guiños que nos lleva a explorar la capacidad de nuestro equipo hi-fi.
Colaboraciones como estas son de agradecer en un mundo musical donde se tiende solamente a la repetición, cada músico en esta ocasión aporta su propio estilo, no se olvida de él y la fusión de ambos provoca un nuevo placer musical, un nuevo disfrute para todos aquellos que nos gusta disfruta de la música, y pese al título de este disco, ambos no se están moviendo en arenas movedizas sino en tierra firme con la esperanza de sus seguidores de que muy pronto nos vuelvan a ofrecer obras de similares características.

Ron Boots, Frank Dorittke and Harold vand der Heijden - Derby!

El sello holandés Groove Unlimited nos vuelve a deleitar con un nuevo trabajo de su fundador Ron Boots, acompañado en esta ocasión de Frank Dorittke (Project FD) y de Harold vand der Heijden, el título de esta obra es "Derby!"
"Derby!" no es un trabajo más en la carrera de este prolífico compositor, es un concierto en directo celebrado el pasado 5 de Septiembre de este año 2009 en el Reino Unido, en la ciudad de Derby Guildhall, como curiosidad, decir que en el libreto que acompaña al disco, Ron va narrando como fue su vida en esa semana del concierto.
"Derby!" son nueve composiciones grabadas en directo a cargo de Ron con algunas de sus clásicas máquinas (Roland SE 20, Moog Voyager, Korg M3), Frank Dorittke (Line 6 Pod Pro con 2 guitarras) y Harold van der Heijden (Heart Dynamics Drum kit con un Roland TD 20), con este arsenal y con las manos que estaban detrás, solo podemos esperar una magnífica actuación e interpretaciones fantásticas como la de los temas "A half Hour or the Wolf" con el que comienza el disco, o "Reattachment of Worldly Affairs" , "Acoustic Shadows" o "Tainted Bare Skin at the International", con el que finaliza este trabajo, pero esto solo es una pequeña muestra de lo que aquí nos podemos encontrar. A lo largo de este trabajo, los sonidos electrónicos se van apoderando de nosotros, sonidos ya conocidos de las obras de Ron Boots, sonidos que nos hacen recordar a las mejores épocas de los Tangerine Dream, las potentes guitarras de Frank o los drums de Harold, todo ello para llevarnos por unos instantes al pasado, a la época gloriosa de estos estilos musicales, pero sin dejar de ver el presente ni el futuro.
Este trabajo es una magnífica oportunidad para que todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de asistir a ese concierto, se hagan una pequeña idea de lo que se han perdido, de lo que hace sentir la buena música electrónica, de como nos emociona a sus seguidores esos sonidos, esas secuencias, esas guitarras, todo ello a cargo de unos magníficos músicos dirigidos por la batuta musical de Ron Boots.


Bruno Sanfilippo - Piano Textures 2

Nuevo trabajo de Bruno Sanfilippo, un disco que continúa la senda iniciada con sus incursiones al piano, estas se han visto reflejadas en conciertos y en un excelente trabajo, ahora vuelve con la segunda parte de este último, con "Piano Textures 2".
"Piano Textures 2", después de leer el título y conocer su anterior trabajo, sobran las palabras, porque aquí nos vamos a encontrar al Bruno minimalista que nos sumerge a través de las teclas del piano en las profundidades de nuestro ser, con esas atmósferas que solo él sabre crear, esa manera minismalista de introducirnos en la música, en descubrirnos el poder de ese instrumento llamado piano.
"Piano Textures 2" son seis piezas, más de cincuenta minutos de puro deleite musical, de puro minimalismo contemporáneo, de música instrumental para deleite de todos aquellos que tengan la oportunidad de escuchar este trabajo y de todos que tengan el placer de poder disfrutar de uno de sus conciertos en directo.
Bruno Sanfilippo es un magnífico compositor que siempre es capaz de trasladar a sus obras todo su sentimiento, toda su sabiduría, toda la belleza de lo que nos rodea, en esta ocasión, vuelve a poner su manos sobre las teclas de un piano, para con sus delicadas texturas volver a deleitarnos de esa magia que es la música.


16 diciembre 2009

Caixanova presenta en Vigo o novo traballo do gaiteiro Carlos Núñez

‘Alborada do Brasil’, o novo álbum de Carlos Núñez, é unha viaxe extraordinaria na procura das conexións musicais entre Galicia e Brasil

· A súa enerxía e o seu espírito pioneiro fixérono moi popular, transcendendo con creces os límites habituais dos seus instrumentos: a gaita e as frautas

Vigo, 16 de decembro de 2009.- Carlos Núñez presentará en Vigo o seu novo traballo, titulado ‘Alborada do Brasil’, no Centro Cultural Caixanova. A cita terá lugar o venres 18 de decembro, ás 20.30 horas.

