Ata eiquí chega o home... Dende eiquí seguen os soños... Este ha sido nuestro lema desde el comienzo, "los sueños", hacer sentir que existe algo más en este mundo de lo que nos quieren hacer creer, si lo hemos conseguido, hemos logrado nuestro objetivo.
29 marzo 2009
Programa 28 Marzo 2009
· Phoenix Rising - Seed (2009 - Ascension) Wendy Loomis
· Brian Kelly - Heaven On Earth (2008 - Afterplay) Brian Stephen Kelly
· Mars Lasar - Evolution (2008 - 11.05 Revival) Sound Manipulations
· Cadence Spalding - Trust In Love (2009 - Save The World) Sound Manipulations
· Keltia - Dédale (2009 - Les Métamorphoses: Présages) LiMohe Music
· Joji Hirota & The Taiko Drummers - Harvest (2008 - Best Of China & Japan) ARC Music Productions
· Intelligentsia - Interstella (2003 - Civilizations) AMP Records & Music
· Banco De Gaia - Helipolis (Redwood Remix) (2002 - 10 Years) Disco Gecko Recordings
27 marzo 2009
Psicodreamics - Fantasynth
Psicodreamics, nombre tras el que se encuentra Salva Moreno, acaba de publicar en su sello Witches On The Radiowaves un nuevo trabajo musical, este lleva por título "Fantasynth"
La obra de Salva Moreno siempre recrea sugerentes ambientes, a veces más oscuros, a veces más luminosos, pero siempre con su estilo personal, en esta ocasión, con este trabajo, el compositor deja el tranquilo mundo de su anterior disco "Ambiethernum" para adentrase en un mundo donde su música instrumental contemporánea se funde con el ritmo de las percusiones, para moverse entre el ambient, el dowtempo y el chill out. Pero dejémonos de etiquetas musicales, ¿qué es "Fantasynth"?, pues como su nombre indica, es una fantasía musical, un trabajo de esos que nos gusta escuchar para soñar, para dejar volar nuestra imaginación, ya que desde el primer momento, el compositor nos adentro en un mundo fantasioso lleno de sueños, de paisajes imposibles, de lugares misteriosos, en definitiva, de esa fantasía que tanto nos gusta. Desde el comienzo con "Unicorn's Dream", tema ambiental que nos sirve para adentrarnos en esta fantasía y con el que también la cerramos, nos vamos adentrando poco a poco en esos mundos que a lo largo de su carrera, tan bien ha sabido recrear Psicodreamics, temas como "Sleepy Sorrow", "Erotronic", un tema donde el ritmo poco a poco se va apoderando de nosotros, "La Rosa de los Vientos" (¿un homenaje al gran programa de la radio española?) o "Palace Of Sensuality" donde la tensión nos parece perseguir para después dejarnos llevar por la sensualidad, son muestras de lo que en este "Fantasynth" nos podemos encontrar.
Este es un trabajo muy recomendable para todos los seguidores de Psicodreamics, un disco donde pueden encontrar su característico sonido, donde nos vuelve a hacer participe de sus sueños, pero donde también nos va mostrando nuevos sonidos, nuevas tendencias, pero también es un disco de esos que nos se pueden perder aquellos que buscan algo más, algo diferente.
El compositor nos indica que "Fantasynth" es "un paseo movidito en el jardín del ritmo y de la fantasía", afirmación totalmente correcta después de haber escuchado el disco, pero "Fantasynth" es algo más, es un paseo por el mundo de los sueños, por el mundo de la inocencia perdida, por ese mundo que nunca debimos de abandonar, el de la fantasía, un lugar donde todos nuestros sueños se hacen realidad.
