Ata eiquí chega o home...
Dende eiquí seguen os soños...
Este ha sido nuestro lema desde el comienzo, "los sueños", hacer sentir que existe algo más en este mundo de lo que nos quieren hacer creer, si lo hemos conseguido, hemos logrado nuestro objetivo.
Hablar de Byron Metcalf es hablar de un creador de sonidos íntimamente relacionado con los ritos de las antiguas tribus de los habitantes de norteamérica, de esa cultura masacrada y casi exterminada. A este compositor lo hemos conocido en su faceta en solitario, pero también en sus colaboraciones con Steve Roach, músico que también colabora en este trabajo.
Presentado por Projekt, llega este "The Shaman's Heart II. The Healing Journey". La verdad, es que el título ya nos está indicando a la perfección lo que nos vamos a encontrar en este trabajo, música creada por los chamanes para la búsqueda de un estado de bienestar que todos deberíamos de buscar.
Este trabajo son más de setenta minutos, divididos en diez cortes, pero no en diez temas diferentes, sino que cada corte representa un momento del día, un momento de esa jornada en la búsqueda de esa sanación. Desde un primer momento, la música se va apoderando de nosotros, los sonidos de los tambores van increscendo hasta alcanzar su plenitud, hasta alcanzar el extásis, todo ello aderezado y acompañado en diversos momentos por didgeridoos, cantos ceremoniales y paisajes electrónicos que hacen de este trabajo un disco apasionante.
Este es trabajo de esos que cuesta describir, pero cuando lo escuchas te llena de sentimientos, sientes algo especial, algo que te rodea, algo que te está trasladando a otro momento del espacio-tiempo, sientes como durante ese momento los problemas se alejan de ti y te dejas llevar por el hipnotismo que crea los sonidos que estás escuchando.
Byron Metcalf es un verdadero experto en recrear ese sonido ancestral y en compañía e Steve Roach crean pequeñas obras maestras como esta, un disco, que deberían de escuchar muchos de esos que dicen gobernar el mundo, para que se olvidaran de sus intereses personales y descubriean que tienen corazón, ¿o será que no lo tienen?
Steve Roach nos presenta un nuevo trabajo, publicado como es habitual por el sello Projekt.
A estas alturas, presentar al gran Steve Roach no tiene demasiado sentido, es un compositor que ha conseguido crear un propio género, un propio estilo y que tiene una gran carrera compositiva detrás y pese a todo, sigue publicando nuevos trabajos, sigue aportando nuevas ideas y nos sigue mostrando su mundo disco tras disco.
Back To Life es el título de su nuevo trabajo, una nueva incursión en el peculiar mundo de Steve Roach. Dividido en dos cds, este trabajo nos vuelve a introducir en el particular mundo que ha conseguido crear el compositor, en ese mundo de sonidos profundos, de sonidos terrenales, de sonidos de las piedras como algunos comentaron en su momento y es que su particular forma compositiva, su peculiar sonido, la textura de sus composiciones, nos hacen sentir como si no introdujeramos en el interior de nuestro planeta.
En el primer cd nos encontramos con siete piezas, cada una de ellas con ese particular sonido, ese sonido etéreo que parece que nos sobrevuela y que se apodera de nosotros, mientras que en el segundo cd, nos encontramos con una suite de 70 minutos de una verdera exploración del sonido.
Steve Roach es un compositor que disco tras disco sigue aportando su particular grano de arena al mundo musical, ese mundo particular de su música, ese mundo donde el sonido nos hace sentir, nos sumerge en otro espacio-tiempo y este "Back To Life" no podía ser una excepción. Cómo una "vuelta a la vida" este trabajo nos va envolviendo y nos va creando esa sensación de resurgir desde el interior de nuestro planeta, que bien pudiera ser el resurgir desde nuestro interior para poder abrir los ojos y apreciar la belleza que nos rodea.
• Sleepwalker – The Voice Of Nature (2011 – Return To Nature) Sleep Walker Music • 2002 – Where The Stars And Moon Play (2007 – Deep Still Blue) Gemini Sun Records • Davol – Ride (2005 – A Day Like No Other) Gira Sound • Tal Weiss – Unsleeping Night (2010 – Motion Drawing) EnT-T • Jean Michel Jarre – Erosmachine & La Cage (2011 – Essentials & Rarities) Disques Dreyfus • Gert Emmens – Pace Of Voyage (2010 – Metamorphosis) Groove Unlimited • Cato Six – Milpobeam (2007 – Ikude) Shima Records • D-Unit – Snow White Sky (2010 – Kumharas Ibiza Sunsent Ambient 7) Space Tepee Music
Es conocido por todos los famosos tambores gigantes japoneses, los llamados "Taikos", pero en Corea también existe la tradición de tocar estos majestuosos tambores y uno de sus máximos representantes es la formación "Dulsori"
Presentado por el sello ARC Music llega este trabajo de esta formación coreana nacida en el año 1984 y que quiren hacer revivir el antiguo espíritu de la música coreana basada en ritmos tradicionales y el espírtu de los antiguos festivales.
Once son los temas que nos encontramos en este disco, o mejor dicho, en esta representación, porque este disco es un reflejo de lo que esta formación nos expone encima de un escenario y la verdad, que la escucha de sus temas, nos lleva nuestra mente, sin forma de remediarlo, a imaginarnos a un grupo de músicos sobre las tablas de un escenario, sosteniendo esos magnificos tambores, con los músicos haciendo retemblar todo a su alrededor y con una serie de músico y cantantes interpretando instrumentos y cantos tradicionales, por supuesto, los aplausos que acompañan a los temas, acentúan esta sensación, pero son aplausos que no hacen más que reconocer la labor y la calidad de los músicos que forman este grupo
Este sin lugar a dudas, es un gran trabajo para hacercarnos a esta formación y como no podía ser de otra manera, a la cultura coreana, gran desconocida ya que a Oriente nos llegan demasiadas influencias de sus vecinos China y Japón, pero después de escuchar a Dulsori, esta perspectiva puede comenzar a cambiar.
"Dulsori" significa "latido de la tierra" y sin lugar a dudas, su música hace latir la tierra y nuestro corazón con esos sonidos que se apoderan de nosotros y que nos hacen retemblar con su escucha.