CARLOS NÚÑEZ

A enerxía e o espírito pioneiro deste gaiteiro fixérono moi popular, transcendendo con creces os límites habituais dos seus instrumentos: a gaita e as frautas.

Aos oito anos, Carlos decidiu aprender dos vellos mestres os segredos da música popular e da gaita e aos 12 foi convidado a tocar como solista coa Orquestra Sinfónica de Lorient unha composición do irlandés Shaun Davey. Pouco despois comezou a estudar frauta de pico no Conservatorio de Madrid con cualificacións de matrícula de honra, ademais de obter o Premio Extraordinario Fin de Carreira.

En 1989 gravou por primeira vez con The Chieftains para a banda sonora do filme A illa do tesouro’, protagonizado por Charlton Heston e Oliver Reed. Desde ese momento Carlos Núñez é o sétimo Chieftain e, xunto con eles, conseguiu un Premio Grammy. Ao longo da súa traxectoria profesional actuou nas salas máis prestixiosas de todo o mundo, como o Carnegie Hall de Nueva York ou o Royal Albert Hall de Londres, ao lado de artistas como Bob Dylan, Joni Mitchel, The Who, Lou Reed, Spin Doctors, Eddie Vedder (de Pearl Jam), Bon Jovi, Alice Cooper, INXS

Cando en 1996 publicou ‘A irmandade das estrelas’, o seu primeiro álbum en solitario, Carlos Núñez era xa un artista recoñecido en todo o mundo. O disco vendeu máis de 100.000 exemplares en España e significou a maioría de idade da world music no noso país. En ‘A irmandade das estrelas’ colaboraron máis de 50 músicos, entre eles The Chieftains, Ry Cooder, Luz Casal e Dulce Pontes.

O seu terceiro disco, ‘Maio longo’, publicouse no ano 2000 e supuxo o achegamento natural de Carlos Núñez a estruturas máis pop, o que incrementou o seu recoñecemento popular, acadando o número un nas máis importantes radio fórmulas. Foi tamén o descubrimento de Carlos como compositor, tarefa que desempeñou nalgún tema deste traballo en colaboración con Roger Hodgson, de Supertramp, e con Sharon Shannon, Liam O’Flynn e Ronnie Drew, de The Dubliners, como invitados de luxo.

O ano 2004 ve a primeira gran colaboración do gaiteiro co mundo do cine, e pola porta grande. Alejandro Amenábar pídelle unha canción do seu primeiro disco para a súa nova película ‘Mar Adentro’, o que acabará desembocando na colaboración de Carlos en practicamente toda a banda sonora do filme.

13 diciembre 2009

Programa 12 Diciembre 2009

· Vangelis – Part 1 (2007 – El Greco (O.S.T.)) Universal Music

· Matthew Labarge – Leaves Dancing (now we are married) (2009 – October) Cynelic Gast Music

· Paul Avgerinos – Oceans Of Bliss (2009 – Love) Round Sky Music

· David Wahler– Antiquus (2009 – Antiquus) Darius Productions

· Rodrigo Rodriguez – Honshirabe (2009 – Witness Of The Past) Rodrigo Rodriguez

· Joji Hirota & The Taiko Drummers – Harvest (2008 – Best Of China & Japan) ARC Music Productions

· Antanas Jasenka – Ear-Mind Bodies (2004 – An Artist And A Plane) Electroshock Records

· Paul Ellis – Appears To Vanish Part 1 (2000 – Appears To Vanish) Neu Harmony


11 diciembre 2009

Rodrigo Rodriguez, nuevo sample.

Rodrigo Rodriguez nos presenta un nuevo vídeo:



Shakuhachi- Rodrigo Rodriguez http://www.rodrigo-rodriguez.com

06 diciembre 2009

Programa 5 Diciembre 2009

· Edward Artemiev – Where Is The Dream? (2005 – Territory Of Love – Music From Nikita Mikhalkov’s Films) Electroshock Records

· Louis Landon Seattle Morning (2009 – Solo Piano For Peace) Landon Creative Inc.

· Roger Eno – Lost In Translation (1994 – Lost In Translation) All Saint Records

· Roderik De Man – Sin Descanso (2004 – Electrified Music) Electroshock Records

· Rudy Adrian– Pathway (2008 – Desert Realms) Lotuspike

· Synth.nl – Ártico (2009 – OceanoGraphy) Michel van Osenbruggen

· Andreas Akwara – Quantum Part I (2009 – Quantum) AA Music

· KevOz – Skybaby (Alternate Drum’n Bass Mix) (2003 – A Sampler) Kevin R. Osborn