24 marzo 2009
Fiona Joy Hawkins - Blue Dream
"Blue Dream" es el título de este nuevo disco, un trabajo producido por el gran músico - productor, ganador de varios grammy's, Will Ackerman, que además colabora con su guitarra en varios temas, pero también nos encontramos con otros grandes músicos como Michael Jackson (didgeridoo), Derrik Jordan (percusión), Eugene Friesen (cello), Jeff Oster (fliscorno), Steve Schuch (violín), Luka Bloom (voces) y un largo ecétera que convierten a este trabajo en uno de los más especiales en la carrera de esta pianista al ser en el disco que cuenta con más colaboraciones.
La música de Fiona como siempre es exquisita, llena de ternura, de dulzura, de amor, en una palabra, llena de sentimiento, Fiona aporta una calidez excepcional al ya por si excepcional instrumento que es el piano y acompañada de otros instrumentos como el didgeridoo, cello, violín, ... convierten a su música en algo maravilloso con un estilo que se sigue moviendo entre lo clásico, el jazz y la new age. Desde el primero a último tema, Fiona nos va deleitando con el sonido del piano, dulce, pausado, alegre, romántico, con varios interludios para que odamos asimilar mejor todo el contenido que aquí nos encontramos, todo ello con el acompañamiento en ocasiones de otros intrumentos, en ocasiones de voces corales, todo mezclado a la perfección por ese maestro que es Will Ackerman.
Debo de reconocer, que siento especial debilidad por esta pianista, me ha fascinado desde la primera vez que escuché su música, pero cada nuevo trabajo suyo me sigue fascinando como en esa primera ocasión, su capacidad para tocar ese delicioso intrumentos llamado piano, la fuerza de sus composiciones, pero al mismo tiempo su calidez, sus sentimientos, es algo que solo se aprecia cuando se disfruta de su música. "Blue Dream" no es una excepción en la carrera de esta artista, es un paso más, en esta ocasión rodeada de un fantástico grupo de músicos y con la colaboración de un maestro en la materia como es Will Ackerman. "Blue Dream" es un sueño de color azul, un sueño lleno de luminosidad, lleno de alegría, pero sobre todo, lleno de buena música de manos de una de las mejores pianistas de la actualidad.
22 marzo 2009
Programa 21 Marzo 2009
· Kamal - For Absent Friends (Raga Kaushi Bhairavi) (2008 - Whale Meditation) New Earth Records
· Chen Dacan Chinese Ensemble, Solist Li He - Gu Xiang (2008 - Classical Chinese Folk Music) ARC Music Productions
· Gueta Na Fonte - Nel Monte Las Médulas (2008 - Camín D'Arcana) Mist Of Time Records
· Loreena McKennitt - The Seven Rejoices Of Mary (2008 - A Midwinter Night's Dream) Quinlan Road
· Madredeus & A Banda Cósmica - O Eclipse (Habitas No Meu Pensamento) (2008 - Metafonia) Farol Música
· Kees Aerts - Put Me Down, Scotty (2008 - If One Door Closes) Groove Unlimited
· James Murray - Outside Context Solution (2008 - [Where Edges Meet]) Ultimae Records
21 marzo 2009
Jonteknik - Sounds From The Electronic Garden
Para "Sounds From The Electronic Garde" Jon Russell cuenta con la colaboración en la producción de Paul Humphreys (de OMD) y de Claudia Brücken (de Act / Propaganda). El disco además incluye tres temas con Bristol's lebole, una canción con el cantante escocés Blue-Jean Muir además de Marlonski de Alemania y Déborah Lequoque del grupo francés Sens of Luna.
"Sound From The Electronic Garden" es un curioso trabajo donde nos encontramos música electrónica, pop electrónico al estilo de los años '80, vocoder's y temas que nos hacen recordar a los grandes mitos de Dusseldord como es el "King of the mountains" ya conocido a través de su EP.
Este es un disco de esos que se agradece encontarnos, un trabajo variado, ecléctico, lleno de paisajes electrónicos muy interesantes, temas cantados que nos hace disfrutar y recordar el pop electrónico de los años '80 y el estilo de Kratwerk, ese estilo inolvidable que ha marcado todo una época dentro de la música.
