LAS GRULLAS DE ORIGAMI
Cuenta una antigua leyenda japonesa que si hacemos 1.000 grullas de Origami alcanzaremos una gran longevidad, al ser mil los días que una grulla tardó, partiendo del costado de una tortuga, en alcanzar el sol naciente.
En el antiguo Japón y al verlas regresar año tras año con el ciclo
migratorio, se pensaba que estos animales podían vivir hasta 1.000 años.
También en antiguos textos chinos aparece la grulla como acompañante
de los sabios más ancianos, en la búsqueda de su largo camino
espiritual.
La leyenda de Japón ha inspirado a la diseñadora gallega Lorena de Diosen su colección “Thousand Cranes“.
El día 8 de septiembre, la diseñadora mostraba sus vestidos de origami
en la Semana de la Moda de Madrid con el sonido en directo del Shakuhachi del músico Rodrigo Rodríguez.
El Shakuhachi de Rodrigo Rodríguez
Rodrigo Rodríguez es intérprete de shakuhachi, una flauta de bambú
del S.XIII. Es también musicólogo y divulgador especializado en diversos
estilos musicales de shakuhachi. Ha vivido y estudiado en Tokyo con Kohachiro Miyata uno
de los líderes del instrumento en Japón, quien aplicó nuevas ideas
musicales a la flauta shakuhachi y es conocido por su modernidad
mostrando a la vez un gran respeto a la tradición.
https://www.youtube.com/watch?v=xZmPuIOyaqs