19 marzo 2009
Keltia - Les Metamorphoses: Présages
17 marzo 2009
Funk fusión experimental del grupo del bajista coruñés Alvaro Muras
Viernes 20 de marzo.
Cangas de Morrazo. Pontevedra.
Hora: 23:00h. Entrada 3euros.
Formación del grupo para la sala Son.
Batería: Bruno Couceiro. Percusión: Karlos Barral. Saxo: Dubi. Bajo eléctrico: Alvaro Muras.
Sala: www.salason.com
Grupo: www.alvaromuras.com
Rede Galega 09: www.musicaovivo.info/web/axenda.php
The Pink Tones - Tributo A Pink Floyd
www.pinktones.net
Sala CapitolSantiago De CompostelaViernes, 13 De Marzo De 2.009"Si este hombre toca a si de bien la guitarra no quiero imaginarme como lo tiene que hacer David Gilmour" Estas palabras fueron las que exclamé una vez terminado el concierto de casi tres horas de duración de esta banda tributo a Pink Floyd. Ese hombre se llama Alvaro y es hipnotizante (bajo ninguna sustancia) ver como mima y retuerce su guitarra clavando los distintos temas del grupo inglés. Además está acompañado por otros cuatro músicos que interpretan magistralmente clásicos como "Shine Of You Crazy Diamond", "Money", "Wish You Were Here" (el tema más dificil de versionear segun el propio Alvaro por la carga de sentimiento que lleva la original) y muchas más abarcando todas las épocas de la mítica banda. The Pink Tones pone además en marcha todo un arsenal de luz, laser y otras sorpresas que por momentos nos trasladan a uno de esos escenarios míticos de Pink Floyd. Tan bueno es el espectáculo que incluso los acompañan un coro de tres chicas que aún, si cabe, enriquecen más el show. Una vez más A Última Fronteira ha sido testigo de un unirverso maravilloso de luz y sonido.
(c) Texto y Fotos:
Manuel Lemos
15 marzo 2009
Rodrigo Rodriguez Reunión con el Jefe Monje del Templo Kyoouji, Shinjuku de Tokio
Programa 14 Marzo 2009
· Timothy Cooper - Dawn Of Time (2008 - East Wind) New Piano Age Music
· David Lanz - Spanish Blue (2008 - Painting The Sun) Shanachie Entertainment
· Anne Trenning - Eden Hall (2009 - Watching For Rain) Shadetree Productions
· Max Corbacho - No Day Nor Night (2008 - BreathStream) Max Corbacho
· Ashley / Roedelius / Story A. R. S. (e) - Gefängen (2008 - Errata) Nepenthe Music
· Frank Smith & Kat Epple - Trails Of Tears (2009 - Trails OF Tears) Frank Smith
· Von Magnet - Growing vs Fading (2008 - Ni Prédateur Ni Proie) Von Magnet
· LXT - Hey Good (2008 - Death Club Entertainment) Decadance Records
14 marzo 2009
Este sábado concierto en La Casa de los Sueños
Este fin de semana en La Casa de los Sueños disfruta del rock alternativo de R2.
R2 es un dúo electrónico do rock sin complejos, crudo, potente y actual.
No te lo pierdas el sábado 14 de marzo a las 23:45 horas en La Casa
Para escuchar a R2 puedes visitar www.myspace.com/r2lerock
10 marzo 2009
Gueta na Fonte en Concierto
Concierto especial de la formación Gueta na Fonte dentro de la "Agenda Músicas del siglo XX" patrocinado por Cajastur.
Los datos son:
Jueves 19 de Marzo a las 20,00 horas.
Lugar: Colegiata Juan Bautista, Palacio de Revillagigedo (c/Plaza del Marqués, 2. 33201 - Gijón - Tfno: 985 34 69 21)
08 marzo 2009
Programa 7 Marzo 2009
· Guru Ganesha Singh - Ma (2006 - Pure Ganesh) Spirit Voyage Records
· Am Sweeten - Dawn On Red Mountain (2007 - Grey Sky And Bittersweet) Orange Band Records
· Rudy Adrian - Pathway (2008 - Desert Realms) Lotuspike
· Ron Boots - 8:00 Sunday Morning (2008 - Mea Culpa) Groove Unlimited
· Ian Boddy - Slide (2008 - Slide) DiN
· Jah Wobble & The Chinese Dub Orchestra - L1 Dub (2009 - Chinese Dub) 30 Hertz Records
03 marzo 2009
La música tradicional persa llega al Centro Cultural Caixanova de Vigo con el grupo Ensemble
El concierto, en el que el grupo rinde homenaje a los grandes poetas místicos de Irán, tendrá lugar el sábado 7 de marzo, a las 20.30 horas, en el Teatro-Sala de Conciertos del Centro Cultural Caixanova de Vigo
La música tradicional persa llega al Centro Cultural Caixanova de Vigo con el grupo Ensemble Rezvan
- Enmarcado en el ciclo Música Babel se presenta desde Irán el grupo Ensemble Rezvan, que reúne a algunos de los mejores músicos persas dirigidos por el maestro Hamid Khabazi
Caixanova presenta en el ciclo Música Babel el concierto del grupo iraní Ensemble Rezvan. La actuación tendrá lugar el próximo sábado 7 de marzo, a las 20.30 horas, en el Teatro-Sala de Conciertos del Centro Cultural Caixanova de Vigo.
ENSEMBLE REZVAN
Ensemble Rezvan es el nombre del grupo de música persa que en esta gira por España rinde homenaje a los grandes poetas místicos de Irán, como Hafez, Rumi, Saadi o Attar, en una demostración de que en la cultura persa música, poesía y misticismo van siempre de la mano. Dirigido por el maestro Hamid Khabazi, uno de los grandes solistas y renovadores de la música iraní actual, el conjunto ha actuado en los auditorios más importantes de Irán.
El repertorio del Ensemble Rezvan se alimenta a partes iguales de composiciones propias, debidas en su mayor parte al joven maestro Hamid Khabazi, y piezas clásicas y tradicionales. En esta gira por España presenta una formación de lujo con algunos de los mejores intérpretes de las jóvenes generaciones.
MÚSICA BABEL
El ciclo Música Babel se plantea una vez más con el objetivo de acercarnos a culturas lejanas combinadas con lo que se hace dentro de nuestras fronteras. Los próximos conciertos en el marco de este ciclo serán los de la cubana Omara Portuondo, la mexicana Lila Downs y la gallega Uxía.
FICHA ARTÍSTICA:
Hamid Khabazi: tar, setar y dirección
Nasim Shahrivar: voz
Saamer Habibi: kermanche
Said Nayeb Mohammadi: barbad
Mohammad Jaberi: daf
Sistema de venta: en www.caixanova.es y en el teléfono 902.504.500. El mismo día del concierto en la taquilla del Teatro del Centro Cultural Caixanova en horario de 18.00 horas hasta media hora después del comienzo del concierto.
Precios: Butaca: 12 euros; Anfiteatro 1º: 11 euros; Anfiteatro 2º: 10 euros; Anfiteatro 3º: 9 euros.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
01 marzo 2009
Programa 28 Febrero 2009
· Sebastian Cruz And The Cheap Landscape Trio - El Abrelatas (2008 - Cheap Landscape) Sebastian Cruz
· Interoceánico - El Cielo (2008 - Where The River Shines) Hiroya Tsukamoto
· KevOz - Dancing Shadows (1999 - Canvas) Kevin R. Osborn
· Antonio Baena - Flowers Under The Rain (2009 - La Lluvia) Antonio Baena
· Synth.nl - Stratosphere (2008 - AtmoSphere) Groove Unlimited
· Wolf Larsen - Totarti (2000 - Totarti) Strawberry Records / Silence
· Helene Horlyck - Where Are You Now (2009 - A Nordic Room) Prudence